Está en la página 1de 7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PICOTA “Afio de la consolidacién del Mar de Grau” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 033A-2016-A-MPP- Picota, 26 de febrero del 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PICOTA vistos El Acta de Negociacién Colectiva del Pliego Pettorio 2016 de la Comisién Negociadora de la Municpaided Provincial de Protay el Sindcato de Trabajadores Muniipales de Penta, de fecha 17 de febrero del 2016. CONSIDERANDO: Que, la Ley Organica de Municipalidades N° 27972, en su TITULO PRELIMINAR, Art I \UTONOMIA, expresamente indica que los Gobiemas Locales gozan de autonomia Politica, Econémica y iministrativa en los asuntos de su competencia, asimismo establece que las Municipaldades tene la ultad de ejercer actos de Gobierno y Administrativo con sujecién al ordenarmiento juridico, N°015-2016-GM-MPP, de fecha 08 de Febrero del 2016 emitido por el Gerente Municipal, se dio a ‘conocer los integrantes de la Comisién Negociadora de la Municipaidad Provincial de Picota-SITRAMUN-P, para el periodo 0 afo fiscal 2017. Que, mediante el documento obra también en el expediente administrative el acta de negociacién clectiva del pliego petitorio 2016 de la Comision Panttaria, suscnta entre sus integrantes tanto de la Picipalidad Provincial de Picota y el Sindicato de Trabajadores Municipales - SITRAMUN-P, para el periodo ‘Que, con fecha 17 de febrero del 2016 la Comisién Negociadora de la Municipalidad Provincial y el SITRAMUN-PICOTA, suscribieron el Acta de Negociacion Colectiva para el ejercicio 2017, Teg thismo tiempo e! Gerente Municipal solita mediante Memorandum simple de visios la emisién de la resolucion que lo aprueb: Que, estando a las atrbuciones y facultades conferidas en el Art. 20 inc. 6, de la Ley N° 27972 Ley ‘Orgénica de’ Municipalidades; y el Art14, Inc6 del Reglamento de Organizacion y Funciones de la Municipalidad Provincial de Picota; ‘SE RESUELVE ARTICULO PRIMERO.- APROBAR en todo su contenido el Acta de Negociacién Colectiva del Pliego Petitono 2076 de la Comisién Negociadora de la Municipalidad Provincial de Picota y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Picota, para el periodo 2017, el mismo que consta de 06 fojas y que forma parte anexa de la presente resolucion {TICULO SEGUNDO. Notiicar a la Gerencia de ‘acuerdos suscritos en el Acta de Negociacién Cole; POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUES “Jr Meaguel Grau W306 — Plot Cal 3004225 Rpm ROHHBAz26 (Secreta Genes) Coreo, manpestaghatnal es ral Web tp vee uncota gob be os INCIAL PIcoTA (ROSS), EXPEDIENTE N* 03 Md SORG= td Ih AC CI L PLIEGO PETITORIO 2017 IE DE LA MUNICIPALIDAD PI ICIAL DE TA Y EL SINDICATO DE ICIPALE: (17 DE FEBRERO DEL 2016) Siendo las nueve con treinta del dia diecisiete de Febrero del dos mil dieciséis, se Feunieron los miembros de la Comisién Negociadora, en mérito al Oficio N° 015-2016. GM-MPP, suscrito por el Sr. Gerente Municipal de fecha 08 de febrero del 2016, los \ integrantes de la Comisién Negociatlora de la Municipalidad Provincial de Picota — ANS SITRAMUN-P conformado: ‘ Por la Municipalidad Provincial de Picota: Titulares: * Econ. JORGE ALBERTO VASQUEZ CASTRO * Mg. JOSE ERIK ASCHERI TORRES © _Mg.. MARTIN ZAMBRANO SHAPIAMA _Suplentes: * Sr. AMERICO FLORES MORALES * Prof. JOSE CESAR PAREDES PAREDES / Porlael Sindicato de Trabajadores Municipales de -SITRAMUN Picota: * Sr. ANGELITO PAREDES RODRIGUEZ, Secretario General / | { * Sr. GUILLERMO TUANAMA GONZALES, Sub Secretario General “V * Sr. CARLOS MANUEL GRANDEZ ARMAS, Secretario de Actas y Archivo. Seguidamente el Econ. Jorge A. Vasquez Castro en su calidad de presidente de la comision negociadora dio por aperturada la sesién, invitandolo al sefior secretario { ) General del SITRAMUN a a exposicion del pogo, Cl “S{__. EXPOSICION DE MorIvos Nm 414. Motivacion juridiea ce A El articulo 28° Inciso 