Está en la página 1de 5

Cuestionario sobre el microprocesador.

Joan Angomas

1. Defina el término microprocesador … INSERTE UNA IMAGEN


Un Microprocesador es lo que llamamos la unidad de procesamiento
informático que tiene toda computadora. Estos son los circuitos integrados
que se encargan de procesar las ordenes que se le da al computador y dar
una respuesta que pueda ser asimilada por un usuario.

2. Describa una breve historia del microprocesador… INSERTE UNA IMAGEN

Para descubrir el origen del microprocesador tenemos que remontarnos a noviembre de 1971, momento en
el que Intel anunciaba el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004. Este primer procesador dio
origen a la informática tal y como la conocemos hoy en día, con características increíbles para la época,
como la capacidad de realizar 60.000 operaciones por segundo y capacidad para manejar hasta 640 bytes
de memoria.

Diseñado de forma conjunta por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor, el Intel 4004 era un
microprocesador de 4 bits y 16 pines que operaba a una frecuencia de 740 KHz y ofrecía ocho ciclos de reloj
por ciclo de instrucción, lo que significa que el chip era capaz de ejecutar hasta 92,600 instrucciones por
segundo. El Intel 4004 usaba la avanzada tecnología PMOS (Silicon Gate Technology – SGT), una técnica
que Faggin perfeccionó en Fairchild Semiconductor en 1968 y que supuso el primer proceso de óxido de
metal (MOS) del mundo. Este avance permitió al 4004 incluir 2.300 transistores en un tamaño de función de
10 micras

3. ¿Qué es la unidad de procesamiento gráfico (GPU)? … INSERTE UNA IMAGEN


GPU es el acrónimo de Graphics Processing Unit y representa precisamente el corazón de una tarjeta gráfica al
igual que la CPU lo hace en un PC. Aparte del
corazón, también es su cerebro, ya que es la
encargada de realizar todos los cálculos complejos
que nos permiten disfrutar de nuestros juegos en
pantalla.

4. ¿Cómo se mide la potencia de los CPU (unidad


de procesamiento central)?
La potencia se mide en GHZ (Giga Hertz) que son los ciclos de reloj que tiene el procesador.
Un ciclo es técnicamente un pulso sincronizado por un oscilador interno, el cual dictamina que tan rápido se
puede ejecutar una orden dentro del procesador

5. ¿Cuáles son los mecanismos de refrigeración del CPU, de que material esta hecho?… INSERTAR IMAGEN

El calor se transfiere desde el IHS de la CPU a través de la pasta


térmica aplicada y hacia una placa
base conductora, normalmente de
cobre o aluminio. Los
mecanismos se dividen en
refrigeración por aire, el cual tenia
un FAN que se encargaba de
suministrar aire constante en la
placa conductora hacia afuera de
la CPU; En el caso de la
refrigeración por agua, consta de un deposito de liquido refrigerante con un
sistema de radiador para mantener la temperatura del CPU.
6. ¿Cuáles son las dos empresas más importantes que fabrican los procesadores?... INSERTAR IMAGEN

Intel® y AMD®

7. ¿A qué llamamos un procesador i7?... INSERTAR IMAGEN


Intel Core i7 es una familia de procesadores 10 y 8 núcleos de la arquitectura Intel x86-64.
Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y
es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de
procesadores12 con el nombre clave Bloomfield.3

8. ¿A qué llamamos un procesador Celeron?... INSERTAR IMAGEN


Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo
era poder, mediante esta segunda marca, acceder en los mercados cerrados a los Pentium, de
mayor rendimiento y precio.

9. ¿Qué hace diferente un procesador i7 de un procesador Celeron?... INSERTAR IMAGEN


Los procesadores I7 son los procesadores de alta capacidad y rendimiento, habilitados para programas de
alta demanda de ciclos de reloj, como lo son los programas de diseños y juegos.
El Intel Celeron, son los procesadores para computadoras de escritorio que necesitan un rendimiento
promedio.

10. ¿A parte del procesador i7 y del Celeron, que otros podrías identificar?... INSERTAR IMAGE
La saga de procesadores Xeon de Intel, son procesadores de alto rendimiento, pero su arquitectura le permite
gestionar muchas ordenes simples, en poco tiempo. Estos se usan como procesadores de servidores.

