Está en la página 1de 1

VISTA TELESCÓPICA DE LA LUNA.

FIG. 4. - VISTA TELESCÓPICA DE LA LUNA.


MARES DE LUNA O LLANURAS GRISES. P. La Bahía de los Arco Iris (Sinus Iridum).
A. El Mar de las Crisis (Mare Crisium). Q. El Océano de las Tempestades (Oceanus Procellarum).
B. Mar de Humboldt (Mare Humboldtianum). R. La Bahía de Rocío (Sinus Roris).
C. El Mar Frío (Mare Frigoris). S. El Mar de Nubes (Mare Nubium).
D. El Lago de la Muerte (Lucus Mortis). T. El Mar de Líquidos (Mare ITumorum).
E. El Lago de los Sueños (Lacus Somnorum). V. El Mar de Néctar (Mare Nectaris).
F. El Pantano del Sueño (Lacus Somni). X. El Mar de la Fecundidad. (Mare facunditalis).
G. El Mar de la Tranquilidad. (Mare Tranquillitatis). Z. El Mar del Sur. (Mare Australe).
H. El Mar de la Serenidad. (Mare Serenitatis). ANILLO LUNAR-MONTAÑAS Y CRÁTERES.
I. El Pantano de las Nieblas (Pulus Nelularum).
1. Ticho. 7. Arquímedes.
K. El pantano de la corrupción (Palus Putredinis). 2. Copérnico. 8. Aristóteles.
L. El mar de vapores (Mare Vaporum). 3. Kepler. 9. Teófilo.
M. Bahía de la Media Luna (seno mediano). 4. Aristarco. 10. Ptolomeo.
5. Platón. 11. Schickard.
N. La Bahía de las Mareas (Sinus Stomach).
6. Linneo. 12. Gassendi.
O. El Mar de las Duchas (Mare Imbrium). 13. Grimaldi.

También podría gustarte