Está en la página 1de 6
33 HIB} HIRI Poors juin Te Py Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali ‘Afo del Bicentenario del Pent: 200 aflos de Independencia” Fi Calleria, 31 de Marzo cel 2021 fa Digit RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000166-2027-P-CSJUC-PJ visTos: EI Informe N° 009-2021-MO-CSJUG-PJ, de fecha 20 de marzo del 2021; el Decreto Supremo N° 009-2021-SA de fecha 08 de febrero del 2621, Decreto Supremo N’ 058-2021-POM del 27 de marzo del 2021; Resolucién Administrativa N° 000328-2020-CE-PJ del 13 de noviembre del 2020: Resolucién ‘Administrativa N° 408-2020-CE-PJ del 30 de diciembre del 2020; Resolucion Administrativa N’ 00007 1-2021-GE-PJ del 15 de marzo de! 2021; y, CONSIDERANDOS: El articulo 72 del Texto Unico de la Ley Organica del Poder Judicial establece que, la direccién del Poder Judicial en los Distritos Judiciales corresponde al Presidente de la Corte Superior de Justicia: y el articulo 90 del mismo texto organico establece que el Presidente de la Corte Superior, representa al Poder Judicial, en su respectivo Distrito Judicial y ejerce las demas atrbuciones que le confieren las leyes y los reglamentos, El Presidente de Corte, como maxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo, se encuentra investido de diversas fecultades y atribuciones de conformicad con lo previsto en el tercer pérrafo del articulo 72 concordante con los incisos 4,3 y 9 del articulo 90 del Texto Unico de la Ley Organica de! Poder Judicial; a su vez el articulo 62.3 de la Ley del Procedimiento Administrativo General que establece que cada enlidad es compeiente para realizar tareas materiales internas necesarias para el eficiente cumplimiento de su misién y objetivos; en merito a esta normatividad, dirige la politica intema de su Distrito Judicial, con sujecién a las disposiciones que establece la Constitucisn, Ley Organica del Poder Judicial, el marco legai vigente; y las disposiciones normativas de cardcter administrativo impartidas por el inaximo Organo de Gobiemo del Poder Judicial. Que, mediante {nforme N° 009-2021-MO-CSJUC-PJ, de fecha 30 de marzo del 2021, la médico ocupacional de la Core Superior de Justicia de Uceyall, entre otros sefiala que se tome como medida de prevencién el aislamiento domiciliario por el laps de catorce (14) dias. Digital promoga la declaratoria de Emergencia Sanitaria deciarara por Decreto Supremo N° Baa ie Que, mediante Decreto Supremo N° 009-2021-SA, se » 008-2020-SA, Decreto Supremo N° 020-2020-SA, Decreto Supremo N° 027-2020-SA y “ Decreto Suprema N° 031-2020-SA, a partir del 07 de marzo de! 2020, por un plazo de ™ clento ochenta dias (180) dias calendarios, por la existencia del Cor 19). virus (COVID — ea BIE lal Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayalt Que, por Decreto Supremo N° 058-2021-PCM del 27 de marzo de! 2021, se prorrog6 el Estado de Emergencia Nacionai deciarado mediante Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, prorrogado por Decreto Supremo N° 201-2020- PCM, Decreto Suprema N’ 008-2021-PCM y Decreto Supremo N’ 036-2021-PCM, por el plazo de treinta (30) dias calendarios, a partir del 01 de abril del 2021, por las graves citcunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia del COVID-19; ademas, se modiicé el articulo 8 respect al nivel de alerta por provincia y departamento y la limitacion al ejercicio del derecho a la libertad de transito de las personas; y, conforme es de verse de! cuadro de ja clasificacion de! nivel de alerta, fa provincia_de Coronei Portillo _se encuentra _en el nivel de Alerta Extremo (Provincia). Que, mediante Resolucién Administrativa N° 000328- 2020-CE-PJ del 13 de noviembre de! 2020, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial delega a los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de pais, ia facultad de suspender las labores presenciales de las sedes de su jurisdiccion, cuando las circunstancias lo ameriten, debiendo adopter las medidas pertinenles para que las actividades judiciales se reslicen de manera remota Con Resoluicién Administiativa N° 408-2020-CE-PJ del 30 de diciembre del 2020, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobé la Version N° 4 del Reglamento “Trabajo Remoto en los drganos juristiccionales y administrativas del Poder Judiciai’, que tiene como objetivo regular la inanera cémo se ejecutard el trabajo remoto 4 en el Poder Judicial; salvaguardando ja salud y las condiciones idéneas de bioseguridad en favor de jueces, trabajadores y de la ciudadania que recurre a su servicio, estableciendo las medidas de prevencién, proteccion y salubridad de los ambientes de las sedes de! Poder Judicial ¢ nivel nacional para evitar la propagacién del COVID-19; asimismo, en la