Está en la página 1de 32

norma UNE-E

EN 60335-2-7

españolla
Diciembre 2010

TÍTULO Aparaatos electrodomésticos y análogos

Segurridad

Parte 2-7: Requisitos particulares para lavadooras

Householdd and similar electrical appliances. Safety. Part 2-7: Particulaar requirements for washing
machines..

Appareilss électrodomestiques et analogues. Sécurité. Partie 2-7: Règles partticulières pour les machines à
laver le linnge.

CORRESPONDENCIA Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN 60335-2-7:2010,


que a suu vez adopta la Norma Internacional IEC 60335-2-7:20008, modificada.

OBSERVACIONES Esta norma


n anulará y sustituirá a las Normas UNE E-EN 60335-2-7:2004,
UNE-EN N 60335-2-7:2004/A1:2005 y UNE-EN 60335-2-7:22004/A2:2007 antes de
2014-111-01.

ANTECEDENTES Esta norrma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN


N 213 Electrodomésticos
cuya Seecretaría desempeña ANFEL.

Editada e impresa por AENOR LAS OBSE


ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 51277:2010
30 Páginas

© AENOR 2010 Génova, 6 info@aenor.es Tel.: 902 102 201 Grupo 19


Reproducción prohibida 28004 MADRID-Españña www.aenor.es Fax: 913 104 032
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD EN 60335-2-7
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Enero 2010

ICS 97.060;13.120 Sustituye a EN 60335-2-7:2003 + corr. julio 2003 + A1:2004 + A2:2006

Versión en español

Aparatos electrodomésticos y análogos


Seguridad
Parte 2-7: Requisitos particulares para lavadoras
(IEC 60335-2-7:2008, modificada)

Household and similar electrical Appareils électrodomestiques et analogues. Sicherheit elektrischer Geräte für den
appliances. Sécurité. Hausgebrauch und ähnliche Zwecke.
Safety. Partie 2-7: Règles particulières pour les Teil 2-7: Besondere Anforderungen für
Part 2-7: Particular requirements for machines à laver le linge. Waschmaschinen.
washing machines. (CEI 60335-2-7:2008, modifiée). (IEC 60335-2-7:2008, modifiziert).
(IEC 60335-2-7:2008, modified).

Esta norma europea ha sido aprobada por CENELEC el 2009-11-01. Los miembros de CENELEC están sometidos al
Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin
modificación, la norma europea como norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, pueden
obtenerse en la Secretaría Central de CENELEC, o a través de sus miembros.

Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CENELEC en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central, tiene
el mismo rango que aquéllas.

Los miembros de CENELEC son los comités electrotécnicos nacionales de normalización de los países siguientes:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,
Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos,
Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.

CENELEC
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN ELECTROTÉCNICA
European Committee for Electrotechnical Standardization
Comité Européen de Normalisation Electrotechnique
Europäisches Komitee für Elektrotechnische Normung
SECRETARÍA CENTRAL: Avenue Marnix, 17-1000 Bruxelles

© 2010 CENELEC. Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CENELEC.


EN 60335-2-7:2010 -4-

PRÓLOGO

El texto del documento 61/3564/FDIS, futura edición 7 de la Norma IEC 60335-2-7, preparado por el
Comité Técnico TC 61, Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos, de IEC, fue sometido a
voto paralelo IEC-CENELEC

Un proyecto de modificación fue preparado por el Comité Técnico TC 61, Seguridad de los aparatos
electrodomésticos y análogos, de CENELEC. Fue discutido durante las reuniones del Comité Técnico
TC 61 de CENELEC en Málaga en junio de 2007, en Berlín en noviembre de 2007, en Kista en junio de
2008 y en Londres en diciembre de 2008, donde se decidió someter al Procedimiento de Aceptación
Única un proyecto para una modificación.

Los textos combinados fueron aprobados por CENELEC como Norma EN 60335-2-7 el 2009-11-01.

Esta norma sustituye a las Normas EN 60335-2-7:2003 + corrigendum de julio de 2003 y a sus
Modificaciones A1:2004 y A2:2006.

Los principales cambios comparados con la Norma EN 60335-2-7:2003 son los siguientes (los cambios
menores no se enumeran):

– el texto de algunas notas se han convertido en texto normativo;

– el ensayo de derramamiento se ha hecho aplicable a todas las lavadoras (15.2);

– se han añadido requisitos adicionales concernientes a la accesibilidad de mecanismos de desbloqueo


mecánico (22.105);

– se han introducido en el anexo CC requisitos para lavadoras que usan electrolito en vez de detergente.

Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén sujetos
a derechos de patente. CEN y CENELEC no son responsables de la identificación de dichos derechos de
patente.

Se fijaron las siguientes fechas:

− Fecha límite en la que la norma europea debe adoptarse


a nivel nacional por publicación de una norma
nacional idéntica o por ratificación (dop) 2010-11-01

− Fecha límite en la que deben retirarse las normas


nacionales divergentes con esta norma (dow) 2014-11-01

Esta Parte 2 debe utilizarse conjuntamente con la Norma EN 60335-1, Aparatos electrodomésticos y
análogos. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales. Fue establecida sobre la base de la edición de 2002
de dicha norma. Las modificaciones y revisiones de la Parte 1 también deben tenerse en cuenta y las
fechas en las cuales tales cambios son de aplicación se indicarán en la revisión o modificación
correspondiente de la Parte 1.

Esta Parte 2 complementa o modifica los capítulos correspondientes de la Norma EN 60335-1, con objeto
de convertirla en la norma europea: Requisitos particulares para lavadoras.

Cuando no se menciona en esta Parte 2 un apartado específico de la Parte 1, ese apartado es aplicable en
la medida de lo razonable. Cuando esta norma indica “adición”, “modificación” o “sustitución”, el texto
correspondiente de la Parte 1 debe ser adaptado consecuentemente.
-5- EN 60335-2-7:2010

NOTA 1 Se utiliza el siguiente sistema de numeración:

– apartados, tablas y figuras numerados comenzando por 101 son adicionales a los de la Parte 1;

– excepto notas pertenecientes a un nuevo apartado o que se refieren a notas de la Parte 1, se numeran comenzando por
101, incluyendo aquellas que pertenecen a un capítulo o apartado sustituido;

– anexos adicionales se designan con AA, BB, etc.;

– apartados, notas y anexos adicionales a los de la norma IEC van precedidos de la letra Z.

NOTA 2 Se utilizan los siguientes tipos de letra:

– requisitos: en letra romana;

– especificaciones de ensayo: en letra cursiva;


– notas: en letra romana pequeña.

Las palabras en negrita en el texto se definen en el capítulo 3. Cuando una definición se refiere a un adjetivo, el adjetivo
y el nombre asociado también aparecen en negrita.

No existen condiciones nacionales especiales que causen una desviación de esta norma europea, aparte de
las listadas en el anexo ZA de la Norma EN 60335-1.

No existen desviaciones nacionales de esta norma europea, aparte de las listadas en el anexo ZB de la
Norma EN 60335-1.