2 de la Constitucién Politica del Pert establece que “El Estado W reconoce los derechos de sindicacién, negociacién colectiva y huelga. Cautela su de soluci6n pacifica de los confictos laborales.” Conforme la Disposicién Final y Transitoria Cuarta de la Constitucién, las normas |\,_ relativas a los derechos y a las libertades que la Constitucién reconoce se interpretan \ de conformidad con la Declaracién Universal de los Derechos Humanos y con los Tratados y Acuerdos Intemacionales sobre las mismas materias ratificados por el Peri, Por ello, los Convenios OIT 98° y 151° ratificados por el Peri, tienen jerarquia constitucional. E's este marco, el articulo 4° del Convenio N° 98° obliga a los estados firmantes el uso de procedimientos de negociacion voluntaria, que implica la ~. autonomia de las partes para regular las relaciones laborales entre empleadores y ~__tabajadores, por ello sus interlocutores validos puedan negociar y convenir libre y, ~ voluntariamente, entre ellos, la vigencia del convenio colectivo. ™s \ @jercicio democratico: (...) (...) 2. Fomenta la negociacién colectiva y promueve formas STRUM ICTY 'MUNIEIPALIDAD PROVINCIAL PICOTA (ROSS), EXPEDIENTE N* 003-2007 ~SORG~ DRTPE-SM_ En efecto, sobre la duracién del convenio colectivo, la OIT sefialé en la (Recopilacion de decisiones y principios de! Comité de Libertad Sindical del Consejo de de Administracion de la OT, 2006, parrafo 1047) “La duracion de los convenios colectivos es una materia que en primer término corresponde a las partes Concemidas, pero si el Gobierno considera una accién sobre este tema, toda Modificaci6n legislativa deberia reflejar un acuerdo tripartito’. Por tanto, en defecto seré lo establecido en la ley. a Las Municipalidades conforme al articulo 194° de nuestra Constitucién gozan de \\.__autonomia politica, econémica y administraiva en los asuntos de su competencia y \\_conforme al articulo 195° son competentes para aprobar su organizacion interna y su Presupuesto. Ley Organica de Municipalidades N° 27972, articulo 20° numeral 23) le otorga a los Alcaldes la atribucion de celebrar, actos, contratos, y convenios necesarios para el @jercicio de sus funciones. La Negociacién colectiva puede ser directa a través de la Comision Negociadora o indirecta mediante la via arbitral potestativa, recayendo ésta en un Tribunal Arbitral, ente juridico que conforme al articulo 139° de la Constitucién cumple una funcién / jurisdiccional, + \/ La vigente Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto N° 28411, cuarta 7 disposicién transitoria, numeral 2) aprueba el tratamiento de remuneraciones en los. /| Gobiemos Locales -concediendo a la autoridad municipal la facutad de aprobar y MV Feajustar remuneraciones, bonificaciones, aguinaldos, refrigerio y movilidad de {os trabajadores con cargo a los ingresos corrientes de cada Municipalidad. al Sobre las condiciones de empleo, ta Organizacién Internacional de Trabajo - OIT ef 5 de febrero de 2015 publicd el Informe de la Comisién de Expertos en Aplicacion de la Convenios y Recomendaciones, respondiendo a nuestra queja contra la Ley del Servicio Civil y las leyes de Presupuesto; definid con claridad y caracter vinculante que el articulo 7° del Convenio 151° sobre “condiciones de empleo" que los articulos 40° 42° y 43° de la Ley del Servicio Civil reducian solo a pemmisos, licencias, capacitacién, uniformes, ambientes de trabajo y en general todas aquellas que faciliten Cy la actividad del servidor civil para el cumplimiento de sus funciones; este Informe de la QI ONT precisa que el Art. 7° del Convenio 151° sobre ‘condiciones de empleo” incluye La sentencia del Tribunal Constitucional [Expedientes N° 003-2013; 004-2013; y 0023- \\ 2013-PUTC] de fecha 3 de setiembre de 2015, con votos a favor de 05 Magistrados \ Gece. Inconsttucionales ine expresiones “beneficios de toda indole” y \\_ “mecanismo’ contenidas en el Articulo 