segunda cisposicion final y complementaria del regiamento ‘en mencién sefiala que los Presidentes de las Cortes de Justicia de la Repiibilca, Jefes Y Gerentes deben priorizar que ios servidoresias realicen trabajo renioto a fin de proteger su seguridad y salud evitando el riesgo de contagio del COVID-i9. Asimismo, con Resolucién Administrativa N° 000071- 2021-CE-PJ del 15 de imarzo del 2021, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en el articulo segundo de |a parte resolutiva reitera el estriclo cumplimiento del numeral 2.2 del articulo segundo de la Resotucién Administrativa N° 00023-2021-P.CE-PJ, emitida por la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, el cual dispuso que la Presidencia de ia Corte Suprema de Justicia de la Republica y de las Corte Superiores de Justicia adoptaran las medidas para prionzar el trabajo remoto en el ambito Jurisdiccional y administrative, siempre en cuando las capacidades tecnolégices y de | trabajo en forma presencial en los casos Asimismo se tiene que por Resolucién Administrativa " 109-2021-P-CSJUC-PJ, de fecha 28 de febrero de 2021, se dispuso ejecutar lo bie por la Resolucion Administrativa N° 000023-2021-P-CE-PJ, de fecha 28 de febrero del 2021, en la que se sefiala que se mantiene las dos modalidades de trabajo A aan en el Poder Judicial, esto es el trabajo presencia! interdiario y el trabajo SA BOE, 3 HIB} HIRI Poors fiih Tae Py Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali remoto en los dias no presenciales, entre otras medidas que selvaguardan la salud de los magistrados, servicores judiciales y administrativos, medidas que en esta Corte Superior Justicia se ft venido cumpliendo, sin embargo tal como lo demuestra el Informe N* 009-2021-MO-CSJUC-PJ, emitide por la Médico Ocupacional de esta Corte Superior de Justicia, los casos positivos de Covid-19 én el mes de marzo han ido en aumento a diferencia de meses anteriores, y el alto contagio de Covid-19 que existe actualmente e” la provincia de Coronel Portillo al encontrarnos en nivel de alerta extremo. En ese coniexto, estando a las disposiciones emitidas: por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y teniendo que la provincia de Coronel Pariilo se encuentra en nivel de Alerta Extremo el cual pertenece al Distrito Judicial de Ucayall, y mas aun teniéndose que ia salud es un derecho fundamental contemplado en a Constitucion Polltica de! Pert, resulta necesario emitir disposiciones, con el objeto de brindar un eficiente servicio de administrar justicia en beneficio de los justiciables, asi como, el de adoptar medidas preventivas para resquardar la salud y el bienestar de los magistrados, trabajadores judiciales y administrativos, con la coriecta aplicacion de sus documentos de gesti6'y para la realizacién del trabajo remoto, debiendo suspenderse las labores presenciales en los érganos jurisdiccionales que estan dentro de la jurisdiccién de la provincia de Coronel Portillo por el lapso de 14 dias conforme a la recomendacién efectuada por ia médico ocupacional de esta Corte Superior de Justicia, Estando a las facultades y atribuciones confendas 4 este despacho Presidencial, de conformidad con lo previsto en el tercer parrafo del articulo 72 concordantes con los articulos 1, 3 y 9 del articulo 90 del Texto Unico ordenado de la Ley Organica de! poder Jtidicial SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: SUSPENDER las labores presenciales en la Provincia de Coronel Portillo, a partir del 31 de marzo al 18 de abril det 2021. ARTICULO SEGUNDO: DISPONER que los organos jurisdiccionales y reas administrativas de las sedes de la provincia de Coronel Portillo realicen TRABAJO REMOTO EN EL HORARIO DE OCHO HORAS DIARIAS': salvo en los casos excepcionales que la situacién lo amerite (como el trasiado de expedientes y despacho cie emergencia); debiendo realizar las coordinaciones que sean necesarias con la Gerencia de Administracion Distittal yio Jueces de las sedes de la provincia de Coronsi Portillo (Seguin corresponda); dada cumplimiento a las rormas senitarias emitidas por el Ministerio de Salud y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a través del aT Firma Pian de Vigilancia, Prevencién y Contrci del COVID-19 en el Trabajo del Poder Judicial ol [Digitat (V.03). °° | Conlarme a lo esablecdo en ls Versi 44el Reglameria “Trabajo rermio en los ganas xidicctinales y adinistatios del Poder Jeccia’, aprobada mediante Resskxcin Administra N° OONMOB-2120 CE: Pl, e mera sie ser coorinoda cone jefela FDI | Firma, mito, dedento centinuar ly picgamacn de audeneas y toda activi unsdeconal qe in mp el desplazamento de ELIAS Digitas "990 ype: __ HBBIRBIBEEa Be OI SIBe aera Sooo aed eas BIBI HB Poni Ju Tht Phat Presidencia