Está en la página 1de 8
en re ae ee ea ees ert erty hg isco y mental. Tene una progncsis muy pobre, a pesar de los esfuerz0% ‘de! gobierno. mes “oy pane peer elses [EUGENE BARDACHL 6. Problemas de la definicién de problemas en el andlisis de politicas* TRE 10S veteranas del andlisis de politicas se ha vuelto un Tugar comin decir que: “lo mas arduo de Ia tarea analitica sla definicin del problema”. En mi opiniéa, esta alirmacion tan Socorrida es cierta séloalgnnas veces. Enconttar la soluein plas sible es en realidad la parte més ardua del trabajo, aunque es {ndudable que cites precauciones y provedimientos elementales al defini el problema ayudan mucho a encontrar las soluciones La mayor parte de este atieulo se dediea a explicar brevemente algunos de estos procedimientos y precauciones. Fl aleance del larticulo se restringe 2 un tipo espectico de problema: el “proble~ ma social”. Los “problemas de decision” y los “problemas de investigacin” quedan exeluidos de este ailiss. Como los “pro- blemas sociales”, tambien ellos requieren definii6n, pero sus aspectos préctices e intelectuales son diferentes en el caso de Jos problemas sociales, 1. Cuando la definicidn det problema 18 realmente (a parte mas ardua [Empecemos con lo que ereo es un caso excepetonal: cuando la definicida del problema es realmente la parte més dificil, Consi- = Piao orgnnnete can etn “rales f Prot Deion in Poy Aaayatnen isch n Pic Puc ne rt Moan Joe Cree, ‘ATA Gs Con, 1 staccato Antoio es bw eres, po empl, el problema” de un pid intent de ag coo hopes: Podemos inva tena mejor aicloa este prblemn, ero obviamene ls eprtuniades de enone diminayen sla slut, adem de ender el problem det cont hspilro icon tambita eeomsndacons ve pct reaver os poten Por efemplosupongmes que cece rent, como ica gene eee combos eae deta ene eat de id nen ome efecto reduc fa demunda de ein des il Es ec in de i side api "et eas consi tel mo noseaamente el rei deur aos, deeinaris uno cone cto de obey Senos dion De se Io, sno concentrraos coment en el problema mesos Chem spteavee te sboreacrsn mana eos “cots de tenn I porta ena eee mcera hporsieasolcon “mejor Po mt "EL imino tcico con el que se denomina est dela es rpc cet, sempre es posible eon local perder devs pio global, eon i conescn de ec so ue 4 2 pra sca dl primer pine toe Allard -pernern eunueintentonatamesic® de aoa ¢l Gy timo global. Es may sven que inate police yoga sionals fweren a anats y erganzacnes 4 aubopeaiay, incluso con conscienie y deliberadamente, Esto no es necesaria. ment algo malo lve en el mandrel ning alice nye varie de extn situation sto log, ey potable co arado de optiniacén sea de todas formas ble. Aun an, Hta anata, tano como ea poss trrpe telestus dela sibopinizacin, an ene ao de problemas in er bes pts) oranizainaes. Pr desraa mae algo seela ore, porn generale problema fom pre de pornos tes oeato semis deacin misao yds mportatee Adem, oma demasad emo y esters estar ofan) cada uno do lon stoma yprobarderentes enti para case ano de eos! Por ejemplo, en el problem de los costs hospitaros ta vez se pra esa tambien Ia demands J servicios méd- | Santa owanizacon de ainda de sequrs te dinine det | ered de taj Gaegen ns process de ngsisin o> teva la lepsacion sore el sari matimo), el eto fiscal | Sse en esigacny dsr on cambios teoles Ta ified de evita a suboptimacin inadecuaa nord | «ayen el fondo, en ls limitads capacidd mental del analista sino j | i | tna misma magnitad y complejidad del mundo, Aungue ingenio- fSamente ef analista recorte y delimite aqut o alld este 0 aquel problema, siempre existe la pesibilidad de que justo 2 la vuelta de la esquina haya otra forms, aGn més ingeniosa, de hacer el trabajo, No hay rezin para preocuparse mucho por esto, porque ‘poco se puede hacer sobre el asunto, De todos modos, es de gran. syuda tener tn condeimiento tedrico del tema y un buen monto de experiencia, aunque no demasiaga 2. Evaluacion de los sentimientos eiudadanos incluya al mismo tiempo sus mejores soluciones conduce 2 la fa- las de que el analista es duet de los problemas coa los que trata. En cambio, en su mayoris fateria primate los problemas de politcas se origina en los