Está en la página 1de 12
yoHOA DE py Revsoluciin dela Fiscalta de ba Navcitn Ne} §4 -2007-MP-FN Lima, 43 JUL. 2007 vISTOS: El Oficio N°Y3! .2007-MP-FN-GG, de la Gerencia General, relativo al Proyecto de “Reglamento, de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito”, propuesto por la Gerencia de Planificacién, Racionalizacion y Estadistica, mediante Informe N° 010-2007-MP-FN-GG/GEPRE de fecha 6 de junio de 2007, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 964-2001-MP-FN de fecha 21 de setiembre de 2001, se aprobé el “Reglamento de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito en el Ministerio Publico"; Que, mediante Resoluciones de la Fiscalla de la Nacién N°s 518 y 1592-2006-MP-FN de fechas 11 de mayo y 28 de diciembre de 2006, respectivamente, se aprobé y modificé la Estructura Organica y el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio Publico; Que, la Gerencia. de _—_Planificacién, Racionalizacién y Estadistica con el Informe de vistos sefiala que es necesario contar con un instrumento técnico normative de gestién, que permita regular el ingreso, permanencia y egreso de los bienes incautados en los almacenes del Ministerio Publico, en concordancia con las normas procesales vigentes y la nueva estructura organica de la Institucién, asi como en atencién a las recomendaciones del Organo de Control institucional, por lo cual, propone la aprobacién del Reglamento de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito; Que, el “Reglamento de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito”, tendra vigencia solo en los Distritos Judiciales donde atin no se ha implementado el Nuevo Cédigo Procesal Penal, toda vez que este nuevo ordenamiento juridico cuenta con el Reglamento de la Cadena de Custodia de Elementos Materiales, Evidencias y Administracién de Bienes Incautados, aprobado mediante Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 729-2006-MP-FN, de fecha 15 de yy junio de 2006; EY he Contando con las visaciones de la Gerencia Quy) General, Gerencia de Planificacién, Racionalizacién y Estadistica, la Oficina de “2 “Asesoria Juridica, En uso de las atribuciones conferidas por el articulo 64? del Decreto Legislativo N* 052, Ley Orgénica del Ministerio Publico. SE RESUELVE: = APROBAR el “Reglamento de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito”, que consta de treinta y cinco (36) articulos y dos (2) Disposiciones Transitorias y Finales, que forma parte integrante de la presente Resolucién, para su aplicacién en los Distritos Judiciales donde atin no se ha implementado el Nuevo Cédigo Procesal Penal. ARTICULO SEGUNDO.-.__Dejar sin ofecto ol “Reglamento de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito en el Ministerio Publico”, aprobado mediante Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N* 964-2001-MP- FN de fecha 21 de setiembre de 2001. ARTICULO TERCERO.- Encargar a la Gerencia \\ Central de Tecnologias de la Informacion la difusiOn, a través de la pagina Web del Ministerio Publico, del Reglamento aprobado con la presente Resolucién. ARTICULO CUARTO.- Remitir copia de la presente Resolucién a la Gerencia General, Gerencia de Planificacién Racionalizacién y Estadistica, Gerencia Central de Tecnologias de la Informacién, y Oficina de Asesoria Juridica, para su conocimiento y fines. Registrese y comunique "ADBLAIDA BOLIVAR ARTEAGA Fiscal de la Naclén REGLAMENTO DE BIENES INCAUTADOS Y EFECTOS PROVENIENTES DEL DELITO. TITULOI \ERALIDADES CAPITULOT OBJETO DEL REGLAMENTO Articulo 1° El objeto del presente Reglamento es regular los procedimientos para el ingreso, permanencia, uso y egreso de los bienes incautados y efectos provenientes del delito, que sean internados en los almacenes de! Ministerio Pablico a nivel Nacional, CAPITULO 1 ALCANCE Y BASE LEGAL Articulo_2°.- Las normas contenidas en el presente Reglamento son de obligatorio cumplimiento para los sefiores Fiscales, Funcionarios y Servidores del Ministerio Piblico a nivel nacional, en lo que respecta a los bienes incautados y efectos provenientes del delito, a excepcién de los Distritos Judiciales en los que se ha implementado el Nuevo Cédigo Procesal Penal. Articulo 3°.- Constituyen base legal del presente Reglamento las siguientes normas: = Decreto Legislative N° 052 — Ley Organica del Ministerio Pablico. ~ Cédigo Penal. - Cédigo de Procedimientos Penales. = Cédigo Procesal Penal - partes pertinentes. - Cédigo del Nifo y del Adolescente. - Otras normas supletorias en vigencia. - Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio Piblico-ROF (aprobado mediante Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 518-2006-MP-FN) TITULO 1 DE LOS PROCEDIMIENTOS CAPITULOT FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL ENCARGADO DEL ALMACEN Y DEL ADMINISTRADOR DEL DISTRITO JUDICIAL Articulo_4°.