Está en la página 1de 3

TEMA 4. ANIDACIÓN HUMANA.

PLACENTA Y ANEXOS FETALES 


 
ENDOMETRIO PROGESTACIONAL 


FORMACIÓN DE LA PLACENTA, EVOLUCIÓN DEL TROFOBLASTO

 
FORMACIÓN DE LA PLACENTA, DESARROLLO DE LAS VELLOSIDADES 
CORIÓNICAS 

 
 
Hacia el 4º mes las células citotrofoblásticas desaparecen, el sincitio se adelgaza, lo único que 
separa la circulación materna de la fetal son las células del endotelio de las vellosidades 
(vellosidades troncales y vellosidades ramificadas). 
 
 
 
 


ESTRUCTURA DE LA PLACENTA 

 
 
Cotiledones​: La decidua basal forma unas prolongaciones hacia la porción fetal, dividiendo la 
placenta en diversos compartimentos o cotiledones. La placenta puede llegar a pesar 500-600 
gramos. 
 
EVOLUCIÓN DE LA PLACENTA Y LAS CAVIDADES 

También podría gustarte