Está en la página 1de 7

ACTIVIDADES DE FLEXIBILIZACION CURRICULAR

PARA EL DESARROLLO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE

Ante la Contingencia generada por el COVID-19


“Me quedo en casa”
Guía N° 009 Grado Segundo
Área Ciencias Sociales Aprendizaje Identificar los climas
de Colombia.
Desempeño  Explica las actividades productivas Competencias Ser, saber y saber
Esperado relacionadas con el lugar donde hacer.
vive.

Docente Luz Marina López Mancera N° Celular 3133508656


docente
Estudiante N° Celular
estudiante
Tema  El clima del país Fecha de Entrega
 Influencia del clima

EL CLIMA DE MI PAÍS
El clima es el estado del tiempo que caracteriza a un lugar determinado.
En Colombia, el clima de un lugar depende de la altura que se presenta en el relieve. Las diferentes
alturas dan lugar a los pisos térmicos.
Colombia posee clima cálido, templado, frío, páramo y nieves permanentes o perpetuas.
ACTIVIDADES
1. Coloreo los pisos térmicos
2. Recorta y pega o dibuja algunas prendas propias de cada clima indicado:

CALIDO TEMPLADO FRÍO

3. Dibuja las prendas de vestir del clima donde vives.


4. Completa las frases con la información del piso térmico y características del lugar donde vives.

Clima de: __________________________________________________________________________


Piso térmico: _______________________________________________________________________
Productos Agrícolas:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Animales:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Comidas típicas:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
LA INFLUENCIA EN EL CLIMA
De acuerdo con el clima y el relieve del lugar donde viven, las personas tienen diferentes maneras de
vestir, de hacer sus viviendas y de alimentarse. Por ejemplo, las personas que viven en clima frio
generalmente usan ropa abrigada, de lana, mientras que quienes viven el clima cálido usan ropa hecha de
materiales frescos, como el algodón.
ACTIVIDADES
1. Completa esta nota de recomendaciones para unos amigos que viven lejos y que van a visitar el lugar
donde vives

Estimados amigos, cuando vengan a _____________________________


recuerden traer _________________ y __________________ por que el clima es
_______________. Aquí compartiremos en el almuerzo
_________________________, que es uno de nuestros platos típicos.
LOS ESPERAMOS PRONTO

2. Soluciona:
3. Observa y completa el cuadro según corresponda:

PAISAJE 1 PAISAJE 2 PAISAJE 3 PAISAJE 4


CLI
MA
PRODUCTOS

AGRICOLAS

CLASE DE ROPA QUE

MAS USA

AUTOEVALUACIÓN

En compañía de mis padres analizo cada una de las situaciones y marco con una X en la casilla
correspondiente.

N° ASPECTO

SIEMPRE CASI SIEMPRE NUNCA

1 Cumplo con las actividades totalmente


desarrolladas en el plazo solicitado por
mi profesor.

2 Me comunico con mi profesor cuando


tengo alguna duda o dificultad para
desarrollar mi guía de trabajo.

3 Entregó mis guías de trabajo en orden,


aseo y pulcritud.
4 Doy lo mejor de mí, para resolver las
guías de trabajo que me entrega mi
maestro.

5 Reconozco mis avances, logros y


dificultades en mi proceso de
aprendizaje en el área.

De acuerdo a los resultados anteriores mi valoración en esta asignatura es: ______________

También podría gustarte