Está en la página 1de 12
Municipalidad Provincial MARISCAL NIETO GERENCIA DE PLANEAMIENTO YPRESUPUESTO SUBGERENCIA DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES “CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA EL PMI 2024-2026 DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO “ Moquegua, enero del 2023 Subgerencia de Programacién Muftianual de i Gerencta de Planeamientoy Presupuesto GERENTE MUNICIPAL C.P.C Carlos Alberto Ponce Zambrano GERENTE DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. Ing. Robert Martin Rodriguez Garcia ‘SUBGERENTE DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES Ing. Luz Candelaria Leén Zapata de Elguera EQUIPO TECNICO DE LA SGPMI Econ. Luis Alberto Ramos Ramos Arq, Ofelia Katherine Coyla Linares Ing. Luis Alberto Colana Ari Moquegua, enero del 2023 02 ue ee ier ae ei ‘mus ae CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA EL PMI 2024-2026 DE LA MPMN INTRODUCCION. I Sistema Nacional de Programacion Mullianual y Gestion de Inversiones ha sido creado como un sistema administratvo del Estado con la finaidad de orienta el uso de los recursos publicos destinados a la inversion pibica para la efectiva prestacion de servicios y la provision de la infraestructura necesaria para el desarrollo del pals La Programacién Mutianual de Inversiones de la Municipaidad Provincial Mariscal Nieto, es un Insirumento de Gestion de las Inversiones, consttuye un proceso colectvo de andlisis tecnico y toma de decisiones sobre las prioridades que se otorgan a los objetivos y metas que la entidad realizara para el logro de resultados esperados @ favor de la poblacién, que tiene por objetivo ieniicar y priorizar la Cartora de Inversiones a financiarse con recursos pilbicas en los proximos 03 afios y se ajustaré ~anualmente en fa medida que se reflejen las brechas de ls diferentes servicios piblcos bajo andlisis y de acuerdo a le politica de gobierno. El presente documento es un instrumento de gestién que contiene los Criterios de Priorizacion del ‘Programa Multianual de Inversiones de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto para el periodo 2024 - 2026. E| documento se ha elaborado en concordancia con lo establecido en e! Decreto Legislative N° 4252.y demas normas que derivan de ella Los Criterios de Priorizacién corresponden a la Fase de Programacién (Literal a del Numeral 4.1 del Asticulo 4° del Decreto Supremo N° 242-2018-EF; Numeral 14.3 del Articulo 14° del Decreto Suprema N° 284-2018-EF y Articulo 13° de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01) y es de responsablidad de las OPMI (Numeral 5.4 del Articulo §° del Deoreto Supremo N* 242-2016-EF; Punto 6 del Numeral 11.3 del Articulp ‘11° del Decreto Supremo N° 284-2018-F y Articulo 13° de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01), por lo tanlo, la elaboracion de los Criterios de Priorizacion para el Pll 2024-2026 de la Municipalided Provincial Mariscal Nieto estén a cargo de la Subgerencia de Programacién Muttianual de Inversiones, en su rol de 5 \OPMI, y es un elemento conformante del PMI para el periodo 2024-2026, asimismo es un insumo para la =o" £/Mommulacién y priorizacién de la cartera de inversiones de dicha programiacion, ‘Moquegua, enero del 2023 03 Ae Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Subgerencta de Prooramacién Multianual de Inverstones El documento técnico “Lineamientos para la elaboracién y aplcacion de los enters de priorizacion de .gobiemas regionales y gobiernos locales” fue