Está en la página 1de 21
SOCOVESA" CONSTRUGTORA SOCOVESA SANTIAGOS A INTRATO DE \LIDAD C-STG-2325 LOS COIHUES VI -N* C-STG.2325-8 "Condiciones Generales" En Santiago, a 11 de Mayo de 2022 entre: Jal CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO SA. RUT N? 99.558.680-0, representada por don Gristién Vanni Cucurella, CDI N° 10.812.840-2, , todos domicillados en OFICINA CENTRAL STGO, (en adelante como ‘La Constructors); ¥, fe! Constructora Villaroel Guzman Ltda R.U.T N° 76,014,888-1, con domicilio para estos. efectos en Avenida Portales N° 2048, San Bernardo, San Bemardo de la ciudad , representada por don Cristian Andres Villarroel Guzman, CN. N° 12,908.401-4y Maria Cristina Guzman Guzman C.J N°6.493.382-5, (en adelante “EL Subcontratista’ y en conjunto con ‘La, Constructora’ como las “Partes" y cada una como la “Parte’) Las Partes han acordado celebrar el contrato de ejecucion de obra material que consta on el presente instrument, por el sistema de Especialidad consistente en : $75- Subcontrato Arriendo Moldaje (en adelante como el “Contrato"). PRIMERO: OBRAS ENCOMENDADAS, 4.4. La Constructora encarga al Subcontraista lo siguiente: PROVISION & INSTALACION DE MOLDAJES PARA CASAS TIPO 68, 75Y 87. (en adelante como los “Servicos’ 0 los “Trabajos"), para su Obra ubicada en Lo Echevers Km 144/2SIN, Lampa, Santiago, denominada C-STG-2325 LOS COIHUES VI (en adelante como la “Obra” o el “Proyecto’). 1.2. El Subcontratista acepla este encargo y se obliga a cumpiiro y ejecutarlo en el tiempo, forma y lugar convenidos, todo ello sin vinculo de dependencia laboral entre ambos. En le relaciin de esta area no estaré directa ni inditectamente sometido a supervigilancia inmediata, pero eso si, a controles de rutina para conocer el avance, estado y calidad de la Obra y de Ia prestacién de los Servicios encargados en virud el presente Contrato. 1.3. Todos los Trabajos deberén ser ejecutados por el Subcontratista de acuerdo a: Jal Los planos y especificaciones del Proyecto, documentos que firmados por las Partes, integran el presente Contrato para todos los efectos que de ello deriven; fb! Las Ordenanzas y Reglamentos que estén en vigencia; y, a, Jel Las. instrucciones que, para completer los planos y especificaciones le imparta la Constructora, las Autoridades Publicas 0 el Profesional a cargo de las obras. 1.4. La Constructora podré introducir modificaciones @ 10s planos y espectficaciones, siempre que estas variaciones no alteren substancialmente la naturaleza de los Trabajos. En estos casos les Partes convendrén un nuevo precio que implica la modificacién. En todo caso no se considerarn como aumentos de Obras los trabajos que sean necesarios efectuar para corregit obras mi ejecutadas. SOCOVESA® CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTAGOSA. 1.5. £1 Subcontratista podré modificar los planos, siempre que, de manera: Jal Cuente con la aprobacién de la Constructora, dada de manera previa y por escrito; Jol Represente una economia de costo y/o tiempo para la Constructora u otro beneficio relevante para la Obra, lo que serd determinado de manera completamente discrecional por la Constructora; {el el Subcontratista obtenga la aprobacién de la modificacién en el servicio correspondiente, Son también parte integrante del presente contrato el Presupuesto N’ 145 ylo Carta Oferta presentados por el Subcontratista con fecha 10-05-2022 4.8. Sin embargo, lo indicado en la Seccién Uno.Cuatro anterior, tendré validez sélo en aquetio que no se contradiga con los planos, con las especificaciones técnicas, ni con el presente Contrato. 4.7, Sern consideradas como parte integrante del presente Contrato todas las descripciones que hace el Subcontratista con relacién a la forma como se ejecutard su trabajo, a la calidad del material necesario para ta ejecucién 0 cualquler otro antecedente de orden técnico, en cuanto no se contradiga con los planos y especificaciones sefialados, 4.8. En este acto, las Partes declaran integramente cumplido cualquier otro compromiso, oferta, promesa, contrato 0 acuerdo, verbal 0 escrito, que se hublere convenido entre ellas en relacbn a la Obra y a los Servicios contratados en vitud del presente instrumento, con anterioridad a la celebracién del presente Contrato. Asimismo, el presente Contrato primaré por sobre las, disposiciones de cualquier propuesta © documento anterior preparado por el Subcontratista, sean en cuanto al precio, forma de pago, reajustabiidad 0 cualesquiera otras condiciones de cualquier indole, y se deja expresemente establecido que las mismas quedan anuladas por las, disposiciones del presente Contrato. SEGUNDO: NORMAS DE EJECUCION, EI Subcontratista deberd ejecutar los trabajos a que se refiere la cléusula anterior con estricta sujecién a Jas siguientes pautas, normas y/u obligaciones: fal A los Planos y Especificaciones Técnicas elaboradas por el arquitecto autor del Proyecto. Al Proyecto de Ingenieria y de Urbenizacién respective. A la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y, a la Ordenanza Local del Pian Regulador de la ciudad en donde se emplaza fa Obra. A las Directrices que le impartan los profesionales y ejecutivos de la Constructora, e! 0 los arquitectos o las autoridades respectivas. Mb! A mantener a cargo de las faenas a un representante autorizado por La Constructora. fel A mantener y completar en lo que su especialidad obiigue, en las feenas el Libro de Obras, en adelante, e! ‘Libro de Obras’. 7 SOCOVESA" CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO SA di A emplear los materiales sefialados en las especificaciones técnicas 0 los aceptados por el Profesional a cargo de la Obra, [el A contar con el personal idéneo y necesario para el desarrollo de las faenas contratadas. MM! A cumplr a cabalidad con los requerimientos estipulados en el Anexo N* 1, roferente a Prevencion de Riesgos y al Reglamento de Higiene y Seguridad Laboral para Subcontratista Iai A que mientras duren sus trabajos El Subcontratista o su Representante debera asistir al 100% de las Reuniones de Planificacién que la obra realice, para lo cual se deja constancia en el acta que se levante en dicha reunién. thi A que el Subcontratista deberd cumplir los requerimiontos del Sistema de Asoguramiento de Calidad de Obra, implementados por el Departamento de Calidad y Post Venta. I A que el Subcontratista deberd, frente a cualquier discrepancia 0 contradiccién entre planos y especiticaciones y ottos documentos técnicos, aceptar que al Profesional a cargo de la Obra sea quien resualva en definitva. I-A as caracteristicas y condiciones de la Obra donde se realizaré el trabajo, las que el Subcontratista declara expresamente conocer y aceptar. En consecuencia, este no podré alegar desconocimiento de las mismas para todos los efectos del presente Contrato y en especial en lo relacionado con los plazos de ejecucién, mayores costs yo gastos de garantia, etc. Por otra parte, El Subcontratista deciara conocer la realidad topogréfica y de clima del lugar en donde se ejecutaran las Obras. IW) A cumplir y hacer cumplir el Reglamento Intemo de Higiene y Seguridad de la Constructora ain cuando no tenga el Subcontratista, la calidad de empleado y/o subordinado de la primera. AV A cumplir las Normas de Procedimiento de Control de Obligaciones Laborales, ‘mi En general cumplir y hacer cumplir las normas y reglamentos que regulen la determinada ciencia, arte, ocupacién u oficio del Subcontratista. 