Está en la página 1de 7

PROFESOR:

LLEN ALI MEZA ORUE

INTEGRANTES:
•RAIY IDOSKY VEGA MACEDA CURSO:
ESTADISTICA I
•DILVER ALIXZO CUTIN CHOQUEHUANCA
•ROSARIO guerrero chavez
•ARIANA Araceli torres irarica
•LIZET MAGALY Quispe santiago TEMA:
•LORENA SOFIA vela novoa RESPONSABILIDAD SOCIAL
LA CORRUPCION EN EL PODER JUDICIAL
Ninguna entidad pública escapa a la
corrupción, pero cuando esta se da
en el Poder Judicial las
consecuencias son mayores y la
percepción de la gente es más
preocupante, pues esto trae abajo
todo el trabajo del Poder Judicial. La corrupción puede tener diferentes
aristas y diferentes modos de presentarse,
pero la corrupción que más se conoce es
la que supone el pago de una suma de
dinero a cambio de un resultado. Si esto
existe en el PJ, en realidad solo se conocen
algunos casos puntuales.
CAUSAS DE LA CORRUPCION JUDICIAL
 Falta de transparencia

 Falta de formación profesional

 Coimas y sobornos

 Formación de grupos de poder

 La deficiente formación ética

 La necesidad por permanecer en los cargos laborales


CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCION JUDICIAL
La corrupción genera desconfianza en la ciudadanía

Los actos de corrupción debilitan al sistema democrático

La corrupción hace que los fondos públicos se desvíen


hacia los bolsillos de los corruptos en lugar de
destinarlos hacia los sectores más vulnerables, como
educación, salud, infraestructura etc.
VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=bDK_axeG1SY&t=63s
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES
•La limitación de la reserva de la información que manejan
los Estados frente a sus ciudadanos.

•La rendición de cuentas en la gestión pública.

•La transparencia de los procedimientos utilizados por la


administración pública para la toma de decisiones.

También podría gustarte