Está en la página 1de 1
Nunca debe pensarse en toda la calle de una vez, gentiendes? ‘Solo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiracién si- ite, en la siguiente barrida. Nunca nada més que en el si- Chariante que Pace un igo gulente ey “ ‘agudo, continuo y desagradable. , : Proseguir:segur.contiauarioque Volvi6 a callary reflexionar, antes de afiadir: se haempezado Se ‘ co __Entonces es divertido; eso es importante porque, entonces, —e’ cadaperson2 ace bien la tarea. Y asf debe ser. . NDE, Michel. Momo (fragmento). Obtener informacién Reflexionar y valorar . r \derno. 8. Argumente sies aplicable 0 no la técnica de a. 2Quiénes a. Estudiante b. éQuién es Beppo? . ; ae i c. éQué le gustaba a Beppo? a = e d. En qué piensa Beppo mientras trabaja? - ibe e. £Cémo considera Beppo que debe reali- See aan. zarse el trabajo? e. Médico de urgencias f. Escritor f. éQuées la verdad para Beppo? g. éQué hacia Beppo cuando crefa que una 9 respuesta era innecesaria? 2. Enumere los rasgos que describen la perso- Qué trato reciben las personas que realizan eloficio de Beppo? a. Delasociedad. nalidad de Beppo. b. Deusted. lies os dates rane cy 10. EI texto afirma “Sabla que era un trabajo muy Guosovcadonanconesiosaspectos: —_Reeesa(o: stnque su acuerdo odesacuer- a. Horario b. Distribucién . Lele Interpretar el texto 4, Explique lo que significa, en el texto, la expre- sién“le faltaba un tornillo” 5. Qué quiere decir el autor con las palabras “cuando la ciudad todavia dormia"? 6. éCudles son las moralejas (enseflanzas) que deja el texto? i a. Respecto al trabajo. b. Respecto a la comunicacién, 7. Explique si el texto incluye una etopeya, una prosopograffa o un retrato de Beppo. Powered by (3 CamScanner

También podría gustarte