24, Las obligaciones que asume el Subconiratista no se interpretaran restrictivamente, es deci, el Subsontratista debe incluir on sus Trabajos todos fos servicios y cuidados que sean necesarios para dar acabado cumplimiento a los fines del Proyecto de acuerdo con las mejores précticas de la industria y a los Planos, Especitcaciones y Proyectos cltados, que se entiende forman parte integrante de este Contrato. Todas las normas y documentacién arriba referida el Subcontratista declara conocertas y aceptarlas y, no hacer observacién alguna sobre ellas. 2.5. Con todo, el Subcontratista se obliga a obtener los permisos, autorizaciones municipales y demas que fueren exigidos por el ordenamiento juridico vigente para Wevar a cabo las Obras encomendadas y hacer entrega a la Constructora cuando corresponda, de los certificados de recepcién definitiva que otorguen le Constructora Sanitaria y de Electricidad respectivas, Serviu, MOP y otras Constructoras 0 compartias. SOCOVESA® consaccesocone.snnheosh ‘TERCERO: MATERIALES Y GASTOS. En aquellos casos en que os materiales sean suministrados por La Constructora, en consecuencia, recibidos estos por el Subcontralista, sord de su exclusiva responsabilidad la conservacién y aplicacién de los mismos, respondiendo hasta de su pérdida devenida de caso fortuto 0 fuerza mayor. En caso de pérdida, hurto, robo, © deterioro de los materiales suministrados, imputable al Subcontratista, éstos podrén serén descontados de las retenciones ylo estados de pago pendientes, cuestin que autoriza el Subcontralista expresamente o ser cobrados por otros medios. Serén de cargo y costo del Subcontratista las herramientas y personal necesarios para la correcta ejecuciin de la obra, incluyenda en los iilimos, todos los gastos concerientes a remuneraciones, salarios, gratificaciones, seguros y leyes sociales de cualquier especie, de manera que la Constructora no tendré responsabilidad alguna por estos, ni por ningin otro ‘concepto laboral ni previsional, CUARTO: PRECIO. El valor de los Trabajos antes mencionados que ejecutaré el Subcontratista, seran la suma tinica total de $ 80.574.205,04; este valor incluye el Impuesto al Valor Agregado, LV.A. Este precio se ‘entiende como Suma Alzada, El precio de los Trabajos es el que a continuacidn se detalla: Deseripelon ‘Unidad Cantidad] Valor Unitario [Total oasa zo un | 8 1261504 «206mm PROVISION E INSTALACION MOLDAJES CASAS: Pose oxsa wap uN | 8 sabased = __a00r.06q PROVISION £ WISTALACION MOLDAIES CASAS eos casa Soon] 8 tanea sent PROVISION € INSTALAGION MOLONIES CASAS poe? Frat 5am Todo lo anterior, conforme al Presupuesto Detallado presentado por el Subcontratista, que no estard sujeto a reajuste de ninguna naturaleza nia intereses. Como consecuencia del cambio total de sujeto del impuesto, las empresas obligadas a retener el IVA de acuerdo a lo dispuesto a la resolucién 142del 26 de diciembre de 2005, deberén emitir facturas de compra y recargar separadamente en ellas el 100% del Impuesto al Valor Agregado a retener, que debera declarar y pager el contratante como impuesto de retencién, no teniendo el que se ha oblgado a ejecutar el Contrato de instalacién o confeccién de especialidades obligacién de emitir factura por dicho débito. En fa factura de compra que emita el agente retenedor debera dejar constancia expresa que ha retenido ol total del IVA que afecta a fa operaci6n. QUINTO: FORMA DE PAGO DEL PRECIO, El precio convenido sera pagado de la siguiente forma (en adelante ef “Precio del Contrato’ o el "Valor del Contrato") SOCOVESA® CCONSTRUCTORA SOCOVESASANTAGOS.A fal Anticip: La Constructora pagaré al Subcontratista, cuando las caracteristicas del subcontrato lo requieran y asf lo acuerden previamente las partes, un anticipo con cargo al precio total del ‘Subcontrato, conforme se estipula a continuacion Monto de! Anticipo: Porcentaje: 0,00 % del valor total del Contrato, equivalentes $ 0,00 con IVA. Para hacer efectivo este pago, el Subcontratista deberd haber entregado la garantia de correcto Uso del anticipo constitulda en este acto Jb! Por Estados de Pago: conforme al avance de la Obra, debidamente autorizados por quien o quienes corresponda los que deberén ir acompafiados de su respectiva Factura con el IVA RETENIDO, en caso que coresponda. En el presente contrato el subcontratista no emite Factura. El Pago de anticipo de precios o de Estados de Pago mo constituye en forma alguna reconocimiento de que la Obra o parte de ella haya sido ejecutada en tiempo y forma. Los Estados de Pago para cursarse, deberén llevar VB? de ta Obra y acompafiar Cettificado de ‘Cumplimiento de leyes laborales y previsionales, emitido por la entidad certificadora que para estos efectos utile La Constructora, El Subcontratista deberd entregar toda la informacién requerida por la Certificadora para la oportuna y comrecta emisiin de su Cettificado, segin lo ‘estipulado en el articulo 183-C del Codigo del Trabajo. Los pagos se harén efectivos una vez cumplidos los requisitos antes sefialados y de acuerdo a celendario existente para tales efectos. Para que se dé curso al Estado de Pago final, los trabajos ‘encargados al Subcontratista deberén encontrarse totalmente terminados y recibidos conforma De los Estados de pago deberin descontarse los anticipos, aportes de materiel, otros servicios, Tetenciones, etc. que se estipulen en el presente Contrato o se acuerden en el transcurso de la ‘obra en la forma que lo establezca La Constructors. Jel Para dar curso al Estado de Pago final los Trabajos encargados al Subcontratista deberén encontrarse totalmente terminados y recibidos por la Constructora, y si se tratare de Trabajos que deban inspeccionarse 0 recibirse por autoridades 0 reparticiones publicas, el Subcontratista deberé haber entregado a La Constructora los certifcados de inspeccién 0 recepcién correspondientes, con constancia de no existir reparos o rechazos al respecto. Para lo anterior el Subcontratista deberé solicitar por medio del Libro de Obras la Recepcién Provisoria de sus trabajos. Esa fecha ser la que permitira cumplir con los plazos indicados en cléusula Oolava. En el caso de que la Constructora veriique que los Trabajos no estan en condiciones de recibirse, el Subcontratista deberd subsanar las anomalfas y volver a solicitar la Recepcién Provisoria siendo esta nueva fecha la que se compute para los efectos de plazos. SOCOVESA* CCONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO SA Jal La recepcién definitive se efectuaré de acuerdo a fo indicado en cléusulas Séptime y Décimo Cuarta, y conforme a las Normas de Procedimiento citadas on la letra |) de Ia cldusula Segunda, y contra la firma del Finiquito respectivo incorporado en tales Anexos. Con todo, y para los efectos de fo dispuesto en el articulo 160, inciso segundo de! Gédigo de Comercio, pars lo dispuesto en la Ley N'19.983, que