Está en la página 1de 5

- a

- C
I

E 2

Se S

E S
I

S E
- -
L ⑤ S
I
⑤ E
C &
S S
E C
-
· I
Si s S - S
s -
b
-
I - I
⑤ ⑤ -
B

-
I C
I
I -
S S -
i - /S
Ser C
E- C

S
S s s
C S >
- S
-
I
8 C S
3
I 5.S
-
I
E
C
e . I -

E
S ·
⑤ s ⑤
I
S - ⑤- C S
C
↳8 i
S -
sesi . ·se
- -
e S S S
= 8 I
-
- S
E
S ⑤ -F
I
S saa s S
S &
i -
⑤ -
S
&
S Si S
S
es .
&
C
5 a
s · : -
i -

E I E S
C
S
T
E
PATRIMONIO ESTATAL

El patrimonio esta Integrado, our los recursos materiales del estado.

"El patrimonio estatal es el conjunto debienes recursos e Inversiones que destina


o afecta en forma permanente a la prestacion directa o indirecta de los servicios
publicos o a la realización de sus objetivos o finalidades de politica social o
economica--

Elementos:Titular del Patrimonio


Que lo Integra
La finalidad

Derechos de titularidad estatal

Entendidos con un contenido economicodistintos de los bienes y recursos financieros


el estado es titular de una larga serie, como:Servidumbres, marcas, derechos de
autor etc.

El patrimonio de las entidades federativas y delos municipios

En su calidad de Personas Jurdas, las entidades Federativas y municipios


cuentan con patrimonio propio.
El acervo patrimonial de esos entes de derecho
publico esta Integrado aparte de los
derechos y recursos financieros que les correspondan, Porbienes como mercados
calles, Jardines, Plazas, escuelas, etc.

ADMINISTRACION Y DISPOSICION DELOS BIENES


LA DEL ESTADO

Clasificación:Bienes dedominio publico


Bienes de dominio privado

Dominio publico:Sector de los bienes del estado sobre los cuales este
eserce potestad las reglas del derecho publico, a efecto de
soberana, conforme a

regular su uso o aprovechamiento y de esa manera asegurar la Preservación o racional


explotacion. LO Integran -> Blenes culturales, ecologicos, economicos.

Caracteristicas:Pueden formar parte del patrimonio Federal, local o municipal


Su incorporación, o cambio de usuario requieren un procedimiento
e special

Son Imprescriptibles
Son In embargables
Son generalmente concesionables
Dominio Privado:Aquellos a los queel legislador ha estimado Innecesario otorgarles
tantos requisitos como a los de dominio publico.
E
· Tierras aguas que no sean de Uso comon, enajenables o particulares
·
Nacionalizados a asociaciones religiosas y no destinados a culto publico

Clasificacion
·
Los de organismos Federales paraestatales quese extingan
·
Los adquiridos en el extranjero
·
Muebles sustituibles questos al servicio de los puderes rederales

. Otros adquiridos por la Federación

Los bienes de dominio publico del estado son Inembargables y admiten todo
fipor de contratos, excepto la donación y el comodato.
a
.e
-
-
-
ar
&
E
:
D
e
E
-

D
D
E e
② S
in
·
0-
-
E
E
E
↳ B
·
E
=
.
E
a
=
I !
E E
-
-
y
·en iE e
-
P
- .- d
n
.
.
I -
S
·
- 8
-
n - -
. E E
2
D
-
-E
=
E
e& -
a8
-
⑧ E
E
Es -
- -
E -
=
s : -
0
a
T

A
·
a

-
-
EE
E
a
a
E
=
E E
EE .
E
.
0
W
E
E E ⑯
E
U
- ⑳
-
E
Derecho procesal administrativo
Segunda unidad

Nataly Morales A.

Catedrática: Bárbara Alejandra Arce

Facultad de derecho y ciencias políticas de la


Universidad Juárez del Estado Durango

También podría gustarte