Está en la página 1de 12
REPUBLICA DE COLOMBIA G JUZGADO ONCE ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE BUCARAMANGA Bucaramanga, febrero ocho (8) de dos mil dieciséis (2016). RADICADO: 680013333011 — 2015 - 00123- 00 MEDIO DE CONTROL: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RAFAEL JAVIER GUISA RUEDA DEMANDADO: MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA [ACTOS DEMANDADOS: Resolucién No. 0646 de noviembre 14 de 2014, expedida por e! Municipio de Floridablanca, por medio de la cual se adjudica el contrato resultante del proceso concurso de mérito numero FLO-CM-AQJ-002-2014, (Fol.2-4 cuaderno 1 de anexos de la demanda) Habiéndose surtido las etapas procesales previstas en el CPACA, en aplicacion de lo previsto en el inciso final del Art. 181 ibidem, al no existir causales de ulidad que invaliden lo actuado dentro del presente proceso, procede el despacho a proferir SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA, en el medio de control de NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO, instaurada a través de apoderado judicial, por RAFAEL JAVIER GUISA RUEDA contra el MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA, con el fin de dectarar la nulidad de la Resolucién 0646 denoviembre14 de 2014 expedida por el Municipio de Floridablanca, por medio de la cual se adjudica el contrato resultante del proceso concurso de mérito numero FLO-CM-AQJ-006-2014. ANTECEDENTES La parte demandante solicita se hagan las siguientes declaraciones y condenas': “PRIMERO: Declarar la nulidad de la Resolucién 0646 del 14 de noviembre de 2014, (Hecha publica en la pagina web del sistema ‘Folios 796-737. M. Control: Nuidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N*: 680013333011-2015-00123.00. ‘Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda Demandade: Municipio de Flordablanca electrénico de contratacién publica — Secop, el dia 20 de noviembre de 2014, a las 02:42 p.m); expedida por la Alcaldia municipal de Floridablanca, representado para contratar por el jefe de la oficina en contratacién, mediante la cual se ADJUDICA el contrato resultante de! proceso concurso de mérito nimero FLO-CM-AOv-006, cuyo objeto es “INTERVENTORIA TECNICA, ADMMINISTRATIVA, FINANCIERA Y AMBIENTAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL URBANA DE LAS COMUNAS — 1,2,3,4,5,6,7,8 DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA” al CONSORCIO INTER-FLORIDABLANCA 2014, representado legalmente por el sefior LEONARDO MANTILLA NOGUERA, por la suma de Trescientos Cuarenta y Dos millones Ciento Noventa y ‘Ocho Mil Ochocientos Cuarenta pesos M/cte. ($342.198.840.00 m/cte.) SEGUNDO: Como efecto de la declaracién de nulidad y a manera de restablecimiento del derecho, condenar al MUNICIPIO DE Floridablanca pagar a titulo de indemnizacién por los perjuicios materiales producidos a RAFAEL JAVIER GUISA RUEDA, por la no adjudicacién del contrato resultante del proceso concurso de mérito numero FLO-CM-AOJ-006, cuyo objeto es ‘INTERVENTORIA TECNICA, — ADMMINISTRATIVA, FINANCIERA Y AMBIENTAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL URBANA DE LAS COMUNAS 1,2,3,4,5,6,7,8 DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA’”, las siguientes cantidades de dinero correspondientes al lucro cesante y dafio emergente: 2.1 Dafio Emergente La suma de $3.769.987.00 m/cte. Discriminados de la siguiente manera - La suma de $69.987.00 m/cte. Por el valor asegurado a favor del MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA como garantia de seriedad de la propuesta de la oferta. - La suma de $200.000.00 m/cte. Por el valor de los costos de preparaci6n de la propuesta para el concurso de mérito nimero FLO-CM-AOJ-006. - La suma de $3.500.000.00 m/cte. Por concepto de honorarios profesionales cancelados al abogado que asesoro hasta la adjudicacién todo el proceso de! concurso de méritos numero FLO-CM-AOJ-006. 2.2.Ordenar que la suma seftalada en el punto anterior como dafio emergente se actualice de conformidad a las previsiones del art. 192, inc. 3° del C.P.A.C.A., teniendo en cuenta los indices de precios al por mayor que certifique el Departamento Administrative Nacional de Estadistica (DANE), en el lapso comprendido entre el 18 de noviembre de 2014, fecha en que se firm6 el correspondiente contrato y el mes inmediatamente anterior a la fecha de la sentencia definitiva que se profiera en este despacho, como condena en conereto. 