Está en la página 1de 2

Taller Grupal 1:

Olga Romero
Mariana Carreño
Paula Jiménez
Juliana Barrera

1. ¿Cómo habitan los jóvenes en la ciudad? ¿Cómo se la apropian?

Los jóvenes de hoy en día están más expuestos a lidiar con la salud mental ya que al estar
situados en una ciudad tan grande como Bogotá deben enfrentarse a la presión social y
seguir los patrones, lo cual hace que los jóvenes estén preocupados constantemente por su
futuro. Estamos más propensos a sufrir cambios tanto físicos como mentales, gracias a
todas las controversias culturales que últimamente han llegado al país, esto influye en su
comportamiento.

2. ¿Cómo se expresan en ella?

Los jóvenes manifiestan movimientos para generar cambios de acuerdo a sus intereses,
además de que son influenciados por su entorno, como por ejemplo: Las mujeres
feministas, los pro vida, religiones, animalistas, marchas políticas, etc. A través de estos
movimientos se expresan en la sociedad y la ciudad en general.

3. J. Martín Barbero habla de nuevas formas de sensibilidad y nuevos disfrutes y


apropiaciones, nuevas formas de juntarse y excluirse, de reconocerse y desconocerse
¿Cómo ven ustedes que esto se da a los jóvenes?

Los jóvenes tienen varias formas en las que se reconocen y se desconocen, como por
ejemplo, la interacción que tienen a través de las redes sociales de acuerdo a sus intereses,
también cuando se sienten identificados con movimientos sociales, socioculturales, los
nuevos disfrutes que tienen los jóvenes se pueden identificar en la música, la moda, el arte,
tecnología, etc. Esto depende de la personalidad de cada uno de nosotros.

4. ¿Qué entienden por sociedad red?

Es una sociedad conformada por medios digitales lo cual permite que tengamos conexión
global, relacionada con nuestra vida cotidiana, el diario vivir de las personas se ha
convertido en la tecnología totalmente, e incluso en algunos países ya hay internet libre en
las calles, probablemente en un futuro sea en todos lados.

5. Propongan un movimiento social sobre el cual les gustaría trabajar.

El feminismo dirigido a la guerra, ya que ahora que hay guerra los hombres se preguntas ¿Y
dónde están las feministas ahora que hay guerra? ¿No querían igualdad? Se abordará el
tema desde ese punto de vista específicamente.

También podría gustarte