- Los Administradores de los Distritos Judiciales son los responsables de la supervision de los procesos técnicos relacionados a la administracién y custodia de los bienes incautados y efectos provenientes del delito, y se encarga de coordinar la implementacién de los ambientes necesarios para ser destinados a almacenes de los citados Bienes. Los encargados de los Almacenes en los distintos Distritos Judiciales son los responsables del registro, almacenamiento, clasificacién, custodia y conservacién de los bienes incautados y efectos provenientes del delito. Articulo 52 Son obligaciones de los Administradores de los Distritos Judiciales respecto de los bienes incautados y efectos provenientes del delito: a. Supervisar la ejecucién de los procesos técnicos. b. Supervisar y coordinar los procesos de toma de inventario semestral. c. Solicitar oportunamente al encargado de los almacenes, una copia del informe semestral de inventario. d. Verificar que se Hleve en los almacenes un registro informético actualizado. e. Informar al Fiscal Superior Decano la situacién real de los Bienes incautados y efectos provenientes del delito. f. Proponer y promover medidas administrativas orientadas a optimizar la administracién de los citados bienes. g. Absolver en coordinacién con el encargado del almacén, las observaciones del Organo de Control Institucional, referidas a los bienes incautados y efectos provenientes del delito. Supervisar el trabajo del personal que presta apoyo al almacén, = Articulo 6°, -Son obligaciones del Encargado del almacén de Bienes Incautados y efectos provenientes del delito: a. La recepcién de bienes internados, llenando y expi conforme a lo dispuesto por la Fiscalia que los incaut6. b. Mantener un registro informatico actualizado, conservando una copia para fines de custodia y seguridad jendo la Boleta de Recepcién . Clasificar los bienes internados, conforme a lo dispuesto por la Fiscalfa que los incaut6. |. Elaborar registros que permitan controlar el movimiento de ingreso y salida de los bienes y especies del Almacén. e. Velar por la custodia y conservacién de los bienes internados. Efectuar semestralmente el inventario fisico de los bienes internados, informando del mismo al Fiscal Superior Decano del Distrito Judicial correspondiente. g. Informar semestralmente a las Fiscalias, mediante un reporte actualizando de los bienes internados que les correspondan. h. Registrar el egreso de los bienes internados, de acuerdo al presente Reglamento, llenando la correspondiente Boleta de Salida. i. Llevar el control de los bienes que con autoriza asignados en uso oficial. Elaborar informes técnicos sobre el estado fisico y documental de los diversos bienes incautados y efectos provenientes del delito, orientados a sustentar decisiones acerca de su disposicién final. k. Proponer medidas de seguridad interna para los bienes y efectos provenientes del delito, I. Solicitar en coordinacién con el Administrador del Distrito Judicial, cuando el caso lo amerite, peritos de diversa especialidad para la descripcién, tasacién, y cualquier especificacién que se requiera debido a la naturaleza del bien. m.Elaborar informes sobre el estado de bienes deteriorados cuyo almacenamiento y custodia resulten dificiles 0 peligrosos. 1, Proponer, en coordinacién con el Administrador del Distrito Judici de los ambientes necesarios para ser destinados a almacenes, 0. Absolver,en coordinacién con el Administrador del Distrito Judicialjlas observaciones del Organo de Control Institucional, referidas a los bienes incautados y efectos provenientes del delito. p. Impartir instrucciones al personal que presta apoyo al almacén, para el mejor desarrollo de sus actividades. q. Otras, que tengan relacién con los bienes incautados y efectos provenientes del delito, que ayuden al mejor cumplimiento de sus funciones. ao in de la superioridad competente sean |, ]a\implementacién DEL INTERNAMIENTO Y REGISTRO DE BIENES INCAUTADOS Y EFECTOS PROVENIENTES DEL DELITO Articulo_7°,- Cuando las Fiscalias Provinciales decidan el internamiento de bienes incautados 0 efectos provenientes del delito, los remitiran al encargado del Almacén de Bienes Incautados y efectos provenientes de! delito, quien se encargara de su recepcién y custodia, enviaran el oficio respectivo, en el cual se describirén las caracteristicas del bien para su individualizacién, asi como su naturaleza, cuidando ademds de consignar las condiciones fisicas en que se remiten, contando con la presencia obligatoria de un representante de la Fiscalfa correspondiente, Articulo 8°.