Está en la página 1de 2

Derecho a la libertad

Integrantres desl grupo:


Carrillo Gonzalo

Garmilla Santiago

Rodriguez Mathias

R2)

R3) La autonomía es el sentimiento de ser libre, ser responsable de sí mismo, y encara el


problema de cómo se comporta la persona ante sí misma y la sociedad.

¿Qué es la capacidad progresiva? La capacidad de ejercicio no se adquiere de un día para el otro


al cumplir 18 años. Es un proceso gradual por el cual las personas menores de edad pueden ir
ejerciendo derechos por sí mismas de acuerdo a su edad y grado de madurez.

R4) Es elegir nuestra propia manera de actuar de manera responsable.

Es um derecho fundamental para todas las personas.

Cuando llegas a la adolescencia quieres más libertad para poder hacer lo que quieras, cuando
quieras y como quieras con pocas ordenes de los padres. Claramente actuando de manera
responsable
Uso obligatori de barbijo, distanciamiento social, suspención de clases presenciales, horarios de
circulación, cierre de fronteras, higienización de clientes en negocios, entre otros.

Conversando en grupo, llegamos a la opinión de que nos parece correcto. Ya que mediante las
restricciones protegemos a nuestros mayores y nos cuidamos nosotros para no contraer
coronavirus.

La libertad: es la facultad y la capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios,
razón y voluntad de la manera que el desee.

Capacidad: recursos o actitudes que tiene un individuo, entidad o institución, para desempeñar
una determinada tarea o cometido.

La Autonomía Progresiva: es un concepto que reconoce a las niñas, niños y adolescentes como
personas sujetas de derechos, lo cual implica que todos sus derechos humanos deben ser
reconocidos, respetados y garantizados, sin estar condicionados a su edad.

Esta relacionado que los niños, niñas y adolescentes tienen la capacidad de respetar y
reconocer sus derechos según sus valores, criterios etc. De la manera que deseen a pesar de la
edad, y ayudados por los padres.

También podría gustarte