Está en la página 1de 5

Normativa de seguridad riesgo mecánico

NTC 2506 esta noma identifica y describe métodos de protección aplicables a


secciones que presentan riesgo en maquinaria, indicando los diseños que se deben
tener en cuenta para el diseño, construcción y aplicación de tales medios.

ISO 13997 establece los requisitos de rendimiento, las condiciones para las pruebas
y los criterios de clasificación de los tejidos o capas de tejido con relación a su
capacidad de resistencia al corte por cuchilla. La muestra es tomada de la palma del
guante y se coloca en la máquina

GTC 45
La Guía Técnica Colombiana GTC 45 define el riesgo: “Combinación de la
probabilidad de que ocurra un(os) evento(s) o exposición(es) peligroso(s), y la
severidad de lesión o enfermedad, que puede ser causado por el (los) evento(s) o
la(s) exposición(es)”
 NORMA TÉCNICA
COLOMBIANA NTC 2506:
Esta norma identifica y
describe
métodos de protección
aplicables a secciones que
presentan riesgo en
maquinaria,
indicando los criterios que se
deben tener en cuenta para el
diseño, construcción y
aplicación de tales medios.
 GUÍA TÉCNICA
COLOMBIANA GTC 45:
(3.1.4.1. Factores de riesgos
mecánicos)
Esta guía tiene por objetos dar
parámetros a las empresas en
el diseño del panorama de
factores de riesgo, incluyendo
la identificación y valoración
cualitativa de los mismos.
 NTC 5684. GUANTES
DE PROTECCION CONTRA
RIESGOS MECANICOS:
Esta norma específica los
requisitos, métodos de ensayo,
marcado e información que
debe suministrarse para los
guantes destinados a proteger
de los riesgos mecánicos de
abrasión, corte por cuchilla,
rasgado y perforación.
 Real Decreto 56/1995, de
20 de enero: por el que se
modifica el real decreto
1435/1992, de 27 de
noviembre, relativo a las
disposiciones de aplicación de
la directiva
del consejo 89/392/CEE, sobre
maquinas.
 Resolución 2400 de 1979:
donde abarca sus artículos
desde el 266 al 295 sobre
maquinas, equipos y aparatos
en general.

También podría gustarte