Está en la página 1de 1

SESIÓN 01 – FICHA 01 b) Tiempo de Navidad (color blanco).

Comprende tres semanas, se celebra el


EL CALENDARIO DEL AÑO LITÚRGICO nacimiento del salvador, Jesús el Hijo de Dios.

MOTIVACIÓN: Las estaciones del año. c) Tiempo de Cuaresma (color morado). Comprende cinco semanas. Como su
A lo largo de todo el año solar, vivimos tiempos muy marcados por el clima: algunos nombre lo indica, cuarenta días de preparación, de recogimiento, es prepararse
meses llueve mucho, en otros aparece el sol y nos calienta fuertemente, otros para dar un paso: la pascua.
meses los campos presentan un aspecto más agradable, los campos reverdecen y - Triduo Pascual (colores rojo y blanco) – Tiempo para meditar en la pasión de
las plantas florecen, y un cuarto momento el clima es templado, un clima entre lluvia Jesús y en victoria sobre la muerte – este tiempo está entre el 4 y 5; son los tres
y sol. A estos distintos tiempos que vivimos lo conocemos como estaciones, las que días con sus vísperas que preceden e incluyen al domingo de Pascua.
son cuatro: invierno, otoño, primavera y verano.
d) Tiempo de Pascua (color blanco) – Tiempo para celebrar la gloriosa
Una marca similar se vive dentro de la Iglesia, a estas diferentes épocas los
Resurrección de Jesús.
conocemos como tiempos litúrgicos; que están muy marcados de acuerdo al
acontecimiento que se va viviendo y celebrando. e) Tiempo Ordinario (color verde), es el período más largo en el curso del año, se
llama ordinario porque en él no se celebra aspectos importantes del misterio de
Preguntas: Cristo. Está dividido en dos partes: antes de iniciar la cuaresma que es de seis a
 Si a los tiempos del año solar se conoce como estaciones, ¿Cómo se conoce a
nueve semanas, y después de Pentecostés, que dura de veinticuatro a
los momentos del año litúrgico? veintiocho semanas, los dos juntos hacen un total de treinta y tres a treinta y
 ¿Qué fiesta de trascendencia se celebra en cada tiempo litúrgico?
cuatro semanas.
 Si las estaciones del año, están determinadas por el sol; ¿Cuál o qué será el
acontecimiento que determina los tiempos litúrgicos?
Calendario o año litúrgico
INTERIORIZA LA PALABRA DE DIOS
Es la
A partir del "Triduo Pascual", como de su fuente de luz, el tiempo nuevo de la
Resurrección llena todo el año litúrgico con su resplandor. ……………
Catecismo de la Iglesia Católica N° 1168. (Lucas 4,19). Organización Se celebra ……………
sistemática del año ordenadamente los …………….
Pregunta:
relevantes de la .
¿Es importante conmemorar la pascua, en la semana santa? ¿Porque? Y las
Los Tiempos celebraciones
litúrgicos son: …………
EL CALENDARIO O AÑO LITÚRGICO
Es la organización sistemática del año para celebrar ordenadamente los aspectos
relevantes de la vida de Cristo (su nacimiento, muerte y resurrección), y las
celebraciones de los santos que nos propone la Iglesia. Tiempo Tiempo de Tiempo Tiempo de Tiempo de Tiempo
Se celebran y actualizan las etapas más importantes del plan de salvación. de Navidad Ordinario Cuaresma Pascua Ordinario
Adviento Nacimiento Recordamos a
Tiempo de la Es tiempo de Tiempo de la
Venida De Jesús Preparación a Jesús
LOS TIEMPOS LITÚRGICOS SON: Iglesia Iglesia
Llegada la pascua de Resucitado
a) Tiempo de Adviento, (color morado). Abarca cuatro (4) semanas, tiempo en el Resurrección entre nosotros
que el pueblo se prepara para recibir a su Salvador. El adviento se inicia el
primer domingo más cercano al treinta de noviembre. Triduo Pascual Rojo- blanco
El corazón del ciclo pascual

También podría gustarte