Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es el Servicio de Rentas Internas?

Indique la opción correcta:

A. Es una entidad técnica y autónoma que tiene el privilegio de recaudar los


impuestos internos establecidos por normas.
B. Es un ente dependiente que tiene la misión de recaudar los impuestos internos
establecidos por Ley.
C. Es una entidad técnica y autónoma que tiene la responsabilidad de recaudar los
impuestos internos establecidos por Ley.
D. Es una Fundación autónoma que tiene la responsabilidad de reaudar los
impuestos internos establecidos por Ley.

2. ¿Quién tiene la facultad de determinar, recaudar y controlar los tributos internos?


Indique la respuesta correcta:

A. Superintendencia de Compañías.
B. Servicio de Rentas Internas
C. Servicio Nacional de Aduana
D. Procuraduría General

3. Los impuestos son: contribuciones obligatorias establecidas en la ley,________

Elija la opción correcta y complete:

A. que deben pagar las personas naturales y las sociedades que se encuentran en
las condiciones previstas por la misma.
B. Las personas naturales deben pagar y todos los Funcionarios Públicos
C. que deben pagar las personas naturales y las sociedades que se encuentran en
Paraísos Fiscales.
D. Que no deben pagar las personas naturales y las sociedades en las condiciones
previstas por la misma .
4. ¿Cómo se llama el impuesto que grava al valor de la transferencia de domino de
bienes muebles en todas sus etapas de comercialización y al valor de los servicios
Prestados?
Indique la respuesta correcta:

A. Impuesto a la Renta
B. Impuesto al Valor Agregado
C. Impuesto de Retención en la Fuente
D. Impuesto a las personas naturales en relación de dependencia.

5. Mencione las Modalidades de fiscalización que se realiza para personas jurídicas.

Escoja la respuesta correcta:

A. Control Bajo, Control Alto.


B. Revisión médium e intensivo.
C. Control interno y externo.
D. Control extensivo, control intensivo.

6. ¿Cuál es la diferencia entre el control extensivo y el control intesivo?


Indique la opción correcta:

A. El control extensivo se caracteriza por la profundidad, mientras que el Control


intensivo se caracteriza por la rapidez del análisis.
B. El control extensivo se caracteriza por la selectividad, mientras que el Control
intensivo se caracteriza por la profundidad del análisis
C. El control extensivo se caracteriza por la rapidez, mientras que el Control
intensivo se caracteriza por la profundidad del análisis.
D. El control extensivo se caracteriza por la rapidez, mientras que el Control
intensivo se caracteriza por sencillez del análisis
7. ¿Cuál es el esquema de presentación de las auditorías de sistemas?

A. Auditoría alrededor de la computadora, Auditoría a través de la computadora,


Auditoría con la computadora.
B. Auditoría aproximadamente de la computadora, Auditoría a través de la
computadora, Auditoría con la computadora.
C. Auditoría alrededor de la computadora, Auditoría a través del ordenador,
Auditoría con la computadora.
D. Auditoría alrededor de la computadora, Auditoría a través de la computadora,
Auditoría con el procesador.

8. Complete: ¿La Auditoría alrededor del computador de sistemas contables


computarizados es….?
A. Es aquella habilidad de auditoría en la que se realiza una revisión exhaustiva a
todo el ambiente que se encuentra alrededor de la computadora
B. Es aquella técnica de auditoría en la que se realiza una investigación exhaustiva
a todo el ambiente que se encuentra alrededor de la computadora
C. Es aquella técnica de auditoría en la que se realiza una revisión exhaustiva a
todo el ambiente que se encuentra alrededor de la computadora
D. Es aquella técnica de auditoría en la que se realiza una revisión exhaustiva a
todo el ambiente que se localiza alrededor de la computadora

9. ¿En que se basa el enfoque de Auditoría alrededor del computador de sistemas


contables computarizados?
A. se funda en la premisa que, si las entradas y salidas que están ligadas al
procesamiento del sistema se encuentran correctas
B. se basa en la premisa que, si las entradas y salidas que están ligadas al
procesamiento del sistema se encuentran correctas
C. se basa en la proposición que, si las entradas y salidas que están ligadas al
procesamiento del sistema se encuentran correctas
D. se basa en la premisa que, si las entradas y salidas que están obligadas al
procesamiento del sistema se encuentran correctas

10. ¿que se deduce con la premisa, si las entradas y salidas están ligadas al
procesamiento del sistema?
A. se deduce que el proceso de los datos es adecuado.
B. se determina que el proceso de los datos es adecuado.
C. se deduce que el proceso de los datos es inadecuado.
D. se deduce que el sistema de los datos es adecuado.

11. ¿A que está orientado la Auditoría a través computadora?


A. está encaminado a examinar y evaluar los recursos del software
B. está orientado a explorar y evaluar los recursos del software
C. está orientado a examinar y evaluar los recursos del software
D. está orientado a examinar y evaluar los capitales del software

12. ¿De que surge la Auditoría a través computadora?


A. surge como mejoramiento del enfoque de auditoría alrededor del computador
B. surge como complemento del enfoque de auditoría alrededor del computador
C. surge como complemento del rumbo de auditoría alrededor del computador
D. surge como complemento del enfoque de auditoría alrededor del ordenador

13. ¿A que va dirigida la Auditoría a través computadora?


A. Es importante para evaluar el sistema de controles diseñados para minimizar
los fraudes y los errores que normalmente tienen origen en los programas
B. va dirigida a valorar el sistema de controles diseñados para minimizar los
fraudes y los errores que normalmente tienen origen en los programas
C. va dirigida a evaluar el sistema de controles diseñados para minimizar los
fraudes y los errores que normalmente tienen origen en los programas
D. va dirigida a evaluar el sistema de controles diseñados para minimizar los
fraudes y los errores que regularmente tienen origen en los programas

14. ¿Cuáles son los enfoques primarios?


A. Programas de texto, Programas computarizados de validación Software de
revisión de sistemas Auditoría continua.
B. Programas de testeo, Programas computarizados de invalidación Software de
revisión de sistemas Auditoría continua.
C. Programas de testeo, Programas computarizados de validación Software de
revisión de sistemas Auditoría definida.
D. Programas de testeo, Programas computarizados de validación Software de
revisión de sistemas Auditoría continua.

15. ¿Qué es Auditoría con la computadora?


A. Es la auditoría que se realiza con el apoyo de los equipos de cómputo y sus
programas para evaluar cualquier tipo de actividades y operaciones.
B. Es la auditoría que se realiza con el apoyo de los equipos de cómputo y sus
sistemas para evaluar cualquier tipo de actividades y operaciones.
C. Es la auditoría que se realiza con el apoyo de los equipos de cómputo y sus
programas para aprobar cualquier tipo de actividades y operaciones.
D. Es la auditoría que se realiza con el apoyo de los equipos de cómputo y sus
programas para evaluar cualquier tipo de actividades.
16. ¿Qué requisito en los sistemas de información es imprescindible?
A. Es requisito imprescindible comprender los conceptos de sistemas, información
y tecnologías de las computadoras.
B. Es requisito imprescindible conocer los conceptos de sistemas, información y
tecnologías de las comunicaciones.
C. Es necesario imprescindible comprender los conceptos de sistemas,
información y tecnologías de las comunicaciones.
D. Es requisito imprescindible comprender los conceptos de sistemas, información
y tecnologías de las comunicaciones.

También podría gustarte