Regula la Transferencia y Otorga Merito Ejecutivo a Copia de La Factura, y para los demas efectos legales y/o contractuales que udiesen corresponder, el plazo para reclamar el contenido de las facturas seré de 8dias corridos @ contar de la recepcién de la misma, la cual en todo caso, deberd ser despachada a la casila electronica registrada en el Servicio de Impuestos Internos para estos los efectos. ‘SEXTO: MODIFICACIONES, AUMENTOS 0 DISMINUCIONES DE OBRA. No se considerardn aumentos de precio 0 plazo los Trabajos necesarios para tehacer o corregit ‘obras mal ejecutadas, Los gastos adicionales que los aumentos de precio o plazos de Trabajo produzcan a La Constructora seran descontados de los Estados de Pago 0 de las Retenciones estipuladas en la cléusula Séptima, 0 cobrados de cualquier otra manera, a la sola discrecion de La Constructora. No se aceptarin cobros extras por dafios on los Trabalos durante ia construccién, que se estimen por la Constructora como normales dentro de este tipo de Trabajos. No se aceptaré por parte de La Constructore, ningun cobro adicional por parte del Subcontratista con motivo de este Contrato por Trabajos que no hayan sido avisados y aceptados por escrito antes de su ejecucién, por pare de la Constructora, Sin embargo, La Constructora podra aulorizer la ejecucién de Trabajos extras en casos muy calificados y debidamente especiicados antes de acordar su precio, comprometiéndose E1 Subcontratista a presentar el presupuesto respective desglosado, en plazo de una semana desde que se ordene su ejecucién por escrito. Si EI Subcontratista omite esta presentacidn, La Constructora podré pagar la suma que se estime conveniente. SEPTIMO: RETENCIONES Y GARANTIAS. La Constructora retendré como garentia de fel cumplimiento del presente Contrato el 5,00% del Valor del Conirato Total, mediante un descuento proporcional que se haré en cada Eslado de Pago. Estas retenciones serén devueltes por la Constructora al Subcontratista transcurrido el plazo de 80 dias, contados desde el término de los trabajos, reajustadas conforme a variacién de la Unidad de Fomento entre la fecha de Contrato y recepcion de Estado de Pago. En el caso de ser requeride por la Constructora, las retenciones podrén ser canjeadas por boleta bancaria u otro documento mercanti, previa autorizacién de La Constructora. En todo caso, el pago de relenciones se har efectivo si y solo si se cumple con la presentacién de finiquitos y los cerfficados de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales respectivo. QCTAVO: PLAZ0S. + La Fecha de inicio de las faenas contratadas serd el 17 de Mayo de 2022 + El plazo parcial de entrega de la obra seré el dia 30 de Septiembre de 2022. + El plazo para el término de los trabajos y de la Recepcién Provisoria con la entrega de los certtiicados correspondientes sera el 30 de Septiembre de 2022. Leal -~, aa SOCOVESA* CCONSTRUCTORA SOCOVESA SANTAGOS.A EI Subcontratista entregaré antes del primer estado de pago una programacién delallada de sus faenas para coordinar con La Constructora. E] Subcontratista debera seguir en los trabajos el ‘orden de prosecucién que La Constructora le indique y conforme ai programa total de avance. Los trabajos que La Constructora requiera que El Subcontratista reconstituya 0 comija por obras mal ejecutadas no dan lugar, en ningtn caso, a aumento de plazo de obra (o aumento de obra). Y si darn lugar a la completa reposicién con cargo al Subconiratista del material u obra deteriorada y a indemnizar los perjuicios en su caso a La Constructora o a terceros. EI Subconiratista se obliga a respetar el plazo de ejecucién, el que forma parte de este Contrata. EI incumplimiento de este plazo daré derechos a la Constructora para hacer efectiva y ejecutar las garantias y dar por terminado unilateralmente este Contrato. NOVENO: MULTAS, Los atrasos injustificados respecto al plazo indicado en la cldusula respectiva harén caer de Inmediato al Subcontratista en una mutta diaria ascendente al 0,5% del Valor del Contrato. La Constructora queda desde ya facultada y autorizada para descontar de cualquier 0 cualesquiera Estado de Pago, como de retenciones o de garantias, la multa que afectare al Subcontratista o exigir su pago integro, de cualquier otra manera contemplada en el presente Contrato 0 en la Ley. No habré lugar a multas si el atraso se produjera por fuerza mayor, con tal que él Subcontratista de aviso circunstanciado de ella @ la Constructora, dentro de las 48horas de producida y les facilte simulténeamente los medios necesarios para acreditar fehacientemente el acaecimiento de la fuerza mayor que se invoca, y la entidad de esta. Los atrasos de responsabilidad de la Constructora deberan constar en el Libro de Obra y no serén imputados al Subcontratista, Asimismo, el Subcontratista deberé comunicar a La Constructora, dentro de un plazo de 24 horas, el témino del caso Fortuite, y acompafiar asimismo los antecedentes que permitan acreditar fehacientemente que la fuerza mayor que se invoca, y la enlidad de esta, se ‘mantuvieron hasta el dia anterior al momento en que el Subsontratista invoca sutérmino. DECIMO: DEL PERSONAL DEL SUBGONTRATISTA Y SUS OBLIGAGIONES LABORALES Y PREVISIONALES, Para el cumplimiento dei presente Contrato, el Subcontratista proporcionard el suficiente personal para la realizacién de los Servicios contratados, el cue seré de su exclusiva dependencia y subordinacién. En cada tumo deberd obligatoriamente incluir un supervisor o jefe de tumo que sea contacto directo con la Constuctora. Asimismo, solo asignara los Servicios a personal debldamente capacitado que tenga en su pose todas las licencias 0 certificados requeridos por la leglslaciin vigente y que, en opinién de le Constructora, cumpla con las condiciones necesarias para la realizacién de las funciones propias del Contrato, en atencién a las mejores précticas de la industria al respecto. SOCOVESA* CCONSTRUCTORA SOCAVESASANTAGO S.A Queda estrictamente prohibido que un operario trabaje en doble tumo durante el dia, En caso que el personal presente licencias inasistencias, el Subcontratista seré responsable de cubrir esas faltes, El Subcontratista tiene 1a obligacién de mantener en poder de ia Constructora la siguiente documentacién, debidamente actualizada, del personal que trabaja en los Servicios: copias del contrato de trabajo con la certiicacién notarial de sus firmas, certiicado de antecedentes, fotocopia cédula de identidad y cualquier otro que le fuere solicitado por la Constructora. En caso de incumplimiento de to indicado en la presente cléusula, a Constructora queda ‘expresamente facultada para suspender y/o ponerle tétmino inmediato al presente contrato, pudiendo incluso contratar los Servicios de uno 0 mas reemplazantes o terceros, sin derecho a indemnizacién alguna para el Subcontratista, Las Partes dejan expresa constancia que este Contrato no representa, ni representard, en caso alguno, la existencia de una relacén laboral, ni de vinculo de subordinacién 0 dependencia de ninguna especie, entre la Constructora y los trabajadores del Subcontratista. De tal manera, ni fa Constructora ni ninguna de sus