Está en la página 1de 2

Qué he aprendido en el módulo 2

Clase sábado 11 de agosto de 2018


Primeramente ofrecerle mis disculpas por no poder asistir a su tercera clase, ero en cuanto
llegue de mi compromiso pregunte a mis compañeros y me dieron una pequeña
recopilación de pensamiento y de cosas hechas en clase ese día.

Se revisó el planeamiento áulico para ver si contaba con algunas recomendaciones hechas
por usted, además se habló de la entrevista a realizar, y que se debía desarrollar un texto
paralelo referente al código de ética que rige a nuestra prestigiosa casa de estudios, baje el
texto lo leí hice mis reflexiones personales y le envié el trabajo.

Uno de los consejos al leer la información sobre los consejos es donde uno debe explorar
las diferentes potencialidades del estudiante, es dar un vistazo de que conoce el estudiante
de la cátedra, tratar de captar las habilidades de cada uno o por lo menos tratar de agrupar
las fortaleza y debilidades del grupo al que se imparte la clase, y uno como docente brindar
respeto por las ideas y opiniones que ellos tengan ser guías en el fortalecimiento de
conocimientos y ayudarles a procesar la información y que el proceso de enseñanza –
aprendizaje sea óptimo. Con respecto al código de ética que rige al docente de la
Universidad de Panamá me pareció muy interesante leerlo, pero hay muchas cosas que no
se ponen en práctica o por lo menos la mayoría o un grupo de docentes pareciera que no lo
hubiesen leído:

Deberes del Profesor Universitario

- Mantener y acrecentar la dignidad la ética y el prestigio de la Universidad.


- Cumplir con su horario y dedicación de acuerdo a su categoría.
- Ejercer sus funciones docentes para fines académicos,
evitando el menoscabo de la dignidad personal y la integridad ,
- institucional;

Deberes en elación con los estudiantes.

- Ser imparcial, justo y guiarse: por un criterio profesional en Sus relaciones con los
estudiantes, dentro y fuera del aula.
Relación con otros miembros o compañeros de cátedra.

- Evitar la diatriba, el insulto o cualquier otra forma de crítica destructiva sobre la


conducta o la capacidad de sus colegas y guardarse especialmente de realizar
aquellas ante los estudiantes o colegas o a través de los medios de comunicación
social;

Estas fueron quizás las que me impactaron porque en el caminar como estudiante me he
topado con una cantidad de situaciones que no son las mejores y que quizás el docente
conociendo este código regulatorio el panorama fuera mejor.

También podría gustarte