Está en la página 1de 3
ero) aay ed (anal be} “Guia de Automaquillaje” Mediante el uso de esta guia, aprenderas el proceso y muchas buenas prac- ticas para aprender o mejorar tu técnica de automaquillaje. Guia de colores Ojos azules: Para acentuarlos se debe AutoMaquillaje aplicar alguno de los siguientes colores: gris, rosa, malva, purpura, anaranjado, durazno, dorados 0 bronce. Ojos verdes: Para acentuarlos se debe aplicar alguno de los siguientes colores: violeta, morado, marrén, terracota, ciruela, bronce, anaranjados. Cuando son de color verde palido, se puede usar verde oscuro. Ojos marrones: Para acentuarlos se debe aplicar alguno de los siguientes colores: cobre, bronce, champagne, beige, distintos tipos de verdes, amarillos, dorado y todos los tonos metalizados. Preparacién del maquillaje de dia Para el dia el maquillaje siempre debe ser suave, o siempre mas discreto que el nocturno, y acorde a tus colores naturales, personalidad y situacién para la cual te preparas: Pasos: Preparacién de la piel con productos para higiene facial. Hidratar la piel con productos adecuados segtin tu tipo de piel (de lo més liquido a lo mds espeso). ‘Comenzar por maquillar los ojos y cejas, luego la piel. Aplicar primer, opcional, para corregir poros e imperfecciones y para que el maquillaje dure por mas tiempo (este paso no es un requisito, pero se recomienda cuando es una ocasién importante y/o ‘muy extensa). Corregir la piel con correctores de colores Bases fluidas, ultra fluidas 0 cremas con color y protector solar (B8 crean, CC crean) Sombras tonos eo mate 0 con poco brillo, Escuela de Asesoria y Maquillaje Complemento Ne 3 “Guia de Automaquillaje” eo Aplicar contorno ya sea en crema o polvo, luego rubor o iluminador en pémulos 0 zonas de luz. © Maauillar labios ya sea con labial mate o gloss segtin e! maquillaje elaborado. @® Sellar con polvos translucidos silo desea. Correctores de colores iG au Se usan para dar Proporciona un fondo Unifica las pieles apaga- profundidad en mej uniforme, sirve para dar das, proporciona resplan- llas, disimular un doble puntos de luz 0 volumen, dora las pieles que lo mentén. Se aplica con se puede usar en todo el necesitan. Se recomienda; pincel o esponja, rostro, 0 bien, por zonas. tanto para la noche, como para el dia (pieles mates y/u olivas). Disimula las rojeces de las pieles conges- tivas 0 con rosacea. Se aplica con pincel 0 esponja. Para pieles cansadas ‘o muy claras, para ojeras con bolsas, manchas seniles, lunares de color cantidad minima, y debe extenderse bien, en pomulos, y zonas con manchas. Se puede utilizar tanto en el dia como en la noche. ET) Corrige los tonos violiceos. Sirve para aplicar en ojeras, pero en cantidades mini- mas. Escuela de Asesoria y Maquillaje Complemento Ne 3 “Guia de Automaquillaje” ME Pasos al maquillar ojos y cejas @ Adlicar primer, o corrector, con polvo transliicido para que las sombras duren més. 8 Aplicar la sombra elegida con un pincel plano, dando golpecitos en todo el parpado mévil. © luego realizar la V de un color mate mas oscuro con un pincel plano. © Dees difuminar la V con la brocha hasta que Yr "ee quede sin rayas marcadas. @ luego, dependiendo del caso, debes realizar el delineado con sombra oscura. Puede ser café ‘oscuro para el dia, con un pincel chato, y con lapiz o liquido para la noche. @ Delinear con un café mas claro debajo del ojo, justo en la zona que est debajo de la pestaa. eo Aplicar rimel en las pestafias superiores e inferiores. © Definir las cejas con un pincel chato y sombra (mezcla de café y negro) segtin sea el color de las cejas, casi sin tocar la piel, sino mas bien tefiirla suavemente con la sombra, contomearla y difuminar con la brocha, también puedes hacer las cejas con lapiz fino de punta del color de tus cejas. © Aolicar iluminador en el lagrimal (opcional) @® Enel hueso pequerio, ubicado debajo de la ceja, aplicar color blanco hueso con un pincel plano o iluminador (opcional) y difuminarlo, Escuela de Asesoria y Maquillaje

También podría gustarte