6° de la Ley 29951 (Ley de Presupuesto del ‘Afto Fiscal 2013) en /a os prohiben el eiercicio d constitucional_a_ia_negocia a y por conexién y extensién dicha inconstitucionalidad alcanza al articulo 6° de la Ley de Prasupuesto del Afio 2014 (Ley N° 30114 ) y articulo 6° de la Ley de Presupuesto Afio 2015 (Ley N° 30281). Vale decir se declara Inconstitucional la prohibicion de N increm z feni I de 2012 al 2015. NY | Tribunal Constitucional en el fundamento juridico 62 de la sentencia mencionada, ~__sefiala: “igualmente, el concepto de condiciones de trabajo y empleo, comprende lidad de que entre trabajadores y empleadores se alcancen acuerdos relacionados con el incremento de remuneraciones”. Asimismo, en el fundamento . iuridico 90 de la sentencia sefiala: “Asi pues, una interpretacion adecuada y razonada x -> | b oP A. Sit [MUNICIPALIOAD PRO VINGIAL PCOTA (ROSS®),EXPEDIENTE N* 003 - 2007 ~soRG ~ DRTPE ~SM de los articulos 28, 42, 77 y 78 de la Constitucién, asi como de los Convenios 98 y 151 de la OI, referidos a la negociacién colectiva en la Administracién Publica, confiere el derecho de los trabajadores o servidores piiblicos de discutir el incremento de remuneraciones a través del mecanismo de la negociacién colectiva, con respeto de! principio de equilibrio y legalidad presupuestales...° En el caso de los gobiemos locales los principios de equilibrio y legalidad presupuestales se encuentran previstos en la 4ta. Disposicién Transitoria, numeral 2) de la Ley N° 28411, que establece *...Corresponde al Concejo Provincial o Distrital, segin sea el caso y bajo responsabilidad, garantizar que la aprobacién y reajuste de los precitados conceptos cuenten con el correspondiente financiamiento debidamente previsto y disponible, bajo sancién de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos que los formalicen...”. 1.2. Motivacién social y Laboral EI principal pilar de la Administracion Municipal, son sus recursos humanos, los mismos que la Municipalidad debe dotarles de los implementos necesarios para el -~cumplimiento de sus deberes acordes con la Ley de Bases de la Carrera ‘Administrativa aprobada por el D. Legislativo N° 276 y su Reglamento aprobado por el /D.S. N° 005-90-PCM. La dotacién de los medios logisticos y condiciones de trabajo que establece el articulo 142° del D.S. N° 005-90-PCM se encuentran en el capitulo de Bienestar e Incentivos que incluye necesidades basicas del servidor como alimentacién, movilidad, vivienda del servidor y ademas debe ir acompafiada de una remuneracién justa que permita el auto sostenimiento de la familia como niicleo de la sociedad como la establece nuestra Constitucién. Los montos minimos y maximos de remuneraciones en el Estado, son establecidos por el propio Estado y oscila entre S/. 750 la Remuneracion Minima Vital RMV y SI. 30,000 nuevos soles como monto maximo dispuesta para los Ministros de Estado por el D.S. N° 023-2014-EF como los S/. 16,000 de monto maximo para los Gerentes Municipales. Sobre la base de esta regia resulta justo regular la remuneracién de los servidores, En consideracién a los topes minimos y maximos citados, interviene un indicador socio. ~ econémico denominado Canasta Familiar, elaborada técnicamente por encargo del INE! institucion que la valoriza y publica siendo el importe de la Canasta familiar decente, que para el afio 2,012 fue de Si. 2,600.00 nuevos soles, a ella debemos afiadir el costo de vida acumulado de los afios 2013, 2014 y 2015. Consiguientemente y habiéndose definido los parametros juridicos de la remuneracion y considerando {a factibilidad presupuestal de la entidad que sustenta el Convenio Colectivo, se propone lo siguiente: ll, CLAUSULA DELIMITADORA Y VIGENCIA ~ Los beneficiarios del Convenio Colectivo que se origine como consecuencia del presente Pliego de Reclamos, son los servidores sindicalizados en virtud del principio de tepresentacién por los cuales se