Está en la página 1de 21
_proyeccin (ANO L, #210, Jliospriembre 2008, EL GRAN DESPERTAR (1) José Luis Sanchez Nogales* 1, Concept fronteres geogrcey cronolgica Enel “argot” propio de la fenomenologia y la soci‘ ogia deta religiosi- dad alterativa y de los movimientos sectarios hay dos términos que son, en si, muy expresivos. Se habla del “Gran despertar” americano como "Great ‘Awakening’ y "Great Revival’. Ambos pueden traducirse como “despertar” 0 “despettamiento”, Tero el primero tiene el matiz de salida de un suefo Feligioso. Se indica asf un estado de conciencia rcligiosa al que llegaron determinados gru- ‘pos de personas en ls iglesias implantadas en América del Norte. Esta situacion de conciencia dio como resultado un ambiente de efervescencia religiosa que (queria “despabilar” —“awakening"~ a unas instituciones religiosas que habfan tenttado en un largo perfodo de somnolencia pastoral, evangelizadora, y que las mmantenfa alejadas de las preocupaciones reales y perentorias de las gentes. El otro término ~"revival”- también tiene una correcta traduccién como “

También podría gustarte