Está en la página 1de 32
[M2-E1] Evaluacién (Prueba) Fecha de entrega 17 de agoen 13:00 Puntos 100 Preguntas 12 Disponible 8 de jun en 0:00- 17 de ago en 13:00 2 meses Limite de tiempo 45 minutos _Intentos permitidos llimtados Instrucciones Te invitamos a desarmullarla evaluacién de| médula, aplicando los contenidas centrales aprendidas curante la semana 4 Esta evaluacin es obligatoria, y Is califcacitn que obtengas sera promediada con las otras médulos Recuerda que si obtienes nota de presentaciin igual o superior @ 40, estaras habilitado para rendir el Examen Final de Ie asignatura Pregunta 1 10/10 pts La siguiente tabla corresponde a la distribucion de ventas diarias {en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: Frecuencia [Frecuencia Frecuencia Frecuencia |Relativa Acumulada Ventas |[Absoluta = Acumulada__|porcentual_|porcentual 200 - [6 300 6 14% 14% 300 - 15 400 21 35% 49% 400 - [13 500 34 30% 79% su - |g 600 43 21% 100% Total 43 100% Cuél es el intervalo de clase que presenta menos ventas diaras itor 200 - 300 Correcta N° fallas Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa porcentual 1 14 28% 2.9 18% 313 28% 4 9 18% 5 5 10% Total 50 - La frecuencia absoluta es 6. Intervalo de clase ilntervalo de clase iFrecuencia Absoluta n, 1200 — 30062300 — 40015 3400 - 500134500 - 6009 Total4as vfs: fon instudure.com feoursestSt 25feuizzess4 2635 [2-£1 ]E valuacién (Prueba): FUNDAM ENTOS DE ESTADISTICA Pregunta 2 10/10 pts La sigulente tabla corresponde a la distribucion de ventas diarias {en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: Frecuencia [Frecuencia Frecuencia Frecuencia |Relativa Acumulada Ventas Absoluta| = Acumulada_|porcentual_|porcentual 200 — 6 300 6 14% 14% 300 - 15 400 21 35% 49% 400 — 13 500 34 30% 79% $00 — 9 600 43 21% 100% Total 43 100% UCuantas ventas diarias aleanzan a lo mas el valor de 500 miles de pesos? 4 Corecta Intervalo de Intervale de Frecuencia clase f clase i Acumulada N; 1 200 - 300 6 2 a0 - 400 24 3 400 — 500 34 4 600 — 600 43 Total : Pregunta 3 8/8pts El rango se aplica para: ir tablas de distribucior onstruir tablas de distribucién para clases individuales uir tablas le distribucién por intervalo de clas: en lostres tipos de tablas de distibucion de frecuencia Correcta. El rango es la medida de dispersion mas simale (y menos Util) par que se calcula coma la diferencia entre la observacian de mayor valor y la de menor valor. Asi el rango queda como sigue ¥ max ~ Xin ara calcular las medidas de tendencia central Pregunta 4 8/8 pts De una empresa se ha extraviado parte de la informacién correspondiente a las frecuencias mensuales, en délares, para equipos de riego en el mercado del sur de California (las cifras estan en cientos). lcientos __[Frecuencia| Jc Freeunleh muae ldslares Ni b-10 E ho- 15 |r 12 Hs -20 bi ba - 25 fio Bi bs -30 f Bo bo -35 2 ks -40 f2 laa Total a Elvalor dela mediana es Correcta Marea, - Cientos __ Frecuenciafwn | Frecuencia le de lacumulada . absoluta ny; Klase délares Iw; pn; 5-10 5 5 (5 ptv5=37,5 10-15 7 12 2.6 [r12.6=87 5 15-20 9 21 [17.6 B'17,6=157,2 20-26 fio Bt p26 [i022,5=226 25-30 B 3a b7.5 B27 .5=220 30-35 B 42 26 p*32 5-075 35-40 2 laa 7,6 B37 5=75 Total 4a ; B00 Tenemas que P56) =" = 22.5 ia frecuencia acumulada M; que 31, entonces el intervalo mediado es el 20; 25[. Luego: la supera a 22 es W, cuamto, es decir, | 8/8 pts Pregunta 5 Los siguientes datos corresponden a una poblacion de 8 individuos alos cuales se les aplicé un test de inteligencia, 105 - 103 - 108 - 110 - 115 - 118 - 115 - 115. El valor de la media es: ts ep inate com four sest51 25/uizaest82635 