DECLARACIÓN

El texto de la Norma IEC 60335-2-7:2008 fue aprobado por CENELEC como norma europea con
modificaciones comunes que se han incluido en el texto de esta norma indicándose con una línea vertical
en el margen izquierdo del texto.
EN 60335-2-7:2010 -6-

ÍNDICE
Página

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 7
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 8
2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................. 9
3 DEFINICIONES..................................................................................................................... 9
4 REQUISITOS GENERALES.............................................................................................. 10
5 CONDICIONES GENERALES PARA LOS ENSAYOS ................................................. 10
6 CLASIFICACIÓN ............................................................................................................... 11
7 MARCADO E INDICACIONES ........................................................................................ 11
8 PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A LAS PARTES ACTIVAS ........................... 11
9 ARRANQUE DE LOS APARATOS A MOTOR .............................................................. 11
10 POTENCIA Y CORRIENTE .............................................................................................. 12
11 CALENTAMIENTO ............................................................................................................ 12
12 DISPONIBLE ....................................................................................................................... 13
13 CORRIENTE DE FUGA Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA
A LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO ......................................................... 13
14 SOBRETENSIONES TRANSITORIAS ............................................................................ 13
15 RESISTENCIA A LA HUMEDAD .................................................................................... 13
16 CORRIENTE DE FUGA Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA .................................................. 14
17 PROTECCIÓN CONTRA LA SOBRECARGA DE TRANSFORMADORES
Y CIRCUITOS ASOCIADOS ............................................................................................. 14
18 ENDURANCIA..................................................................................................................... 14
19 FUNCIONAMIENTO ANORMAL .................................................................................... 15
20 ESTABILIDAD Y RIESGOS MECÁNICOS .................................................................... 17
21 RESISTENCIA MECÁNICA.............................................................................................. 18
22 CONSTRUCCIÓN ............................................................................................................... 18
23 CONDUCTORES INTERNOS ........................................................................................... 20
24 COMPONENTES................................................................................................................. 20
25 CONEXIÓN A LA RED Y CABLES FLEXIBLES EXTERIORES ............................... 20
26 BORNES PARA CONDUCTORES EXTERNOS ............................................................. 20
27 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA ......................................................... 20
28 TORNILLOS Y CONEXIONES......................................................................................... 20
29 DISTANCIAS EN EL AIRE, LÍNEAS DE FUGA Y AISLAMIENTO SÓLIDO .......... 20
30 RESISTENCIA AL CALOR Y AL FUEGO ..................................................................... 21
31 RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN .................................................................................. 21
32 RADIACIÓN, TOXICIDAD Y RIESGOS ANÁLOGOS ................................................. 21
ANEXOS ................................................................................................................................................ 22
ANEXO AA (Normativo) DETERGENTE Y AGENTE ABRILLANTADOR .............................. 22
ANEXO BB (Normativo) ENSAYO DE ENVEJECIMIENTO PARA LAS PIEZAS
ELASTOMÉRICAS ................................................................................. 23
ANEXO CC (Normativo) LAVADORAS DE ELECTROLIZADOR SIN DETERGENTE ......... 25

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 29
-7- EN 60335-2-7:2010

INTRODUCCIÓN

En la realización de esta norma internacional se ha considerado que la ejecución de las disposiciones se confiará a
personas con la cualificación y experiencia apropiadas.

Esta norma reconoce el nivel aceptado internacionalmente de protección contra riesgos tales como eléctricos,
mecánicos, térmicos, de fuego y de radiación en aparatos funcionando en uso normal teniendo en cuenta las
instrucciones del fabricante. Esta norma también incluye situaciones anormales que puedan esperarse en la práctica y
tiene en cuenta la forma en la que los fenómenos electromagnéticos puedan afectar la seguridad del funcionamiento de
los aparatos.

Esta norma tiene en cuenta los requisitos de la Norma IEC 60364 en la medida de lo posible de forma que sea
compatible con las reglas de instalación cuando el aparato se conecta a la red de alimentación. Sin embargo, las reglas
de instalación nacionales pueden ser diferentes.

Si un aparato dentro del campo de aplicación de esta norma incorpora también funciones cubiertas por otras Partes 2 de
la serie IEC 60335, la Parte 2 correspondiente se aplica a cada función por separado, en la medida de lo razonable. Si es
aplicable, se tiene en cuenta la influencia de una función en otra.

NOTA 1 Por ejemplo, si aparatos dentro del campo de aplicación de esta Parte 2

– tienen un recinto separado para la extracción de agua, la Norma IEC 60335-2-4 es también aplicable en la medida de lo razonable;

– tienen una función de secado, la Norma IEC 60335-2-11 es también aplicable en la medida de lo razonable.

Cuando una Parte 2 no incluye requisitos adicionales para cubrir los riesgos tratados en la Parte 1, la Parte 1 se aplica.

NOTA 2 Esto significa que los comités técnicos responsables de las normas de la Parte 2 han determinado que no es necesario especificar requisitos
particulares para el aparato en cuestión además de los requisitos generales.

Esta norma es una norma de familia de producto acerca de la seguridad de los aparatos y prevalece sobre normas
horizontales y genéricas que cubran el mismo tema.

NOTA 3 Las normas horizontales y genéricas que cubren un riesgo no son aplicables porque éstas han sido tomadas en consideración cuando los
requisitos generales y particulares han sido estudiados para la serie de Normas IEC 60335. Por ejemplo, en el caso de requisitos de
temperatura de superficie para numerosos aparatos, las normas genéricas como la Norma ISO 13732-1, para las superficies calientes, no
son aplicables además de la Parte 1 o de las Partes 2.

Un aparato que cumple con el texto de esta norma, no se considera necesariamente que cumple con los principios de
seguridad de la norma si, cuando se examina y ensaya, se encuentra que tiene otras características que comprometen el
nivel de seguridad cubierto por estos requisitos.

Un aparato que emplea materiales o tiene formas de construcción diferentes de aquellas detalladas en los requisitos de
esta norma se puede examinar y ensayar de acuerdo con el propósito de los requisitos y, si son sustancialmente
equivalentes, puede considerarse que cumplen con la norma.
EN 60335-2-7:2010 -8-

Aparatos electrodomésticos y análogos


Seguridad
Parte 2-7: Requisitos particulares para lavadoras

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Este capítulo de la Parte 1 se sustituye por lo siguiente:

Esta norma trata de la seguridad de las lavadoras eléctricas para usos domésticos y análogos, destinadas al lavado de
ropa y tejidos, cuya tensión asignada no sea superior a 250 V para lavadoras monofásicas y 480 V para otras lavadoras,
en esta norma generalmente referidas como aparatos.

Esta norma también trata de la seguridad de lavadoras eléctricas para uso doméstico y análogos que emplean un
electrolito en vez de detergente. Para estos aparatos se dan requisitos adicionales en el anexo CC.

Los aparatos que no se destinan a uso doméstico normal pero que no obstante pueden constituir una fuente de peligro
para el público, tales como aparatos destinados a ser utilizados por personas no expertas en tiendas, en granjas y para
uso de la comunidad en bloques de pisos están incluidos dentro del campo de aplicación de esta norma.

Esta norma trata los riesgos ordinarios que presentan los aparatos para las personas que se encuentran dentro y fuera del
hogar. No obstante, no se tiene en consideración:

− las personas (incluyendo los niños) cuyas:

• capacidades físicas, sensoriales o mentales; o

• falta de experiencia o conocimiento

les impidan utilizar el aparato con toda seguridad sin supervisión o instrucción;

− la utilización del aparato como un juguete por los niños.

Esta norma no se aplica a

– aparatos destinados a utilizarse en lavanderías;

– aparatos destinados exclusivamente para usos industriales (EN ISO 10472-2);

– aparatos destinados a utilizarse en lugares donde se presenten condiciones especiales, tales como la presencia de
ambiente explosivo o corrosivo (polvo, vapor o gas).