entidades 0 personas relacionadas, deberén pagar o dar prestacién alguna al Subcontratists, que no sean las que expresamente se pactan en este Contrato, y a la Constructora le seré absolutamente inoponible cualquier obligacion 0 compromiso legal 0 convencional que el Subcontratista tenga o pudiera adguirir con sus dependientes, EI Subcontratista deber dar estricto cumplimiento @ las notmas laborales, previsionales y de seguridad social respecto de su personal que preste Servicios para la ejecucién de este Contrato, obligandose a liberar a la Constructora de todo riesgo y a mentenetlo Indemne de cualquier demanda 0 reclamacién interpuesta por su personal o dependientes y a reembolsar de inmediato, todos y cada uno de los valores que la Constructora se vea obligado a pagar en ‘cualquier forma, por tales causas, atin en el caso que no exista sentencia condenatotia, incluyendo las costas procesales, los honorarios de ebogados, peritos o personal administrativo, © cualquier otro gasto asociado, pudiendo la Constructora deducir las sumas adeudadas por estos conceptos del valor que adeude al Subcontratista de acuerdo con el presente Contrato, o proceder a su cobro de cualquier otra manera contemplada en el presente Contrato o en la nonmativa vigente. La obligackin del Suboontratista de mantener indemne a la Constructora se extiende incluso resnecto de la responsabilidad solidaria 0 subsidiaria que podria asistie por las obligaciones de cardcter laboral o previsional de ja Constrictora para con sus dependientes, 2 que se refieren los parrafos precedentes, en virtud de lo dispuesto en ta Ley N° 20.123, en los Articulos 183-A y siguientes del Cédigo del Trabajo, o en virtud de cualquier otra disposicion legal aplicable. Por otra parte, el Subcontratista se obliga a mantener informado a la Constructora sobre el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales que le corespondan Tespecto @ sus trabajadores. El monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales a que se ‘efieren los pérrafos anteriores deberd ser acreditado, mensualmente, mediante certificados extendidos y emitidos por la respectiva Inspeccién del Trabajo u otra autoridad pertinente que la constructora disponga, requisito previo © indispensable para el pago de los Servicios. Ademds, la Constructora podré en todo momento, requerir que el ‘Subcontratista le acredite de manera fehaciente el cumplimiento de las mismas para con sus dependientes SOCOVESA* caer sncoe suck fempleados en la ejecucién de este Conlrato, obligindose el Subcontratista a proporcionar todos los antecedentes que al respecto le sean solcitados. En caso de que el Subcontratista no acredite oportunamente el cumplmiento integro de las obligaciones laborales y previsionales en la forma sefialada, la Constructora podré retener, de tas obligaciones que tenga a favor de aquella, el monto de que es responsable, tado ello de acuerdo con lo previsto en la normativa indicada. En tal caso, la suspensién de los pagos por la Constructora no la constituiré en mora, y el retardo no dari origen a reajustes ni intereses sobre valores pendientes ni produciré ningin otro efecto en contra de La Constructora. Para los efectos previstos en esta cléusula, y cuando Io estime conveniente, ta Constructor podré revisar contratos de trabajo, comprobantes de pago de remuneraciones, feriados legales, colizaciones previsionales y de salud, registros de asistencia y toda otra _documentacién pertinente. Estas facultades podrén ser ejercidas con su propio personal, o a través de terceros, quedando e! Subcontratista obligada a exhibir los documentos que le fueren requetidos previa solicitud con a lo menos cinco dias de anticipacion. El examen efectuado por la Constructor de la documentacién referida no constituird atenuante ni eximente de responsabiidades para el Subcontratisia, respecto del cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales ni del deber de pagar oportunamente las multas 0 sanciones que le fueren aplicadas, EI Subcontratista comunicaré a la Constructora, en forma oportuna, cuando se produzca la desvinculacién de uno de sus empleados, a fin de que este pueda aplicar las medidas partinentes, debiendo adjuntar la respectiva copia del Finiquito, debidamente ratificado. EI Subconttatista tomaré las medidas necesarias para garantizar que su personal cumpla con todos los procedimientos de trabajo seguro, de higiene, de operaciones industriales y de prevencién de riesgos definidos por Ia legislaciin vigente, por regulaciones publicas y por la Constructora que sean aplicables al servicio del Contrato, tanto dentro de las instalaciones y faenas de la Constructora, asi como también en el espacio piiblico, especial pero no exclusivamente respecto del Reglamento Especial para Constructoras Subcontratista, cuyas nommas son obligatorias para el personal del Subcortratista involucrado en los Servicios, el cusl, ‘en este acto, se hace entrega a el Subcontratista, quienes declaran conocer y ¢ifundir, El Subcontratista adoptaré todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de sus trabajadores asignados, por lo que, entre olras medidas, proporconaré a su personal los elementos de trabajo y seguridad adecuados, ademas de las capactaciones y deberé proveerlos de uniformes y mantenertos en buen estado, de conformidad con las mejores practicas dela industria y en pleno cumplimiento de la normativa aplicable en cada momento dado. La Constructora se reserva el derecho de exigir al Subcontratista el retro y/o reemplazo del personal que no cumpla sus labores conforme a lo requerido por este o no se presente a cumpliias en ta forma debida. Seré responsabilidad exclusiva del Subcontratista el cumplimiento de las disposicones de la Ley 15744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesioneles, debiendo entregar informacion a la Constructora respecto © su efliscién y numero de registro en alguna Mutual de Seguridad. Sin periuicio de lo anterior, el Subcontratista deber contar y mantener vigente un seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales para cada uno de sus trabajadores, en conformidad con las leyes vigentes. SOCOVESA* CCONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO S.A Ei Subcontratista se obliga a informar tan pronto tenga o haya debido tener razonablemente noticia a la Constructora sobre la existencia, creacién, modificacién 0 disolucién de sindicatos de sus trabajadores 0 de sindicatos inter Constructoras que involucren a sus trabajadores, como asimismo del comienzo, cese o vigencia de negociaciones colectivas y de la existencia de contratos colectivos de trabajo. DECIMO PRIMERO: RELACION ENTRE LA CONSTRUCTORA Y EL SUBCONTRATIST/ 1, Las partes dejan expresa constancia que no existe ni existira ningln vinculo de cardcter laboral entre la Constructora y e! Subcontratista, como tampoco respecto del personal contratado (0.a cargo del Subcontratista, y eventualmente el Subcontratista 2, El presente Contrato no otorga exclusividad al Subcontratista, por fo que, la construciora podra realizar las labores aqui descritas, en forma directa, o a través de quien lo determine. 