Sentimientos de alicion, desconten- to, molestia 0 infelicidad de alguna parte de la ciudadanta, Y esta | materia prima sigue siendo propiedad de Tos que la originan y viven, independientemente de la elaboracion mental que realice eLanalista, Por consiguiente, un paso a cumplirregularmente en el proceso de elaboracién mental deberia ser Ia estimacin de la ex- tension, intensidad y eaidad de los sentimientos de ta gente sobre "Tame cate seein ea cgndo ef aaa ee Ses de poem cataycenn mp mine en Ia eondicion o situacion de vide que les afeca, Si el analista cree (que la tasa local de eriminalidad constitaye un problema, su pri ‘mer trabajo deberfa ser informarse adecuadamente sobre Ia tasa de criminalidad y sobre ls imtensidad del temor de ls personas @ ser victims de los delineventes. Si se eree que represar tis ereci- dos es un problensa, el analista deberia interesarse en descubrie ceuiinta gemte (en la actaalidad y en el futuro prevsible) esta preo- cupada por ese problema, por qué razones y con que intensidad, Indidablemente existen muchas dificultades para llevar a cabo esta gpreciacién, incluso si se hace en un eémodo sillén eon el aurilio de encvestas. No obstante, articular Ia definicién de p ‘blemas con lo que la eiudadania define como problema parece ser 7“ un requisito irtemplazable de las demoeracias. Este requisite de heria verse como si el principio implicito del andliss eosto-bene- ficio se extrapolara » una fa del principio que formula que todos los cambios significativos en la uilidad individual deben tomarse en cuenta de manera més @ ‘menos igualitaria’ Mientras los procedimientos usuales de costo- beneficio inteatan ealeular las utildades y desutilidades que se segultfan de una politica (posipolig), el principio democratico de Sefinicibn de problemas exige tomar también en consideracin las satistaeciones e insatistaceiones previas ala fosmulacién de las por poy spc, 09 de ued as prc, as pro eon oe niece te pet nen Sete See gue pemea e ‘Senco poe sia es ye pcs pens dee pss dg que i aus eo Feet relic ‘Shin pape ae ea tment ns, su comewene de ana goer ‘nor ign ag oo esas sistas nih ee ees ‘Ere np esc nero ue kn reese por sun en ose Tia ee fre de porcandndeoemeneie ness por spe ae 9 [Perens eis penenesence sn sameumcat ep sen “ede ‘Sava dein prteemn et ee conte grep qe oo pi po ‘Stimieovae ca bens ele ets per qu p enfere sSeogunn nnn mye Stn, a PROBLEMAS EE. ANALISS DE FOLITICAS = i titcas (prepoicy). Esto sigaitiea Ubrarse de dos clases opuestas ‘eto igualmente indeseables de imperialismo analitico I tenden- tia a restar importancia alos problemas que la cindadania expe rimenta como severos, pero no los analistas (como el “erimen en Tas calles” de Ta década de los aos sesenta):y la tendencia a exa-{o _gerar los problemas importantes para los analistas pera que som. tmenos relevantes para el ciudadano comin (como ciertos tpos de proteccién ambiental). No obstante, la democracia tiene limites. Uno no puede simn- plemente asumir el sentimiento primario y elemental de la pobla- ién y permitir que ellos definan los problemas de politcas. ‘Muchas son las fuentes de conficto entre el sentimiento popolar yy la conceptializacién analitca. En algunos contlietos,prineipal- ‘mente aquellos ean origenes filos6ticos, no es posible jar reslas igenerales para determinar qué parte en el eonflicto de as defini ‘Gomes debe favorecerse, y qué tanto, en el contexto de un ine table estira y afloja, Pero, antes de examinar estos difcles casos filosificos, examinemos una fuente de tensiGn que regolarmente (6i no siempre) logra superar la inteligencia analtica 3. Desempague de fos asuntos Si los problemas tienen su origen en sentizniento8) hay que pre- =njcla donde Se ineinan yen donde operan. Antes dijimos in “relacionados con alguna siwacidn o condicién que ls eiudadanoe” La eondicién o stvacién es. entoncess./y de algun manera la eauba de la incomodidad oinsatsfaecibn, ue / 7 tes ash vez la materia prima del “problema”, Pero la causalidad es | ‘lusiva. Silos inos e inteligentes cientificassociales cometen ext0- fesy no tienen clas Jos nexos eausales de murido socal, ls 0 rida pibliea es todavia menos coatiable, Sobre