NOTA 101 Se llama la atención sobre el hecho de que:

– para lavadoras destinadas a ser instaladas en vehículos o a bordo de navíos o aviones, pueden ser necesarios requisitos adicionales;

– en numerosos países existen requisitos adicionales impuestos por los organismos nacionales de la salud pública, por autoridades
nacionales responsables de la protección de los trabajadores, por los organismos responsables del suministro de agua, y por otros
organismos similares;

– en las lavadoras que tienen una cuba separada para la extracción de agua se aplica también la Norma EN 60335-2-4;

– en las lavadoras que tienen una función de secado, se aplica también la Norma EN 60335-2-11;

– si un aparato dentro del campo de aplicación de esta norma también incorpora funciones que están cubiertas por otras Partes 2 de la
Norma EN 60335, la Parte 2 correspondiente se aplica a cada función separadamente en la medida de lo razonable. Si es de
aplicación, la influencia de una función sobre la otra se tiene en cuenta.
-9- EN 60335-2-7:2010

2 NORMAS PARA CONSULTA


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

Adición:

IEC 60730-2-12:2005 Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 2: Requisitos
particulares para bloqueadores eléctricos de puertas.

ISO 1817:2005 Caucho vulcanizado. Determinación del efecto de los líquidos.

3 DEFINICIONES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

3.1.9 Sustitución:

condiciones de funcionamiento normal:


Funcionamiento del aparato en las condiciones siguientes:

El aparato se carga con tejido cuya masa en seco es igual a la masa máxima indicada en las instrucciones de uso, y con
la cantidad máxima de agua para la cual se ha diseñado. No obstante, si la potencia o la corriente es más elevada cuando
se usa solamente el 50% de tejido, el aparato se pone en funcionamiento con esta carga reducida si esto da condiciones
más desfavorables que la carga completa del ensayo del capítulo 11.

NOTA 101 Para algunos aparatos que incorporan un programador, el utilizar la carga reducida al 50% puede resultar en la selección automática de
un programa de lavado reducido.

La temperatura del agua es

– 65 ºC ± 5 ºC para los aparatos sin elementos calefactores;

– 15 ºC ± 5 ºC para los aparatos sin elementos calefactores y previstos solamente para la conexión a la red de agua fría;

– 15 ºC ± 5 ºC para los demás aparatos.

Si el aparato no incorpora un programador, el agua se calienta hasta 90 ºC ± 5 ºC o hasta un valor tan alto como la
construcción lo permita si es más bajo, antes de iniciar el primer ciclo de lavado.

El tejido está formado por piezas de algodón prelavado, con doble dobladillo, y de dimensiones aproximadas
700 mm × 700 mm y una masa entre 140 g/m2 y 175 g/m2 en seco.

En las lavadoras de tipo impulsor de giro continuo, si el tejido no se agita adecuadamente durante el funcionamiento,

– su cantidad se reduce hasta que se alcance la máxima potencia del motor; o

– se puede utilizar un tejido formado por piezas de algodón prelavado, doble dobladillo, y de dimensiones
aproximadas 900 mm × 900 mm y una masa entre 90 g/m2 y 110 g/m2 en seco.

Sin embargo, para las lavadoras de tipo impulsor de giro continuo, en caso de duda, el ensayo se realiza utilizando la
cantidad de tejido reducida.
EN 60335-2-7:2010 - 10 -

3.Z101 lavadora:
Aparato para lavar y aclarar los tejidos usando agua el cual puede tener también medios para extraer el excedente de
agua de los tejidos.

3.Z102 lavadora de agitador:


Lavadora en la que los tejidos son sustancialmente sumergidos en el agua de lavado, la acción mecánica se produce por
un dispositivo que se desplaza a lo largo o en torno a su eje vertical siguiendo un movimiento de vaivén (agitador). Este
dispositivo sobrepasa generalmente el nivel de agua máximo.

3.Z103 lavadora de tambor horizontal:


Lavadora en la que los tejidos se colocan en un tambor horizontal o inclinado y parcialmente recubiertos por el agua de
lavado, la acción mecánica se produce por rotación del tambor en torno a su eje siguiendo un movimiento continuo o
periódicamente invertido.

3.Z104 lavadora de impulsor


lavadora en la que los tejidos son sustancialmente sumergidos en el agua de lavado, la acción mecánica se produce por
un dispositivo que gira en torno a su eje siguiendo un movimiento continuo o alterno después de un número de
revoluciones (impulsor). El punto más alto del dispositivo está mucho más bajo del nivel de agua máximo.

3.Z105 lavadora secadora:


Lavadora que comprende igualmente un dispositivo de secado de los tejidos, generalmente por calentamiento y
haciéndolos girar en un tambor.

3.Z106 centrifugado:
Función consistente en extraer el agua de los tejidos bajo el efecto de una fuerza centrífuga. Esta función se integra
habitualmente en una lavadora.

4 REQUISITOS GENERALES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable

5 CONDICIONES GENERALES PARA LOS ENSAYOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

5.2 Adición:

Los ensayos correspondientes a los apartados 21.101, 21.102 y 22.104 deben realizarse en el mismo aparato que se
utiliza en el ensayo del capítulo 18.

5.3 Adición:

El ensayo del apartado 15.101 ha de realizarse antes que el ensayo del apartado 15.3.

Los ensayos correspondientes a los apartados 21.101 y 21.102 han de realizarse antes del ensayo del capítulo 18. El
ensayo del apartado 22,104 ha de realizarse después del ensayo del capítulo 18.

5.7 Adición:

Se considera que existe duda si la temperatura del agua está dentro de 6 K del punto de ebullición y la diferencia entre
el incremento de temperatura de la parte correspondiente y el límite indicado no supera 25 K menos la temperatura
ambiente.
- 11 - EN 60335-2-7:2010

6 CLASIFICACIÓN
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

6.1 Modificación:

Los aparatos deben ser de clase I, clase II o clase III.

6.2 Adición:

Los aparatos deben ser al menos IPX4.

7 MARCADO E INDICACIONES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

7.1 Adición:

Los aparatos sin control automático del nivel de agua, también deben llevar marcado el nivel máximo de agua.

Los aparatos no destinados a conectarse a la red de agua caliente y no provistos de elementos calefactores deben
marcarse en sustancia con lo siguiente:

ATENCIÓN: No conectar a una red a agua caliente.

7.10 Adición:

Si la posición desconectado se indica únicamente por letras, debe utilizarse la palabra “desconectado”.

7.12 Adición:

Las instrucciones de uso deben indicar la masa máxima de ropa seca en kilogramos para la cual se utiliza el aparato.

7.12.1 Adición:

Para las lavadoras que tienen aperturas de ventilación en la base, las instrucciones de instalación deben indicar que las
aperturas no deben obstruirse con una alfombra.

7.15 Adición:

La advertencia referida a la conexión a la red de agua caliente debe encontrarse sobre el aparato en el punto de
conexión.

8 PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A LAS PARTES ACTIVAS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

9 ARRANQUE DE LOS APARATOS A MOTOR


Este capítulo de la Parte 1 no es aplicable.
EN 60335-2-7:2010 - 12 -

10 POTENCIA Y CORRIENTE
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

10.1 Adición:

El periodo representativo seleccionado es el periodo, tal que el llenado de agua, lavado, aclarado, extracción de agua,
centrifugado o frenado, durante el cual la potencia es más alta.

10.2 Adición:

El periodo representativo seleccionado es el periodo, tal que el llenado de agua, lavado, aclarado, extracción de agua,
centrifugado o frenado, durante el cual la potencia es más alta.