- El encargado del Almacén de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito correspondiente, se encargard de confeccionar la Boleta de Internamiento, en cuatro ejemplares, la Fiscalfa Provincial recibiré dos ejemplares, uno para los fines de que cada Fiscalfa pueda mantener un archivo en orden correlativo de tales boletas, y otro ejemplar para que en cada caso sea agregado al expediente, expedientillo o denuncia correspondiente, y dos ejemplares para el control del almacén. Articulo 9°,- Cuando los bienes a internarse se presenten en un volumen que exceda la razonable capacidad de traslado al almacén, la Fiscalfa Provincial procederd a solicitar el apoyo al Administrador del Distrito Judicial correspondiente y este a su vez podré solicitar el apoyo de la Gerencia Central de Logistica. Articulo 10°, - Ingresados los bienes incautados 0 efectos provenientes del delito al almacén, se procederé a su registro informético, debiendo detallarse 1a siguiente informacién: a. La condicién del bien incautado 0 efecto proveniente del delito (detalle), segin la informacién proporcionada por la Fiscalia que interna el bien. b. Fecha y hora de ingreso al almacén. Fiscalia que ordena el internamiento. Nimeros de registro de la denuncia, atestado, parte, expediente o expedientillo; segin corresponda. ‘Nombre del denunciado (s). Delito(s) imputado(s) o materia controvertible, segan corresponda, Nombre del (los) agraviado (s). Descripcién detallada del (los) objeto (s) intemado (s): naturaleza, marca, serie y/o modelo (si los hubiera), ntimero de piezas ingresadas, estado de conservacién, etc, i, Otras anotaciones u observaciones cuando sean necesarias. sao Adicionalmente, el registro debe estar preparado para dejar constancia oportuna de anotaciones posteriores al ingreso de dichos bienes, cuando corresponda. Articulo 11°.- En un plazo maximo de 72 horas de la intervencién y recepcién del atestado policial, los Fiscales Provinciales, bajo responsabilidad, dispondran el ingreso de los bienes incautados y efectos provenientes del delito al almacén para su internamiento temporal, estando prohibido almacenar dichos bienes en las Fiscalias u otros locales distintos del almacén oficial, bajo responsabilidad del Fiscal a cargo. Cuando Ia asignacién en uso de algunos de estos bienes por parte de las Fiscalias resulte pertinente, el Fiscal podra determinar como caso excepcional y bajo responsabilidad, la asignacién del bien, llenando los formatos de recepeién respectivos y enviando copia de los mismos al encargado del Almacén de Bienes Incautados y Efectos provenientes del Delito, para su registro correspondiente. CAPITULO IIL DEL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACION DE LOS BIENES Articulo 12°, - Al momento de su ingreso al almacén, el Administrador del Distrito Judicial, cuidard de almacenar separadamente los bienes incautados y efectos provenientes del delito, conforme a lo dispuesto en el oficio de remisién. 13°,- Cuando se trate de bienes incautados que tengan la condicién de perecibles deberd autorizar por escrito en el més breve término al Administrador del Distrito Judicial correspondiente, para que se proceda al trimite que pueda dar lugar a su pronta disposicién de acuerdo a Io previsto en el siguiente Capitulo, cuidando de conservar una muestra representativa de dicho bien y/o vistas fotograficas o filmacién de la totalidad del lote, para fines de poder facilitar la futura apreciacién de los hechos y atender pericias o diligencias posteriores, practicando el respectivo examen bromatolégico. Similar procedimiento podra efectuarse respecto a materiales peligrosos, tales como inflamables, combustibles, disolventes, pinturas u otros andlogos. Articulo 14°.- Cuando se requiera la custodia de joyas auténticas, metales valiosos, piedras preciosas 0 efectos andlogos, la Fiscalia responsable procederd a disponer su internamiento y custodia en Ia Caja de Valores de una entidad bancaria, previa descripcién y tasacién del bien (naturaleza, tipo, peso, valor aproximado, etc., por intermedio de un perito competente), dando cuenta inmediata al sefior Fiscal Superior Decano. Los documentos que correspondan a la descripcién, tasacién e internamiento de tales bienes, serén custodiados por la propia Fiscalia competente, remitiendo copia de los mismos al Decanato Superior para su debido conocimiento y al Administrador del Distrito Judicial, para que lo haga de conocimiento del encargado del Almacén de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito. CAPITULO IV DE LA SALIDA Y DISPOSICION DE LOS BIENES INTERNADOS Articulo 15°.