emitido por la DGPMI del MEF conteniendo la melodologta 2 emplearse en el proceso de formulacién de los eiterios de priorizacin, De acuerdo al parrafo 13.6 del articulo 13 de la Directiva General, los Gobiemos Locales proponen los teres de priorizacion para las inversiones que se enmarquen en sus competencias. Dicha propuesta Consiste en la priorizacién de las funciones en las cuales el Gobiemo Local (Municipaidad Provincial ‘Mariscal Nieto) tiene funciones y competencias, Asimismo, se sefiala que los criterios de priorizacién deben ser concordantes con los ctiterios de briorizacién sectoriales (Plan Estratégico Sectorial Mulianual), asi como con los planes regionales (Plan de Desarrollo Regional) y planes locales (Plan de Desarrollo Local) establecidos en el planeamiento estratégico de acuerdo al SINAPLAN, Los eriterios de priorizacin de los Gobiemos Locales, de acuerdo a lo establecido en el pérrafo 13.7 del referido articulo, son aprobados por el Organo Resolutivo y publicados por la OPM en su portal institucional, de acuerdo a los plazos establecidos en el Anexo N* 06: Plazos para la Fase de Programacién Multianual de Inversiones. ‘Se ha fortalecido la vinculacién del PMI con el planeamiento estratégico y Sistema Nacional de Presupuesto Publica, para lo cual se articula el Planeamiento Estratégico con la Programacién Multianual de Inversiones en base a los Objetivos Pririzados Nacionales, Regionale y Locales, todo ello con el fin de orientar el gasto de inversion piblca en funcion de etiterios de priorizacién y ciere de brochas. Por lo tanto la Subgerencia de Programacion Multianual de Inversiones de la Municipaldad Provincial Mariscal Nieto, en calidad de OPMI, propone los presentes Criterios de Priorizacion que consiste en la priorizacién de las funciones de nuestra competencia, elaborados en base a la Ruta Estratégica definida en el PEI de esta municipalidad que se encuentra vigente, siguiendo “Lineamientos para la elaboracion y aplicacion de los criterios de priorizacién de gobiernos regionales y gobiernos locales que ha dispuesto la DGPIAl del MEF. Moquegua, enero del 2023 04 + ~f ge FE sonia deManeaietey Prenpust eae ae [i{ Subgerencia de Programacién Multianual de 4 Inversiones = EL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Y LA RUTA ESTRATEGICA. Como antecedente, Mediante Resolucién de Alcaldia N° 0885-2022-A/MPMN de fecha 05.12.2022 se resuelve aprobar el Plan Estratégico institucional ~ PE! 2022 al 2026 de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Segin la metodologia propuesta, se dabe tomar como referencia la Ruta Estratégica establecida en su Plan Estratégico institucional (PEI) vigente, Por lo tanto, los objetivas estratégicas y aociones estratégicas definidos en el referdo plan serén quienes definan el orden prioitario de las funciones para la Cartera de Inversiones del PN 2024-2026, Segtin ls lineamientos al respecto, en el marco de fo dispuesto por el ente rector del SINAPLAN, ol PEL € un instrumento de gestion que define la estrategia de la entidad para lograr sus objtivos, en un periodo minimo de tres (3) afios, a través de iniciativas disefiadas para producir una mejora en cel bienestar de la poblacion @ a cual sive. Estos objetivos se deben reflejar en resultados. Para implementar esa estrategia, a entidad, en el desarrollo de su PEI propone la mejor combinacién de Otjativos Estratégicos Institucionales (OER, y luego determina el mejor grupo de Acciones Estratégicas Institucionales (AE!) que