Está en la página 1de 1

EPÍSTOLAS II

PROFESORA: PBRA. MARLENE CHI


ALUMNA: MARÍA DE JESÚS JIMÉNEZ TORRES

SERMÓN OPTATIVO
TEXTO: Gálatas 1:15, 16.
TEMA: El llamado de Dios
INTRODUCCIÓN: Cuando vemos cómo Dios usa a grandes predicadores, a veces pensamos
“cómo quisiera ser como él pero yo no sirvo para eso”. O creemos que Dios no nos pude
usar para su servicio cuando en realidad él nos ha llamado para servirle. Por lo tanto, el
llamado de Dios…
I. Es un llamado desde antes de nacer (Gá. 1:15a).
a) Porque él nos creó y nos apartó desde ese momento. La biblia dice, mi
embrión vieron tus ojos.
b) Como Jeremías, Dios lo tenía reservado para un trabajo muy especial. Desde
antes de nacer, Dios ya lo había designado para dar su mensaje.
c) Así también Dios tiene planes para nosotros; pensamientos de bien y no de
mal.

II. El llamado es por gracia (Gá. 1:15b).


a) Dios nos llama no por ser mejores que otros, él nos llama porque así lo
decide.
b) Un ejemplo de esto es el apóstol Pablo, no merecía ser llamado por Dios por
tanto daño que causó a los cristianos. Pero él mismo dice que fue llamado
por gracia.
c) Igual nosotros, no merecemos el favor de Dios; quizás en un tiempo pasado
hicimos cosas de las nos arrepentimos; pero hoy Dios nos ha llamado por su
gracia.
III. Dios llama para predicar su palabra (Gá. 1:16).
a) El llamado de Dios no es para sentirnos más que otros; por el contrario, Dios
nos llama a servir a los demás predicándoles su palabra.
b) Jesús llamó a sus discípulos para que cuando él se fuera de esta tierra, ellos
continuaran con la labor de predicar el evangelio.
c) Ese el trabajo para el que Dios nos llama; comunicar su mensaje de salvación
a todas las personas.
CONCLUSIÓN:
El llamado de Dios esta hecho.
APLICACIÓN:
Hoy tienes vida, estas aquí porque Dios te trajo por su gracia, ahora solo tienes que predicar
su palabra.

También podría gustarte