de fa Corte Superior de Justicia de Ucayalt ARTICULO TERCERO: DISPONER que para el retomo a las labores presenciales se deberé dar fiel_cumplimiento del “Plan de vigilancia, prevencién y control del COVID-19 en el Trabajo del Poder Judicial’ aprobado mediante Resolucién Administrativa N° 000378-2020-CE-PJ, de fecha 22 de diciembre del 2020, debiendo la Gerencia de Administracién Distrital y la Médico Ocupacional de esta Corte Superior de Justicia informar sobre su cumplimiento ARTICULO CUARTO: AUTORIZAR a los magistrados: de los Organos jurisdiccionales mencionados en el articulo segundo, a retirar los -expedientes de sus respectivos despachos con la finalidad de realizar trabajo remoto, asimismo podran autorizar al personal a su cargo a retirar expedientes, con las medidas de bioseguridad del caso y con el formato establecido (N° de expediente, partes procesales, acompariados y folios) para el retiro de expedientes; deblendo comunicar a ia Gerencia de Administracién Distrital el personal autorizado para ei retiro y remitir copia del formato de retiro de expedientes, la salida y retorno de expedientes serd Verificada por el personal de seguridad; debiendo la Gerencia de Administracién Distrital en coordinacién con las Jefaturas brindar las facilidades del caso para su fiel cumplimiento. ARTICULO QUINTO: ESTABLECER que todas las caudiencias s2 realizaran de manera virtual y aplicandose la normativa impartida para tal efecto, debfendo realizar las coordinaciones det caso con el responsable del ares informatica; excepcionalmente podrd realizarse de modo presencial, con las medidas de biosegiridad necesarias. ARTICULO SEXTO: DISPONER que Ics sefores magistrados y personal judicial, realicen las notificaciones judiciales @ las partes procesales a través del SINCE yfo utiizando los medios tecnoldgicos (correo ‘electronico, llamadas telefonicas, mensajes via WhatsApp entre otros, dejando en autos las constancias respectivas), a efectos de no exponer al personal cg notificaciones a un posible contagio con el COVID-19, en atencién a la Resolucién Administrativa N° 342- 2016-CE-PJ (diligenciamiento de notificaciones por teléfono) y erticulo 132 del Nuevo Cédigo Procesal Penai, salvo casos de fuerza mayor que no permitan realizar la notificacién de esa manera, ARTICULO SEPTIMO; ESTABLECER que [a recepeién de documentos se realizara mediante la Mesa de Partes Electronica o Mesa de Partes Virtual, correo Gmail (publicado en el Facebook de la Corte Superior de Ba ticia de Ucayali) designado para los Organos Jurisdiccionales, segun corrasponda. Digi jimismo, en los casos que no sea posible la recepcién en forma virtual, solo documentos referidos a requisitorados, extradiciones, habeas corpus detenciones reliminares, prisiones preventivas y otros similares; asi como vioiencia familiar, édides caulelares, admisiin y medidas cautelares en proceso de amparo, consignacién y endoso en alimentos; se realizaraé mediante ei aplicativo de citas Fiat [Fimmpetronicas para mesa de partes, con las medidas de bioseguridad respectivo. 2:2 "PARE MBP ae aL Raa AAAS a> BiB! ] a Presidencia de la Core Superior de Justicia de Ucayali ARTICULO OCTAVO: DISPONER que la Gerencia de Administracion Distrita!, dote de los implementos de bioseguridad necesarios, mecarismos tecnoiSgicos para el desempefio de las actividades a través del trabajo remoto, alos magistrados y personal de los érganos jurisdiccionales mencionados en el segundo articulo de la presente resolucién; asi como redobiar la desinfeccién de los ambientes de todos érganos jurisdiccionales del Distrito Judicial de Ucayali, ARTICULO NOVENO: PONER a conocimiento la presente resolucién de la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la OCMA, ODECMA Ucayali, Gerencia de Administracién Distrital, magistrados y personal judicial, Registrese, comuniquese y cimplase. ‘AUTLcam Powers Dt Pet Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali “Afo del Bicentenario del Pent: 200 aflos de Independencia” Firma Calleria, 31 de Marzo del 2021 fa PROVEIDO N° 001505-2021-P-CSJUC-PJ Referencia_: EXPEDIENTE 000643-2021-P-CSJU FE DE ERRATAS Mediante Resolucion Administrativa N° 166-2021-P-CSJUC/PY, de fecha 31 de marzo del 2021, se resolvid SUSPENDER las labores presenciaies en la Provincia de Coronel Portillo. En la parte Resolutiva pertinente. DICE: (...) “ARTICULO PRIMERO: SUSPENDER las labores presenciales en la Provincia de Coronel Portillo, a partir del 31 de marzo al 18 de abril del 2021." DEBE DECIR: (...) ARTICULO PRIMERO: SUSPENDER las labores presenciales en la Provincia de Coronel Portillo, a partir del 31 de marzo al 13 de abril del 2621 AUTLcsmi Fe i far bins =e" —RRaRneaey BIBS ae aia eo Ieee

También podría gustarte