2.3 Lucro Cesante La suma de $142.297.200.00 m/cte. Discriminados de la siguiente manera M. Conttok Nuidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N": 68001333301 1-2015-00123-00. Guisa Rueda = La suma de $30.705.000.00 m/cte. Dejados de percibir prestando los servicios al contrato en calidad de director de interventoria (ingeniero civil 0 de vias), con una dedicacién de! 50% del tiempo. - La suma de $14.490.000.oom/cte., dejados de percibir prestando los servicios de Ingeniero Especialista de Pavimentos, con una dedicacién del 30%, labor que podia desempefiar directamente RAFAEL JAVIER GUISA RUEDA, por ser Ingeniero Civil especializado en el 4rea de Geotecnia Vial y Pavimentos. - La suma de $38.400.000.com/cte., por la prestacién directa del servicio al contrato en el item de control de calidad y ensayos de obra - La suma de $59.002,200.oom/cte., por el equivalente al 20% de utilidad que deberia generar el contrato por el hecho de ser contratista, debidamente actualizada, a partir del 18 de noviembre de 2014, fecha en que se firmé el correspondiente contrato hasta la fecha de ejecutoria de la sentencia definitiva que ponga fin a este proceso. TERCERO: Que el demandado MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA, por intermedio de los funcionarios a quienes corresponda la ejecucién de la sentencia definitiva que se profiera, dentro de los treinta (30) dias siguientes, contados desde su comunicacién, deberén dictar el acto ‘administrativo correspondiente en el cual adopten las medidas necesarias para su cumplimiento. CUARTO: Que el demandado MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA, esta obligado a pagar al demandante, sobre las sumas de dinero que se reconozcan en la sentencia, los intereses previstos en el Art. 192 inc. 3° del C.P.A.C.A. segin liquidacién. QUINTO: Se condene en costas y agencias en derecho a la parte accionada. SEXTO: Solicito del Sefior Juez, se me reconozca personeria juridica para actuar en este proceso como apoderado de las personas que integran la parte demandante, de conformidad con los poderes especiales a mi conferidos.” Como fundamento factico de las pretensiones, la parte demandante sostiene que el dia 31 de octubre de 2014, el MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA dio apertura al concurso de méritos abierto nimero FLO-CM-AQJ-006-2014; cuyo objeto es: *INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y AMBIENTAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL URBANA DE LAS COMUNAS 1,2,3.4.6,6,7,8 DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA” por un valor de Trescientos Cuarenta y Dos Millones Doscientos Veintidés Pesos Micte ($342,222,00) M. Control: Nuidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N*: 68001333301 1-2015.00123-00. ‘Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda ‘Demandado: Municipio de Floridablanca Expresa que su poderdante presenté observaciones al pliego de condiciones llevandose a cabo audiencia de aclaracién de pliegos de condiciones el dia 04 de noviembre de 2014, a las 9:30 a.m. y que el dia 6 de noviembre de 2014 presentd propuesta econémica para participar en la convocatoria al concurso de mérites, junto con otros dos (2) proponentes, celebrandose audiencia de cierre y apertura de propuestas en la que se registraron tres propuestas. Mediante Resolucién N° 0646 de noviembre 14 de 2014 se adjudica el contrato al CONSORCIO INTER- FLORIDABLANCA 2014. Argumenta que existid en la adjudicacién un favorecimiento frente al CONSORCIO INTER- FLORIDABLANCA 2014 debido a que se hizo caso omiso de la recomendacién de la “Gestién Contractual de Colombia Compra Eficiente” sobre la forma de interpretacién del articulo que regula la forma de escoger un proponente cuando existe empate. Comenta que a pesar que su mandante ha realizado varias acciones en camino a la revocatoria de la resoluci6n, ninguna ha prosperado. NORMAS VIOLADAS Y CONCEPTO DE VIOLACION En la demanda no obra el requisito de las normas violadas y el concepto de violacién, sin embargo para el despacho es menester establecer que segiin los principios constitucionales se encuentra la primacia del derecho sustancial sobre el formal asi que de los hechos y los fundamentos de derecho se deducen las normas de cardcter constitucional y legal que se consideran infringidas (fl. 802): * Constitucién Politica, articulo 29 * Decreto 1510 de 2013; Articulos 10 y 33 * Ley 361 de 1997 * Decreto 4170 de 2011, Articulo 11 numeral 8 * Cédigo Civil: Articulos 1613 a 1616, 1994, 1546, 2341, y 2356. « Ley 446 de 1998 1M. Controk Nuidad y Restablecimiento del Derecho. Espediente N: 68001333301 1-2015-00123-00. Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda Demandado: Municipio de Flondablanca El libelista argumenta que de conformidad con lo manifestado por e! Subdirector de Gestién Contractual Compra Eficiente, el Dr. JOSE DANIEL MONGUA FORERO, en comunicado de noviembre 25 de 20144 dirigido a la Dra. MARIA JULIANA ACEVEDO ORDONEZ, miembro del Comité Transparencia por Santander, da respuesta a la consulta sobre factores de desempate, argumentando que los factores de desempate de proponentes establecido en el Atticulo 33 del decreto 1510 de 2013 cuando “exista una propuesta plural conformada en su 100% por Mipymes y una individual que también sea Mipyme, se pasa al factor de desempate 4 y no al 3". TRAMITE PROCESAL La demanda fue admitida mediante auto de fecha 29 de abril de 2015 (fol. 755- 756), en el cual se ordenaron las notificaciones de rigor. El término de traslado a la entidad demandada se contabilizo a partir de junio 1 de 2015 (fol. 760). El Municipio de Floridablanea contesta la demanda proponiendo excepciones (fol. 767-779), a las cuales se corre traslado, tal como se evidencia en la constancia secretarial del 26 de agosto de 2015 (fol. 790). El apoderado de la parte demandante descorre el traslado de las excepciones (fol. 791-795). Mediante auto de fecha 9 de septiembre de 2015 se fija el 16 de octubre de 2015 para llevar a cabo audiencia inicial (f1.797), en la fecha programada se celebra audiencia inicial y se decretan las pruebas solicitadas por las partes (fis.801-805), por auto de fecha noviembre cuatro (04) de 2015 se reprograma fecha y hora para llevar a cabo audiencia de pruebas, la que se fij6 para noviembre 20 de 2018 a las 3:00 p.m.(fl. 807), el dia sefialado se realiza la audiencia de pruebas (f1.820) en la que se corre traslado a las partes para que presenten los respectivos alegatos de conclusion. CONTESTACION DE LA DEMANDA Municipio de Floridablanca (Fl 767-775) IM. Controt: Nutidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N*: 68001333301 1-2015-00123-00. Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda Demandado: Municipio de Flodablanca Mediante apoderado judicial el municipio se opone a las pretensiones de la demanda, pues considera no existen fundamentos legales o facticos que la soporten Considera el mandatario que existe una ausencia del derecho frente al demandante el sefior RAFAEL JAVIER GUISA RUEDA, en razon a que los argumentos de hecho son apreciaciones subjetivas, debido a que la escogencia del contratista se realizé de forma objetiva y ajustada a derecho. Expresa que el Municipio de Floridablanca si dio aplicacién al concepto técnico expedido por el Subdirector de Gestién Contractual de COLOMBIA COMPRA EFICIENTE, toda vez que fue acogido por el ente territorial para el caso en particular y que se viene aplicando como criterio técnico, teniendo en cuenta que aquella es una entidad publica creada por la ley para resolver consultas sobre la aplicacién de las normas y expedir circulares sobre la materia. ALEGATOS DE CONCLUSION Parte demandante (fl 814-818) El apoderado de la parte demandante se ratifica en las argumentaciones presentadas con la demanda, hace un recuento de las actuaciones procesales y de los hechos que dan origen a la accién aqul invocada, plantea que es menester declarar como viciada de nulidad la Resolucién No. 0646 de noviembre 14 de 2014 por cuanto a través de los respectivos medios probatorios se ha demostrado el perjuicio. Parte demandada Municipio de Floridablanca (fl 812-813) El apoderado de la parte demandada considera que los hechos y la fundamentacién legal que pretende hacer valer la parte demandante, son simples apreciaciones subjetivas debido a que la entidad