Está en la página 1de 1

ace ace

En la lucha, colores
La autorización para
victoriosa
Bandera argentina Su creación permitió
adoptar la escarapela
nacional emitida por

Mucho más
identificar a quienes por el gobierno del Primer
entonces peleaban en Triunvirato impulsó
las diversas batallas a Manuel Belgrano a

que una
por la Independencia. crear una bandera con
los mismos colores de
aquella.

camiseta 1812
En febrero Belgrano
dirige la jura frente al
Paraná y en septiembre
los colores distinguían bandos en las gana la importante
batallas. hoy visten actos oficiales y batalla de Tucumán.
contiendas deportivas. viene de pág. xx
1816 manos
San Martín lleva la patriotas
Bandera en su campaña Se dice que la primera
a Chile, al mando del Bandera fue cosida por
Ejército de los Andes. Catalina Echevarría de
Vidal, de Rosario. Según
la tradición, Remedios
1818 de San Martín y
El congreso aprueba La memoria popular señaló dónde colocar la piedra fundamental del Monumento a la Bandera. damas mendocinas
dos Banderas: la de confeccionaron la
guerra, con el sol en el Bandera de los Andes.
centro, y la llamada En el lugar de la jura
menor, sin el sol. El 27 de febrero de 1812, el Ejército del Norte, comandado por Belgrano, juró la Bandera
frente a las baterías que él mismo denominó Libertad e Independencia, sobre las barrancas honor
del Paraná, en la zona de la actual ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. En 1816, el Cosme Maciel,
Congreso de Tucumán aprobó la Bandera como distintivo de las Provincias Unidas del Sur. colaborador
El actual Monumento a la Bandera, proyectado por Alejandro Bustillo y Ángel Guido, se de las tropas
inauguró en 1957, en el lugar donde Belgrano juró con sus soldados. independentistas, fue
designado por Belgrano
para izar la Bandera a
orillas del Paraná.

1920
En el primer centenario
de la muerte de Manuel
Belgrano se suceden
actos y homenajes
en todo el país.
1820
El 20 de junio de ese
año muere Belgrano.
Por eso, en esa fecha
se conmemora el Día
de la Bandera. Sus
restos descansan en
el convento porteño
de Santo Domingo.
Mausoleo de Belgrano, en Buenos Aires. Llama votiva, en Rosario, por los patriotas.

promesa
1985 “Aquí está la Bandera idolatrada, la enseña que Belgrano Juan Ignacio Gorriti
fue un religioso que
Se establece la
Bandera con el sol en el nos legó, cuando triste la Patria esclavizada con valor abandonó la Iglesia
Símbolo de libertad
Históricamente, los ejércitos utilizaron insignas para diferenciarse durante las
centro como la única sus vínculos rompió. Aquí está la Bandera esplendorosa para unirse al ejército
libertador y el primero
contiendas. En el siglo XIX, los patriotas French y Berutti repartieron cintas coloradas,
enseña nacional de la
Argentina. que al mundo con sus triunfos admiró, cuando altiva en en bendecir la Bandera.
azules y blancas en la Plaza de Mayo, pero fue Manuel Belgrano quien plasmó dos
de los colores de aquellas escarapelas en una Bandera, descartando el rojo que se
la lucha y victoriosa la cima de los Andes escaló (...). Esteban Gascón,
diputado porteño en el
identificaba con el estandarte de la corona española. La Bandera nacional es uno de los Aquí está como el cielo refulgente, ostentando sublime Congreso de Tucumán,
pocos símbolos patrios que logra unificar diferencias entre los argentinos. majestad, después de haber cruzado el continente, propuso que los
asistentes juraran por
Imagen nocturna del Monumento a la Bandera, emplazado en Rosario (Santa Fe). gritando a su paso ¡libertad! ¡Libertad! ¡libertad". la Bandera. Hoy todos
los niños la prometen
Mi Bandera, marcha de Juan Chassaing (1839 -1864) y Juan Imbroisi (1866-1942). en la escuela.

26 27

También podría gustarte