Está en la página 1de 2
Enos. botaderos. de bosura a compo abierto hay prolferacién de oni males y otros oxgansmes ‘honsmisores y cousantes de enfermedades. ° ~~ Comunica Comenta con tu familia la siguiente informacién. Luego, expén tus conclusiones ante tus compafieros. + Basuras. La humanidad produce una enorme cantidad de desechos proveniente de actividades agrico- las © industriales y de las basuras urbanas, que pueden manejarse de tres formas: mediante su acumu- lacién en lugares destinados para ello, llamados rellenos sanitarios; por medio de la incineracién o quema en hornos especiali- zados; y a través del reci- claje, es decir, separan- do aquellos residuos que pueden reutilizar- se y procesarse como materia prima en la elaboracién de otros productos. Los paises en desarrollo no cuentan con recursos econdémicos para la construc- cién de instalaciones tecnificadas que puedan destinarse a la dispo- sicién de estos residuos y, en la mayoria de los casos, éstos quedan dispuestos a cielo abierto. Asi, los gases y liquidos resultantes de la descomposicién de la materia orga- nica se convierten en peligrosos contaminantes del suelo, del aire y de las fuentes de agua. + Aguas negras. Son las aguas resi- duales domésticas e industriales que, en muchos casos, se vierten en | forma diracta a 108 rios y lagos g, tratamionto provio. Las industigt arrojan on ollas sustancias nociygs para la vida, como metales pega, dos, mercurio, cobre, cromo, cingy plomo. Los organismos descomponedorsy se alimentan de la materia orgénj, ca que llega en las aguas residya, les, hasta agotar el oxigeno. Luego, actuan las bacterias anaerébicas, pero durante la descomposicién pro. ducen gases téxicos, como metang y amoniaco, que causan los caracte. risticos malos olores de los ecosiste. mas acuaticos contaminados. Fertilizantes quimicos y pesticidas, Los fertilizantes quimicos son sus. tancias que se elaboran en la indus- tria y se usan para suplir las defi- ciencias de nutrientes de las plantas, Su uso permanente afecta el suelo, contamina el agua y puede producir acumulaciones que generan salini- zacién, la cual es el primer paso para la desertizacion. La industria también ha creado numerosos pesticidas, que se uti- lizan para combatir las plagas que afectan las cosechas; pero éstos afectan el suelo, porque también atacan a los organismos benéficos que viven en él. 4 Trabaja en familia Es frecuente que en las zonas agricolas de nuestro pais los, campesinos se intoxiquen con pesticidas, especialmente con los denominados organofosforados. El producto puede ingresar al cuerpo ingerido a través de la piel, de los ojos o inhalado. Los sintomas que se producen son dolor de cabeza, Visién borrosa, lagrimeo, secreciones bronquiales, célico ductos. abdominal, agitacién, confusion mental y convulsiones, “Manejo conocimientes propos de las ciencias naturales: detonators do contaninacn dan entomo yes inpcosores parla salad hia) 1. {Por qué crees que los campesinos utilizan productos que generan riesgos para la salud? 2, Investiguen acerca de alternativas al uso de estos pro- © Editorial Norma S.A. Prohibida su reproduccién, J Powered by G3 CamScanner yay 10s desastres naturales informes de la Organiz jogica Mundial, en ta atin een el mundo, han sido afec- 4,5 billones de personas por sede res naturales asociados con ol aesafon muchos CAS0S, estos desas- saUton consecuencia de actividades aes gnas como: [a tala de bosques y el iq manejo de basuras. qsinundaciones son fenémenos natu: files que oourren en épocas de lluvias rensas Y continuas; suceden cuan- imal volumen de agua sobrepasa la Se acidad del lecho de un rio 0 de una Ghebrada. El suelO y otros sistemas, amo los humedales, reciben poco a povo esas aguas y las drenan hacia las Perientes subterréneas. Pero cuando {G interviene ese sistema de drenaje 0 wr Completa el siguiente mapa conceptual. se ve ofectado por como oe Desarrollo comoromisos 8 V5 ale: eset ycudo aos sues vos 80 construye en freas inundables, las crecidas so convierten on una grave amonaza. Cuando los sualos se han debilitado por ta dofo- restacién, la accién de las lluvias fuertes y constantes los arras- tra con facilidad y se ocasionan aludes. Los barrios marginales que se establecen sobre terrenos pendientes y ero- sionados, con frecuencia, son afectados por deslizamien- tos que sepultan casas enteras. ° Las inundaclones se presenton por el desbordamianto de los fos. la cons: truecién de obyas sobre os couces, ja tala de érboles y la impermeatil- zacion de los suelos asfotados, Ly Relaciona lo aprendido es elresutado de la sobte la atmésfera ena que infuyen factores ‘als objets demi entoro, detefmina ‘entos que se desorroton = que interaction con lo cual sevidencia arplos Powered by G3 CamScanner

También podría gustarte