11 CALENTAMIENTO
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

11.7 Sustitución:

Los aparatos que incorporan un programador se ponen en funcionamiento durante tres ciclos en el programa que
obtiene los calentamientos más altos, con un período de reposo de 4 min entre ciclos.

Los demás aparatos se ponen en funcionamiento durante tres ciclos, con un periodo de reposo de 4 min entre ciclos.
Cada ciclo consta del siguiente funcionamiento:

– para aparatos sin medios de extracción lavado;


de agua y para lavadoras con un escurridor de
rodillos manual

– para aparatos que tienen un tambor único lavado seguido de extracción de agua;
para el lavado y la extracción de agua

– para aparatos que tienen tambores lavado y extracción de agua separado por un
separados para lavado y extracción de periodo de reposo adicional de 4 min;
agua que no pueden utilizarse simultáneamente

– para aparatos que tienen tambores lavado junto con extracción de agua de forma
separados para lavado y extracción de que el funcionamiento termine simultáneamente;
agua que pueden utilizarse simultáneamente

– para aparatos que tienen un tambor único


para el lavado, la extracción de agua y secado,

• que permiten lavar y secar la misma cantidad lavado seguido de extracción de agua, seguido
de tejido en el tambor de secado;

• que, según las instrucciones, en el tambor lavado seguido de extracción de agua seguido
solamente permiten secar una parte del de dos periodos de secado, con un periodo
tejido lavado de reposo adicional de 4 min antes de cada
periodo de secado. En este caso se realizan dos
ciclos de funcionamiento solamente.

Para aparatos que incorporan un temporizador, el periodo de lavado. El periodo de extracción de agua y el periodo de
secado son iguales al periodo máximo permitido por el temporizador.
- 13 - EN 60335-2-7:2010

Para aparatos sin temporizador,

– el periodo de lavado tiene una duración de

• 6 min, para lavadoras del tipo impulsor de giro continuo;

• 18 min, para lavadoras del tipo agitador;

• 25 min para lavadoras del tipo tambor, a menos que en las instrucciones se defina un periodo más largo;

– el periodo de extracción de agua tiene una duración de 5 min.

El periodo de reposo, incluyendo el tiempo de frenado eventual, tiene una duración de 4 min.

Después de la secuencia de funcionamiento indicado, las bombas de descarga que se accionan con un motor separado
y se conectan y desconectan manualmente, se someten a tres periodos de funcionamiento separados por periodos de
reposo de 4 min. Cada periodo de funcionamiento es igual a 1,5 veces el periodo necesario para vaciar el aparato
cuando ha sido llenado al máximo nivel normal de agua. El extremo del tubo de descarga de agua está 900 mm por
encima del suelo.

12 DISPONIBLE

13 CORRIENTE DE FUGA Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA A LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

13.2 Modificación:

Para aparatos estacionarios de clase I, la corriente de fuga no debe superar 3,5 mA, o 1 mA/kW de potencia asignada
con un máximo de 5mA, según sea el valor mayor.

14 SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

15 RESISTENCIA A LA HUMEDAD
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

15.2 Sustitución:

Los aparatos se deben construir de forma que en uso normal el derramamiento de líquido no afecte a su aislamiento
eléctrico, incluso si falla al cerrar una válvula de alimentación.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

Los aparatos provistos de una fijación tipo X, diferente de un cable especialmente preparado, son equipados con un
cable de alimentación flexible del tipo más ligero admitido, de la sección más pequeña indicada en la tabla 13.

Los aparatos destinados a llenarse con agua por el usuario se llenan completamente con agua que contenga
aproximadamente 1% de NaCl. Una cantidad suplementaria de esta solución igual al 15% de la capacidad del aparato
o 0,25 l, según sea el valor mayor, se vierte regularmente durante 1 min.
EN 60335-2-7:2010 - 14 -

Los demás aparatos se hacen funcionar hasta que se alcanza el nivel máximo de agua y se añaden 5 g del detergente
indicado en el anexo AA por cada litro de agua contenido en el aparato. La válvula de alimentación se mantiene
abierta y se continua llenando durante 15 min después de la primera evidencia de desbordamiento, o hasta que se
detenga la entrada de agua automáticamente por otros medios.

Para los aparatos de carga frontal, se abre seguidamente la puerta si se puede realizar manualmente y sin dañar el
sistema de bloqueo de la puerta.

En aparatos con una superficie de trabajo, se vierten, sobre la parte superior del aparato 0,5 l de agua que contenga
aproximadamente 1% de NaCl y 0,6% de agente abrillantador, indicado en el anexo AA, estando los controles en su
posición de conectado. Después se hacen funcionar los interruptores de control en todo su rango de funcionamiento,
repitiendo esta operación después de un periodo de 5 min.

Para los aparatos que tienen un plano de trabajo, el ensayo se repite inclinando el aparato en un ángulo de 2º en
relación a la posición de uso normal en la dirección probablemente más desfavorable.

La tapa de los aparatos de carga superior se considera como un plano de trabajo si son suficientemente planos como
para poder poner cualquier cosa encima.

El aparato debe entonces superar el ensayo de rigidez dieléctrica del apartado 16.3 y una inspección debe mostrar que
no hay trazas de agua sobre el aislamiento que puedan causar una reducción de las distancias en el aire y líneas de
fuga por debajo de los valores indicados en el capítulo 29.

15.101 Los aparatos se deben construir de forma que la espuma no afecte al aislamiento eléctrico.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente que se efectúa inmediatamente después del ensayo del apartado
15.2.

El aparato se pone en funcionamiento en las condiciones indicadas en el capítulo 11 pero durante un ciclo completo y
con el programa de funcionamiento más largo. Se añade el doble de la cantidad de detergente necesaria para un
lavado normal, cuya composición se indica en el anexo AA.

Para los aparatos que incorporan un dosificador de detergente, la solución se añade manualmente en el momento del
ciclo en el que sería normalmente dosificada automáticamente. Para los demás aparatos la solución se añade antes de
iniciar el ciclo.

El aparato debe superar el ensayo de rigidez dieléctrica del apartado 16.3.

El aparato se deja durante 24 h en una sala de ensayos que tenga una atmósfera normal, antes de ser sometido al
ensayo del apartado 15.3.

16 CORRIENTE DE FUGA Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

17 PROTECCIÓN CONTRA LA SOBRECARGA DE TRANSFORMADORES Y CIRCUITOS ASOCIADOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

18 ENDURANCIA
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:
- 15 - EN 60335-2-7:2010

18.101 Los aparatos se deben construir de forma que la tapa o el dispositivo de enclavamiento de la puerta resista los
esfuerzos a los que se puede ser sometido en uso normal.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

La tapa o puerta se abre como en uso normal y se mide la fuerza aplicada a la manilla, o al medio de accionamiento
que libera el mecanismo. También se mide la fuerza necesaria para cerrar la tapa o la puerta.

La tapa o la puerta se somete entonces a 10 000 ciclos de apertura y cierre. Durante los primeros 6 000 ciclos, el
aparato se alimenta a la tensión asignada y funciona para que el mecanismo del dispositivo de enclavamiento sea
activado y desactivado en cada ciclo. Durante los últimos 4 000 ciclos, el aparato no se conecta a la red de
alimentación. Para aparatos que tengan una función de secado, se incrementa el número total de ciclos a 13 000, los
primeros 9 000 ciclos se realizan con el mecanismo del dispositivo de enclavamiento activado y desactivado en cada
ciclo.

