Está en la página 1de 1

Manco Cápac (en quechua, Manqu Qhapaq, 'Fundador real') o Ayar Manco, según algunos

cronistas, fue el primer gobernador y fundador de la cultura inca en el Cuzco (inicios de siglo
xiii). Es el protagonista de las dos leyendas más conocidas sobre el origen de los incas. Tuvo
como esposa principal a Mama Ocllo (con quien engendró a su sucesor Sinchi Roca) y otras
esposas más como Mama Huaco de quien se dice que era una mujer aguerrida.1 Si bien su
figura es mencionada en crónicas y se tiene como base para la explicación histórica del origen
de los incas, su existencia real no está del todo clara.

Controversia

Algunos historiadores consideran a Manco Cápac un personaje mítico poniendo así en duda su
existencia como personaje histórico. Sin embargo, la mayoría de autores lo consideran un
personaje real y basan sus argumentos en pruebas como la descendencia de su familia real
llamada Chima Panaca,a la cual mantuvo su lugar en la nobleza incaica hasta la conquista
española. También se basan en pruebas arqueológicas como su propio palacio, el Inticancha
(ahora Coricancha), ambos prevalecen en el Cuzco moderno y según las crónicas fueron hechas
por Manco Cápac.

Por lo tanto, la historia oficial acepta que Manco Cápac fue un personaje histórico, caudillo y
líder religioso de una antigua tribu nómada o migrante, antepasado y fundador de un linaje
atestiguado en el Cuzco. Si bien muchos rasgos de su epopeya son obviamente legendarios, lo
cierto es que, según la historiadora María Rostworowski, todo pueblo conserva en sus
epopeyas y leyendas, en forma metafórica, la verdad de sus lejanos recuerdos.

También podría gustarte