todo cuando las’ teorias eausales se vineulan eon teorias sobre la manera de resol- ‘ver problemas, como es el caso de las opiniones sobre problemas de politcas pablicas. Pragmentos de definieién del problem, teo. rizaciones easuales y propuestas de remedios son elementos del compuesto ret6rico Himado “asunto” o “evestion” (ise), que suele expresarse en palabras o frases, tales como la “cuestin ener. _tica” 0 la “cuestion del control de armas". En genera, aungue no siempre, una “cuestiGn” denota diserepancis de opinion sobre cusles son los remedios apropiados al problema y cuales los fac. ‘ores causales en la raic del problema. Asi, una “cuestién” mente se define o se pereibe exaciamente de la misma manera como la definen o ia pereiben quienes participan en el didloga Politico con el fin de encontrarle una respuesta El analistatrabaja inmerso en esta ambigua situacin,frecuen- temente polémica y emotiva,tetando de dlarificar “el problema” y buseando remedios plausbles y aceptables. Por consiguiente, es Altamente deseable que la bésqueda de remedios no esté inne ‘sariamente impregnada de explicaiones o preseripciones iy que se hayan colado de contrabando en ta definiién del problema”, La definicion del problema debe ser tan sobria e ime parcial como sea posible. Enionces, la primera trea del analista 28 “desempacar el asunto” (to unpackage the ise), 0 sea, ttar por la borda los subrepticios elementos causales y preseriptivos € ‘dentiticar los sentimientos de malestar, ineomodidad, etegtera ‘que constituyen “el problema” o “problemas” La “euestion enespética” puede significa problemas de esca sex a corto y largo plazo, intermupeién del suministro de petrdleo Procedente del extranjero, alto precios corto @ largo plazo, de- pendeneia nacional respecto de paises inestabls y/o exportadores hhosiles. Sin embargo, conviene que wna evite-enmarcat lade! Seto ec qu no take eines dence Sn Bee Se Be rome inte Ss a ‘Std Se sas prs ue rer sa ett asda re a ity so nce oes min eee ‘Serta es pe 0 Se a ee Iss tape apn pr une i conde problems en trminos que podin sapone de antemaao crest Gals o rena ls com "tai consmien. do demasiado” (lo cual supone como remedio consumir menos), tno estamos prodstendo sient” 0 “xem inporanda de mmacado,Culguea de estas tes proporiconesporaser er, Dros conjelurar causa ben prove y a debe peri {ue eextableza simplemente =p detiiin” como sede a Sheer qe el “problema” Hngstcamene “dena” de iy sx mg valida, OME “eves del contol de armas” puede desempacase ii imate par mostrar e“poblens” de is demi leone y Ivete mano aad, or cones, ta “probi!on de tna (oe certo tip de arms) oro el rere ined, Bara alunos el problema podria se a “Jmaiaa ninaion por medio d amas specimens por dlinsene Pars Oo, {lproble sera simplemente densidss mat’ independin. temente de qu dato pueda rovca estas "demasiada era, tos “menos tm ee el rmedo por dst le seston datos prencaos por is “denasinas a suo de “es ropes wes en Ce, wa ver dese pacado termina pr integra clementos my pequeos de define ion del problems slemenios muy grander de enuocides Coulton loa gue as op sea ora mis peligro Sus pelos Estados Unidos, entoces on peligro slop eke de que aprran oat Coniclones do peligro para bay ‘aod acon), somo pede tradi aos os Ge Oat racioes, de esr creda potinen el escenario mid Batender que el ecalmieto de riesto estas polices el “problema real” y que ello se debe a la presencia de las tropas sovseasen Cub (na ves que exo fern ngs pera a busca sohcons gue opunalatn esi extis ai font evctriamente asd de stops con que ahora se apeca imposible). i Una eterna euestiin en Oakland, California (y también en ale ganas otras ciudades), son “las easas abandonadas” del centro de la ciudad. Esta cuestin también es excesiva en sus teorizaciones ‘causales impifcitas y muy débil en la definiién del problema, Las, ‘casas abandonsdas preoeupan principalmente a los vecinos que temen que éstas den lugar a conductas deictvas, vandalismo, pi romanta, y otras clases de degradacién comvnitaria. Esto puede 0 no ser verdad; pero, en caso de que lo sea, se pueden considerar tires acciones que no necesariamente tienen que referirse al “abandono” en sf mismo. Siel“asunto de las eas abandonadas” ‘contiene s6lo elementos de definicin del problema, el problema podria ser la “excesiva” eantidad de viviendas 0 su “prematara” inucion, Incluso en este caso, esti implicto un cierto grado izaciGn causal porque el abandona podea, tl vez, 10 con- problemético si se tomara sencillamente eomo parte det ‘ciclo normal de vida de los veeindarios. EI “problema de la hetoina” es en especial un reto analiticn ‘muy diffi! por much razones; una de ellas es que de entrada se intents hacer pasar esta “euestion” como un “problema” ya bien sefinido; la fine diseeeibn practcads por Mark Moore de ia“ tomfa” del problema, muestra que éstees prneipalmente una ma- Taita de hipstess soe los efectos probleméticos que el uso de la hherofna comporta para diversas clases de consumsidores no con- sumidores, Por consiguiente, e “problema de la heroina” perder fuerea en la medida que estos efectos sean flsos o s6lo parcil- ‘mente cieros: Cuidadosamente, Moore evita incluir en la defin- ion del problema la “solucién” de reducir el nimero © mejorar la conducta de fos consumidores de heroina, aunque eoneluya que estos son las “abjetives estratéyicos” eorrectos de evalquier pole tica escogida para ldiar con la gran variedad de problemas pro- vocadlos por el uso de keroina ‘Nan Mae, “Azo of he Dea potas: Ane i probe sl ‘in, Py Anti 2m ao HE ppc EL “problema de ls heroina” es s6lo un ejemplo dentro de una clase general de problemas que agobian Ia formulacién de polt- cas. Me refiero al caso en que se caliica una eondicion social como “problema” por los efectos que supuestamente genera en * ‘otras condiciones sociales. No bay nada errOneo en tal definicién, ‘eto sf hay uns trampa en la que fécmente puede eaer el ineauto, En efecto, si el problema inmediato se resuelve completamente, Ia soluciin comportaré también la elimingeiéa de todas sus coo: secueneias; pero, sino lo hace, cualquier solucin pareial agravaré algunas de las conseeuencias del problema, aun cuando mitigue otras. En el caso de Ja heroin, el hecho de eliminarl terminaria ‘obviamente con su consumo y con la mala conducta de sus usus- ros; pero, la herolna no puede eliminarse completamente. De ma- nera similar, medidas como a “ley seca” pueden reducir el ngmero de los cansumidores de alcohol (partcularmente, de nve- vos consumidores), pero pueden agravar la mala conducta de los que no pueden dejar de beber. A Ia inversa, la legalizaci6n puede reducir la reincidencia en conduetas indeseables, pero incremen- tar la poblacidn de los consumidores de alcohol. En summa, al de- finir un problema intermiedié como “el problema’, se puede tal vez incremeitar la capacidad de controlar los otros problemas que provoea, pero se corre tambien el riesgo de empeorar la cosas La operacion de “desempacar las evestiones” pone at analista| y al eludadano en desacuerdo respecto al uso de lenguaje. El Anulista freeuentemente desea milizar definiciones de problemas més previsas (no por eso mis giles) y prescindir de aquellas que Ja ret6riea atrbuye a ls euestiones. Al proceder a desempacar Jas, desatard tensiones en las opiniones estrictamente analiticas sobre las relaciones causa-efecto. La definicién popular del asun to puede suponer que X sea la causa del problema ¥, 0 que Z. set Ia Soluci6n del problema Y; pero, ésas son cuestiones ante las que el analista debe permanecer escéptico, por lo menos pro- visionalmente. 4, La legitimacion de los problemas No tndos ns problemas, ee sentido de insatsfacién de tos ci ‘dadanos, pueden a debenser-de la ineumbencia del gobiemo. Como, _proposicin abstracta es virwalmente imposible no estar de acuerdo ‘con esta afirmacin. Hay problemas que el gobierao no puede ni debe tocar. Sin embargo, cuando se trata de casas espections bay smargen para muchas inconformidades legitimss, algunas de las cue Tes son stficientemente profundas y razanadas, como para ealifica- las de “ideot6gieas". Los analistas de polities profesan diferentes tendenciasy doers, y se colocan alo largo de un amplio espestro idcolégico. Incuso, hay algo en el estilo y en el enfoque del andiss de palitess, otal vez algo en Js roles