celebra y suscribe el Convenio Colectivo para servidores sindicalizados nombrados 0 contratados, trabajadores CAS afiliados. i ; (ROSSP),EXPEDIENTE N* 003 ~ 2007 ~SORG~ DRTPE -SM p/ EI Convenio Colectivo que se suscriba tiene una vigencia de un (01) afio rige desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del aio 2017. \ Ne ~tas clausulas del convenio colectivo son de caracter permanente de conformidad con \\ > el inciso b) del articulo 69° de! Decreto Supremo N° 040-2014-PCM. c) adjuntar el \_ padrén de sindicalizados. Con la exposicion y aclaracién de algunos puntos de las cléusulas del pliego por parte del secretario general y reforzado el mismo por el sub secretario general del SITRAMUN, y los miembros de la Comisién Negociadora; se arribé a acuerdos y entendimientos entre ambas partes, el Econ. Jorge Alberto Vasquez Castro en su Calidad de presidente de la Comisién, vio por conveniente continuar con el punto tres de la agenda, I. PRETENSION ECONOMICA: /_” PRIMER ENUNCIADO: Incremento de remuneracién mensual y permanente de S/. 500.00 nuevos soles, a | partir del 1° de enero de 2017 para los trabajadores sindicalizados de la Municipalidad Provincial de Picota. IV.PRETENSIONES LABORALES: ‘SEGUNDO ENUNCIADO sobre comedor v alimentacion Implementacién de un ambiente dentro de la Municipalidad para comedor de los trabajadores, asignandole un racionamiento diario de S/. 10.00 (Diez nuevos soles) TERCER ENUNCIADO sobre Uniformes. Entrega durante cada afio de un uniforme oficial de identificacién institucional y dos Uuniformes para uso diario en el trabajo, que incluye 02 camisas y 01 pantalén NUNCI indical Otorgamiento de Licencia Sindical Permanente con goce de remuneraciones para los dirigentes sindicales locales o quienes salgan designadas por la asamblea QUINTO ENUNCIADO sobre Apovo y otoraamiento de facilidades \\\,) Apoyo y otorgamiento de facilidades a los dirigentes sindicales, delegados o representantes de bases para eventos provinciales, regionales, nacionales o internacionales en eventos sindicales de capacitacion, organizacién, deportivos, (ROSSP}, EXPEDIENTE N* 003 ~ 2007 ~soRG~ ORTPE-SM ACUERDOS: PRIMI Las partes acuerdan un incremento de remuneraciones de S/. 150.00 Nuevos Soles a partir del mes de Enero del afio 2017, adicionales al monto de S/.150.00 Nuevos Soles Por concepto de pacto colectivo 2016, sumando un monto total de S/. 300.00 Nuevos Soles a partir del afio 2017, de manera mensual y permanente para todos los trabajadores sindicalizados de la Municipalidad Provincial de Picota y los miembros de 'a Comision Negociadora de la Municipalidad Provincial de Picota. SEGUNDO ACUERDO La Municipalidad no implementaré un ambiente en la Municipalidad para uso de comedor de los trabajadores. TERCER ACUERDO La Municipalidad otorgara anualmente un uniforme oficial de identificacién institucional fo \ | (onforme a fo entregado en el afio 2014), y 02 polos de vestir con identificacion de la insignia institucional. R [preven La Municipalidad otorgaré Licencia Sindical Permanente con goce de remuneraciones "para los dirigentes .sindicales locales 0 quienes salgan designadas por la asamblea *\ General Sindical. QUINTO ACUERDO | La Municipalidad otorgaré apoyo y facilidades a los dirigentes sindicales, delegados o “th representantes de bases para eventos provinciales, regionales, nacionales o internacionales, en eventos sindicales de capacitacién, organizacién y deportivos, brindandoles apoyo econémico de pasajes y vidticos, en cada oportunidad que lo solicite. En comin acuerdos de las partes. Siendo las Doce horas con Veinte minutos del_mismo dia, se dio por terminada la sesi6n, pasando todos a firmar en sefial de conformidad. Mg, Martin Zambrano Shapiama 4 Miembro Comisién ‘Secretario General io] INCIAL PICOTA (ROSSP), EXPEDIENTE N* 03-2007 ~sORG— DRTPE -5M ico Flores Morales lad de Recursos Humanos | se Sey

También podría gustarte