Está en la página 1de 36
ceca = Leyaue coup LEGAL IZACION 180917 428297 | at 22018 i2.38as “ 18 18 7 18 19 20 at 22 23 24 28 CIVIL".- ESCRITURA NUMERO OCHENTA ¥ TRES.- En la Ciudad ‘uténoma de Buenos Aires, Capital de la Repébl:ca Argentina,’ a los trece dias del mes de Septiembre del ano dos mil diecio-\\ cho, ante mi, Graciela Bibiana GALBUSERA, Hocribana Titula~'! del Registro Notarial némero 2787 COMPARECEN las personas que!” | 8 identiticen y han expresade sus datos personales como sei! | indica a continuacién: Federico Oscar D’ALESSIO, argentino, * nacido el 9 de enero de 1977, soltero, profesor de educacion'! fisica, Documento Nacional de Identidad numero 25.68¢.855, CULT 20-25680855-3, con domicilio real en avenida San Martin 1890, piso 11° departamento "B" de esta Ciudad; Martin Eduar-'! do Menendez LEMA, argentino, nacido el 15 de febrero de 1379, soltero, licenciado en educacién ica, Documento Nacional! de Identidad mimero 27,089,414, CUIL 29-27089414-4, con domi. cilio real en la calle Crisélogo Larralde 2129, Dpto 2° de es. ta Ciudad; Marfa Belén MARTINEZ, argentina, nacida el 19 de! octubre de 1989, soltera, empleada administzativa, Documen: Nacional de Identidad nimero 34.916.077, CUCL 27-34916072-9, i con domicilio real en la calle Arcos 2550, piso 8° departamen- to "23" de esta Ciudad; Marcela Liliana LEMA, argentina, nac: xique Eduardo Menendéz, empresaria, Documento Nacional de I-} dentidad mimero 13,403.182, CUIT 23-13403182-4, con domicilio 4 N 023158353 HU weal en la cali | & Eneique Francisco COUTURIER, argentino, nacido el 10 de julio Eleodoro Lobos 509, piso 3° de esta Ciudad; (de 1981, casado en primeras nupcias con Luciana Maria Mongabu~ ze, docente, Documento Nacional de Identidad nimero 28.825. ‘716, SUIL 20-28825716-8, con domicilio real en la calle Rio 5 de Janeiro 3058, Lantus Provincia de Buenos Aires; Luis Edgar- do SARDI, argertino, nacido el 19 de octubre de 1951, solte~ x0, empresario, Documento Nacional de Identidad ntmexo 10.126. | | 222, cUIL 20-101262222-8, con domicilio real en 1a calle Tan- dil 2928 de esta Ciudad; Romina Mabel VACATELLO, argentina, ' Unacida el 5 de octubre de 1984, soltera, empleada administra~ tiva, Documento Nacional de Identidad némero 31.239.848, CUIL © 27-312398487-1, con domi io real en la calle Doblas 480, pi- ; 80 4° Departamento "B" de esta Ciudad.- INTERVIENEN: Todos en “ejercicio de sts propios derechos, haciéndolo adem4s, Federi- co Oscar D’ALESSIO y Enrique Francisco COUTURIER en nombre y representacién y en su cardcter de Autorizados de la "ASOCIA~ | |) GION CLUB SOCIAL ¥ DEPORTIVO 20G¥M", CUIT 30-71547259-3, con domicilio social en avenida Castro Barros n® 889 de esta Ciu- dac; y Martin Eduardo Menendez LEMA y Maria Belén MARTINEZ on nombre y representacién y en su card4cter de Autorizados del 1) 9) "CLUB FERRO CARRIL OESTE ASOCIACION CIVIL", CUIT 30-52741726- © 7, con domicilio sccial en la calle Federico Garcia Lorca n° 35C de esta Ciudad; 1o’que s@ acreditaré.- ¥ los comparecien- tes EXPRESAN: I.~ “ACTA FUNDACIONAL: Que, en el dia de la fe~ 28 27 28 at 82 33 34 35 7 39 40 a 42 43 465 48 47 48 ok 10 1" 2 13 4 18 16 7 18 19 20 at 2 24 2 cha, todos los comparecientes resuelven constituir una enti- dad bajo la forma de asociacién civil, de conformidad cen loi} | que se establece en el Acta Fundacional que a continuacion se. ; instrumenta bajo los siguientes términos: "PRIMBRO: Que proce~), den a constituir una entidad con domicilio en la jurisdicciéni, , de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, que se Genominaré "FE-jt | DERACTON METROPOLITANA DE PESAS (FE.ME.PE.) ASOCIACION CIVIL", | sin fines de lucro, 2 perpetuidad y con los cazacteres eser-): ciales que se especificardn, la que teadrd su sede social en) Ja calle Agiiero 712, Subsuelo B de CABA, 1a que tendrd por ob-\ jeto: Agrupar a las organizaciones que promueven, desarrollen,; y practican el levantamiento olimpico de pesas como activided regular en el Ambito de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires,®, siendo la agrupacién voluntaria pare las en| dades que las practiquen; a cuyo efecto tiene los siguientes fines: a) Ds- fundiz, promover, desarrollar y conservar la practica Gel le-i vantamiento olimpico de pesas, manteniendo la misma dentro de’ del deporte nacional; b) Auspiciar y orgen. dentro del aémbito metropolitano, recabando apoyo oficial pare el mejor desarrollo del deporte, mantenienco los vincules i1~ ternacionales tendientes a lograr una participacién activa en congresos, cursos. de capacitacién y competencias; c) Fiscali-\ zar la actividad deportiva de las asociaciones y entidaces a-|; filiadas, en el dmbito de esta Federacién; d) Estimular la re-\' N 023158354 ‘ alizacién de actividades, el dictado de cursos y cuantas mas acciores sean apropiadas a tal fin, con el objetivo de preve- | | | | 26 or nir y desalentar e1 abuso de sustancias no permitidas (dopa- |? je), incluyendo 1a capacitacién de todos los actores vincula-|29 na y a la difusién de sus principios y técnicas.