3. Las partes acuerdan que la Constructora podré tener acceso a todos los libros, registros, informes, recibos y comprobantes dai Subsontratista y cualquier otro tercero que se relacione con la prestacién de los Servicios con el fin de llevar a cabo una auditoria y verificar los cobros efectuados por la Constructora, las obligaciones legales del Subcontratista y Subcontratista con Su personal o la ejecucién de los trabajos. El propésilo de jas auditorias sera verifcar costos y el cumplimiento de las obligaciones del Subcontratista. 4, Sin clausulas Adicionaies. DECIMO SEGUNDO: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Y LEGAL, El Subcontratista sera responsable de todo dafio o perjuicio, material o moral, causado directa o indirectamente a terceros 0 a otros Subcontratisia o a la Constructora, que puedan producirse en la Obra, en sus inmediaciones o en el trayecto a ella, a botaderos, o a bodegas, por acciones u comisiones del Subcontratista o de su personal, su responsabilidad seré solidaria. Asimismo, ol ‘Subconttratista toma sobre s{ el riesgo del caso fortuito 0 fuerza mayor. El Subcontratista, se obliga a solictar y tramitar los permisos sectoriales respectivos, ante cualquier ejecucién de obra en via publica 0 de acceso al publico. En tal sentido, serin de cargo del Subcontratisia, los gastos que pueda demandar el cumplimiento de érdenes o disposiciones que en cualquier tiempo pueda impartir 1a autoridad, sea sanitaria, policial, municipal 0 oualquiet ira, referente a condiciones de transporte o reglamentarias de vehiculos, 0 de obras ejecutadas en la via publica, de acceso al piblico o privada, incliso y sin restriccién, multas de transite, de ‘ocupacién de via piblica, rotura de pavimentos 0 cafterias, o situaciones de naturaleza analoga, Con todo, en el evento que la Constructora o alguna de sus fiiales, sea requerida judicial, extrajudicial 0 administrativamente por hechos, actos © contratos que sean de cargo del Subcontratista, este estard obligado a prestar asesoria o defensa juridica a su costa y, en of ‘evento de ser vencida, a indemnizaria de todo perjuicio causado. La Constructora queda desde ya facullada y aulorizada para descontar de cualquier o cualesquiera Estado de Pago, como de retenciones 0 de garantias, las multas 0 gastos que la ‘Constructora, tuviere que pagar imputables al Subcontratista. ! ’ PIM. Y 10 Ni SOCOVESA* CONSTRUCTORA SOGOVESA SANTIAGOSA Por otro lado, el Subcontratista seré responsable, hasta el transcurso del plazo de prescripcién contemplado en el articulo 18de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, por todos, los dafos y periuicios causados que deriven de vicios 0 defectos en la construccién, instalaciones 0 terminaciones, de su respectiva especialidad; lo anterior, es sin perjuicio de 10 dispuesto en el N° 3 del Articulo 2.003 del Cédigo Civil DECIMO TERCERO: TRABAJOS EN OBRA. Para la ejecucién de los Trabajos que se realicen en la Obra, el Subcontratisia no estaré sometido a horario de trabajo, pero si al régimen disciplinario establecido en dicha Obra por le Constructora y a su horario interno de funcionamiento, debiendo terminar la Obra encomendada dentro de los plazos fijados, y dar cumplimiento en su caso al lienado del Libro de Obras y al Roglamento Intorno de Higiene y Seguridad. El Subcontratista declara que su presiacién es de servicios profesionales, y la realiza en calidad de independiente, para todos los efectos laborales, previsionales y tributarios. El Subcontratista se obliga a despedir o separar de inmediato de la Obra a aquellos trabajadores de su dependencia cuya conducta o competencia sea motivo de reciamo por la Constructara EI Subcontratista no tendré derecho de indernizacién alguna por parte de la Constructora por las pérdidas 0 dafios que pueda sufrir en sus materiales o herramientas, de hechos de terceros 0 actos imputadas a 610 a su personal. EI Subcontratista NO podré ceder 0 traspasar en cualquier forma el presenta contrato, 0 los derechos 0 obligaciones emanadas de este, sin la autorizacion de la Constructora, dada previamente y por escrito, Lo anterior no obsta la facultad de cesién de las facturas a que dé lugar el presenta contratos en conformidad a la ley. EI Subcontratista es responsable ante la Constructora del hecho o culpa de sus dependientes conforme al Art. 1679 del Cédigo Civil. DECIMO CUARTO: RECEPCIONES DE OBRA, La recepcién provisoria de la Obre se haré mediente un Acta que deberé ser suscrita por la Constructora en el plazo establecido en la cldusula Octava de este Contrato. Sin embargo, la Constructora tendré los plazos adicionales pera hacer la Recepcién Definitiva, y sin pesjuicio de su derecho a exigir la responsabilidad del Subcontratista por vicios ocultos de los materiales en su caso © por fallas en su aplicacion en el plazo establecido en el Art. 2003, N° 3del Cédigo Civil, ¥ sin perjuico de las otras responsabilidades estableciias en el Art. 18de le Ley General de Urbanismo y Construcciones 0 en la demas normativa que resulte aplicable. SOCOVESA" CONSTRUCTORA SOCOVESASANTAGOSA La Constructora aceptaré solamente trabajos sin falla o defecto y los hard reparar o efectuar de nuevo hasta su entere salisfaccién, sin costo adicional para ella, si estima que no se han ‘cumplido con las especificaciones respectivas, En caso de ejecucién indebida de las obras, calificadas asi por la Constructora, el Subcontratista deberd reparar, hacer de nuevo la obra o pagar unaindemnizaciin de peruicio. La Constructora queda desde ya autorizada y el Subcontratista acepta, a que fa primera efectie Jas reparaciones con cargo a las retenciones o salios de precio del presente Contrato, cuando las obras no fueran reparadas en un plazo de dos dias contados desde la fecha que se detecte la anomalla, 0 que persiga dicho page de cualquier otra manera contemplada en el presente Contrato o en la Ley. DECIMO QUINTO: LIQUIDACION FINAL. Seré requisito previo y esencial para realizar la liquidacién total y final de los saldos que deban Pagarse al Subcontratista, que este exhiba, ademas de la entrega de los trabajos terminados, Certficado de Cumpiimiento de leyes laborales y sociales, emitido por las entidades que establece el Cédigo del Trabajo en su articulo 183-C, en que conste fehacientemente que el Subcontratista no tiene reclamos pendientes por incumplimiento de remuneraciones, leyes sociales, etc., de los trabajadores que hayan laborado en la Obra, o en su defecto aquél emitido por la entidadad certificadora determinada para estos efectos por la Constructora Adicionalmente, previo 2 la liquidacién final, la Obra debe encontrarse aprobada y recibida por el Departamento Técnico de a Constructora, por la Direccién de Obras Municipales respectiva y los diversos Servicios PUblicos, cuando corresponda No se aceptaran cobros extras del Subcontratista por dafios en los trabajos durante la cconstruccién y no se aceptaré por parte de La Constructora . ningin cobro adicional por parte del Subcontratista con motivo del presente Contrato, por Trabajos que no hayan sido acordados por escrito antes de su ejecucion y previo acuerdo de precio. DECIMO SEXTO: INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ‘Si el Subcontratista: a) no desarrollare los Trabajos con la cficiencia y rapidez necesaria o incurriera en més de una semana de paralizaciin de los Trabajos motivos del presente Contrato, sin Justificacién suficiente; 0, b) en el caso que el Subcontratista esté en situacién de insolvencia; este acepla y autoriza desde ya, que la Constructora haga directamente u ordene a un tercero, en ambos casos por cuenta y cargo del Subcontratista, la totalidad o parte de los trabajos encomendados a este, aplicando 2 su pago no solo el precio que a dicha totalidad o parte corresponda de acuerdo con este Contrato, sino también las retenciones, garantias y pudiendo cobrar al Subcontratista el saldo, si lo hubiere. 