Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomás
Contabilidad Pública

Postulados Básicos de la Financiera (NIF A-2)

L os postulados básicos se presentan como los conceptos teóricos


fundamentales que relacionan normas particulares y objetivos de la
información financiera , proporcionando un importante marco de referencia para
emitir normas particulares, dándole significado a una estructura integradora de
conceptos teóricos básicos, estos postulados básicos ayudan también a explicar
las razones por las cuales algunos procedimientos son apropiados,
proporcionando las bases para establecer criterios para aquellas situaciones o
áreas aún no exploradas por las normas particulares.

Son fundamentos que rigen el ambiente en que debe operar el sistema de


información financiera

Cuadro Sinóptico Postulados Básicos

Su sistema debe adecuarse a las


Sustancia económica
necesidades

Unidad identificable, lleva a cabo


económica operaciones económicas, integrado
por un conjunto de personas

en marcha Toda la información debe llevar una


secuencia lógica (periodos)

 Devengación contable: reconocimiento de


operaciones
 Asociación de costos y gastos con ingresos: si se
ón contable tiene ingreso debe existir un costo
 Valuación: atribuye valor
 Dualidad económica-recursos fuentes: empresa
cuenta con activo, pasivo y capital
 Consistencia
PÁGINA 1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás
Contabilidad Pública

Los postulados básicos son 8, donde los más importantes para mí es la Entidad
Económica, ya que es imprescindible saber cual es el giro empresarial, es decir,
identificar las actividades económicas de la entidad para la que fue creada, el
siguiente concepto a destacar, es la Devengación Contable, ya que cubre todas
las obligaciones de cobro y pagos del momento en el que ocurren, además de
tener un fin de conocer periódicamente la situación financiera y el resultado de las
operaciones de la entidad. El siguiente concepto importante es la Asociación de
Costos y Gastos con Ingresos, porque los costos y gastos de una empresa deben
identificarse con el ingreso que generan, independientemente de la fecha en que
se realicen, el objetivo de este postulado es promover que en el mismo periodo se
dé el enfrentamiento de todos los ingresos contra todos los costos y gastos.

PÁGINA 2

También podría gustarte