Si el dispositivo enclavamiento cumple con la Norma IEC 60730-2-12, el aparato no se conecta a la red de
alimentación. Si el dispositivo de enclavamiento funciona más de una vez en las condiciones de funcionamiento
normal, se le hace funcionar este número de veces durante cada ciclo.

Las tapas se abren cada vez aproximadamente 45º y las puertas 90º, siendo la velocidad de apertura de 1,5 m/s
aproximadamente. La fuerza aplicada para abrir la tapa o la puerta es dos veces la fuerza de abertura medida, con un
mínimo de 50 N y con un máximo de 200 N.

Las puertas se cierran con una velocidad de 1,5 m/s aproximadamente, siendo la fuerza aplicada cinco veces la fuerza
de cierre medida, con un mínimo de 50 N y un máximo de 200 N. Las tapas se permite cerrarlas por su propio peso
pero si falla el cierre de pestillo, se aplica una fuerza de cinco veces la fuerza de cierre medida, con un mínimo de 50 N
y un máximo de 200 N.

Después de los ensayos, no se debe comprometer el cumplimiento con los requisitos correspondientes de los apartados
de 20.103 y 20.104.

18.102 El mecanismo de frenado de aparatos que tengan una tapa que se pueda abrir durante el periodo de extracción
de agua debe resistir los esfuerzos a que se pueden exponer en uso normal.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

El aparato se pone en funcionamiento en las condiciones de funcionamiento normal y se alimenta a 1,06 veces la
tensión asignada hasta que el motor haya alcanzado su velocidad más elevada. Entonces la tapa se abre totalmente. El
ensayo se repite después de que el tambor haya estado en reposo durante un periodo suficientemente largo para
asegurar que el aparato no alcanza una temperatura excesiva.

El ensayo se realiza 1 000 veces, siendo el tejido resaturado con agua al menos cada 250 veces.

Después del ensayo, el aparato debe ser apto para más utilizaciones y no debe comprometer el cumplimento con esta
norma.
NOTA Se puede utilizar un enfriamiento forzado para evitar temperaturas excesivas y para acortar el ensayo.

19 FUNCIONAMIENTO ANORMAL
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

19.1 Adición:

Para aparatos con un programador o un temporizador, los ensayos de los apartados 19.2 y 19.3 se sustituyen por el
ensayo del apartado 19.101.
EN 60335-2-7:2010 - 16 -

El ensayo del apartado 19.7 no se realiza en los motores que accionan las partes móviles de los agitadores oscilantes.

Los aparatos no destinados a conectarse a la alimentación de agua caliente y sin elementos calefactores se someten
también al ensayo de 19.102.

19.2 Adición:

La disipación de calor restringida se obtiene sin agua en el aparato o justo con una cantidad de agua suficiente para
cubrir los elementos calefactores, según sea el caso más desfavorable.

19.7 Adición:

Los aparatos sin programador o temporizador se ponen en funcionamiento durante 5 min.

19.9 No es aplicable.

19.13 Adición:

El tejido no se debe inflamar ni mostrar carbonización o incandescencia alguna.

NOTA 101 Se ignora una coloración ligeramente marrón del tejido o una ligera emisión de humo.

Durante los ensayos del apartado 19.101 y 19.102 la temperatura de los bobinados no debe superar los valores
indicados en la tabla 8.

El aparato debe cumplir con los requisitos adecuados de 20.103 y 20.104 si todavía puede funcionar.

19.101 El aparato se pone en funcionamiento en las condiciones de funcionamiento normal y se alimenta a la


tensión asignada. Se realiza cualquier condición de fallo u operación inesperada que se pueda aplicar en uso normal.

Las condiciones de fallo u operaciones inesperadas son:

– la parada del programador en una posición cualquiera;

– la desconexión y reconexión de una o más fases de la alimentación en cualquier parte del programa;

– la puesta en circuito abierto o cortocircuito de componentes;

– el fallo de una electroválvula;

– el fallo o bloqueo de la parte mecánica de un presostato. Esta condición no se aplica si:

• la sección del tubo de entrada de agua a la cámara de compresión es superior a 500 mm2 con una dimensión
mínima de 10 mm;

• el orificio de salida de la cámara de compresión se encuentra al menos 20 mm por encima del nivel máximo de
agua;

• el tubo de conexión de la cámara de compresión al interruptor sensible al nivel de agua está fijado de modo que
no existe riesgo de pliegue o aplastamiento;

– la perforación del tubo capilar de un termostato.


- 17 - EN 60335-2-7:2010

Si el funcionamiento del aparato sin agua es una condición más desfavorable para el arranque de cualquier programa,
los ensayos con ese programa se realizan con la válvula de alimentación de agua cerrada. Esta válvula no está cerrada
después de que el programa ha comenzado a funcionar.

NOTA La condición de fallo con


– el dispositivo de llenado automático abierto está cubierta por el ensayo del apartado 15.2;
– los controles térmicos cortocircuitados está cubierta por el ensayo del apartado 19.4;
– los condensadores de un motor cortocircuitados o en circuito abierto está cubierta por el ensayo del apartado 19.7;
– la avería del blocapuertas está cubierta por el ensayo del apartado 24.1.4.

19.102 Los aparatos no destinados a conectarse a una alimentación de agua caliente y sin elementos calefactores se
ponen en funcionamiento en las condiciones del capítulo 11, salvo que se alimenten a la tensión asignada y se llenen
con agua a una temperatura de 65 ºC ± 5 ºC.

20 ESTABILIDAD Y RIESGOS MECÁNICOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

20.1 Modificación:

El aparato se ensaya vacío o lleno tal como se indica para condiciones de funcionamiento normal, eligiéndose el caso
más desfavorable, Las puertas y tapas se cierran y las ruletas eventuales se giran a la posición más desfavorable.

20.101 Para los aparatos de tipo tambor, debe desconectarse el motor del tambor antes de que la apertura de la tapa o
puerta supere 50 mm.

Si la tapa es extraíble o corredera, el motor debe desconectarse tan pronto como la tapa se extrae o desplaza y no debe
ser posible arrancar el motor a menos que la tapa esté cerrada.

La conformidad se verifica por inspección y medición.

20.102 Los aparatos no deben verse afectados desfavorablemente por una carga desequilibrada.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

El aparato se coloca sobre un soporte horizontal y una carga que tenga una masa de 0,2 kg o el 10% de la masa
máxima de ropa indicada en las instrucciones, según sea el valor mayor, se fija a la pared interna del tambor en la
mitad de su longitud.

El aparato se alimenta a la tensión asignada y se pone en funcionamiento durante el periodo de extracción de agua.

El ensayo se realiza cuatro veces, siendo cada vez la carga movida completamente un ángulo de 90º alrededor de la
pared del tambor.

El aparato no debe volcar y el tambor no debe golpear otras partes excepto la envolvente. Después del ensayo, el
aparato se debe ser útil para más uso.

20.103 Para los aparatos de tipo tambor, solamente debe ser posible conectarse el motor del tambor cuando la tapa o
puerta están cerradas.

La conformidad se verifica por inspección y por un ensayo manual usando el dedo de prueba B de la Norma IEC 61032
en un intento de anular la función de bloqueo.
EN 60335-2-7:2010 - 18 -

20.104 No debe ser posible abrir la tapa o puerta del aparato desde que la velocidad del tambor supere 60 r/min.

La conformidad se verifica mediante el ensayo siguiente:

Se alimenta el aparato a la tensión asignada y se pone en funcionamiento en vacío o se llena como se especifica en las
condiciones de funcionamiento normal, según la condición más desfavorable. La fuerza determinada durante el
ensayo de 22.104 con la tapa o puerta bloqueada se aplica a la tapa o puerta en un intento de abrirla.