contribuyen a implementar la estrategia establecida por cada OEI, todo ello con el fin de alcanzar resultados que permitan una mejora la calidad de vida de la poblacién que esté dentro de su crcunscrincién territorial Para determinar la Ruta Estratégica la entidad establece un orden de prioridad Unico y ascendente para los OEl y AE La prioizacion se efectia en dos niveles: de abjeivos estratégions y de acciones estraté manera, a entidad primero prioriza los OE! que son més relevantes y tienen una mayor brecha: y luego tealza la vinculacién causal entre la ABI y el El, es decir, la fuerza de la infuencia de la AEI para el logro de! OE! Moquegua, enero del 2023 05 jae = & Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Subgerencia de Programacién Multianual de Inversiones ORDEN DE CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA EL PMI 2024-2026 DE LA MUNICIPALIDAD PROVINGIAL MARISCAL NIETO. Siguiendo los lineamientos correspondiantes, se ha oblenido el orden de prioridades de los servicios, ssegiin se detalle en el Anexo 01 y que se resume en la siguiente tabla, PRIORIZACION A NIVEL DE SERVICIOS 1__|semcis ooenarvoso musonaLss msTUCIORAES 2 [sevice erence WTEGRALALADULTO MANOR '5___[ sevice Incision SOIOECONSMICA CULTURAL BELAS PERSONAS CON DSCAPATIOND 4 [serve oc uneiza cs | AREAS bEcnan 03s rox nen 50U005 | sevces pusuices o¢ comenno TENOR 2 seco of ACCESISIDAD AL ADQUSICION SE PRODUCTOS OE Patna nECESDAO 11__| servicios runisicos rou ex necURSOS TURES 12 | senwcis 27070 al pesaanoun pacoUCTNO. 18 | seasicss o¢ nnowacibw RODUCTVA¥ TANS Eat TECNOLOEICA 14 | seve be PROTECION NA GERA OLAS QUEORADAS VUNERABLES ANTE EL FEUD 15 senvcos os snore ew NBER O VO VOANERAALES ANTE EL PLUGRO 16 __| sci oe neontacion ROCeshON SOUR cx CESNEROLL Of 105 PEIGHOS ENENGENGRSVBEGRTRESOPEIGRO NENT 38 | serio pbaucos ne wrecnaciGn aronSunca VOCAL 19 | servo of conraou GESTION be TRAWSeORTE URBaND 20 | SVC DE ATASTHO, THWLACION vgGiTRD De PneDOS RURAL 21 | svi RGU POTABLE URBANO 72 | stvx00¢ AGUA rOTABLE RURAL 25 | StRvCO 0c RATAMENTO DE AGUAS ESOUNIES pana DEPOREGN FNAL 25 | seRvi0 08 suMusrag ELECTRO BOMMGWARO ENZONAS URBANA _ 27 | stvio0 De sunamstRo eAECTNCO DOMICRANIO EN 20NAS RRALEE 23 | seauciogEepUcACION NAL s0__|scavcio ve eoucaciOn PaMARA SEUVIEIODEEDUCACION SECUNDARI SERVIEIODEEDUCACION ISKCA SCC ceBE 33 | stRi0 oF eoucacibn BAS eeCiL- PE 34 [servcioce arene oe sx BASS 36 | seco MBNA YCOSECHADE AGUA 38 | seco oF ransr84i030 vist NTERUREANA 39__| servico oe Tes10rEATONAL TESUREANO O RURAL _ 140 |seavi00 De rRACHEADEPORTWA W/O RECREATWA, [servicios cucTunaes HRA A pxRTIPACON BU POBLACION ELAS INDUSTRI CUTURALES LAS ARTES SECO DC NTERPRETACGR COTRAL ‘Moquegua, enero del 2023 06 se Subgerencta de Programacién Multianual de ” v Inversiones ANEXO 04: ORDEN PRIORITARIO DE FUNCIONES (CRITERIOS DE PRIORIZACION) PARA EL PMI 2024-2026 DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO, SEGUN LA PRIORIDAD DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y ACCIONES ESTRATEGICAS DEL PEI 2022-2026 Moquegua, enero del 2023 07 reed #ePiecomions' esta CE ee Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Subgerencia de Programacién Multianual de Inversiones PRIORIZACION DE SERVICIOS EN BASE A LAS ACCIONES Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PEI Core ea 1 |Ae1.08.01 ra Ecco Atencién oportuna a nifios y adolescentes en presunto estado deabandono. Ee nro Servicios operatives o 424 | misionales institucionales Servicios operatives 0 