Está en la página 1de 1

ace

Atucha I y II
Fábricas de electricidad
pioneras en energía nuclear en
latinoamérica, científicos mundiales
aprueban esta obra. viene de pág. 32

10%

De la energía
eléctrica
que se
consume en
la Argentina
es de origen
nuclear.

Vista aérea del complejo


Atucha, en la localidad
bonaerense de Zárate.

50
Energía nuclear, a la Argentina HZ tiene el generador de
El Complejo Atucha, en la localidad bonaerense de Zárate, es la primera central nuclear de Atucha II. Se estima que
producción de energía eléctrica de Latinoamérica. Se trata de una energía limpia, pero criticada podría abastecer a unos
por el poder contaminante que podrían ocasionar accidentes en la planta. Su funcionamiento y 3 millones de personas.
características forman parte del Plan Nuclear Argentino: Atucha I ha generado desde 1974 más Funciona a base de uranio
de 65.000 millones de kw. Atucha II tiene una potencia bruta de 745 megavatios. natural y agua pesada.

financiación y
conocimientos
La existencia de
fuertes inversiones y de
científicos argentinos
ha dado impulso a
las centrales, hoy en
proceso de crecimiento. 1974 1981 2006 2011 2014
Pero no fue siempre así. El 19 de marzo, Se pone la piedra La construcción del Pese a protestas Tras las pruebas de
durante la tercera fundamental de Prototipo de Reactor ambientalistas, se sincronización de
presidencia de Perón, Atucha II. Las obras CAREM para generar inicia el proceso de Atucha II en 2013,
se conecta el reactor se interrumpen energía puesta en marcha de con picos de 35
de Atucha I al varias veces y en nucleoeléctrica es Atucha II, luego de megavatios, alcanza
Sistema Argentino de 1994 se paralizan declarada de Interés que las obras fueran en julio de 2014 el
Interconexión. hasta 2006. Nacional. retomadas en 2006. 50 % de su potencia.

También podría gustarte