Está en la página 1de 8

Sinfonía

nº3 "Eroica"
de
DE: BAXTER, JORGE Y LORIEN

Beeethoven
GÉNERO

al que
pertenecen

La Sinfonía nº 3 "Eroica" de Beethoven pertenece


al género del Romanticismo Musical
ARGUMENTO DE LA OBRA

La obra está dividida en 4 movimientos:


Allegro con brio: Empieza con dos acordes, que llevan al primer tema,
tocado por dos chelos y seguido de un violín
Macia Funebre. Adagio Assai: Viene de una marcha fúnebre en Do menor,
que es muy significativo en la música de Beethoven. Este movimiento es
muy común en las marchas fúnebres de gente famosa.
Scherzo. Allegro Vivace-Trio: Agitado Sherzo cuyo trío incluye toques de
trompa, lo que mas tarde se haría típico en las sinfonías románticas
alemanas
Finale. Allegro Molto: Se funden la forma Sonata y las variaciones tomando
como base un tema que Beethoven usí en varias ocasiones.
FRAGMENTOS
MÁS IMPORTANTES
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
DE LA OBRA
Compuesto: 1804

Duración: 45 minutos

Orquestación: 2 flautas,
2 oboes, 2 clarinetes,
2 fagotes, 3 trompas, 2 trompetas,
timbales y cuerdas.

Primera actuación de la Filarmónica de


Los Ángeles: 18 de noviembre de 1921,
Walter Henry Rothwell dirigiendo
MOMENTO

histórico de la
composición
Esta obra fue compuesta entre el año
1802 y 1803.
Rompe varios esquemas de la
tradicional sinfonía clásica.
Anécdotas referentes a la
misma, el compositor y su
creación.
La tercera sinfonía de Beethoven
ha pasado a la historia por la
dedicatoria a Napoleón
Bonaparte.

Sufrió sordera, tifus, reumatismo,


infecciones, problemas en la piel,
hepatitis crónica y cirrosis
FIN

También podría gustarte