No debe ser posible abrir la tapa o puerta desde que la velocidad del tambor supere 60 r/min.

21 RESISTENCIA MECÁNICA
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

21.101 Las tapas y puertas deben tener una adecuada resistencia mecánica.

La conformidad se verifica por el ensayo del apartado 21.101.1 para tapas y el del apartado 21.101.2 para puertas.

21.101.1 Una semiesfera de goma que tenga un diámetro de 70 mm y una dureza entre 40 IHRD y 50 IHRD se fija a
un cilindro que tenga una masa de 20 kg y se deja caer desde una altura de 100 mm sobre el centro de la tapa.

El ensayo se realiza tres veces, después de las cuales la tapa no debe estar dañada hasta el punto en que las partes
móviles lleguen a estar accesibles.

21.101.2 Una fuerza vertical descendiente de 150 N se aplica en la posición más desfavorable de la puerta mientras
se abre a un ángulo de 90º ± 5º. La fuerza se mantiene durante 1 min.

Después del ensayo, el aparato no debe estar dañado o deformado hasta el punto en que se comprometa el
cumplimiento de los apartados de 20.103 y 20.104.

21.102 Las tapas deben tener una adecuada resistencia a la distorsión.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

Una fuerza de 50 N se aplica a la tapa abierta en la posición y dirección más desfavorable.

El ensayo se realiza tres veces, después de las cuales las bisagras no deben haberse aflojado y el aparato no debe estar
dañado o deformado hasta el punto en que se comprometa el cumplimiento de los apartados de 20.103 y 20.104.

22 CONSTRUCCIÓN
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

22.6 Modificación al requisito:

El requisito referido a la fuga de depósitos, tubos, acoplamientos y piezas semejantes del aparato no se aplica a las
piezas que superan el ensayo de envejecimiento especificado en el anexo BB.
- 19 - EN 60335-2-7:2010

Modificación a la especificación de ensayo:

En lugar de agua coloreada, se utiliza una solución compuesta de 5 g del detergente indicado en el anexo AA por litro
de agua destilada.

22.101 Los aparatos se deben construir de forma que cuando el nivel de agua está por encima del borde más bajo de la
abertura de la puerta, no debe ser posible abrir la puerta por una simple acción mientras el aparato está funcionando.
Este requisito no se aplica a los aparatos equipados con puertas con dispositivo de enclavamiento o puertas que se abren
mediante una llave o por dos movimientos separados, tales como empujar y girar.

La conformidad se verifica por inspección y ensayo manual.

22.102 Los aparatos se deben construir de forma que el tejido no pueda entrar en contacto con elementos calefactores.

La conformidad se verifica por inspección.

22.103 Los aparatos se deben construir de forma que en uso normal no sea posible abrir los compartimentos del filtro
por una acción simple se esto provoca derramamiento de agua que tenga una temperatura que supere 50 ºC. Este
requisito no se aplica a aparatos equipados con cubiertas de compartimento del filtro que

– disponen de dispositivo de enclavamiento;

– se abren mediante una llave;

– se abren mediante dos movimientos separados, tales como empujar y girar; o

– se abren mediante un giro mayor que 180º.

La conformidad se verifica por inspección y ensayo manual. Si el compartimento del filtro se puede abrir, cualquier
derramamiento de agua no debe superar 0,5 l/min.

22.104 El dispositivo de enclavamiento de la tapa o puerta requerido para la conformidad del capítulo 20 se debe
construir de forma que sea improbable la apertura forzada en uso normal.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

La tapa o puerta se abre como en uso normal y se mide la fuerza aplicada a la manilla o medio de accionamiento que
libera el mecanismo.

La tapa o puerta se cierra. El aparto se alimenta a la tensión asignada y se pone en funcionamiento durante un
periodo suficiente para que el dispositivo de enclavamiento sea activado. Entonces se hace un intento para abrir la
tapa o puerta como en uso normal. La fuerza aplicada se incrementa gradualmente cinco veces la fuerza de apertura
medida, con un mínimo de 50 N y un máximo de 200 N, en un periodo de 5 s.

El ensayo se hace 300 veces a razón de seis veces por minuto aproximadamente.

Entonces la fuerza se incrementa 10 veces la fuerza de apertura medida, con un mínimo de 50 N. No debe ser posible
abrir la tapa o puerta.
NOTA Se ignoran los daños a las manillas.

22.105 Cualquier dispositivo de liberación mecánica destinado a abrir la puerta de carga ante un fallo sólo debe ser
accesible con la ayuda de una herramienta.

La conformidad se verifica por inspección.


EN 60335-2-7:2010 - 20 -

23 CONDUCTORES INTERNOS
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

23.101 El aislamiento y la vaina de los conductores internos para la alimentación de electroválvulas y componentes
análogos incorporados en los tubos externos para conexión a la red de alimentación de agua, deben ser al menos
equivalentes a las características eléctricas de un cable flexible recubierto por poli(cloruro de vinilo) ligero (código de
designación 60227 IEC 52).

La conformidad se verifica por inspección.

24 COMPONENTES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

24.1.4 Adición:

El número de ciclos de funcionamiento para programadores es 3 000.

Para los dispositivos de enclavamiento de la tapa o puerta, el número de ciclos de funcionamiento declarados para los
apartados 6.10 y 6.11 de la Norma IEC 60370-2-12 no deben ser menor de 6 000. Para las lavadoras que incluyen una
función de secado, el número mínimo de ciclos de funcionamiento se incrementa a 9 000. Si el dispositivo de
enclavamiento funciona más de una vez durante las condiciones de funcionamiento normal, el número mínimo de
ciclos de funcionamiento se incrementa proporcionalmente.

24.101 Los disyuntores térmicos incorporados en las lavadoras que cumplen con el apartado 19.4 no deben ser de
rearme automático.

La conformidad se verifica por inspección.

25 CONEXIÓN A LA RED Y CABLES FLEXIBLES EXTERIORES


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

26 BORNES PARA CONDUCTORES EXTERNOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

27 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

28 TORNILLOS Y CONEXIONES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

29 DISTANCIAS EN EL AIRE, LÍNEAS DE FUGA Y AISLAMIENTO SÓLIDO


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:
- 21 - EN 60335-2-7:2010

29.2 Adición:

El microambiente es de grado de contaminación 3, y el aislamiento tendrá un CTI no inferior a 250, a menos que el
aislamiento esté envuelto o colocado de forma que así sea improbable que se exponga a contaminaciones durante uso
normal del aparato debido a:

– condensación producida por el aparato;

– productos químicos, tales como detergente o productos suavizantes.

30 RESISTENCIA AL CALOR Y AL FUEGO


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto en lo siguiente:

30.2 Adición:

Para lavadoras que incorporan programador o temporizador, se aplica el apartado 30.2.3. Para las demás lavadoras,
se aplica el apartado 30.2.2.