- SEGUNDO:, A|%1 dos al deporte; e) propender al mejozamiento de esta discipli-|90 ‘tales efectos podré: 1) Brindar cursos, conferencias y even-|%2 \ tos de capacitacién de todo tipo relacionados con este depor-1%8 ‘marcela Liliana Lema, DNI 13.403.182, empcesazia; Vocal Tit! te, inciuyendo las denominadas clinicas deportivas y cursos |S4 : rt e | .de arbitraje; 2) Organizar torneos y competencias, reuniones|% sociales y cultarales; 3) Llevar el registro metropolitano de 36 deportistas federadcs y otorgar las certificaciones correspon | 37 dientes; 4} Editar un boletin, sin fines de lucro, que serd | el érgano oficial de la Federacién; 5) Adherirse o afiliarse |39 a ctras entidades nacionales y/o internacionales, de igual o|40 similar objeto, conZederdndose 0 no.- I¥RCERO: Proceden a de- signar el Comisién Directiva que quedard conformado pra el primer periodo de la siguiente manera: Presidente: Federico Osear D’Aiessio DNI 25.680.855, profesor de educacién fisi-~ ca; Secretario: Martin Eduardo Menéndez Lema, DNI 27.089.414, Maria Belén Marti- licenciado en educacién fisica; Tesorera ‘mez, DNI 34.916.077, empleada administrativa; Yocal Titular (lar: Enrique Francisco Couturier, DNI 28.825.716, docente; Ri visor de Cuentas Titular: Luis Edgardo Sardi, DNI 10.126.222, | 4 42 43 44 45 46 " 2 13 14 18 16 18 19 20 21 22 23 24 25 wae N 023158355 Ee : Cuentas Suplente: Romina Mabel vace~'; empreserio; y Revisur de tello, DNI 31.239. 8, empleada acministrativa.- CUARTO: Acto! seguide y como consecuencia de la presente acta constitutiva): 1 se redacta conforme la. normativa vigente el estatuto que regi ré la asociacidn".- SEGUNDO: ESTATUTO TIPO DE ASOCIACION CI~!; VIL: TITULO I: DENOMINACION, DOMICILIO, DURACION ¥ OBJETO SO-! CIAL: ARTICULO 1°: Con 1a denominacién de "FEDERACION METROPO- LITANA DE PESAS (FE.ME.PE.) ASOCIACION CIVIZ" se constituye v~' na entidad sin fines de lacro, a perpetuidad, con domicilio legal en la Ciudad de Buenos Aires, pudiendc establecer sucur~ sales, agencias o cualquier otra clase de representacion en}, la Repiblica Argentina.- ARTECULO 2°.- Son sus proposito: grupar a las organizacionee que promueven, cesarrollan y prac- tican el levantamiento olimpico de pesas como actividad regu- lar en el dmbito de la Ciudad Autonema de Buenos Aires, de conformidad con el presente estatuto, siendc la agrupacién vo-'l luntaria para las entidades que las pract-quen.- La Federa~'; cién tiene los siguientes fines: a) Difundir, promover, desa- rrollar y conservar la practica del levantamiento olimpiso de: pesas, manteniendo la misma dentro de los principios y normas\: éticas, para bien de los cultores y del deporte nacional; b) ji Auspiciar y organizar competencias dentro del émbito metzopo- % litano, recabando apoyo oficial para el mejor desarrollo del deporte, manteniendo los vinculos internacionales tendientes a lograr una participacién activa en congresos, cursos de ca-‘! } N 023158355 pacztacién y competencias; c) Fiscalizar la actividad deporti- va de 1as asociaciones y entidades afiliadas, en e2 ambito de [esta Federacién; d) Estimular la realizacién de actividades, ‘el dictado de cursos y cuantas més acciones sean apropiadas a/ ) tal fir, con el objetivo de prevenir y desalentar el abuso de | sustancias no permitidas (dopaje), incluyendo la capacitacion de todos los actores vinculados al deporte; e) En general, / propender al mejoramiento de esta disciplina y a la difusién [ide sus principios y técnicas. a tales fines podré: 1) Brinda keursos, conferencias y eventos de capacitacién de todo tipo relacionados con este deporte, incluyendo las denominadas cli- nicas deportivas y cursos de arbitraje; 2) Organizar torneos iy competencias, reuniones sociales y culturales; 3) Llevar el registro metropclitano de deportistas federados y otorgar las certificaciones correspondientes; 4) Editar un boletin, sin fines de lucro, que seré el organo oficial de la Federacion; 5) Adherirse o afiliarse a otras entidades nacionales y/o in- ternacionales, de igual o similar objeto, confederandose o no.