Está en la página 1de 11

USS Concepción /materiales

MySE I I

materiales y sistemas estructurales I

2023
2022
Solemne U01

Claudio Castro + Rafael Moya + Jordana


Patricio Ortega Garcia + Francisco Gonzalez
/materiales
MySE I I

Solemne U01_Sistemas estructurales y sus componentes

Aproximación a las propiedades mecánicas e impacto ambiental de los materiales a partir de la observación y comprensión de
un sistema constructivo especifico y sus componentes. El objetivo de este trabajo practico es comprender el rol de los
materiales en la construcción, sus cualidades básicas, beneficios y potenciales efectos de su uso en el medio ambiente.

1. Lamina Sistema Constructivo: Formato doble carta. Lamina de síntesis que explique las características del sistema
constructivo, poniendo énfasis en:
• Historia y origen. Características y particularidades del diseño, sus partes y componentes ( texto acompañado de ejemplos
gráficos)

USS Concepción

Desglose de sus partes componentes y su origen material: piezas y uniones. (barras, mezclas, tornillos, clavos, etc)

2023
2022
2. Lamina Isométrica: formato doble carta. Desarrollo planimétrico de Isométrica a escala (1:50 / 1:25 ) que grafique un
encuentro típico del sistema estructural. (a definir con cada grupo)

3. Lamina Fichas: Formato doble carta. Fichas individuales de cada componente / pieza / material
• Caracterización (dibujo y texto) del elemento y su rol dentro del sistema. Nombre, tipo, Formato, dimensiones, peso.
Herramientas y modo de instalación.
• Propiedades físicas y mecánicas del material especifico (gráfico tensión deformación cuando corresponda)
Propiedades físicas y mecánicas del material
• Ciclo de vida e Impacto ambiental del material (materias primas, origen del material, efectos de la industria sobre el medio
ambiente, etc.)

4. Modelo a escala: maqueta de encuentro típico desarrollado en planimetría. Misma escala, graficando las características de
los materiales (texturas, brillos, proporciones)

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
/materiales
MySE I I

Propiedades de los materiales y sistemas constructivos / Listado de casos de estudio

ACERO 1. Malla Espacial


2. Estructuras de cables o colgantes
3. Estructuras reticulados
4. Marcos arriostrados
5. Tabiques de Metalcon

HORMIGON 6. Hormigón armado


7. Hormigón prefabricado (pre y postensado)
USS Concepción

ALBAÑILERÍA 8. Albañilería simple (confinada)

2023
2022
9. Albañilería armada
10. Bloques (Hormigón)

TIERRA CRUDA 11. Adobe


12. Tapial
13. Quincha

MADERA 14. Panel Sip


15. Muro y losa CLT
16. Estructuras ensambladas
17. Tabique de madera
18. Madera laminada

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
/materiales
MySE I I

Ejemplo 01_Isometrica
USS Concepción

2023
2022
Figura 1. Isométrica detalle esquina vivienda en albañilería confinada

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
/materiales
MySE I I

Ejemplo 01_Maqueta
USS Concepción

2023
2022
Figura 2. Sección de vivienda en albañilería cofinada

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
/materiales
MySE I I

Ejemplo 02
USS Concepción

2023
2022
Figura 3. Sección de vivienda en Adobe

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
/materiales I

Ejemplo 03
USS Concepción

2022
Figura 4. Maqueta detalle muro hormigón

Patricio Ortega
USS Concepción /materiales
MySE I I

2023
2022
Figura 1. Ciclo de vida de la madera. Fuente: Forestal Maderero
https://www.forestalmaderero.com/articulos/item/la-vida-ilimitada-de-la-madera-reusable-reciclable-y-revalorizable.html

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
USS Concepción /materiales I

2023
2022
Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega
+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
USS Concepción /materiales
MySE I I

2023
2022
Figura 2. Ciclo de vida “infinito”. Fuente: El ciclo de vida de los materiales
https://inarquia.es/analisis-del-ciclo-de-vida-de-los-materiales/

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez
/materiales
MySE I I

Con el análisis del Ciclo de Vida se puede cuantificar de forma


objetiva, científica y verificable el impacto sobre el ambiente de
los productos y servicios de la construcción. Como
consecuencia la reducción del uso de materias primas, ahorro
energético, minimización de la contaminación y residuos,
reducción los costes, optimización de procesos, etc.
USS Concepción

2023
2022
sostenibilidad se refiere, por definición, a la satisfacción de las
necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el
equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio
ambiente y bienestar social.

Claudio Castro + Rafael MoyaPatricio Ortega


+ Jordana Garcia + Francisco Gonzalez

También podría gustarte