1 incumpimiento de cualquiera de las obligaciones del presente Contrato daré derecho @ la Constructora a ponerle término ipso-facto, de pleno derecho, y sin necesidad de declaracién o sentencia judicial 0 administrativa alguna, solicitando adicionaimente indemnizacion de perjuicios si La Constructora to estimare conveniente, bastando el envio de carta certificada dirigida al domiciio dei Subcontratista sefialado en la comparecencia. Lo dispuesto anteriormente, es sin peruicio de las demas acciones que en los eventos indicados correspondan a la Consiructora, SOCOVESA® CONSTRUGTORA SOCOVESA SANTIAGO SA Con todo, ademas de las causales de resolucién del Contrato que contempla el Cédigo Civil, y jas seifaladas precedentemente, la Consiructora podré poner término de inmediato al presente Contrato, ipso facto, sin necesidad de declaracién o sentencia judicial o administrativa alguna y sin forma de juicio, bastando el envio de carta certficada ciriglda al domiciio del Subcontratista sefiglado en la comparecencia: en caso de que concurra cualquiera de les siguientes causales a) Por presentacién de una proposicién de convenio judicial o extrajudicial o solicitud de quiebra o cesién de bienes del Subcontratista, b) Por disolucion de 1a sociedad de! Subcontratista. c) Si el ‘Subcontratista no diere cumplimiento al programa de trabajo, segin las instrucciones impartidas por Administrador de la Obra, 0 si no iniciara oportunamente las obras ordenadas 0 incumiera en paralizaciones 0 alrasos, superiores a los plazos previsios. d) Si el ‘Subcontratista no acatase las Ordenes e instrucciones que se le impartan por La Constructora o la Propietaria segin el caso, en uso de las facuitades que imnonen el Contrato. e) Si las Obras fen ejecucisn quedaran con defectos graves que no pudieran ser reparados 0 pudicnde serlos, no fueren reparados pronta y satisfactoriamente por el Subcontratista. f) Por desatencién de la Obra, felterados incumplimientos de las responsablidades téonicas y administrativas que redundaran @ juicio de la Constructora en dafios superiores a las garantias y retenciones entregadas {consideréndose para estos efectos como reiterados, dos omés incumplimientos).. Resuelto. el Contrato, la Constuctora podré, a su juicio exclusive, realizar la Obra por si o entregarsela a un Subcontratista tercero, sin derecho a indemnizacién alguna para la ‘Subcontratista. En tales casos se podran hacer efectivas, a la sola discrecién de La Constructora, las garantias y retenciones del Contrato las que servirin para responder del mayor precio que puedan derivar de los trabajos que deban efectuarse, como asimismo, pagar las multas por el atraso que se produzea o para responder por cualquier otro perjuicio que resullare para la Constructora, como consecuencia de la resolucién del Contrato. Asimismo, el Subcontratista perder como sancién o multa, y por el solo hecho de {a resolucién del Contrato motivada por las causases contempladas en este Contrato, a lo menos el total de valor de las garantias que ‘caucionan su cumplimiento, S 0 co Vv ESA" CCONSTRUGTORA SOCOVESA SANTAGOS.A DECIMO SEPTIMO: CASO FORTUITO 0 FUERZA MAYOR, EI concepto de caso fortuito 0 fuerza mayor se entendera como fo define el a ‘Givit Chileno. lo 45 del Cédigo Las Partes acuerdan expresamente que no se considerardé caso fortuito 0 fuerza mayor el hecho de que el personal del Subcontratista paralice las obras, se declare en huelga, paro u oto 0 tenga cualquier otto conflicio, cualquiera sea su naturaleza, ni el embargo de maquinarias del Subcontratista por terceras, ni las acciones que pueda ordenar la autoridad que impidan al Subcontratista desarrollar su trabajo por no cumplir éste con disposiciones legales 0 ‘eglamentarias. ‘Tampoco se considerara un evento de Fuerza Mayor, aquellos eventos que sobrevengan como consecuencia del hecho o culpa de la Perte que invoca la Fuerza Mayor para excusar cl cumplimiento de sus obligaciones derivadas del Contrato, que son una consecuencia del hecho o ula de sus agentes, contrapartes en otros. contratos, trabajadores @ demés personas qelacionadas con ella, tales como subcontratistas o asesores y cualquier persona por la que ésta sea responsable en conformidad al Contrato, ni el aumento de ios costos, por cualquier causa, ‘aun si se atfibuyere a cambios ‘ibutaios, arancelaies, aumentos legales ylo contractuales de remuneraciones 0 cotizaciones previsionales o de salud, ni tampoco el cambio de las condiciones econémicas, !a falta de capacidad financiera, las dificultades financieras o la falta de liquidez de una de las Partes. Se establece expresamente en este Contrato, que no se considerard causal de fuerza mayor, la cantidad de dias de tluvia que se produzca durante el periodo de! Contrato. EI Subcontratista deberd informarse a este respecto y considerar este factor y tomar los resguardos correspondientes. En el evento de fuerza mayor 0 caso fortuite, el Subcontratista deberé adoptar las medidas razonables a fin de disminuir sus efectos y consecuencias, debiendo ademas ponerio en conocimiento de la Consiructora de forma inmediata En caso de ocurencia de un evenio de fuerza mayor 0 caso fortuilo, la Constructora quedaré facultada para suspender hasta por treinta dias el presente contrato 0 poner término inmediato al mismo, como asimismo, a poner término al vencimiento del plazo de suspensién, sin derecho a indemnizacién ni pago adicional alguno pera el Subcontratista. En consecuencia, stlo deberin pagarse las obras efectivamente ejecutadas 0 servicios efectivamente prestados hasta la fecha do ocurrencia det caso fortuito o fuerza mayor. ECIMO OCTAVO: NULIDAD. La nulidad de alguna de las cléusulas det presente acuerdo no invalida a las otras cléusulas del mismo y en tal caso el Contrato debera interpretarse con omisién de dichas cléusulas nulas. DECIMO NOVENO: CESION. EI Subcontratista no podré ceder © traspasar en cualquier forma el presente Contrato, su posicion contractual en el mismo, ni ninguno de sus derechos ni obligaciones bajo el mismo, sin la autorzacién de La Constructora, dada de manera previa y por escrito. SOCOVESA® CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO S.A Por su parte, a Constructora, sf podra traspasar en cualquier forma el presente Contrato, su posicién contractual en el mismo, cualquiera de sus derechos y/u obfigaciones bajo el mismo, sin Tequerir la autorizacion adicional