31 RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

32 RADIACIÓN, TOXICIDAD Y RIESGOS ANÁLOGOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.
EN 60335-2-7:2010 - 22 -

ANEXOS

Los anexos de la Parte 1 son aplicables excepto en lo siguiente:

ANEXO AA (Normativo)

DETERGENTE Y AGENTE ABRILLANTADOR

AA.1 Detergente
Se puede utilizar el detergente especificado en las instrucciones de uso, pero si existe alguna duda sobre los resultados
de los ensayos, la composición del detergente debe ser como sigue:

Porcentaje por masa


Sustancia
%
Alkalibenceno sulfonato de sodio (longitud media de la cadena alkilato C11,5) 6,4
Alcohol de sebo etoxilado (14 EO) 2,3
Jabón sódico (longitud de la cadena C12 a 16: 13% a 26% y C18 a 22 74% a 87% 2,8
Tripolifosfato de sodio 35,0
Silicato de sodio (SiO2: 76,75% y Na2O: 23,25% 6,0
Silicato de magnesio 1,5
Carboximetilcelulosa 1,0
Etilendiamina tetracetato de sodio 0,2
Blanqueador óptico para algodón (tipo dimorfolinoestilbeno) 0,2
Sulfato de sodio (como sustancia acompañante o añadida) 16,8
Agua 7,8
Perborato de sodio tatrahidrato (suministrado por separado) 20,0

NOTA La composición del detergente se extrae de la Norma IEC 60456:1994.

AA.2 Agente abrillantador


Se puede utilizar cualquier agente abrillantador comercialmente disponible, pero si existe alguna duda sobre los
resultados de los ensayos, la composición del agente abrillantador es como sigue:

Porcentaje por masa


Sustancia
%
Plurafac LF 2211) 15,0
Sulfonato de cumeno (solución 40%) 11,5
Acido cítrico (anhidroso) 3,0
Agua desionizada 70,5

El agente abrillantador con la anterior composición tiene las siguientes propiedades:


– viscosidad, 17 mPa·s;
– pH, 2,2 (1% en agua).
NOTA La composición del agente abrillantador se extrae de la Norma IEC 60436.

1) Plurafac LF 221 es la marca registrada de un producto suministrado por BASF. Se da esta información para la conveniencia de los usuarios de
este documento y no constituye una adopción por IEC de este producto.
- 23 - EN 60335-2-7:2010

ANEXO BB (Normativo)

ENSAYO DE ENVEJECIMIENTO PARA LAS PIEZAS ELASTOMÉRICAS

El ensayo de envejecimiento de las piezas elastoméricas se realiza midiendo su dureza y su masa antes y después de su
inmersión en una solución de detergente a elevada temperatura.

El ensayo se realiza al menos en tres muestras de cada pieza. Las muestras y el procedimiento de ensayo se indican en
la Norma ISO 1817, con las siguientes modificaciones.

4 LÍQUIDOS DE ENSAYO
El líquido se obtiene disolviendo 5 g del detergente indicado en el anexo AA por litro de agua destilada.

La masa total de las probetas de ensayo sumergidas no debe superar 100 g por cada litro de solución. Las probetas de
ensayo se sumergen completamente con la totalidad de su superficie libremente expuesta a la solución. Durante los
ensayos, las probetas de ensayo no se deben exponer a la luz directa. Las probetas de ensayo de diferente composición
no se deben sumergir al mismo tiempo en la misma solución.

5 PROBETAS DE ENSAYO

5.4 Acondicionamiento de las probetas de ensayo


La temperatura es de 23 ºC ± 2 ºC y la humedad relativa es de (50± 5)%.

6 INMERSIÓN EN EL LÍQUIDO DE ENSAYO

6.1 Temperatura

La solución se calienta durante 1 h con las probetas de ensayo sumergidas, hasta una temperatura de 75+5
0 ºC y se
mantiene a esa temperatura. La solución se renueva cada 24 h y se calienta de la misma manera.

NOTA Para evitar una evaporación excesiva de la solución se recomienda utilizar un sistema de circuito cerrado o un método similar para la
renovación de la solución.

6.2 Duración

Las probetas de ensayo se sumergen durante un periodo total de 48+1


0 h.

Las probetas de ensayo se sumergen inmediatamente después en una solución recién preparada que se mantiene a
temperatura ambiente. Las probetas se sumergen durante 45 min ± 15 min.

Después de haberlas sacado de la solución, las probetas de ensayo se aclaran en agua fría a 15 ºC ± 5ºC y entonces se
secan con papel secante.
EN 60335-2-7:2010 - 24 -

7 PROCEDIMIENTO

7.2 Cambio de masa


El incremento de la masa de las probetas de ensayo no debe superar el 10% del valor determinado antes de la
inmersión.

7.6 Cambio de dureza


El microensayo se aplica para dureza.

La dureza de las probetas de ensayo no debe variar más de 8 IRHD. Sus superficies no deben resultar pegajosas y no
deben mostrar grietas visibles a simple vista o cualquier otro deterioro.
- 25 - EN 60335-2-7:2010

ANEXO CC (Normativo)

LAVADORAS DE ELECTROLIZADOR SIN DETERGENTE

Las siguientes modificaciones a esta norma se aplican a las lavadoras domésticas y análogas que comportan un proceso
electrolítico que emplea un electrolito en lugar de un detergente.
NOTA En este anexo, los apartados y las notas suplementarias se numeran a partir de 201.

2 NORMAS PARA CONSULTA

Adición:

IEC 60068-2-52:1996 Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayos. Ensayo Kb: Niebla salina, ensayo cíclico (solución de
cloruro sódico).

IEC 60079-15 Material eléctrico para atmósferas de gas. Parte 15: Construcción, ensayo y marcado de material
eléctrico del modo de protección “n”.

3 DEFINICIONES

3.1.9 Adición:

Los aparatos que emplean un electrolito añadido por el usuario deben ser llenados con el tipo y la cantidad de electrolito
especificado en las instrucciones de uso.

7 MARCADO E INDICACIONES

7.12 Adición:

Las instrucciones de los aparatos destinados para llenarse de electrolito por el usuario deben indicar los detalles del
electrolito a utilizar y llevar en sustancia la indicación siguiente:

A fin de evitar riesgos, use solamente el electrolito especificado.


NOTA 201 Los detalles del electrolito pueden darse, por ejemplo, en términos de nombre genérico o de número de producto dado por el fabricante.

7.12.1 Adición:

Las instrucciones de instalación deben indicar que el aparato se debe instalar de forma tal que haya una distancia de al
menos 200 mm entre la envolvente exterior del aparato y las fuentes de calor externas, tales como aparatos que tengan
elementos calefactores.

15 RESISTENCIA A LA HUMEDAD

15.2 En la sustitución, sustituir el tercer y cuarto párrafo de las modalidades de ensayo por el siguiente párrafo.

Se ponen en funcionamiento los aparatos en las condiciones del capítulo 11 pero sin carga de ropa. Cuando se alcanza
el nivel máximo de agua, la válvula de alimentación se mantiene abierta y se prosigue el llenado durante 15 min
después del comienzo del desbordamiento o hasta que la entrada de agua se detenga automáticamente por otro medio.

15.101 No es aplicable.
EN 60335-2-7:2010 - 26 -

19 FUNCIONAMIENTO ANORMAL

19.201 Los aparatos deben construirse de forma que la espuma no afecte el aislamiento eléctrico.

La verificación se realiza mediante el ensayo siguiente que se efectúa inmediatamente después del apartado 15.2.

Se añade un detergente que tenga la composición indicada en el anexo AA, la cantidad de detergente es dos veces la
cantidad de electrolito necesario para un lavado normal. Se pone entonces el aparato en funcionamiento en las
condiciones indicadas en el capítulo 11 pero para un ciclo completo del programa que da el funcionamiento más largo.

El aparato debe a continuación superar el ensayo de rigidez dieléctrica del apartado 16.3.

22 CONSTRUCCIÓN

22.6 Modificación:

En lugar de agua coloreada, se utiliza una solución coloreada de la porción electrolizada del agua de lavado.

