Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL

DIPLOMADO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

APELLIDOS Y NOMBRES: DOMA FLORES BELARMINO JULIO

1. Señale cuál de las siguientes opciones es verdadera respecto de la contratación


pública (2.5 puntos).

a) Se da solo entre entidades públicas.


b) Solo se puede contratar bienes y servicios.
c) Se puede contratar bienes, servicios y obras.
d) Todas las anteriores.

2. Señale en cuál de los siguientes supuestos no resulta aplicable la Ley de


Contrataciones del Estado (2.5 puntos).

a) Contratos de consultoría de obras.


b) Contratos de consultoría en general.
c) Contratación de Notarios Públicos.
d) Ninguna de las anteriores.

3. Señale cuál de las siguientes opciones es una facultad del titular de la entidad
pública contratante (2.5 puntos).

a) Autorizar los adicionales de obra.


b) Aprobar la contratación directa.
c) Aprobar la ejecución de obras por concurso oferta.
d) Todas las anteriores.

4. Señale cuál de las siguientes opciones es falsa respecto del Plan Anual de
Contrataciones (2.5 puntos).

a) Es aprobado por el titular de la entidad contratante.


b) Puede ser modificado.
c) Siempre es requisito para la convocatoria de los procedimientos de
selección.
d) Ninguna de las anteriores.

5. Señale cuál de las siguientes opciones no es un proceso de contratación pública


(2.5 puntos).

a) Asociaciones Público Privadas.


b) Contratación directa.
c) Subasta inversa electrónica.
d) Ninguna de las anteriores.

6. Señale cuál de las siguientes opciones es verdadera respecto de la convocatoria


a un procedimiento de selección (2.5 puntos).

a) Se realiza a través del SEACE.


b) Incluye el valor referencial de la contratación.
c) Se debe realizar una descripción detallada del objeto de la contratación.
d) Las respuestas a) y b) son correctas.
7. Señale cuál de las siguientes opciones es falsa respecto de la contratación directa
(2.5 puntos).

a) Cada entidad pública tiene sus propios supuestos en los que puede realizar
una contratación directa.
b) Los supuestos para la contratación directa son de aplicación uniforme por
todas las entidades públicas.
c) Su uso es un deber de la entidad pública contratante.
d) Las respuestas a) y c) son correctas.

8. Señale cuál de las siguientes opciones es una causal de contratación directa (2.5
puntos).

a) Contratación con empresas privadas.


b) Proveedor único.
c) Servicios personalísimos.
d) Las opciones b) y c) son correctas.

También podría gustarte