del Subcontratista, dado que esta ultima otorga dicha autorizacién de manera anticipada e irrevocable mediante el presente instrumento. Sin perjuicio de lo anterior, en caso que se requiriera la comparecencia dei Subcontratista en cualquier acto o contrato necesario para materializar el derecho de cesiin que le asiste exclusivamente a La Consiructora en fos ténminos antes indicados, el Subcontratista se obliga a comparecer de manera expedita, tan pronto sea requerido al efecto, al acto o contrato que le indique La Constructora. VIGESIMO: RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS, LEY 20.393, Ei Subcontratista declara que @ la fecha ha dado estricto cumplimiento a las normas de la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas juridices en los delitos a los que dicha ley se refiere, que no ha sido condenado por tales conductas con anterioridad y que sus representantes no han sido ctados de acuerdo con Io sefialado en el articuio 22de la Ley, comprometiéndose por el presente instrumento a mantener tal cumplimiento durante toda la vigencia de este Contrato, obligéndose, asimismo, a no incurtir en o desarrollar, en caso alguno, a través de cualquiera de sus duefios, directores, administradores, representantes, agentes 0 dependientes en general, ningin tipo de actividad © conducta que pudiera afectar el cumplimiento de tales normas por la Constructora, La Constructora_no permite en caso alguno, y prohibe expresamente a sus Constructoras Subcontratista, efectuar 2 su nombre o en su beneficio, 0 en el nombre o beneficio, cualquier especie de pago indebido a funcionarios de gobierno de cualauier tipo de reparticién 0 institucion publica, asi como pagar propinas u otro tipo de dédivas en dinero, en especies o en beneficios intangibles, que no sean los precios o tatifas contempiados en la ley. VIGESIMO PRIMERO: COMUNICACIONES. Salvo que se sefiele expresamente lo contvario en el presente Contrato, las comunicaciones entre les partes deberén realizarse por escrito, mediante carta o email dirigido @ la persona y a la direccién que se indica a continuacién, sin perjuicio del ndmero telefénico que se seftala a modo referencial: PARTE: LA CONSTRUCTORA. ‘Atencién: Claudio Irarrazaval Direccién: Lo Echevers Km 14 1/2 S/N, Lampa, Santiago Teléfono: +56-0-58585588 E-mai cirarrazaval@socovesa.cl PARTE: EL SUBCONTRATISTA. Atencién: CRISTIAN VILLARROEL Direccién: AVENIDA PORTALES #2048 SAN BERNARDO Teléfono: 1967599952 E-mail: cavg0109@gmail.com SOCOVESA* CONSTRUGTORA SOCOVESA SANTAGO S.A re wise VIGESIMO SEGUNDO; CONFIDENCIALIDAD, El presente Contrato es confidencial, y no deberé ser divulgado por el Subcontratista a terceros salvo aulorizacion previa y por escrito de La Constructora, entendiéndose para esios efectos ‘come terceros cualquier persona natural ojuridica que no sea parte en el presente Contrato. VIGESIMO TERCERO: DOMICILIO, JURISDICCION, COMPETENCIA Y EJEMPLARES. Para todos los efectos del presente Contrato, las Partes fijan su domiciio en ta comuna y ciudad de Santiago, Chile y se someten a la competencia de los Tribunales Ordinarios de Justicia con asiento en esta. Para todos los efectos de este Contrato, las partes fijan como domicilo especial pare efecto de notiicaciones, el consignado en la comparecencia EI presente Contrato se otorga y se firma en dos ejemplares del mismo tenor y fecha, quedando tn original en poder dei Subcontratista y uno en poder de la Constructora. SOCOVESA" CCONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO S.A PERSONERIA: La personeria de el o los representantes de la Constructora consta de escritura piblica con fecha 22de Abril de 2022 en la Notaria de Cuadragésima Notaria de Santiago de Don Alberto Mozo Aguilera. La personeria de el o los representantes del Subcontratista consta de escritura pOblica con fecha 23 de febrero de 2008 en Ia Notaria de Sergio Henriquez Silva OND | yh Cristian Vanni Cucurella - Sha Villarroel Guzman p.p. CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO. p.p. ConshuktorA Villaroel Guzman Lida 2 f — Roberto Reyes Lagos ‘Maria Cristina Guzman Guzman Gerente de Proyecto pp. Constructora Villaroel Guzman Ltda pp. CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO S.A, SOCOVESA" ee ANEXO DE TERMINOS Y CONDICIONES CONTRACTUALES: En Santiago de Chile, a 11de Mayo de 2022 entre CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO SA, Rol Unico Tributario N° 99,558,680.0, representada por don Cristian Vanni Cucurella, CD! N° 10.812.840-2, todos domicllados en OFICINA CENTRAL STGO. (en adelante como “La Constructors"); y, Constructora Villaroel Guzman Ltda R.U.T N° 76.014.888-1, debidamente representada por don Cristian Andres Villeroet Guzman, cédula nacional de identidad N° 12,908.401~ty Maria Cristina Guzmén Guzman cédula nacional de identidad N°6.493.382-5, con domiciio para estos efectos en Avenida Portales N° 2048, San Bernardo, San Bemardo de la ciudad , en adelante, indistintamente "la Contratista’, “el Proveedor de Servicios” © la "Prestadora de Servicios” por la otra parte; quienes seflalan haber libremente celebrado el siguiente acuerdo, como parte de la implementacion del Modelo de Prevenciin de Delitos adoplado por la Empresa y parte integrante del contrato MOLDAJES, existente entre las partes. PRIMERO: Consideraciones Generales. La Ley N‘20.393y sus modificaciones, insttuyé le responsabilidad penal de las personas juridicas. por los delios que en elf se indican. En consideracién a lo anterior, Ia Empresa ha implementado un “Modelo de Prevencién de Dalitos’ (MPD), en cumplimionto de sus doberes de dreccion y supervisién, modelo que Incluye la relaciin de la Empresa con sus contratistas, subcontralistas, agentes, proveedores y cualquier otra empresa, organisme o entidad con la cual contrate, sea decardcter publico o privado. ‘SEGUNDO: Definiciones. ‘Ademés de las definiciones establecidas en las leyes, pata efectos de este contrato serdn apilcables Iss siguientes definiciones legales: a. Leyes y regulaclones aplicables: Se entenderé por tales, todas la normas aplicables al contrato que vincule @ la Empresa con la empresa Contratista o Proveedora de Servicios, cualquiera sea la naturaleza de estas normas. b. Transacclones Prohibidas: Se entenderd por tales, toda operacién que de conformidad a la Ley Nt 20.385, conileve o pueda conllevar la responsabilidad penal de la Empresa. © Modelo de Prevenclén de Delitos (MPD): Es el proceso de gestionar y monitorear a través de diferentes actividades de contol, los procesos 0 actividades que se encuentran expuestas 2 la comisién de los riesgos de dello sefalados en la ley 20.393, La gestion de este modelo es responsabilidad del Encargado de Prevencién de Delitos en conjunto con la alta administracicn de la empresa, TERCERO: Declaraciones y representaciones, Para efectos del contrat de prestaciin de servicios suscrito, y del cual este anexo se entiende formar parte, la Contratista declara y garantiza que: 1. Cumplir’ con todas las leyes y reguiaciones aplicables al trabajo, servicio, producto © equipo a ‘entreger 0 cualquier otra prestacion @ realizar para la Empresa. 