ae 2u2u IMz-E1 Je vauacin (Prueba FUNDAWEH TUS UE ES IALISIILA, ‘ wW4 Correcto 103 + 108 + 110 +115 4118 4115 4.115 = 111,125 s Pregunta 6 8/8 pts Las medidas de posicion: dividen la poblacién en partes iquales. Carrecta Camo sahemas, la mediana es un valor dal recorrida de los datos que particiona a la distribucién de frecuencias en dos partes, cada una conteniendo el 50% del total de la distribucion Podemos realizaruna particion mayor de la distribucién de frecuencias dividiendola en 4, 10.0 100 partes. Llamamos a estas particiones cuanties y segdn elnumera de divisiones obtenermos cuartlies, deciles 0 percentiles. localizar cada valor de la variable son equivalentes a las medidas de tendencia central equivalentes a las medidas de rregunta ¢ viv pe igpnstucture.com courses! 25'qu z2es/42695 e200 1M2-£1] Evaliacin Prueba) FUNTAN ENTOS DE ESTADISTICA La siguiente tabla corresponde a la distribucion de frecuencias de productos con fallas en un dia de una cierta empresa. Frecuencia |Frecuencia N° Frecuencia |Frecuencia |Relativa Acumulada fallas |Absoluta |Acumulada |porcentual |porcentual 1 14 14 28% 28% 2 9 23 18% 46% 3 13 36 26% 72% 4 9 45 18%. 90% 5 5 50 10% 100% Total |50 - 100% - La media es: i to! 2.6 Correcta N° [Frecuencia Clase|falla | Absoluta nm, |e, «m, 1 14 14a14 2 |e Fg=18 3 13, 3*13=39 a (4 (8 #9=36 cs 5 5*5=25 Total 50 132 Pregunta 8 0/8 pts La siguiente tabla corresponde a la distribucion de frecuencias de productos con fallas en un dia de una cierta empresa. Frecuencia | Frecuencia Ne Frecuencia |Frecuencia |Relativa Acumulada falla |Absoluta |Acumulada |porcentual | porcentual 4 14 14 28% 28% 2 9 23 18% 46% 3 13 36 26% 72% 4 9 45 18% 90% 5 5 50 10% 100% Total [50 - 100% - El 72% de los productos tienen alo menos 2spuesta correcta 2 falas 3 fallas Pregunta 9 61s pts Ipp instructure com scourses/5t 25/aquizmesi4 2895 2020 IN2.21}E valuscién Prucbay FUNDAMENTOS DE ESTAD/STICA La sigulente tabla corresponde a la distribucion de frecuencias de productos con fallas en un dia de una cierta empresa. Frecuencia |Frecuencia Ne Frecuencia |Frecuencia |Relativa Acumulada fallas |Absoluta |Acumulada |porcentual |porcentual 1 14 14 28% 28% 2 9 23 18% 46% 3 13 36 26% 72% 4 3 45 18% 90% 5 5 50 10% 100% Total |50 a 100% El 72% de los productos tienen presentan mas de. 1 fala Comecto. Al ver la tabla s2 lee que el 28% de los productos presentan séla { fall, parla tanta el porcentaje restante de procuctas que presenten mas de una falla es 100% - 20% = 72%. Asi, el 72% de los productos presenta mas de una falla, esto es: 2, 3, 405 Pregunta 10 8/8 pts hts: /igp.instructure com feaursest125lquizzesi42635, 28-06-2020, M2.E1] Evaluacén (Prueha): FUNDAMEN TOS DE ESTADISTICA Los siguientes datos corresponden a una poblacién de 8 individuos a los cuales se les aplicé un test de inteligencia, 105 - 103 - 108 - 110 - 145 - 118 - 11 - 115. El valor de la medianaes: 112.8 Correcto. Lo primero que debernas hacer es ordenar la serie del numera menor a mayor, es decir de forma ascendente 103-105 - 108 - 10-115 - 116-115 - 118 La posicion de la mediana es 8t1 2 Donde 8 es el tarmafia de la muestra Asi la mediana es el promedio entre los nimeras de las posicicnes 4 y 5 es decir, x, = 110 y x5=115, Asi la mediana es 110 +115 _ 225 Pregunta 11 oro pie La siguiente tabla corresponde a la distribucion de ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: tips: pp instructure. com coursestSt 25fquizzess4 2635, 2e06.2020 [M2-£1] Evatuacén (Prueba FUNDAMEN TOS DE ESTADISTICA Ventas Frecuencia |Frecuencia |Frecuencia |Frecuencia Absoluta |Acumulada |Relativa |Acumulada porcentual |porcentual 200 - 6 300 6 14% 14% 300 - 15 400 21 35% 49% 400 - 13 500 34 30% 79% 500 - |g 600 43 21% 100% Total 43 100% Sitenemos e| 30% de ventas, entonces a lo mas el producto mas caro es 500 miles de pesos Corecto. Intervalo de Intervalo de Frecuencia relativa clase i clase i porcentual 1 200 - 300 14% 2 300 - 400 35% 3 400-500 30% 4 6500 - 600 21% Total 100% Pregunta 12 81% pts La siguiente tabla corresponde a Ia distribucién de ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: Frecuencia |Frecuencia Frecuencia |Frecuencia |Relativa Acumulada Ventas Absoluta Acumulada_ |porcentual | porcentual 200 - |. 300. 6 14% 14% 300 - /18 400 24 35% 49% 400 - 13 500 34 30% 79% 500 — 9 600 43 21% 100% Total 43 100% Si tenemos el 79% de ventas, entances el producto mas caro es 500 miles de pesos Correcto Efectivamente, considerando el primer 78% de las abservacanes el maxima de valores posibles llega a ser el IIrnits superior del tercer intervala, el cual comesponde a 500 mil pesos rreguiita 1 ew pee La siguiente tabla corresponde a la distribucién de ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: Frecuencia |Frecuencia Frecuencia |Frecuencia |Relativa | Acurnulada Ventas Absoluta_— | Acurmulada | porcentual_|porcentual 200 - (6 300 6 14% 14% 300 - 15 400 21 35% 49% 400 - 13 500 uw 30% 79% 500 - 9 600 43 21% 100% Total 43 100% La mediana es: 403.8 miles de pesos [M2-€1] Esaluncich (Prueta): FUND @MENTOS DE ESTADISTICA Correcto. Para calcular la meciana se debe recordar la formula y ademas. identificar el intervalo donde se encuentra, para esto se divice el tetal de obsorvacionos por 2: $3 = 21.5 Asi, se ve que la mediena esta en el intervalo 3, donde lnr = 400, F4¢= 21 frecuencia absoluta dol intervalo anterior al que tine la mediana), fy = 13, = 100. 1 Me * 100 = 403.846 404.5 miles de pesos 368,4 mile 396.2 miles de pesos 408.1 miles de pesos siern20 Pregunta 2 La siguiente tabla corresponde a la distribucion de ventas di 0/10 pts (en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: Frecuencia Frecuencia |Frecuencia (F) Frecuencia /Relativa |Acumulada Ventas /Absouta | Acumulada |porcentual |porcentual 200 - 6 300 6 14% 14% 300 - 15 400 21 35% 49% [M264] Eseluci én (Prueba: FUND aM ENTOS DE ESTADISTICA 400 - 13 34 30% 79% 500 500 - 9 600 43 21% 100% Total 43 100% La media es: 408,8 miles de pesos 396,2 miles de pesos espuesta correcta ang 4 miles de pesos neePew" Pregunta 3 ura pts Las medidas de dispersion se caracterizan por: espuesta correcta medr laproximidad 0 elejamionto de los detos con respecto @ le media. formacién. calizacl involucrar a la media, moda y mediana. wrmn (42.61) Evalusci dn (Prueba): FUND Al ENTOS DE ESTADISTICA ser utilizad las tablas de dis jamente par ibucién por intervaio de clase. Pregunta 4 Cudl es el valor de la mediana de los numeros: 0/8 pts 5- 6-6-8-8-10-12-13 espuesta correcta ¢ [= Pregunta 5 8/8 pts La siguiente tabla corresponde a la distribucién de ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: Frecuencia |Frecuencia Frecuencia (Frecuencia _Relativa |Acumulada Ventas Absouta Acumulada — porcentual_[porcentual 200 — 6 300 6 14% 14% [2.61] Essluncién (Prusta): FUND AMENTOS DE ESTADISTICA 300 - 15. 