Mariscal Nieto en la Provincia Mejorarta 128 | mionaee Protein intitconales 1 | o€t08 | soci de os Programa de Apoyo Senco de atendiba Peblacones Social con calidad 32 |nvearal al alto. walnerabes | 2 |at.09.02| parla poblaain mayor Vulnerabie de Senior de oclisibn Pravin socioecondmicay 27 |ealtaral de os personas con | siscaacidad Manejo Adecundo |g | ag | Servo oe mpEEa de os Resduos pobiiea ad ico Sdlidesenta 238. Areas degradadas por ius residues sdos fecones de Moras Rekadiny Servicios operativos 0 Gestion 2 | aeios.on | Conrel se 424 |miionles 2 | osos/anoenatet Eotaninadin instctonales 3. | ae1.05.03 Mantenimiento y Conservacién Permanente de Areas Verdes de Uso Pablico en la Provincia, Servicio de espacios eee puiblicos verdes: 1 | AEL04.04 Reduct ios ‘Asistencia Tecnica cen Seguridad Giudadana de Forma Periddica a Nivel Provincia Servicio de seguridad 48 | Giudadana local indices de 3 | 081.04 | inseguridad Ciudadana en ta Provincia 2 |ae.os.o2 Servicio de Patrullaje Integral ala Poblacién a Nivel Distrital Servicio de seguridad 401 udadana local 3 | aetoaon Sistema de Seguridad Cudadana con Equipamiento Servicio de seguridad 401 ejudadana local Moquegua, enero del 2023 = Fay Gerencia de Planeamienta y Presupuesto HBR, SePeeencto de Progrmacién Mokianal de Inversiones @ cae Integral en Beneficio dela poblacién Programa de Espacios Publicos 4 | AE1.00.03 | Seguros en Beneficio | 7 | 401 | dela Poblacion a Nivel Provincia Servicio de seguridad iudadana local Asistencia Técnica | 8 | 347 | Servicios publicos de comercio exterior | para el Acceso al | Merida Local y seceded ata Nacional dela 9 | 257 | adquisicion de Produccién de ey productos de primera Manera Focalizada a Veaasa los Agricultores de la Provincia 10 | 228 1 | aeto1.o4 Servicio de inocuidad agropecvaria Fortalecimiento de Servicios Turisticas de Calidad para el Inccemento de Turistas en la Provincia Servicios tursticos 11 | 402 | pablicos en recursos turisticos 2 | AELOL.OS Promeverla Competitividad Econémica en la Servicios operatives 0 1 | 424 | misionales Asistencia Téenica institucionates 4 | OF. rennet de Forma Opertuna [>| gag | Servicios de apoyo al 3 |Ae101.01 | alos desarrollo productive Emprendedores en ‘Servicios de la Provincia aa | ax7 | nnovacién productiva ytransferencia tecnolégica Ferias Economicas Servicios operativos 4 |aetonoz|s¢Maneratnegrats | | 524 |rcionaies la Poblacion en la ineiiionsinn Provincia Asistencia Técnica fen Formalizacion Servicios operativos 0 5 | AELOL.O3 | Empresarial de 1 | 424 | misionales Forma Oportuna en institucionales la Provincia Servicios de | proteccién en la ribera Promoverla Inspeccién en Zonas | 14 | 361 | de las quebradas Gestién del de Riesgos, vulnerables ante el 5 | 01.07 | Riesgo de 1. | A€1.07.01] identificadas de peligro Desastres en la Maners Focalizada Servicios de Provincia cen la Provincia proteccién en riberas 35 | 243 | geriovulnerables ante el peligro Moquegua, enero del 2023 Gerencia de Planeamientoy Presupuesto Inversiones Bi cere eee, t Plan de Contingencia Servicio de informacion deRlesgos de procesada sobre ot ‘81.07.02 Desastres 16 | 362 | desarralio dees Implementacién en pelgros, emergencias la Provincia, vyesastres 0 peligro inminente. Plan de Continuidad inal ee brocesada sobre el EL. 08 a res | 18 | 262 | desarai de os, Implementado en la pallgros, omergeneias pliethn vesastres o peligro inminente. Centro de Operaciones de Servicio de Emergencia para et informacién Monitoreo de rocesada sobre