~ ZETULO IZ: CAPACIDAD, PATRIMONIO ¥ RECURSOS SOCIALES. AR- {@EcULO 3°.- La Asociacién esta capacitada para adquirir dexe- jehos y contraer obligaciones.- Podraé adquirir bienes muebles ve inmuebles, erajenarlos, gravarlos o permutarlos como a también realizar cuanto acto juridico sea necesario o conve~ (niente para el. mejor. cimplimiento de su objeto social.- Podra fimar contratos de todo tipo y operar con instituciones ban- 28 27 28 at 33 34 35 36 37 38 39 40 4 42 28 45 46 a7 48 49 {50 fs sles 12 13 14 18 7 18 19 20 at 23 26 25 N 023158356 fifge carias pablicas y privadas. ARTECULO 4°.~ compone de los bienes que posee en la actualidad y de los qu adquiera en lo sucesivo por cualquier titulo y de los recur~) s0s que obtenga por: a) Las cuotas ofdinarias y oxtraordina+} rias que abonan las entidades afiliadas; b) Las rentas de susi, bienes; c) Las donaciones, herencias, legados, subvenciones yi contratos de sponsoreo; d) Subsidios estatales proverientes’ de cualquier Estado, ya sean estados extranjeros, 0 del Esta do Nacional, Estados Provinciales, del Estado de 1a Ciadad Au tonoma de Buenos Aires, Intendencias; o de entidades autarqui-\t i cas 0 entidades no gubernamentales ye sean nacionales c ex~i) tranjeras; e) Las matriculas por cursos de cualquier zipo quel! | pueda brindar la institucién dirigidos a deportistas, entzena dozes, arbitros, etc; £) El producto de entradas, beneficios, | eventos y de toda otra entrada que pueda obtener licitanente!! de conformidad al caraécter no lucrativo de la institu TETULO EIT: ASOCTADOS, CONDICIONES DE ADMISION, REGIMEN PLINARIO. ARTECULO 5°.- Se establecen las siguientes categori~ as de asociados: A.~ FUNDADORES: las que parcicipan ex la constitucién de la Federacion; B.- ACTIVOS: las personas ruri-j dicas con personalidad juridica propia debidamerte constitui-}} das por ante las autoridades pertinentes, con domicilio en el'j émbito de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires; ¢. las simples asociaciones con actuacién en el Amb=to de la Ciu-"| m 1a prsctica do. de-f dad Auténoma de Buenos Aires que acredi porte objeto de esta Federacién; D.- SIMPATIZANTES: las perso- nas fisicas mayores de 18 aflos que expresen su interés en a- cercarse a la préctica y desarrollo del levantemiento olimpi- co de pesas y sean aceptadas por la Comisién Directiva.~» ARTI- CULO 6°.- Los asociados fundadores y activos tienen los si-~ guientes deberes y derechos: a) Abonar las contribuciones or- dinarias y extraordinarias due establezca la Asamblea? b) Cum- plir las demés obligaciones que impongan este estatuto, regla~ mento y las resoluc:ones de Asamblea y Comision Directiva; c) Participar con voz y voto en las Asambleas y ser elegidos pa- ra integrar los érganos sociales, cuando tengan una antigte- dad de dos afios y sean mayores de edad; d) Gozar de los bene ficios que otorga la entidad. Los ascciados adherentes y sim patizantes pagaran contribuciones ordinarias y extraordina- vias segin se establezca para cada categoria, no tendran dere- cho a voz ni a vote, y no podrén ser elegidos para integrar los organes sociales; y podran gozar de los beneficios que o- torgue la entidad.- La Comision Directiva podra disponer de becas pare asociados, entrenadores y deportistas, conforme a vn reglamento especifico que prevera las condiciones para el otorgamiento y manteniniento de dichas becas.- ARTiCULO 7°.~ »Perdera su carécter de asociado el que hubiere dejado de reu~ nix las condiciones requeridas por este estatuto para serlo.~ El asociado que se atiase en el pago de tres cuotas, o de cualquier otra contrzbucion estableciaa, sera notificado feha- 26 27 28 29 30 a & 2 B 8 37 se j39 0 4“ Ja Lae |« 145 46 ar 48 49 at 22 23, 24 28 Z & TS cientementa des: ria so ~ Pasade. un was raguharizade isi sity rar la cesantia del sect gexqec.- Se. perdenré,también el ca-j! uciéa, falieaimients en su caso, /) raoter de asoniada. por renuncia, 9° expulsion anniculo 8° = te 8 las gigujentes, sanciones: a) Ar, podra aplicar a ios ase ro, maximo 1. ony b) Suspension, cuyo pli monesta! podra exce~!i ©) Bapalaigns.¢) Malra 2 sercién. suscitu- der de oui cro aflo: (Joy fines de la institu tiva mediante tareas que pxopendan, > a La gravedad de’, ciéa.. 2a er) sanciones ge axpduaran. de. 3 ja falta y 9, las: clreunstencias caso,,,por. dae siguientes, kinacignes impnestas por! causes: 1) Tncagptinday onde dag sg las Asambleas y de’ el eatatuto, reglaventy 9 c2esolncio: awa; 2} incoaducta 3) Hacer volun- a Comisir 04: tariamente dafio a des: Aséciacién, | pi sdenes graves‘ en su séno u observar wna’ conductd’ que s2 notoziamente perju- dicial “é ios intereses sodialés.