21 35% 49% 400 400 - 13, 500 w 30% 19% 500 — 9g 600 43 21% 100% Total 4B 100% Si tenemos el 30% de ventas, entonces a lo mas el producto mas caro es: 100 miles de p 300 miles de pesos 400 miles de nese 500 miles de pesos Correcto, Intervalo de Intervalo de Frecuencia relativa clase i clase i porcentual 1 200 — 300 14% 2 300 — 400 35% 3 400 - 500 30% 4 500 — 500 21% Total 100% 600 miles de Pregunta 6 8/8 pts tpssnepsnstrucure combour Ses 2594 z29S 42605 srr20 [2.54] selunci én (Prusta): FUND AN ENTCS DE ESTADISTICA De una empresa se ha extraviado parte de la informacion correspondiente a las frecuencias mensuales, en délares, para equipes de riego en el mercado del sur de California (las cifras estan en cientos). ‘ientos: . Frecuencia lares absoluta ni 5-10 56 5 M0 - 15 |7 12 15 - 20 |9 21 20 - 25 10 1 25 - 30 8 Bo 30-35 8 #2 35-40 2 #4 flotal 44 El valor de la moda es: 21,06 20,56 22,36 ‘Clentos| vecueneiarecuenciay er” “mm Ce ares bsoluta n, peamisca clase 5-10 [6 [5 ns [S7.5=375 10-16 |7 12 12,6 [712,687 16-20 [9 21 are [FS 1672 20-25 [10 31 22,6 |10"22,5=225 25-30 (8 39 7,6 |e 275-220 bo- 35 [3 42 2,5 [ars2.5=07 5 25-40 [2 laa 7.6 |2375=75 ‘Total 900 Se tiene que max{n,} = n, = 10, entonces el intervalo modal es el cuatto, es decir, Ils: Luego mmresvonder Pregunta 7 0/8 pts Las medidas de tendencia central (media, moda, mediana) se caraeterizan por: espuesta correcta modolar el centro de la poblacién son lo mismo que la media son Lo mismo que la moda ip intnuk cx rset 25iqzzecl20S ‘srin20 [2-e1] wuscicn(Frvcts) FUND AMENTOS DE ESTADISTICA son lo mismo que la mediana ser utilizadas principale! ibucion del tipo 3 pregunta & viv ps Deuna enpresa se ha extraviado parte dela informacion correspondiente a las frecuencias mensuales, en délares, para equipos de riego en el mercado del sur de California (las cifras estan en cientos). Frecuen: ke recuenci lad e labsoluta ,,, outa jdolares * El valor de la media muestral es: espuesta correcta 5 45 1,08 sro [2.61] Eseuad cy (Prusbay: FUNDAM ENTOS DE ESTADISTICA, Pregunta 9 8/8 pts El primer cuartil es equivalente a: lamediana el percentil 25 Correcto, Cuantiles particionan a una distribucién de frecuencias en 4 partes mediante los puntos @..@s.@z, lamados primer, segundo y tercer cuattil, respectivamente Q:Punto que concentra el 25:96 inferior de fa distribucién de frecuencias, con i= 1,2,3. Pregunta 10 8/8pts La siguiente tabla corresponde a la distribucién de ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda: Frecuencia [Frecuencia Frecuencia |Frecuencia (|Relativa |Acurmulada Ventas |Absouta |Acumulada | porcentual_|porcentual 200 - [6 6 14% 14% tps sip neutron a eco 125M uizoHD 8S 300 300 - 15 400 2 35% 49% 400 - (13 500 uw 30% 19% 500 - 9 600 4a 21% 100% Total B 100% ‘Si tenemos el 79% de ventas, entonces el producto mas caro es: 200 miles de f 400 mil de p de p 500 miles de pesos Correcto. Efectivamanto, considerando 4 primer 70% de las observaciones el méximo de velores posibles llega a ser al limite superior del tercer intervalo, ol cud corresponde ¢ 600 mil pesos 600 miles de rreguiita 11 wee pew Cual es la mediana de los numeros: §- 6-6-8-10-12-13 ips: instruc comico. ses 25tquizens M2005 sna [2-61] sluac ch (Prusta): FUND AM ENTOS DE ESTADISTICA Correcto, Comole serie esta ordenaday es de tamatio 7. sponde La posicién de la mediana es 741 Asi la mediana es el valor dela pesicion 4, es dect,x, =8 Luego lamadana es 8 Pregunta 12 0/8 pts La siguiente tabla corresponde a Ia distribucién de frecuencias de productos con fallas en un dia de una cierta empresa. Frecuencia | Frecuencia Ne Frecuencia |Frecuencia |Relativa | Acumulada fallas |Absoluta Acumulada |porcentual | porcentual 1 14 14 28% 28% 2 g 23 18% 46% 3 13, 36 26% 72% 4 3 45 18% 90% 5 5 50 10% 100% Total [50 - 100% - Cuantos productos fienen alo mas 3 fallas: -tteoitgp netrucure cam tur oetGt2Stquiz2ce M2636 572020 [M2-£1] Esaluad ch (Prusta): FUND AMENTCS DE ESTADISTICA espuesta correcta 36

También podría gustarte