11. ¿Qué es hyperthreading en los procesadores Intel?


Permite que los programas que estén preparados para ello ejecuten tareas usando múltiples hilos, lo cual es un
procesamiento en paralelo dentro de un único procesador, incrementando así el uso de las unidades de
ejecución del procesador
12. ¿Qué es la memoria caché, y cuál es su importancia en el procesador?... INSERTAR IMAGEN
En informática, una memoria caché es una capa de almacenamiento de datos de alta velocidad que almacena un
subconjunto de datos, normalmente transitorios, de modo que las solicitudes futuras de dichos datos se atienden con
mayor rapidez que si se debe acceder a los datos desde la ubicación de almacenamiento principal.

13. ¿Qué es HyperTransport en los procesadores AMD?


HyperTransport (HT), también conocido como Lightning Data Transport (LDT) es una tecnología de
comunicaciones bidireccional, que funciona tanto en serie como en paralelo, y que ofrece un gran ancho de
banda en conexiones punto a punto de baja latencia.

14. ¿Qué es el procesador AMD Fusion, Que lo hace importante?... INSERTAR IMAGEN
AMD Accelerated Processing Unit, anteriormente conocida como Fusion,
es una serie de microprocesadores de AMD diseñada para actuar como
CPU y acelerador gráfico (GPU) en un mismo circuito integrado.

15. ¿A qué se refiere que un procesador es de múltiples núcleos (multi-core)?... INSERTAR IMAGEN

Un procesador de núcleo múltiple es un circuito integrado (IC) al cual se ha unido dos o


más procesadores para mejorar el rendimiento, reducir el consumo de energía, y
lograr el procesamiento simultáneo más eficiente de múltiples tareas.

16. ¿Qué es la tecnología LGA (Land Grid Array), en cuanto al zócalo del procesador?... INSERTAR IMAGEN

La matriz de contactos en rejilla o LGA es una interfaz de conexión a nivel físico


para microprocesadores y circuitos integrados. A diferencia de las interfaces de
matriz de rejilla de pines (PGA) y matriz de rejilla de bolas (BGA), la interfaz LGA no
presenta ni pines ni esferas, la conexión de la que dispone el chip es únicamente
una matriz de superficies conductoras o contactos chapadas en oro que hacen
contacto con la placa base a través del zócalo de CPU.
17. ¿Qué es la tecnología PGA (Pin Grid Array), en cuanto al zócalo del procesador?... INSERTAR IMAGEN

La matriz de rejilla de pines12 o PGA (del inglés pin grid array) es una
interfaz de conexión a nivel físico para microprocesadores y circuitos
integrados o microchips. También se denomina de la misma forma a la
cápsula o empaquetado de los circuitos integrados (IC). Su alineación
de pines se presenta en forma vertical y horizontal.
Originalmente PGA es el zócalo clásico para la inserción en una placa
base de un microprocesador.

18. ¿Qué es el CPU (Unidad de procesamientos central), y en qué se diferencia del procesador, en una
computadora?... INSERTAR IMAGEN-

El CPU es el procesador, se prácticamente lo mismo.

19. ¿Qué son las arquitecturas del microprocesador (RISC, Reduced Instruction Set Computer y CISC, Complex
Instruction Set Computer)?

La arquitectura del microprocesador es la distribució n del conjunto de bloques interconectados entre sí en el cual cada
uno de ellos realiza una funció n.

RISC es una filosofía de diseñ o de CPU para computadora que está a favor de conjuntos de instrucciones pequeñ as y
simples que toman menor tiempo para ejecutarse.

CISC es un sistema de instrucciones desarrollado por Intel que requieren de mucho tiempo para ser ejecutadas
completamente.

20. ¿Qué es el Overcloking?

El overclocking es la prá ctica de aumentar la frecuencia de reloj de un componente electró nico por encima de
las especificaciones del fabricante. El objetivo es obtener un mayor rendimiento sin necesidad de cambiar los
componentes, o superar las cuotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de
estabilidad o acortar la vida ú til del componente.

21. ¿Qué es la virtualizació n del microprocesador?

La virtualizació n de CPU es la tecnología fundamental que hace posible los hipervisores, las má quinas virtuales
y los sistemas operativos. Permite dividir una sola CPU en varias CPU virtuales para que las utilicen varias
má quinas virtuales.

También podría gustarte