~ Indepéndienzemente de las sanciones a las entidades asociadds, 1a comisién Directiva po-! dr también aplicdr las saficiones antes indicadas, a los 9e- sistas o entrenadcres qué pudieran inourriz en faltas craves” endo acticudes. a las reglamentacionss de le os analiticns adversos {dopaje).- Bay! gen en tal antideportivas 9 resul este case, lo 2 aieart de ack sentido on el ‘ashite cinteiilacd anal; deporte. ARTECULO 9°. N 023158357 Las sanciones disciplinarias a que se refiere el articulo an- |, terior seran resueltas por la Comisién Directiva, previa de- » | fensa del incu:pado.~ En todos los casos, el afectado podré| incerponer, dertro del término de treinta dias de notificado 4 de la sancién, el recurso de apelacién por ante la primera A~ {| samblea que se celebre.- La interposicién del recurso tendra efecto suspensivo.~ TETULO IV: COMISION DIRECTIVA ¥ ORGANO DE FISCALIZACION. ARTICULO 10.~ La Asociacién ser dirigida y ad~ ministreda por una Comisién Directiva compuesta entre 3 y 12 “miembros titulares, que desempeflaran los siguientes cargos: Presidente, Secretario, Tesorero. En caso de que el niimero ex~ ' gceciera de 3, podrén nonbrarse Vicepresidente, Prosecretario ¥ Protesorero y hasta 6 Vocales Titulares.- Se podré también \\designar Vocales suplentes en igual o menor numero. £1 manda~ pito de los mismos duraré cuatro ejercicios.- Habré un Organo [de Fiscalizacior que podré tener de uno a tres miembros titu- lares, con el cargo de Revisores de Cuentas, y un miembro su- |plente.- Sus maadatos duraran cuatre aflos.- Podra prescindir- se del Organo de Fiscalizacién en las entidades que tengan me- © smos de cien (109) asociados.- En todos ios casos, los manda- tos sca Wmicamente revocables por la Asamblea.- Los miembros de los érganos sociales podran ser reelegidos por un periodo » consecativo.~ aRrfcuo 11.- para integrar la Comisién Directi- : Va, 8@ réquiere ser mayor de edad y designado a propuesta de “un asociado fundador o activo que cuente con una antigiedad |a3 or 28 20 31 32 33 34 [36 7 36 ae 40 a 47 48 49 13 14 18 18 7 18 de dos afivs en tal paréctor.y:se halle al cta con tesoreria Podran designarse com innegranten,e) enn de Fiscaliza-? cus previstos en el! cién: a personas ac 32 com, Los, alcal articulo 173 del Cédige ¢ y Comernjai-ds 1a, Nacién.- aARTi~! CULO 12.~ Bn case de Lier fallecimiento o cual-!) quier otra cause que ocesiuid-.u vacancia transitoria o perma mo sera desempefiade por, mente de un cargo tituta:, quien corresponde. segan «) order dg.lista.~ Los reemplazcs se. lc que’ harén por e} tiempo de i2.ausencia transitoria, 9 Pp arri- este del mandato del reemplazado si fvere definitivo CULO 13.- Cuando por cyalguier cirovngtanc:e la Comisién Di- rective quedare en la impgsibilidad de Jomrar.ca6rum, une vez mismexos deberan con- Incorporados los, suvlentes los restant vocar a Asamblea dentro de los Gentro de los treiata dias siguientes, a 1 En case de vavencia total del cuerpo, el Ozgano¥ tegracion. de Fiscalizacion curiplira “aicna conVotateriz, todo elle sin perjiicio de 1a8 Zesporsdbilidades’ que inciliban a los miem-/ En’ ambos “casos, el érgano que’! bros‘ directives tenuncientes. efectia’ * nvocatorie tendré todas 188 facu-tades inheren-!) tes a la celebracién de la Asamblea 6 de “os comicios.- CULO 14.- ba Comisién Dixectiva se rewirA una vez por mes, ; el diasy hoza que detemmice su primera reunién anual, y ade mds,. toda vex que see por, 4 te oa pedido de: ees: wierbros, debieride organo, de “Fisdalfaaghos ] en estos Sltimos casos celebrarse la reunién dentro de ros 2 siete dias de formulado 21 pedido:- La citacién se haré por|27 circulares, a los domicilios denunciados ante la entidad con| 28 | . cinco dias de anticipacién.~ Las reuniones se celebraran vali-|29 damente con la presencia de la mayoria absoluta de sus miem-|30 s resoluciones e1 voto de igual ma-|91 | bros, requiriéndose para yoria de los presentes, salvo para las reconsideraciones, que |? ‘ requeriraén el voto de las dos terceras partes, en sesién de i-|% | gual o mayor numero de asistentes dé aquella en que se resol-/3 ‘)vié el tema a reconsiderar.- En el hipotético caso de que se|35 Saiera un empate, el Presidente tendra doble voto.- arnicuto| 36 buciones y deberes de la Comisién Directiva: a) |87 15.