2. Acepia en adoplar su propio MPD © bien adoptar contsoles internos eficientes y eficaces que eviten Ja comisién de los delitos sefialados en la ley N'20.993 por parte de sus propics trabejadores evitando '5u propia responsabilidad penal como persoriajuridica, yt apy 6 SOCOVESA* CONSTRUGTORA SOCOVESA SANTIAGOS.A 3. Conoce y acepta cumplir con las normas dal Cédigo de Etice y Conducta Organizacional provisto por la Empresa © cualquier otro documento que esta entregue 2 la Contratista dentro de la implementacién del MPD y de buenas practicas empresaniales desarrollado por ta Empresa, 4, En su calidad de Contratista yo prestadora de servicios no ha incurride i incumrira en ninguna de las ‘conductas que pudieran lever a cometer alguna Transaccién Prohibida, 5. Tomaré todas las medidas neceserias para asegurar que en su calidad de Contratsta y/o provesdora de servicios, sus trabsjadores © dopendientes, y sus subcontratistas, incurririn en alguna ‘Transaccién Prohibida. 6. Roportaré a la Empresa: a.) Cualquier violacién a las leyes 0 al contrato celebrado. b.) Cualquier pago o Transaccién Prohibida. c.) La efectividad de sus programas de prevencién de delitos, incluso de los contemplados por la Empresa y la Contralista, particularmente respecto el MPD implementado por la Empresa. 7. Permitira de acuerdo a los requerimientos de la Empresa y en sjercicio de la buena fe entre las partes, auditorias independientes otorgando completo acceso a los registros en relacién al trabajo o servicio reakzado 0 producto entregado a la Empresa, Estas auditorlassern de cargo de la Empresa. 8, Cooperaré de buena fe ante cualquier solictud de investigacién que lleve adelante la Empresa ante al conacimiento © Indicio que adqulera sobre la realizacién de pagos 0 Transacciones Prohibidas o bien respecio @ alguna violacion al MPD, cUARTO: {esponsabilidad ante Cumplimiento de Deberes deDireccién y Supervision. La. Contratista deja oxpresa constancia que los tabajadores y demés personal que emplea para la ejecuclén de los servicios objeto del presente contrato, acluatin por cuenta y riesgo de ésta, siempre bajo su deber de direccién y supervsién y bajo su esiricta subordinacién y dependencia taboral, quien les dard las instrucciones necesarias al efecto, sin responsabifdad ni injerencia de la Empresa. Lo mismo se aplicerd respecio do terceres con quiones contrate o subconirate, quienes también actuarsn por cuenta y riesgo de Constructora Vilaroel Guzman Lida sin responsabilidad de la Empresa, QUINTO: Procedimiento de Denuncia ante Incumplimientos al Modelo de Prevencién de Delitos (MPD). La Contratista deberd tomar todas las medidas necesarias pare prevenir cualquier conducta contraria al MPD de la Empresa y cualquier hecho que tenga los caracteres de los delilos sdialados en la Ley N° 20,389. Ante la violacién de las normas y principios que informa el MPD, tales como a realizaciin de Transacciones Prohibides por parte de algin trabsjador de la Contratista, ésta debera tomar inmediatamente las medidas necesarias para esclarecer los hechos y evitar cualquier déio eventual al patrimonio 0 imagen de la Empresa La Contratista deberd informar inmedistamente al Encargado de Prevenciin de la Empresa de cualquier ‘conducta sospechosa de los trabajadores de la Contraliste que pueda conllevar le responsabilided penal de la Empresa, sin perjuicio de las medidas que intemamente pudiera tomar respecto de los trabajadores que se encuentran bajo su subordinacién y dependencia Rev 8 -2019 h yA 8 SOCOVESA covercronasocomeasamusoA SEXTO: Sanciones. Es la intencién de las partes de este contrato, que la Empresa quede indemne de cualquier dato patrimonial o deperjuicio causado en su reputaciin, integridad e imagen, como consecuencia de la realzacién de conductas contrarias a fo dispuesto en el presente anexo, para lo cual se reserva todas las acciones judiciales pertinentes, Asimismo, Ia Empresa se reserva ei derecho de hacer valer las siguientes sanciones, sin necesidad de declaraciin judicial previa, en forma conjunta 0 silo una de elias, dependiendo de la gravedad del incumplimiento, cuestién que evaluara a su sola discrecién: 4. Terminacion unilateral del contrato: La Empresa se reserva el derecho de terminar de forma Unilateral el presente contrato, ante cualquier incumplimiento grave a los términos del presente anexo de contrato y/o al MPD, bastando una comunicacién escrta para tal efecto. Siempre se entenderd que I Contratista incumple gravemente los términos del presente contrato al realizar ella o sus wabajadores 0 dependientes, cualquier Transaccién Prohibida. 2. Multa: Multa de hasta el equivalente a un diez por ciento (10%) del valor total del contrato del que este anexo forma parte, suma que hard efectiva mediante el cobro de Ie garantia Unica de cumplimiento o, 1a su eleccion, de los saldos que adeude a la Contratista, si los hubiere, para lo cual se entiende expresamente autorizada, 3. La aplcacién de las multas del numero anterior no exchiye la Indemnizaciin de perjuicios, en los ‘casos en que éstos excedan el monto cublerto por las referidas mult. 4, Las partes acuerdan que cualquier controversia o disputa que se suscte en la aplicaciin de las sanciones pactadas, sorén sometidas a Arbitraje conforme al Reglamento Procesal de Arbitrsje del Centro de Arbltraje y Mediacion de Santiago. Las partes confieren para estos efectos poder especial irrevocable a la Camara de Comercio de Santiago A.G., para que, a solictud escrita de cualquiera de ellas, designe a ln Arbitro de entre los sbogados integrantes del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje y Mediacién de Santiago, Ei arbitro ser mixto, esto es, actuara como érbltro de derecho en el fallo y como arbitrador en ef procedimiento, resolviendo en Gnica instancia y queda especialmente fecutlado para resolver todo asunto relacionaco con su compstencia yiojurisdiccién, Rev 04-2019 Le 20 SOCOVESA* CONSIRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO SA. SEPTIMO: Personeria y Representacién. Los comparecientes declaran bajo juramento y su responsabilidad personal, que detentan poderes y representacién suficientes para obligar a sus respectivas sociedades en los términos de que se da cuenta en el presente instrumento, declaracién que ha sido esencial para ia celebracién de este anexo contractual. Le personeria de el o los representantes de la Constructora consta de escritura publica con fecha 22de Abril de 2022 en la Notaria de Cuadragésima Notaria de Santiago de Don Alberto Mozo Aguilera. La personeria de el o los representantes del Subcontratista consta de escritura publica con fecha 23 de febrero de 2008 en la Noteria de Sergio Henriquez Silva OCTAVO: Ejemplares. El presente anexo contractual se firma en dos (2) ejemplares de idéntico tenor y fecha, quedando uno en poder de cada parte. Gristian Vanni Cucurella ian Andres Viliarroel Guzman p.p. CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO pe. ictora Villaroel Guzman Ltda SA { — Roberto Reyes Lagos Maria Cristina Guzman Guzman Gerente de Proyecto pp. Constructora Villaroe! Guzman Lida p.p. CONSTRUCTORA SOCOVESA SANTIAGO S.A Rev 04-2019 2

También podría gustarte