Está en la página 1de 3

Calificación para este intento: 

0 de 60
Presentado 12 de nov en 11:13
Este intento tuvo una duración de 33 minutos.
 
Pregunta 1
0 / 12 ptos.
Las estrellas estan hechas de gases muy calientes entre ellos el Hidrogeno, el Helio
y el Nitrogeno entre otros. Millones y millones de atomos atraviesan la atmosfera
terrestre. Imagine que en su jardin usted puede recuperar 116.7 g de hidrogeno
interestelar pero en forma molecular H2. Cuantos electrones podria haber en esa
cantidad?
Tome el peso del H como: 1.0 g/mol
Utilice punto en vez de coma y de su respuesta con un decimal.
NOTA IMPORTANTE: Solo para este ejercicio asuma que el Numero de Avogadro es
de  6.022    no tome el valor real 6.022x10  23,  por que es un numero demasiado grande y
esta plataforma no lo reconoce y no podra colocar el valor con notacion cientifica.
 
Respondido

Respuesta correcta
702.8 margen de error +/- 5%

 
Pregunta 2
0 / 12 ptos.
Se dispone de  0.24 kg de glucosa C6H12O6. Qué peso en gramos corresponde al
Carbono?
Utilizar Peso molecular: 
C=12.0 g/mol
H=1.0 g/mol
O=16.0 g/mol
Dé su respuesta con un decimal y use punto en vez de coma.
Respondido

Respuesta correcta
96 margen de error +/- 5%
 
Pregunta 3
0 / 12 ptos.
El ácido fosfórico se emplea como ingrediente de bebidas no alcohólicas, como
pegamento de prótesis dentales, como catalizador en metales inoxidables y para
fosfatos que se utilizan como ablandadores de agua, fertilizantes y detergente,
entre otros. Cuantas moles  de fosforo  hay en  280.2 g de ácido fosfórico H3PO4.
Tome el peso de:
P=31.0 g/mol
H=1.0 g/mol 
O=16.0 g/mol
(Utilice punto en vez de coma y de su respuesta con un decimal)
Respondido

Respuesta correcta
2.9 margen de error +/- 5%

 
Pregunta 4
0 / 12 ptos.
Se dispone de 0.16 Kg de glucosa C6H12O6. Qué peso en gramos corresponde al
Hidrógeno?
C=12.0 g/mol
H=1.0 g/mol
O=16.0 g/mol
Dé su respuesta con dos decimales y use punto en vez de coma.
 
Respondido

Respuesta correcta
10.67 margen de error +/- 5%

 
Pregunta 5
0 / 12 ptos.
Después de un experimento de fisión nuclear y hacer chocar un neutrón con un
átomo de Uranio, este se desintegra y forma nuevos átomos de Bario y de Kripton,
liberando energía para ser aprovechada en forma de electricidad. Sin embargo a los
cientificos les interesa saber cuantas moles de neutrones hay  en 107.3 gramos de
Bario  recuperados  en esa reacción?
Tome el peso del Bario como: 137.3 g/mol
Utilice punto en vez de coma y dé su respuesta con un decimal.
Respondido

Respuesta correcta
43.8 margen de error +/- 5%

Calificación de la evaluación: 0 de 60
AnteriorSiguiente

También podría gustarte