- Son atz, Ejecutar las resoluciones de las Asambleas, cumplir y hacer 38 ycumpliz este estatuto y los reglamentos, interpreténdolos en /39 caso de duda, con cargo de dar cuenta a la Asamblea m&s proxi-/|/40 ma gue se celebre; b) Ejercer la administracién de la Asocia~ 4 cién; ¢) Convocar a Asambleas; d) Resolver la admisién de los 42 yque solicitar ingresar como socios; e) Cesantear o sancionar 43 (a los asociados o pérsonas vinculadas al deporte segin se pre- | 44 \ | vea en este estatuto;'£) Nombrar el personal necesario para (cel cumplimiento de la finelidad social, fijarle sueldo, deter- |40 iminarle las obligaciones, sancionarlo y despedirlo; g) Presen- |47 | \/tar a la Aeamblea General Ordinaria, la Memoria, Balance Gene- |49 | ‘ral, Iaventario, Cuenta de Gastos y Recursos, e Informe del (49 » \Organo de Fiscalizacién.- Todos estos documentos deberan ser 50 14) 16 16 17] 8 19) 20 at 22 23 28 2s! = gata: Dea i ae “H 023158355 anociminnte de 20s puestes :en querida por el. ertiovio 23 dasconvens dinaria; h) Reals y concordante: cargo de der cuents a la primera Asanbles cue s¢ celebre, sal~ de inmebles, esses de adguis gion y ened eg eobro éstos, en que sera necesari: constitucién de grav! la autorizacion previa dela. Asambleay i)(Pictar las reglamen-) taciones. intesnas necesat ladades, las que deberan : sentadas a la Inspecci determinados en el articwle, 10, ine. Ky). més normative pertinente Je, dicho crgeuisro.de control, sin Lo cual los ismus ao podran entrar anv: aquelles reglame: 's' Corii#iones que fuerer terna; j) Nowbrar vas, de arbitraje, desa: la Comision Técnica: y la Comision de Atletas, asignéndoles!, presupuesto en “su.caso, slisponiendo-la: fdzma de su integra~! cién, su estructura, Director ¢ integrantes, incluyendo en su; caso una forma sequitativa de participacién en las mismas por parte de los asociados ~ armicULO 16,~ 2) Organo de Fisca: clon tendré las siguientes ribuciones y dobere: lak pomminentemente ioe io contable, re: paldatoria ‘de. los-asientos § Ealizbndo la adminis- s com ila anticipacién re-i oria a Asamblea or~ lee us © asnecifica el articule 375, dei cédiag Civil-y Somarcip] de la Nacién, con) 23 para el cumplimente de las fina-) aprohadas gor la Asamblea y pre~ geneza). de, Justicia, a, ios efectos! ja ley 22.315 y deny: cia. Exceptiense:! ciones gue sean de simple orgarizacién in- enester, deporti~ Vo de cursos; etc., en particular: a) Contro~ + u N 023158359 {) teacién, comprobando ‘ei estado de la caja y la existencia de|26 | los fondes, titulos y valores; b) Asistir a las sesiones de|27 | la Comision Directive cuando lo estime conveniente, con voz y|28 sin voto, no computandose su asistencia a los efectos del qué-|29 rum; c) Verificar cumplimiento de las leyes, estatutes y|30 reglamentos, en especial en lo referente a los derechos de|31 los sozios y las condiciones en que se otorgan los beneficios |32 sociales; d) Anualmeate, dictaminaré sobre la Memoria, Inven- 33 | tacio, Balance Sene=al y Cuenta de Gastos y Recursos, presen- 3 tados por la Comision Directiva a la Asamblea Ordinaria al |35 | cierre del ejercicio: e) Convocar a Asamblea Ordinaria cuando |93 naciente a la misma por el término de quince dias; £) Solici~ 38 | tar la convocatoria a Asamblea Extraordinaria cuando lo juz~|39 {gue necesario, poniends los antecedentes que fundamenten su 40 ‘;pedido en conocimiento de la Inspecci6n General de Justicia, 41 * # cuando se negare a acceder a ello la Comisién Directiva; g) 42 ¢ x) Convocar, dando cuerta 21 organismo de control, a Asamblea Ex- traordinaria, cuande ésta fuera solicitada infructuosamente a slos términos del axticalo 2: { liguidecion de 1a-Asociacion. El Organo de Fiscalizacién cui- |a7 ) jidaré de ejercer sus funciones de modo que no entorpezca la re- |48 ogularidad de la administracién social.- giTUL0 Vv: DEL PRES: DENEE. ARTicuLO 17.- Corresponde al Presidente 0, en su caso, |50 Comision Directiva, previa intimacién fe~ 37 la Comisién Directiva por los asociados, de conformidad con |45 h) Vigilar las operaciones de (46 49 40! 20 & al Viceprasidente o @ ariamente: a) Bsoula Bjercer 1a represerntagléa de itar a les As! Directiva yh sambleas *y dpavocay a lat uystenas de Jerache. a vote en las sesiones de Comi presidirlas, } Terert imevamente vara desempatar; ¢) Fir actas de.tas Asembleas y de Comi-i! sién:Directiva, la sacrassendencia y ced9, docnmeato de la Aso~y' ventas de gastos, ciacios; e) Autorizar. con ¢1 Tesorerc, 14 fixmando los reglamentazias para ocupar los men- cionados cargos. ¢.