- La salida de un bien internado en el almacén debe ser dispuesta por el Fiscal competente, que dispuso del internamiento del bien, siempre que el expediente, expedientillo, denuncia, ete. siga bajo su conocimiento, 0, caso contrario, por la que ha asumido y mantiene competencia en el caso que se vincula al bien Articulo 16°.- El Fiscal competente podré disponer las siguientes acciones: a, La entrega del bien internado a sus propietarios. cidn para donar los bienes perecibles. c. Su remisin a un Juzgado o Sala, en este caso, obligatoriamente se debe disponer se remitan los bienes incautados junto con la denuncia respectiva, siendo responsabilidad del encargado de la mesa de partes de la Fiscalia que los bienes incautados y efectos provenientes del delito sean remitidos en el plazo maximo de 72 horas, y la del encargado del Almacén la de devolver los bienes solicitados dentro del plazo antes mencionado. 4. La libre disposicidn de los bienes incautados serd dispuesta por la Fiscalia competente, previa resolucién del archivo definitivo del expediente, la misma que deberd ser remitida al encargado del almacén en la sede central y a los administradores en los demés Distritos Judiciales, lo que permitiré poner en marcha las acciones destinadas a su donacién 0 remate segiin fuese pertinente, dando cuenta al Titular del Pliego o Gerencia General segiin corresponda, para su control y emisién del resolutivo respectivo. e. Corresponde a la Fiscalfa de la Nacién decidir a propuesta de la Gerencia General, las acciones respecto de los bienes previamente declarados de libre disposici £. El Fiscal a cargo dispondra la destruccién o incineracién de los bienes incautados cuando asi lo regulen las leyes especiales sobre la materia. También la de aquellos bienes y especies que atenten contra la salud, la moral, y las buenas costumbres. g. Asimismo el Fiscal a cargo debe disponer la destruccién o incineracién de los bienes incautados en manifiesto estado de deterioro y cuyo almacenamiento o custodia resulten muy dificiles 0 peligrosos. Articulo 17°, - Los encargados del Almacén de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito, son responsables de ejecutar las acciones mencionadas en el articulo anterior, llenando y expidiendo La Boleta de Salida, sin perjuicio de las respectivas actas, en cada caso. Articulo 18°.- El Fiscal a cargo declarara la libre disposicion del bien 0 especie incautado en los siguientes caso: a, Cuando no sea posible identificar a su propietario, por un periodo de dos afios, contados desde el internamiento del bien. b, Cuando pese a identificarse a su propietario, se hayan realizado gestiones infructuosas para su devolucién por un periodo de dos aiios, contados desde el internamiento del bien. c. Cuando los bienes, pese a provenir de delitos de falsificacién o adulteracién de marcas u otras andlogas, sean aprovechables por la poblacién de menores recursos (Ejm. Prendas de vestir, calzado, u otras andlogas), sin representar peligro para la salud ni distorsionar el mercado, ‘Cuando los bienes se encuentren en estado de deterioro irrecuperable. Articulo 19°.- Corresponde al Gerente General, autorizar mediante la resolucién respectiva la donacién o remate de los bienes previamente declarados de libre disposicién. Para estas acciones se tomarén en cuenta la naturaleza del bien y el informe elaborado por el encargado del almacén de bienes incautados y remitido a la Fiscalia Superior Decana a través del Administrador del Distrito Judicial. CAPITULO V LA DONACION Articulo 20°.- La Gerencia General por encargo de la Fiscalfa de la Nacién autorizaré mediante la resolucin respectiva la donacién de los bienes incautados sefialando a las entidades receptoras, entre ellos(sin considerarse estos un orden de prioridad) Hospitales Piblicos, Centros Educativos Piiblicos, Establecimientos Penitenciarios, Compafifas de Bomberos voluntarios, Asilos de ancianos, Clubes de Madres 0 Comedores Populares, Albergues Infantiles o Albergues Juveniles, y otros casos debidamente sustentados. En tales casos, la Gerencia General cuidara de respetar lo dispuesto por el articulo décimo tercero del presente Reglamento, como también, si se tratara de bienes con marcas adulteradas © falsificadas pero aprovechables sin riesgo para la salud, previamente se procederd a retirar o inutilizar las marcas, en la medida de no causar dafio en las prendas de vestir, calzado u otros similares. Similar procedimiento podr adoptarse a favor de poblaciones que hubieran sido victimas de catastrofes o calamidades. La entrega y recepcién de tales bienes sera ejecutada mediante el acta correspondiente, en la que deberd quedar expresamente prohibido traspasar, vender u otra forma de disposicién, de manera que se garantice que tales bienes no produzcan interferencias o alteraciones al mercado. En todos estos casos el encargado del almacén en la Sede Central y los Administradores en los demas Distritos Judiciales, cuidaran de registrar debidamente el destino final que se dard a tales bienes. Artieulo 21°, - Excepcionalmente, el encargado del Almacén de Bienes Incautados y Efectos Provenientes del Delito, cuando se trate de bienes incautados que teniendo la condicién de perecibles aun pudieran ser aprovechables, siempre que no constituyan efectos © instrumentos utilizados en la perpetracién de un delito, quedaré autorizado para iniciar en coordinacidn con el Administrador de! Distrito Judicial, las acciones que puedan dar lugar a su inmediata donacidn, y si no pudieran ser aprovechables por razén de su vencimiento, a efectuar el tramite para su destruccién o incineracién. CAPITULO VI DE LA TASACION Y EL REMATE Articulo 22° La Gerencia General, convocaré al remate de los bienes incautados, eneargando su ejecucién a los Administradores en cada Distrito Judicial, en el caso del Distrito Judicial de Lima — Sede Central, el Administrador lo realizar en coordinacién con la Gerencia Central de Logistica jo_23°.- Previo al remate, la Gerencia General dispondré se Ileve a cabo la valorizacién de los bienes, contratando perito y martillero competentes. El Perito quedaré encargado de describir, pesar y valorizar los bienes a rematar, confeccionando los documentos respectivos. Articulo 24°,- Realizada la valorizacién, la Gerencia General ordenara el remate mediante Resolucién, por Convocatoria Péblica; los peritos percibiran por su participacién los honorarios que para esta labor sefiale el Arancel de Derechos y Honorarios Judiciales, los mismos que se haran efectivo luego de realizado el remate, y extendida el Acta de Adjudicacién, Articulo 25°.- El Aviso de Remate ser publicado durante tres (3) dias consecutivos en el Diario Oficial de la localidad y adicionalmente en un diario de mayor circulacién, Articulo 2 informacién: a. La descripcién de los objetos a rematar, sus caracteristicas y el lugar donde se encuentren internados o depositados. b. El valor de tasacién, fijandose como base de la subasta sus dos terceras partes. ¢. La obligacién de los interesados de entregar un depésito al funcionario encargado del remate, del 10% del valor de la tasacién antes de iniciarse dicho acto. d. El lugar, dia y hora del remate. Los avisos sefialados en el articulo precedente, contendrdn la siguiente Articulo 27°.- En el remate se observarén las reglas siguientes: a. Enel dia y hora designados para el remate se dara comienzo al acto con la lectura de la relacién de bienes, indicdndose los que se remataran por lotes. b Solo serén admitidos como postores las personas que hayan cumplido con entregar al funcionario competente, el deposito del diez por ciento (10%) del valor de tasacién del bien que postulan. c. Las pujas se hardn en voz alta, debiendo repetirlas el martillero competente, quedando entendido que serin referidas a cantidades a ser pagadas al contado y sin condicién alguna. Tales pujas continuarén sucesivamente en pos de mejores ofertas, adjudicandose al mejor postor. d. Cerrado el remate, se dard al comprador un documento que acredite la adjudicacién y entrega del bien u objeto, previo pago de la totalidad del precio. De no pagarse la totalidad del precio el postor perder la suma oblada(depositada), que constituird recursos propios del Ministerio Publico, el funcionario encargado del remate es responsable de que el adjudicatario cumpla con el pago de la totalidad del precio, antes de la entrega del bien u objeto. Articulo 28°.