Está en la página 1de 3

1ºESO Curso 2019/20

EL DIÁLOGO. TEXTOS DIALOGADOS

I. DEFINICIÓN

El diálogo es el intercambio de información que tiene lugar entre dos o más


personas que se comunican directamente entre sí
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

II. ELEMENTOS DEL DIÁLOGO

- Para que haya diálogo es necesario que existan como mínimo dos interlocutores:
emisor(habla) y receptor (escucha).

- En todo diálogo, se produce un intercambio constante de papeles: el que en un


momento es emisor, pasa luego a ser receptor , y viceversa.

III. LENGUAJE

El lenguaje de los textos dialogados se caracteriza por:

1. Suele ser rápido y directo.

2. Abundan las – elipsis (muchas cosas se dan por entendidas o se sustituyen por
gestos) .
– preguntas y respuestas.

IV. TRANSCRIPCIÓN DEL DIÁLOGO


Recuerda:
El diálogo frecuentemente se reproduce por escrito. Se puede hacer de dos
formas:
- Estilo directo: el autor r
____________________________________________________________
____________________________________________________________. Ej.
_ ¿Dónde quedamos esta tarde? _ preguntó Ana.
_ En el parque, como siempre _ contestó Sergio.

- Estilo indirecto: el autor


__________________________________________________________
____________________________________________________________. Ej. Ana
le preguntó a Sergio que dónde quedaban aquella tarde, y él le contestó que en el
parque, como siempre.

V. TIPOS DE DIÁLOGOS

Generalmente los diálogos se realizan espontáneamente sin ajustarse a un guión


o plan previo; en este caso se mantienen diálogos espontáneos o no planificados.
Hay, en cambio, otras formas de diálogo que sí se ajustan a un guión o plan
previo; se denominan diálogos planificados.

DIÁLOGOS NO PLANIFICADOS O ESPONTÁNEO

 Es un diálogo en el que dos o más personas intervienen


alternativamente sin seguir un plan previo.
 Se caracteriza por la espontaneidad.
 Estructura:
CHARLA
O Apertura:
CONVERSACIÓN
ORAL

Cuerpo:

Cierre:

DIÁLOGOS PLANIFICADOS

 Es un diálogo entre dos personas en el que una de ellas propone


a la otra una serie de preguntas sobre su vida, sus ideas, trabajo,
proyectos… a partir de un guión previo (planificado).
ENTREVISTA
 En toda entrevista intervienen al menos dos participantes:
-________________________: se encarga de plantear las
preguntas. Si la entrevista va dirigida a un público, suele
abrir la entrevista con una breve presentación del
entrevistado.

- _________________________: suele ser una persona


de prestigio o interés público.
Su función es dar información respondiendo a las
preguntas que el entrevistador le hace.

 Es un intercambio de opiniones entre varias personas sobre


un
COLOQUIO Y DEBATE tema acordado con anterioridad.
 Siempre hay un _____________________________, persona que
regula el desarrollo del debate.

 Son textos pensados y escritos para que los actores los


aprendan y representen ante los espectadores. Es la base del género
DIÁLOGO TEATRAL dramático.
(Lo estudiaremos en el TEMA 8)

También podría gustarte