- Cuotas de afilzacién afc 2018-2019: La 2 para el afic 2018 en las siguien- cuota de afiliacién se fiz acto, la suma de Pe~ tes sumas: a) Fundadores integran en es' sos siete mii quinientes {8 7.500) cada ano; 9) Activos y fun- dadozee’ dg aqui, eo mas: Panes cinco mei s¢.5.003}; c) Adheren- tes: Pesos tres mil guinientos ($ 3.500); y d) Simpatizantes: ; Pesos dos mil quinientos ($ 2500).- 5.- Capital social: En es~ te acto las entidades fundadoras hacen entrega al Presidente de 1a Comisién Directiva, de las cuozvas de afiliacién arual, en dinero en efectivo, con lo que queda integrado e1 capital inicial en la sama de Pesos quince mil ($ 15.000); y 6.~ AUO- RIZACION: Se ccnfiere PODER ESPECIAL a favor de los compare~ cientes y/o Gabriela Pastori Haberstich, DNI 28.302.633 y/o’ Patricio Oscar Cabrera Felisoni, DNI 18.028.302 para que ac~ tuando en forma conjunta, separada o alternativamente cual~ guiera de ellos realicon todas las gestiones necesarias para obrener la conformidad de ia Inspeccion General de Justicia y la insoripcién de este asociacion civil en el Registro Pébli- co de Comercio de la Capital Federal, qu ando especialmente facultados para aceptar 0 proponer modificaciones a la presen- te, inclusive a la denominecion socia:, suscribir en represen- tacién de los socios fundadores todes los actos y escrituras piblicas complementarias que fueren menester, efectuar desglo~ | ses y realizar en fin cuantos més actos, gestiones y diligen- cias eean necesarias para el cumplimiento de su cometido, in- clusive la posterior individualizacién y xibrica de los li- bros comerciales; liberando a la Autorizante de efectuar le inseripcién de la misma ante la Inspeccién General de Justi- cia.- YO EA AUTORIZANTE HAGO CONSTAR: I.~ REPRESENTACION: 1.- La "ASOCIACION CLUB SOCIAL ¥ DEPORTIVO 2"GYM", acredita con a 48 a i 2 a 10 " { 121 13) “ 18 16 7 18 9 20 at 22 23 26 25, la siguiente :decnmentanicn: a) Acta conutitutiva y estatuto formalizado, por -instxonento privade. com fixmas certificas e inseripto en la Inspercion Ganeral-ge, Justicia con fecha 10 de noviembre de 2016 bajo el nimero, +304 del Libro 1 AC tomo de Asociaciones Civiles; bi Acta de-Asamblea de fecha 28 de octubre de 2017 de sieccitn de autoridades y distribucion de cargos. de la comisién pirectiva, inscripta en la Inspeccion Generai de Justi del 21 10 de abril de 2U18 bajo el n° 5: Libro 1 AC tomo. de segin resolucién 633: y clActa de, la Gomsitn dizectiva,de. fecha 26 de mayo de 2018, por le onal el presente instru- mento,, segar Acts. de gbrante a fojas del Libro de Actas de Acanhlese y. Sorisién Directiva n° 1, ru- bricade en Inspecciéy General de Justzcia con fecha 29 de ma- yo de 2017.- La documentecién xelacionada en Zotocopia certi- ficada agzego.- y 2.- SI. "CLUB FERRO CARR=Z OESTE ASOCIACION cIvin", la acredita con 1a siguiente, documertacian: a) Estatu- to social, del. 28 de, julio de. 1904. inscripto.en la Inspec- cién General de Justice bajo,el mimero C.1088; b) Acta ce la Comision Directiva de fecha 27 de septiembre de 2017 de elec- cion de autoridades y disezibucién.de cargos; y c) Acta ce la Comisién Dizectiva de fecha 24 de mayo de 2018, por la cual entre etros, se autoriza ios compazeclentes a integrar la Fe- cle P29as.- La documentac:én relaciona~ deracién Metropolit da en fotocopia certificada por el-gscripano de esta Cixdad, N 023263814 Eduardo Daniel Gonzalez, agrego.- IZ.~ IDENTIDAD DE LOS COMPA- (25 RECIENTES: Se justifica segin inciso a) del articulo 306 del 2% Cédigo Civil y Comercial que, en fotocopia certificada agrego 26 y cuyos datos personales han sido consignados precedentemen- te.- LEO a los comparecientes quienes 1a otorgan y firman an- |9 te mi, doy fe.- F.0. D’ALESSIO.- M.E. Menendez LEMA.- M.B, 31 MARTINEZ.- M.L. LEMA.- £.F, COUTURIER. L.E, SARDI.~ R.M. VA~ (<2 CATELLO.- Est4 ‘ti sello.~ GRACIELA BIBIANA GALBUSERA.- CON- <3 CUERDA con su escritura matriz que pasé ante mi, al folio 287 .% del Registro Notarial 1787 de esta Capital Federal, a mi car~ /S5 go, doy £¢.- BARA "FEDERACION METROPOLITANA DE PESAS (FE.ME. ‘°C PE.) ASOCIACION CIVIL" expido esta PRIMERA COPIA en DOCE Se~ .<7 llos de Actuacién Netarial mumerados correlativamente del N :36 023158353 al N 023158360 y N 023263811 al presente, los que ‘ss sello y xmo er 1a Ciudad Autonoma de Buenos Aires, a los 14/40 dias del mes de Septiembre del aflo dos mil dieciocho. wv £ 014672735 mig GRACIELA BIBIANA GALBUSERA, 180917428297/E xe i 2018 ESC. MAURICIO FELETTI COLEGIO DE ESCRIBANOS LEGALIZAGOR t 10 " 12 13 4 18 16 7 18 19 a 24 25 iT fa) N 023673696 ee FOLIO 59.- PRIMERA COPIA.- REGISTRO NOTARTAL 1787.- COMPLEMEN- TARIA,- “FEDERACION METROPOLITANA DE PESAS (FE.ME.PE)”.