insituefonales, que incues- Uionablemente tienden a enfrentarla con el eiudadano comin y eo- ‘cate sobre la fegitimidad de los problemas. En alguaos e360, la ‘ludadanta define los problemas de un modo que el analista tiende 4 menospreciar, en otras es analista quien afinma pereibir un problema que la eiudadania se muestra poco dspuesta a legitimar, Ciertamente, esto no es nada nuevo para aquellos analistas fami- Liarizados con el contexto politico del ands de politeas. Sin ent Dargo, I razdn-por la que es importante enfatizaragut I cuestién de ly legitimidad, es que una tactca en la luca por la legitimidad de las euestiones (Srecueatemtenteindvertida pero al fin yal cabo ‘ctica) es tratar de etiquetar como “no problema” la uestion que uno piensa que debe ser ignorada En el curso de la historia los intelectuales se han declarado ‘con mucha frecuencia capaces de distinguir los problemas “rea: les" de la sociedad, que Ia gente es incapaz de ver por el impe- dimento de la “fala conciencia", Actualmente, la ideologia de izquierda ha perdido auge entre los intelectualesy, por supuesto, Jos analistas independientes resecionaron contra esta ideologi Incluso se nota una mayor penetracién tedrica de la econor neoclésica, en virtud de sus superiores herramientes analitcas. De todos moos, reeresando aunt del legtiied de os probleas, a mayora dels cons este 15 eudadans y el hala de ple sueen poner ete ukimo cn el papel de feces tesalinr de pons. Considese, por es pin prevteci nein de I agit de trabajo. Una Thuy pe tera del mere de abajo sstione qe Tos S- Ino ers compensacons assole Teveninorporndo uh ‘Shure de esgn porto que a mayor ego de taj caesponde sroporsonameste on mayor compensa al taejador, Sn Sings que la compensctn seguro se fndaments en un peste ar juno. no pda acnare a dei qe os aeentes de tao ne son realmente un problema enel qe gobierno dea tecctament incre En let, a liars 0 pagar slriss “Sparano, Tos pattones han debido wiz lo ices “emrctos para aati fos ase, Si lguos aceideme oda Gurion ve debi sos costs excesivos pa bai, et tan porto menos eompensaor con bse en el pera acai Correct. Obviamente esto no exc que sguris indviuos en reontaneiespralaespuesen pees dedsiones may destr ora, Seu el uee el ero de esta ora de aecdetes de traj es rzomble pensar el ecnemita os print ce ol aaa de pitas sostendia con arad ies eorenas Sine esta eri Peto seyuramente sobre de ns brn tu te oticas que dicen abr ens favor 9 pdr star de suesdo onsite. La iden des euler aeiente 0 hace Je waojo sea teimente an problema ene mis proh- Did de ser exp ete fs trades qe ene cs aa- Tone poten Donde lanai ve optimal y por ende "Steele problema bao sigue vino problems en tery a montones, Cui de ls dos “denon el problema” eis comeos? {Umm mejor fonma de enmacar esta cuest, ya sea que el snatst ceo no eno somes es sao Ta de preguntas shy = alguna raz para qu ef punto de vista del anaistasobee el “prox bema’, en ese caso “no problema”, pueda ssi el del taba Jsdorcudian, Yo aco qu Hay mich deretes forma le razonar para Hlegar a esta concusign, cosa que tal vez podria Aljunosdemai, porosteme der se sucess posiciOn de los tabajadores de cero accigentes fuera realmente ta que va a orientar Ia politica, los resultades serfan francamente dosalentadores para todas, hasta para los Wabojadores, debide a 4a enorme canta de recursos econdimicos que se tendian que reasignar para evitar totalmente ls acidentes. La posicidn een. mica del analista, en contrast, condiciia a resultados mucho ms aceptables, Por consguinte a nic razon del analist para susttuir a opinin de los uaajadores cn su propia teora sua corolaros sobre el carder de “no problema de cetonaeidens tes de tabao, es que él esté (0 deberta estar) preparado para ‘tgumentar que ot teoria podia también ser a de les tabajaoe res, si éstosfueran eapaces de entender ls consecueneias de un punto de vista competitivo acerea de! mundo, CConsiderese, ahora, ln preoeypucién de unos rancheros ewa forma de vida se ve amenarada po Ia exsplotacion de yacimientos «arbonferosen algunas partes de las Grandes Plnices del Not! ddeberian constitu sus seainientos de angusta y amargura un legiimo problema