Añadir el párrafo siguiente:

22.17 Adición:

Los espaciadores destinados a impedir que la abertura del electrolizador no sea obstruido por las paredes deben fijarse
de forma que no sea posible retirarlos desde el exterior del aparato con la mano, con la ayuda de un destornillador o de
una llave.

22.201 Los aparatos provistos de un electrolizador, constituido por una cámara catódica y una cámara anódica
separadas por un electrolito, deben construirse de forma tal que el electrolizador esté siempre abierto a la atmósfera a
través de una abertura de al menos 5 mm de diámetro, o de una superficie de 20 mm2 con una longitud de al menos
3 mm. La abertura debe situarse de forma tal que no sea susceptible de obstruirse en uso normal.

La verificación se efectúa por inspección y por medición.

22.202 Durante el uso normal del aparato, la reacción química en el electrolizador no debe producir hidrógeno en
cantidad peligrosa en los lugares

– donde se montan los componentes eléctricos que produzcan arcos y chispas en las condiciones de funcionamiento
normal o en funcionamiento anormal, salvo si estos componentes han sido ensayados y encontrados conformes a la
Norma IEC 60079-15 para los gases del grupo IIC; o

– que contengan superficies cuya temperatura supera 460 ºC en las condiciones de funcionamiento normal o en
funcionamiento anormal y que pueden estar expuestas al hidrógeno proveniente del electrolizador.

La verificación se efectúa por examen, por mediciones de temperatura de las superficies susceptibles de ser tocadas en
las condiciones de funcionamiento normal y en funcionamiento anormal, y por el siguiente ensayo.

Se pone en funcionamiento el aparato durante un ciclo en las condiciones de funcionamiento normal.

Se mide continuamente la concentración de hidrógeno en los lugares referidos durante un ciclo de lavado desde el
comienzo del ensayo hasta el fin del ciclo. La concentración de hidrógeno residual medida antes del ensayo se resta de
la concentración máxima medida durante el ensayo.

El valor medido no debe superar el 50% del límite base de la inflamabilidad del hidrógeno (LFL).
- 27 - EN 60335-2-7:2010

NOTA 1 El LFL del hidrógeno es 4% V/V de aire.

NOTA 2 Para supervisar la concentración de gas, se recomienda utilizar un instrumento que tenga una respuesta rápida, típicamente de 2 s a 3 s, y
que tenga poca influencia sobre el resultado del ensayo, por ejemplo un instrumento que utilice las técnicas de detección infrarrojas.

NOTA 3 Si se utiliza la cromatografía, se recomienda que el muestreo del gas no llegue en las partes confinadas con una razón superior a 2 ml cada
30 s.

NOTA 4 No se excluye utilizar otros instrumentos si éstos no influyen demasiado en los resultados.

22.203 Durante el uso normal del aparato, la reacción química en el electrolizador no debe producir agua de lavado
que cause corrosión debido al valor elevado de su pH.

La verificación se efectúa por el ensayo de niebla salina de la Norma IEC 60068-2-52, se aplica la severidad 2. El pH
de la solución utilizada debe ser aproximadamente la del agua de lavado medida en uso normal del aparato.

Antes del ensayo, las envolventes que comportan un revestimiento se rayan por medio de una aguja de acero templado
cuyo extremo tiene la forma de un cono de un ángulo de 40º en su punta. La punta de la aguja es redondeada según un
radio de 0,25 mm ± 0,02 mm. Una fuerza de 10 N ± 0,5 N se aplica sobre la aguja a lo largo de su eje. Las ralladuras
se hacen tirando la aguja sobre la superficie del revestimiento a una velocidad de 20 mm/s aproximadamente y
manteniendo la aguja en un ángulo de 80º a 85º con relación a la horizontal. Se efectúan cinco rayaduras a intervalos
de al menos 5 mm y al menos 5 mm de los bordes.

Después del ensayo, el aparato no debe estar deteriorado hasta el punto de comprometer la conformidad con esta
norma, en particular con los capítulos 8 y 27. El revestimiento no debe estar cortado ni aflojado de la superficie.

29 DISTANCIAS EN EL AIRE, LÍNEAS DE FUGA Y AISLAMIENTO SÓLIDO

29.2 Modificación:

En el segundo renglón de la adición, sustituir “los detergentes” por “el electrolito”.

32 RADIACIÓN, TOXICIDAD Y RIESGOS ANÁLOGOS

Adición:

La concentración de ozono producido por las reacciones químicas en el electrolizador no debe ser excesiva.

La verificación se efectúa por el ensayo siguiente que se realiza en una sala sin aberturas de dimensiones
2,5 m × 3,5 m × 3,0 m, las paredes están recubiertas de una lámina de poliuretano.

La sala se mantiene a aproximadamente 25 ºC con una humedad relativa de 50%. El aparato se coloca de conformidad
con las instrucciones y se pone en funcionamiento para un ciclo en las condiciones de funcionamiento normal.

El tubo de muestreo de ozono debe estar posicionado a 10 mm del orificio de salida de gas especificada en el apartado
22.201. La concentración de ozono residual medida antes del ensayo se resta de la concentración máxima medida
durante el ensayo.

El porcentaje de ozono en la sala no debe superar 5 × 10-6.

ANEXO BB

Modificación:

En lugar de la solución que contiene detergente, se utiliza una solución de la porción electrolizada del agua de lavado
obtenida en las condiciones del capítulo 11.
EN 60335-2-7:2010 - 28 -

ANEXO DD
- 29 - EN 60335-2-7:2010

BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía de la Parte 1 es aplicable excepto lo siguiente:

Adición:

IEC 60335-2-4, Household and similar electrical appliances. Safety. Part 2-4: Particular requirements for spin
extractors.

NOTA Armonizada como Norma EN 60335-2-4.

IEC 60335-2-11, Household and similar electrical appliances. Safety. Part 2-11: Particular requirements for tumble
dryers.

NOTA Armonizada como Norma EN 60335-2-11.

IEC 60436, Electric dishwashers for household use. Methods for measuring the performance.

NOTA Armonizada como Norma EN 50242/EN 60436.

IEC 60456:19942), Electric clothes washing machines for household use. Methods for measuring the performance.

NOTA Armonizada como Norma EN 60456:1994 + A11:1995 + A12:1997 (modificada).

ISO 10472-2, Safety requirements for industrial laundry machinery. Part 2: Washing machines and washer-extractors.

NOTA Armonizada como Norma EN ISO 10472-2.

ISO 13732-1, Ergonomics of the thermal environment. Methods for the assessment of human responses to contact with
surfaces. Part 1: Hot surfaces.

NOTA Armonizada como Norma EN ISO 13732-1.

2) Ratificada.
EN 60335-2-7:2010 - 30 -

ANEXO ZC (Normativo)

OTRAS NORMAS INTERNACIONALES CITADAS EN ESTA NORMA


CON LAS REFERENCIAS DE LAS NORMAS EUROPEAS CORRESPONDIENTES

Adición:

Norma
Fecha Título EN/HD Fecha
Internacional
IEC 60730-2-12 2005 Dispositivos de control eléctrico automático para EN 60730-2-12 2006
(mod) uso doméstico y análogo. Parte 2: Requisitos + A11 2008
particulares para bloqueadores eléctricos de
puertas
ISO 1817 2005 Caucho vulcanizado. Determinación del efecto de – –
los líquidos
Génova, 6 info@aenor.es Tel.: 902 102 201
28004 MADRID-España www.aenor.es Fax: 913 104 032

También podría gustarte