~ ES~! CRITURA NOMBRO DIECISEIS.- En la Ciudad’ Auténoma de Buenos Ai res, Capital de la Reptblica Argentine, a los catorce diag) a del mes de Marzo del afto dos mil diecinueve, ante mi, Gracies: | la Bibiana GALBUSERA, Escribana Titular del Registro Notarial numero 1787, COMPARECE la persona que se :ndividualize y ha: 1 expresado sus datos personales como se indica a ccntinuacién:) Gabriela PASTORI, argentina, nacida el 22 de junio de 1967, soltera, Documento Nacional de Identicad mimero 18.3¢2.633, CUIT 27-18302633-5, con domicilio real en la calle Saavedra; nimero 1142, Martinez, Partido de San Isidro, Provincia de! Buenos Aires.- INYERVIENE: En nombre y represenzacién y en sul caracter de Apoderada de la institucién denominada WFEDERA-. CIGN MBTROPOLITANA DE PESAS (FE.ME.PE)” con domicilio sccial’: en la calle Agtero nimero 712 de esta C:udac.- E1 caracter 41 vocado se acreditara.- ¥ 1a compareciente, asegurandone que’; la representaci6n se encveritia vigente y no le ha sido limita~!! | da ni suspendida EXPRESA: PRIMERO: Qe por escritura n°83, o-) torgada con fecha 13 de septiembre de. aflo 2018, ante mi, ali: folio 287 de este Registro 1787 a mi cargo, Federico Oscar D’); ALESSO; Martin Eduardo Menendez LEMA; Maria Belén MARTINEZ; ' |) Marcela Liliana LEMA; Enrique Franciscc COUTURIER; Iuis Fran-), cisco COUTURIER; Luis Edgardo SARDI; Romina Mabel VACATELLO;, ‘ quienes comparecieron en ejercicio de sus propios dereckos yi, asi eceptaron ios cargos para los que fueron designados, ha- 2% ciéndolo adem4s Federico Oscar D’ALESSO y Enrique Francisco |27 COUTURIER en ncmbre y representaciéa y en caracter de autori-/2 | zados de la “ASOCIACION CLUB SOCIAL ¥ DEPORTIVO 27GYM"; y Mar- 29 a Belan MARYINEZ en nombre y |%° | ccer de autcrizados del "CLUB FERROCA- |® i tin Eduardo Menendez LEMA y Mar: representacion y en ca: |32 RRIL OESTE ASOCIACION CIVIL", constituyeron la tederacion que Ja Inspeccién Ge- -99 se encuentra en traémite de inscripcién a! \ neral de Justicia.- samo: Que en virtue as las observacio- /% nes formuladas por el citado Organismo, y con el cbjeto de {3% subsanarlas, los socics, por medio de la cepresentante solici-|96 tan de mt, 1a Autorizante, que trenseribe las clésulas corzes~ {27 ecciones efectuadas, las que quedan re~/98 | MERO: Con la denomi- |39 pordieates con las @ manera: 1.-'” dactacas de la sigui. nacion de "Fedexacior. Metropolitana de Pesas (FE.ME.PE)" se 40 constituye una entidad sin fines de lucro, a perpetuidad, con |‘ domicizio legal en la Ciudad de Byehos Aires, pudiendo esta- 42 blecer sucursales, agencias 6 cualquier otra clase: dé repre-|43 en la Repiblica Argentina"; 2.- ARTICULO 8°.~'La a I car a gs asociados las: siguientes | 45 sentacié: misién Directiva podré a) sanciozes: a) Amonestacién; b) Suspensién, cuyo plazo maximo |46 no podré excede de un (1) -afioy c) Expulsion; d) Multa o san- |47 ciOn stscitutiva medzante tareas que propendan a los fines de |48 ia institicion. Las sanciones se graduaran de acuerdo a tale gravedad de la falta y a las circnnstancias del caso, por las /50 signieates: cause: at) ifocumplimiento de wb ligaciones puest: 9 geseluciones de las A- pow 3h sambleas y.de le Comisitr Direcbiva, 2) Inconducta notorias 3) Hacar voluntar/amants Jat: 4 Ja Asociacisn, provocar desér< denes gravee en su seno, u’observar una conducta que sea aoto~ xiamenze perjudicia? a les dncereses acciales.- Independiente~ mente de las sancioass entidedes.-asociadas, la Comision ones antes indica~ plicar lag ean Directiva pedra tan’ das, a ios pesis: enaauxes que pudieran incurrir en so faltas graves alas. peclarentaciones ds.le Federacién, iaclu+ yendo agtit: ridaportivas. 0, rasvltades .anelizicos adver- 808, (dopaje}-~. 85 aske,.7as,, la Paceracién.apiicard las nor~ mas que rigea ep, sentide en, 61, sithito internacional: del deporte; y 3.- ARRIOMO 24.- Las avambleas se celebraran vélidamente, ain an los casos de reforne de esvatutes y de di~ solucién social, sea cual fuexe el nimero de socios concurren~\ ties, ‘wedia hora’ uespiés' dd la Cijada*en Id convocat antes 20 86 hubieta reunido’yd~2a ‘wayoril’ absoluta de ics so~ cios con derechos 4 voro.: Los éocids con derecko a voto debe~ ran acreditar 1a legitimaridi de las “personas cesignadas para participar en la Asaables y ejetéer ios derechos pertineates, lac con ios proviate por @l art. 363 del Codigo Ci- de conto: vil y Cone al de le 9 norma que la sustituye en el Lag! Aganblcas'*serén. presidi~ futuro,- ¥ aveags-:con Preadriance ad'0).,an sa defesto, por quien! “ a N 023673697 fi N 023673697 la Asanblea designe, por mayoria simple de votos emitidos.