de polticas? Los rancheros no dudaran en ine Sistir que si, pero et analista de politics sera un poco mis escép- tic, Despus de todo, ino nos absorbe a todos por igval el ritmo el cambio soval, 2par qué, entonses, deberian estos raxchezon estar exentos de tales iesgos? Seguramente no shaban ufo si se hubieran beneficiado con una ganancia inesperada en lugar de péndidas, cosa que certamente para ocurrt ales propicta Fos afortunados con uaa terra rca en depositos de carbin (o también con quien pasara a ser duefto del yacimiento). De nuevo, el analsta tiene eaain en stint su poseiin de “no problema’ por Is de los rancheros La jstiicoein eomienza cen la misma forma que antes: algunas reglas del juego de ta vida rieran mayor miro de resllads sociales aceptables; en ese aso, sin embargo, las reglas del analista ao son tan claramente [superiors las del cindadano como en el easo de los accidentes de wabajo. Para los rancheros no hay nada logic en la rela exo mica de que cl uso de cualquier recurso comporta un costo de ‘oportunidad respecto de otros uso potencises, El argumento des- ‘ansa aguenteramente en un corsenso social alrededor de las realas de la economia de mercado eapitalistay en la eteencia en Tos beneticis del cambio social que ta economia oeasiona, El nalista,entonces, al deci “no hay problema”, basa sus razones en el consenso socal eayo agente y portavoz quiere y debe ser. Por supuesto, en la medida que este consenso se rompa o que él deseo de amortiguar los impactos del cambio ea parte fundamen- tal del consenso, las razones del analsia se debiltan 0, por lo rnenos se vuelven confusas. De cualquier forma, me parece que ts deber inelulble del anata areulary representar algin tipo de comsenso social implicio en la cuestions de economia pli- tica Sobre todo cuando enirentael reo deatender aun agravindo ‘iudadano que reclama “justi”, basado en consieraciones muy rculrstas! m 5. Conclusion En este trabajo taté de esbozar brevemente algunas sifieultades {que se presetan al “dein on problemas" en el ais de po- tics, Estas son: definc los limites det problema para evita la suboptinizacdin inadecuaa en la bésqueca de su slucén;esa- ‘are! mbit, earieter. intensidad de 1s setimientos cindada- nos acerea de stuaciones 0 condiciones eonsderadas problemsti- ‘eas; “desempacar” una buena definicién del problema del paquete Nose ener shes hen dems. pens pu saison coder nc Jove grey err Sepa FREE LE pfs ditions agate de tnd) oe tans. de euestioues retdricamente definidas; evaluar ersticamente los ‘componentes factuales o causales que corllevan ciertasdefiniio- nes del problema; deslogitimar ciertas definiciones que, aunque Dasadas en sentrmientos ciudadanos genuinos, van en contra de con- cepeiones mds razonaclas del interés pblico. Debe destacarse que no todas estas dificultades se presentan puntualmente en ead ta- rea analtia , euaado Io Uacen, no son todas igualmente severas Espero haber logrado el objetivo de ser claro en el mensaje mds importante de mi arfeulo, a saber, que estas dificultades son cesencialmente manejables. No hay nada tertiblemente misterioso cen Tas diffcutades 0 en Ios métodos para superarlas, por mis ar ‘duos que sean. En cualquier caso, es importante colocar las dif cultades en perspectiva, esta es, compararlas com las dficultades de otras feses del trabajo analitico, Indudablemente a fase mis diffeil es inventar una o ms soluciones plausiles para euslquier problema reconocido,: — Es mucho mis fil decir ewéindo los accidentes de trabajo son un problema, que dilucidar qué hacer al respecto, en el caso dle que se decida que algunos de os aecidentes son efectivamente, problemas. Veamos el “asunto de los accidentes de trabajo”, ‘deberia el gobierno regular Is seguridad de los lugares de tra bajo por medio de reglas escrita y obligatorias?, ¢por medio de servicios de consultoria a patrones o a los propos trabajadores Sobre el equipo en uso?, funcionarfa una tasa impositiva para lesiones?, ctendrfa sentido intentarredisenar el sistema compen- satovio del seguro de los trabajadores?, Zdebertan tener las plan- tas comités de seguridad?, iqué pasaria si la ley sobse la

También podría gustarte