- El Acta de Remate se redactara en original y cuatro copias, las mismas que deberin ser rubricadas por los participantes en el remate y el adjudicatario. Una de las copias se remitira a la Fiscalia competente, otra sera entregada al adjudicatario, las demas copias se utilizaran para llevar en las instancias correspondientes un control documental del evento realizado. Articulo 29°. El monto resultante del remate se depositara como Recursos Propios en la correspondiente cuenta del Ministerio Publico. Articulo 30°. Los objetos que no se hayan rematado podrin serlo en un segundo remate, con la disminucion de un porcentaje de entre el 20 y el 40% de su valor de tasacidn, de no ser rematados nuevamente por falta de postores, podran ser adjudicados a las entidades receptoras establecidas en el articulo 20° del presente Reglamento siguiendo el procedimiento sefialado en el. CAPITULO VIL DE LA DESTRUCCION 0 INCINERACION DE BIENES INCAUTADOS Articulo 31°, - Procede la destruccién o incineracién de bienes incautados, en los casos siguientes: a. Cuando la Fiscalia competente lo disponga en concordancia con lo dispuesto por el articulo 16° del presente Reglamento. b. Una vez declarado el archivo definitivo de actuados, siempre que no se haya dispuesto 0 no corresponda disponerse medidas de donacién, adjudicacién, remate o devolucién a sus titulares. c. Cuando, tratandose de bienes perecibles, hayan alcanzado un grado de deterioro que los hace irrecuperables, 0 no aptos para el consumo. d. Siempre que se trate de medidas 0 pesas falsas, 0 de objetos que atenten contra la salud, la moral, las buenas costumbres 0 el orden piiblico, o que de otra forma puedan constituir peligro. Articulo 32°, - Semestralmente en los Distritos Judiciales de Lima, Callao, Cono Norte y Chosica y anualmente en los Distritos Judiciales a nivel nacional, los encargados de los Almacenes de Bienes Incautados y Especies Provenientes del Delito, en coordinacién con los Administradores en los Distritos Judiciales, deberin llevar a cabo con cardcter ordinario, la destruccién o incineracién de los bienes incautados que corresponda, en los siguientes casos: a) Extraordinariamente, en casos debidamente fundamentados y previo informe a las instancias superiores, se procederd a la destruccién o incineracién, cuando la_conservacién o custodia de los bienes y especies provenientes del delito puedan poner en riesgo la salud o integridad fisica de personas. b) Una vez declarado el archivo definitivo de actuados, libre disponibilidad y disposicién de bienes s siempre que no se haya dispuesto 0 no corresponda disponerse medidas de donacién, a incautados er) adjudicaci6n, remate o devolucién a sus titulares. Pes = f Articulo 33°, - La destruccién o incineracién de los bienes incautados sera dispuesta por Resol del Gerente General, previa solicitud del Encargado del Almacén de Bienes Incautados y Especies Provenientes del Delito, a través del Administrador del Distrito Judicial, el cual serd remitido a través del Despacho del Fiscal Superior Decano. Articulo 34°. - La destruccién o incineracién de bienes incautados se hard en presencia del Fiscal Provincial de Turno o Fiscal Provincial Adjunto, con asistencia del Administrador del Distrito Judicial y/o del Encargado del Almacén de Bienes Incautados y Especies Provenientes del delito, levantndose el acta respectiva. Iniciada la diligencia, y con caricter previo a la destruccién o incineracién acordada, en la hipétesis de tratarse de una pluralidad de especies de la misma naturaleza, lote y caracteristicas, se procederd a su fotografiado y seguidamente se reservar una iinica muestra individual que seré debidamente empaquetada para asegurar su conservacién. A continuacién se seguira adelante con la destruccién o incineracién de las demas especies similares, dejandose constancia de su nimero y demés anotaciones pertinentes en el acta que corresponde. TITULO It DEL CONTROL Y COORDINACION Articulo_35°.- Los Fiscales Superiores Decanos a nivel nacional deberdn, supervisar el cumplimiento del presente Reglamento en lo concerniente al ambito de competencia de la funcién fiscal, pudiendo establecer los mecanismos de coordinacién que consideren mas adecuados para cumplir con este objetivo. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES PRIMERA.- Los Bienes Incautados provenientes de delitos contra la Administracién Publica se regiran por lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 029-2001-JUS. SEGUNDA- En los Distritos Judiciales donde se ha implementado el Nuevo Cédigo Procesal Penal sera el Reglamento de la Cadena de Custodia de Elementos Materiales, Evidencias y Administracién de Bienes Incautados, aprobado mediante Resolucién de la Fiscalia de ia Nacién N° 729-2006-MP-FN, de fecha, 15 de junio 2006, el que regulard el procedimiento de custodia seguridad y conservacién de los bienes incautados segin su naturaleza.

También podría gustarte