Está en la página 1de 2

Incisos frecuentes en redacción

Al escribir una redacción, especialmente cuando ésta tiene carácter expositivo o


argumentativo, se recurre con frecuencia a una serie de frases prepositivas, adverbios, etc., que
funcionan a modo de incisos y que sirven para expresar:

ordenación o enumeración:

ante todo
antes de nada
antes que nada
por de pronto
primero que todo
en primer lugar
en segundo, etc., lugar
por último
por fin
finalmente
en cuanto a
respecto a
a este respecto
al respecto
en lo que concierne a
en lo concerniente a
en lo que atañe a
en lo tocante a
por lo que se refiere a
por lo que afecta a
por una parte… por otra
de un lado… de otro

demostración

efectivamente
en efecto
tanto es así que
por supuesto
ciertamente
desde luego
lo cierto es que
la verdad es que
sin duda (alguna)

restricción o atenuación

sin embargo
con todo
aun así
a pesar de ello
así y todo
al fin y al cabo
a (en) fin de cuentas
es verdad que
verdad es que
verdad que
ahora bien
en cambio

UAM, Filología Hispánica, II curso


ELE (lengua escrita)
Milena Moreno Jiménez
adición

además
asimismo
por otra parte
al mismo tiempo
algo parecido / semejante ocurre con
es más
cabe añadir / observar, etc.
otro tanto puede decirse de
por el contrario
en cambio

consecuencia

así pues ( o así, pues)


pues
por tanto
por lo tanto
por consiguiente
en consecuencia
consecuentemente
así
de ahí que
por ende
total que
de modo que
de suerte que

opinión

en mi (tu...) opinión
a mi (tu...) juicio
a mi (tu...) modo de ver
en mi (tu...) criterio
a juicio de los expertos
a juicio de muchos
según él (ellos, etc.)
en opinión de
en opinión general
a mi (tu...) entender
a mi (tu...) parecer
yo (tú…) creo que / opino que

resumen

en suma
en una palabra
en fin
en resumen
en resumidas cuentas
total

UAM, Filología Hispánica, II curso


ELE (lengua escrita)
Milena Moreno Jiménez

También podría gustarte