—)% TERCERO: Que sclicita de mi, la Autorizante, expida primera |?” copia de la presente para st presentacién ante 1a mnspeccién |% Geceral de Justicia. Y Yo RECRIBANA AUIORIZANIE, HAGO cone- 2 JAR: I.- REPRESENTACION: La aoredita el Poder Especial otorga-!90 ha 13.09.2018, ante mi, al folio 267/31 escritura de do pe de este Registro 1787 a mi cargo, 21 que me remito.~ IZ.- 1 DENIIEAD DE IA COMBARICIEWEE: Se yustifice segin inciso b) | del articulo 3¢6 del Cédigo Civil y Comercial, cuyos datos |% i LB0 a la 35 compareciente quien la otorga y firma ante mi, doy fe.- Ga~/36 personales han sido consignades en ei comparendo. briela PASTORI.- Usta mi sello.~ GRACIELA BIBIANA GALBUSERA.- |37 CONCUBRDA con s: eser: ra matriz que pasé ante mi, al folio! 50 de: Registro Notarial 1787 de esta Capital Federal, a mi /92 cargo, coy fe.~ PARA LA SOCIEDAD expido esta PRIMERA COPIA en | 40 : | DOS Sellos ce Actuacién Notarial correlativamente numerados | 41 del N 023673696 al presente, ios que sello y firmo en el lu~j42 gar y Zecha de su ctorgamiento.- 43 44 8 S ‘ ~2thx9 — ANlO DE La EXPORTH\ Minstedo’ de, Juotiia ce y Duedos 9 Sspeaiin Genel de Festa me SueNor ARES! 44 VISTO: el expedience N? 1923423 /7936135, en el que la entided denominada; “FEDERACION ‘METROPOLITANA Dé PRSAS (FE.ME.PE.) ASOCIACION CIVIL" soi sivadién pora fubciondir y, CONSIDERANDO: Que Ia entidad setisface tos’ requerimientos establecidos por Jos articulos 168, 174 y concordantes del Cédige Civil y Comercial de la Nacién. Que Ja presente encuadra en jas facultades conferides al Sr. Inspector General por Jos articulos 10 inc. al. 21 inc. aj y concordamtes de Ta ley n° 22.315, Por ello, N El, INSPECTOR GENERAL DE JUSTICIA RESURLVE: ARTICULO 1°: Autorizase para funcionor ‘a le” énvidad denominada: “PEDERACION METROPOLITANA, DE. PESAS (FE.ME.PE.) ASOCIACION CIVIL", constituida el 13/9/2G18 y spruecase su estatutn instrumentaco en escrituras piblicas N° 83 y 16, a. ©,12 y 78/49 (cayas copias obran 14/26 y 50/51). - ARTICULO 2°: Orclénase 1a inscripe-én en el Registro Pablico conforme lo Gispueste por el art. 169 del Codigo Civil y Comercial de le Nacién, ~ ARTICULO 8°: Registresc, otifiquese: y entréguense los instrementos de 1/13 y 48/49. Girese a! Departamento Registral a los fines indicados en el art. 2° de la presente. - La entidad debera dar cumplimiento a los articulos 381 y 382 de la Resoluc:én LG.J. (G) 7/15 (rabrica de Oportunamente, archivese RESOLUCION L.G.J. N° TG.J- . ae 000153 Hoja: 1 jdmero Correlativo |,G.J.: 1933483 cuit: ASOCIACION CIVIL Raz6n Social : FEDERACION METROPOLIT DE PESAS (FE.ME.PE.) ASOCIACION ClViL 7936135 . ¢.Tram, Descripeion eee ao $0291 CONSTITUCION TRAM. PRECALIFICADC fesolucion N* 163 Fecha de Resolucion 02/04/2019 | FEDERACION METROPOLITANA DE PESAY (FE, ME. PE.) ASOCIACION C AULA ALLELE TTT OEE _ Eseriturals BAY 16 ylo instrumentos privados: ~ | Inscripto en este’ Registfo “baio~ “el numero: 354 del libro: 2AC , tomo: = de: ASOCIACIONES CIVILES co: t Buenos Aires, 08 de Abril de 2019 A NTO REGISTRA, #ORH1659* iw OMepi e atie Inspect Genrcuah do Rts | atic 119 ~ ARO DI LA EXPORTACISN” VISTO: ct expediente N° 1927483/7936)35, en. el, que Ja entidad denominada: ‘ “FEDERACION MESTOPOLITANA DE“ PESAS (PE.ME.PE.) ASOCIACION CIVIL? solicit satéiitacién pare intdioxiar CONSIDERANIO: fe Que la entidad sotisface ses ‘requeritmientes estabiecides por ‘os articulos 168, 174 y concordaztes de! Codigo Civil y Comercial de la Nacién. ‘aon las fi ine. a}, 219 Que Ja presente’ encus Inspector General por los articrios 1 ley n? 22.315, Itades conferidas al Sr. a) + concordantes de la Por ello, EL, INSPECTOR GENERAL OF FESURLVE: | ARTICULO 1°: Autorizase pera nce *a' la: epcided denominadia: “FEDERACION MBTROPOLITAVA DE.2S4S (FE.NUEPE.) ASOCIACION CIVIL”, constituida el 13/9/2018 y-“prnebase su estatuto instrumentado en escrituras puiblicas 15.0 fe. 1/15 ¥ 48/49. (oayas copias obran a fs, 14/26 y 50/51). : ARTICULO 2°: Ordéaase ta inseripcion ea st Registra Pahtico conforme lo dispuesto por el art. 169 del Cédige Civil y Comercial de ta Nacien. ARTICULO 3°: Registrese. notifiquese y entréguense los instramentos de fs. 1/13 y 48/49, Girene al Departament? Registral a los fines indicados en el art. 2° de la presente. La entidad debera dar cumplimienic a los articulos 381 y 582 de la Resolucion LGW. (G) 7/15 (riibrica de iidros) Oportunamente, archivesc.- RESOLUCION L.G.J. N° Led. Suc JOGOL

También podría gustarte