obro de forma objetiva y ajustada a derecho. Refiere que por aplicacién al principio de transparencia en los procesos contractuales, los participantes y/o interesados tuvieron oportunidad de conocer y 'M, Contra: Nuidad y Restablecimiento del Derecho. Bx Dem: Dem: ;peciente N°: 68001333301 1-2015-00123-00 iandante: Rafael Javier Guisa Rueda wandado: Municipio de Floridablanca controvertir las actuaciones desarrolladas durante el proceso de adjudicacion. la CONCEPTO DEL MINISTERIO PUBLICO representante del Ministerio Publico delegada ante este despacho no presenta concepto de fondo. PRUEBAS OBRANTES EN EL PROCESO. . Copia autentica de la Resolucion No. 0646 de noviembre 14 de 2014, (Hecha piblica en la pagina web del sistema electrénico de contratacién publica - Secop, el dia 20 de noviembre de 2014, a las 02:42 p.m); expedida por el Municipio de Floridablanca, representado para contratar por el jefe de la oficina en contratacién; por la cual se adjudica el concurso de méritos abierto nimero FLO- CM-AQJ-006 (fl 2-4 cuaderno 1 de pruebas). 2. Copia del contrato de interventoria de fecha noviembre 18 de 2014, mediante el cual el municipio de Floridablanca suscribié contrato con el CONSORCIO INTER - FLORIDABLANCA 2014 (fl 5-11). 3. Copia autentica del acta de la audiencia de adjudicacién (fl 12-23). 4. Copia del informe de evaluacién - verificacién de requisitos habiltantes (fl 24-29) 5. Copia del acta de cierre apertura de propuestas (fi 30-31). 6. Copia de las observaciones presentadas por mi representado al informe de evaluacién, de fecha 12 de noviembre de 2014 (fl 32-37). 7. Copia de la carta de Colombia Compra Eficiente tenida en cuenta de manera selectiva y parcial para proceder al desempate en la audiencia de adjudicacién, de fecha 10 de abril de 2014 (fl 38). 8. Copia de la solicitud de control jerarquico, suscrita por Rafael Javier Guisa Rueda, solicitado la revocatoria de acto de adjudicacién de fecha 14 noviembre de 2014 (fl 39-47) 9, Copia de la comunicacién radicada por Rafael Javier Guisa Rueda, en la Procuraduria Provincial de Bucaramanga, el dia 19 de noviembre de 2014 (fl 48-57). 10.Copia de la respuesta a la solicitud de revocatoria de la Resolucién 0646 de fecha 14 de noviembre de 2014, dirigida a Rafael Javier Guisa Rueda, por parte de Gilberto Moreno Ardila, jefe de Contratacién delegado para contratar por el Municipio de Floridablanca, de fecha enero 19 de 2015 (fl 58-59). M. Control: Nuidad y Restablecimiento del Derecho. Expeciente N*: 68001333301 1-2015-00123-00. Demondante: Rafeel Javier Guisa Rueda Demandado: Municipio de Flonidablanca 11.Copia del diario Vanguardia Liberal que destaca la noticia como “direccionamiento” (fi 60). 12.|mpresi6n del pantallazo obtenido de la pagina del SECOP donde se da cuenta de la fecha y hora de la publicacién de documentos del proceso (fl 61-62). 13. Copia del pliego de condiciones definitivo (f1 63-99) 14.Adenda No. 1 (fl 100-102). 15.Copia de la respuesta dada por el subdirector de Gestién Contractual de Colombia Compra Eficiente, de fecha 25 de noviembre de 2014 (fl 103). 16. Cuenta de cobro presentada por el abogado Camilo Andrés Beltran Prada, con sus respectivos soportes (fl 104-107). 17.Formato de presentacién de oferta econémica, suscrita por el proponente Rafael Javier Guisa Rueda (fl 108). 18.Copia de la propuesta presentada por el proponente Rafael Javier Guiisa Rueda (fl 109-255). 19.Copia en CD del expediente contractual (fl 780-781) 20.Documentos que acreditan la calidad de los proponentes (fl 256-500 C.P.2). CONSIDERACIONES Problema juridico. Se contrae a determinar si el acto administrativo demandado esta viciado de nulidad, toda vez que el demandante contaba con mejor derecho para ser adjudicatario del respectivo contrato y en consecuencia, se le debe indemnizar por los perjuicios causados? Son de obligatorio cumplimiento, los conceptos emitidos por la Agencia Nacional de Contratacién Publica Colombia Compra Eficiente? CASO CONCRETO M. Controk Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N": 68001333301 1-2015-00123-00. Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda ‘Demandado: Municipio de Floridablanca La controversia gira alrededor de la legalidad de la Resolucién No. 0646 de noviembre 14 de 2014, expedida por el Municipio de Floridablanca, por medio de la cual se adjudica al CONSORCIO INTER-FLORIDABLANCA 2014, el contrato de “INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y AMBIENTAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL URBANA DE LAS COMUNAS 1,2,3,4,5,6,7,8 DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA”. En el concurso de meritos se realizé la evaluacién juridica, técnica y financiera de cada uno de los proponentes, obteniendo un empate entre el Ingeniero RAFAEL JAVIER GUISA RUEDA y el Consorcio INTER FLORIDABLANCA quienes consiguieron un total de 1000 puntos®. Se tiene que el concurso de merito que dio lugar a la presente accién judicial se realiz6 en vigencia del Decreto 1510 de 2013, el que reglamenta el sistema de compras y contratacién publica, siendo esta la norma contractual a tener en cuenta para resolver ésta litis. El citado decreto regulé en su Articulo 33, que cuando persiste el empate entre los oferentes, se deben aplicarlas siguientes cinco reglas de desempate de forma sucesiva y excluyente: “Articulo 33. Factores de desempate. En caso de empate en el puntaje total de dos 0 més ofertas, la Entidad Estatal escogeré el oferente que tenga el mayor puntaje en el primero de los factores de escogencia y calificacién establecidos en los pliegos de condiciones de! Proceso de Contratacién. Si persiste el empate, escogerd al oferente que tenga el mayor puntaje en el segundo de los factores de escogencia y calificacién establecidos en los pliegos de condiciones de! Proceso de Contratacién y asi sucesivamente hasta agotar la totalidad de los factores de escogencia y calificacién establecidos en los pliegos de condiciones. Sipersiste el empate, la Entidad Estatal debe utilizar las siguientes regias de forma sucesiva y excluyente para seleccionar el oferente favorecido, respetando los compromisos adquiridos por Acuerdos Comerciales: 1. Preferir la oferta de bienes 0 servicios nacionales frente a la oferta de bienes 0 ser-vicios extranjeros. 2. Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional. 2F12-4 evaderno de pruebas 3612-4 evaderno de pruebas M. Control: Nuidad y Restablecimiento del Derecho Expediante N*: 68001333301 1-2015-00123-00. Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda Demandado: Municipio de Floridablanca 3. Preferir la oferta presentada por un Consorcio, Unién Temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participacién de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte minimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios 0 accionistas de los miembros de! Consorcio, Unién Temporal 0 promesa de sociedad futura. 4. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las condiciones esta-blecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su némina esté en condiciin de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997. Sila oferta es presentada por un Consorcio, Unién Temporal o promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su némina esta en condicin de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participacién de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, Unién Temporal 0 promesa de sociedad futura y aportar minimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta. 5. Utilizar un método aleatorio para seleccionar el oferente, método que deberé haber sido previsto en los pliegos de condiciones de! Proceso de Contratacién.” Teniendo en cuenta el material probatorio obrante en el expediente y las consideraciones del acto administrative demandado, se tiene que el municipio de Floridablanca dentro del concurso de meritos desarrollado para adjudicar el teferido contrato de interventoria, dio estricto cumplimiento a la normatividad aplacable, esto es, aplicar las reglas de desempate contenidas en el Articulo 33 del Decreto 1510 de 2013de forma sucesiva y excluyente, hasta detenerse en el punto tres (3), el cual da preferencia a las ofertas presentadas por un consorcio, razén por la cual el ente territorial adjudica el contrato de interventoria al Consorcio INTER FLORIDABLANCA. El apoderado de la parte demandante considera que el acto administrative demandado debe declararse nulo, toda vez que, una vez evacuados los factores 1 y 2 de desempate, y cuando se presenta una propuesta plural conformada 100% por Mipymes y una individual que también sea Mipyme, se debe pasar al factor de desempate 4 y no al 3, esto en raz6n a lo conceptuado por el Subdirector de Gestién Contractual Colombia Compra Eficiente, en comunicado dirigido a la Dra. M.Controt Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N*: 68001333301 1-2015-00123-00. Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda Demandado: Municipio de Flordablanca MARIA JULIANA ACEVEDO ORDONEZ miembro del Comité Transparencia por Santander de fecha noviembre 25 de 2014¢. Se trata, entonces, de un concepto dado en desarrollo del numeral 5 del Articulo 3 del Decreto 4170 de 2011, que dentro de las funciones de la Agencia Nacional de Contratacién Publica Colombia Compra Eficiente absuelve consultas sobre la aplicacién de normas de caracter general; no obstante, estos conceptos no comprometen la responsabilidad de las entidades que las atiendan, ni son de obligatorio cumplimiento, asi se pone de presente al final de la respuesta a la peticion de consulta que lo originé. Sobre la obligatoriedad de los conceptos emitidos por entidades estatales, el Consejo de Estado® manifesté lo siguiente: "Como todo concepto juridico no obligatorio juridicamente, se trata de una opinién, apreciaci6n o juicio, que por lo mismo se expresa en términos de conelusiones, sin efecto juridico directo sobre la materia de que trata, que sirve como simple elemento de informacién o criterio de orientacién, en este caso, para la consultante, sobre las cuestiones planteadas por ella. De alli que las autoridades a quienes les corresponda aplicar las normas objeto de dicho concepto, no estén sometidas a lo que en él se concluye 0 se opina, de modo que pueden o no acogerlo, sin que el apartarse del mismo genere consecuencia alguna en su contra”. Negrilla fuera de texto Es claro que de la lectura de la norma estudiada (Articulo 33, Decreto 1510 de 2013) no confiere una facultad discrecional a la administracin mas alla de la de aplicar estrictamente las reglas de desempate contenidas en el referido articulo, de forma sucesiva y excluyente®, tal y como efectivamente se hizo por parte del ente territorial. En consecuencia, no se puede deducir que la entidad esté autorizada para dejar de observar los criterios definidos en la norma, pues el mandato contenido en la norma referenciada exige para la seguridad de los oferentes, que los criterios de desempate no offezcan dudas ni presenten vacigs que se puedan interpretar 0 llenar a la libre discrecionalidad de la entidad licitante. “1, 103 cuademno de pruebas 5 CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION PRIMERA Consejero Ponente RAFAEL E. OSTAU DE LAFONT PIANETA Bogotd D.C., vointid6s (22) de abil de dos mil diez (2010) Radieacion nim, 11001 0324 000 2007 00050 01 Actor: JAIRO JOSE ARENAS ROMERO Art, 33, Decreto 1510/13). "... Si persiste el empate, la Entidad Estatal debe wilizar las siguientes reglas de forma sucesiva y excluyente para seleccionar el oferente favorecido..." MW M. Controt: Nulided y Restablecimionto del Derecho. Expediente N': 68001333301 1-2016-00123-00. Demandante: Rafael Javier Guisa Rueda Demandado: Municipio de Floridablanca Asi las cosas, es claro que la parte actora no desvirtué la presunci6n de legalidad que le asiste al acto administrativo acusado en el proceso, razén por la cual se denegaran las pretensiones de la demanda. Costas procesales De conformidad con lo expuesto en los Articulos 188 del CPACA y 365 del CGP condénese en costas a la parte demandante, valor que debera liquidarse de conformidad con el Articulo 366 del CGP. En mérito de lo expuesto, el JUZGADO ONCE ADMINISTRATIVO ORAL DE BUCARAMANGA, administrando justicia en nombre de la Reptiblica de Colombia y por autoridad de la Ley, FALLA PRIMERO: DENEGAR las pretensiones de la demanda, de conformidad a lo expuesto en la parte motiva del presente proveido. SEGUNDO: De conformidad con lo expuesto en los Articulos 188 del CPACA y 365 del CGP condénese en costas a la parte demandante, valor que debera liquidarse de conformidad con el Articulo 366 del CGP. TERCERO: Ejecutoriada ésta providencia y, previas las anotaciones a que haya lugar, archivese el expediente NOTIFIQUESE y CUMPLASE.

También podría gustarte