el ‘61.07.08 Petigeos, 16 | 362 | desarrlio de los Emergenciasy pelgrs, emergencias Desastros Y desastres 0 peligro Implementado on Ia inminente suredccién ‘Asistencia Técnica Servicio de ontop ee Geers oe procesada sobre el 610705 eegarue de anea | 28 | 362 [dsaraliode los ae peligrs, emergercias Poblacion dela ndesateess paps Control Urbano Ge Servicio de catastto 810804| roma porunaen | 17 | 200 | Sia se ctu la Ciudad Cotastio Actualizada Servicio de catastro 8109.02 enalursecon del | 17 | 300 | Sew 7 / Distrito ener Plan de Desarrollc Desarrollo Pane Desateols Servicios operativos 0 Urbano PEL eee cadodeta | 2 | 424 {misionaes (8106 | Territorial nas institucionales Oréenado y - vicos pices Sostenibio ania Espacios pubis | 5 | 4, | pereos publics He Provincia Recuperados y : saad pas ie Serwiciode controly aoe 19 | 429 | gestion del transporte urbano Saneamiente Fisica Servicios de eatasto, [AF106.05) Legal de Predios | 29 | 328 |stutaciony registro de ‘Moquegua, enero del 2023 Gerencia de Planeamientoy Presupuesto { Subgerencta de Programacién Multionual de i Inersones ae Focalzas ena rediosruraes urissiecion Conexién de Aaa Servicio de agua Potable de Forma 2 ee potable urbano Oporeunaen Pete Beneficio dela 22 | 432 | Seviciode agua Peblacén de a potable curl Provincia Servicie do Conexion de Sipe alcantarillado: Aleantaiiado de Servicio de drenaje | AEI.03.02 | Forma Oportuna en, 2h ee pluvial benefco dela Senile da Poblacion dela tratamiento de aguas Provincia 22 | 280 residuales para disposicén final Servicio de suminit eae) 26 | 231 | eléctrico domiciliario oe ‘en zonas urbanas 41.08.03 oportuna en ‘ plese Servicio de suminstro ee 27 | 377 | eectico comiiinio en zonas rales Servicio de 28 | 222 |habitaniicad Moparts institucional ondiiones de Servicio de educatia 7] 98103 | obitabidad en 2, | aa | ace seeds la Provincia oo de edccacGn Go | aan | Semico de educa brimaria tnracsiuctura | an | an [Seve de education AEL03.O4 erecta | an | ase [Sco de education 7 basica especial - cebe Servicio de educaciin | 29 [322 | poses ocean Sean Servicio de atencibn 5) de salud basicos: Servicio de provision 3 [se de agua para riego Servicio de siembray =e) cosecha de agua Servicio de moviigod Vias Urbanas Rurales | 37 | 495 | urbana Pavimentasas en Servicio de Senetciodela | 38 | 352 | ransteutiad vial AE1.03.05 |p abiacidn de la ___| interurbrana Provincia de Servicio de wait Moqueava 39 | 284 |peatonalinterurbano L rural ‘Moquegua, enero del 2023 Gerencia de Planeamientoy Presupuesto Subgerencia de Programacién Multionual de inert Esculs - Serio depen liars 2 Jactonas| Melisa a | og Jere en la Provincia “wrens Pramovere a Sevier auras esa paralapartpocion B | OE1.02 Hébitos " Programa de 41 | 310 | dela poblacién en las San Forsiccnients inde cotatesy Province’ <"'* | 2 |at.oa0a Permanente rales tases Prous” [42 [6 [serices biatlanan Senos bil hate interpretacion cultural esedieta Series peativos 0 8! ison PREM simisesenia | * | 8 en Municpalad Recaudacion Servicios operation 2 |acrosoa| bute Oporuna |, | ,, [Senor pindied insictonaes tepals Mecaismos de Servos operator o Mejia Partipctn ; 24 | inate 9 | OEL09 | gestion 3 /AELCe.O1 Ciudadana +4 institucionates Iettiona Foraletos en moda wstomenas de Gestion Atalaes Servos operatives 0 4 Jasionos)enseneteodeia | 2 | za fence faminstocon inttcrales Muri sero Ca ; Services operatives implementa en ee © PO eerste” | | 28 meme Murtipaies As Moquegua, enero del 2023 012 Wee ym

También podría gustarte