Está en la página 1de 3
a drkiedu 0 be Pacespedo space 2. boa Camoios alee et paket eae a Cluco, Zoot 22ad. EI ambito laboral del psicopedagogo en la actualidad Prof.Maria del Carmen Aguilar. Lic. en Psicopedagogia. En el afto 1986, el Ministerio de Educacién y Justicia, por medio de una resolucién, acepté las incumbencias profesionales correspon- dientes a los titulos de Psicopedagogo, Licenciado en Psicopedagogia y Profesor en Psicopedagogia. Hoy a la entrada del afio 2000, la interaccién entre universidad y | empresa, los avances tecnolégicos y la valorizacién mundial otorga- daa la educacién han favorecido el crecimiento de la carrera de la carrera de Psicopedagogia. En consecuencia se han expandido los lugares de trabajo y se han creado otros. Algunas de dichas incumbencias de- ben ser reformuladas, y otras redactadas e incluidas en pos de un ade- ' cuado ajuste a la realidad. La incumbencias profesionales del titulo de Psicopedagogo son las siguientes: - Asesorar con respecto a la caracterizacién del proceso de apren- dizaje, sus pertubaciones y / 0 anomalias,para favorecer las con- diciones éptimas del mismo en el ser humano a lo largo de todas. ‘sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ambito de la educacién y de la salud mental - Realizar acciones que posibiliten la deteccién de las perturbacio- nes y/o anomalias en el proceso de aprendizaje. - Explorar las caracteristicas psico-evolutivas del sujeto en situacion de aprendizaje. - Participar en la dindmica de las relaciones de la comunidad edu- cativa a fin de favorecer procesos de integracién y cambio. - Orientar respecto de las adecuaciones metodolégicas acordes con las caracteristicas bio-psico-socio-culturales de individuos y gru- pos. - Realizar procesos de orientacion educacional, vocacional-ocupa- cional en las modalidades individual y grupal. - Realizar diagnésticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje,para efectual pronés- ticos de evolucién. - Implementar sobre la base del diagnéstico, estrategias especificas ~tratamiento,orientacisn,derivacién-destinadas a promover proce- sos arménicos de aprendizaje. | - Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboracién,direccién,ejecucién y evaluacién de planes,programas y proyectos en las areas de educacién y salud sinestetareneibiset| ber) Introduceién 31a Psicopedagogia ya les Cienoiss de la Educacidn Las incumbencias profesionales del titulo de Licenciado en Psicopedagogia son las mismas que las del de Psicopedagogo, a las, que se agrega la siguiente: = Realizar estudios e investigacones referidas al quehacer educacio- nal y de la salud, en relacidn con el proceso de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigacién psicopedagégica. La incumbencia del Profesor en Psicopedagogia es la del - Ejercicio de la docencia, en el érea de su especialidad, en todos los niveles del sistema educativo. Algunas de estas incumbencias se remiten a la modalidad clini- ca, entendida esta como el modo de intervencion psicopedagégica sobre un sujeto que presenta dificultades en su aprendizaje. Es la més conocida, y se ha desarrollado en los consultorios privados, ser- vicios hospitalarios,clinicas privadas, En la actualidad lo que ha ore- cido es la insercién del profesional en diferentes servicios o equi- pos, tanto pueden ser en ef de pediatria, neurologia, psicopatologia.etc. Esta ubicacién depende de la organizacion, que dicha institucién brinda y tambien de la progresiva ampliacién de la edad de los sujetos, ya que en la actualidad tambien los adultos reciben atencién psicopedagégica. La orientacién vocacional -ocupacional antes campo de la activi- dad privada, se ha generalizado a las instituciones educativas, y ac- tuaimente a los hospitales.La misma mantiene su vigor como proce- 50 que implica una ayuda para que el sujeto por medio de su autoconocimiento elija una carrera y conozca las caracteristicas de otras. Dentro de esta intervencién hay novedades, al ampliarse la edad de ios consultantes se amplia hacia una nueva rama de la orien- tacion que es la laboral. Esta conlleva lo definido anteriormente, pero la busqueda esta dirigida a la eleccién de otro lugar de trabajo o a otro puesto. Ei modelo educacional de intervencion psicopedagdgica ha creci- do en profundidad y en extension. Desde los primeros gabinetes psicopedagégicos en cuales se diagnosticaban los problemas de aprendizaje de los alumnos hasta los centros de orientacién educati- va, el psicopedagogo se vio respondiendo a una diversidad de tareas y funciones, que es oportuno destacar: diagnésticos preventivos (in- gresos a primer grado, y escuela secundaria) orientaciones voca nales-ocupacionales, talleres, asesoramientos sobre la didacticas mas favorecedoras del proceso de ensefianza ~ aprendizaje., orientacion al cuerpo docente, conferencias, hasta llegar a la orientacién educa- tiva, entendida esta como la formacién y préctica puesto al servicio del alumno,quien recibird una atencidn personalizada adecuada a sus necesidades, y que favorecera su desarrollo intelectual y afectivo. Las experiencias del profesor tutor en el ciclo secundario, favore- cieron su implementacidn en los centros universitarios, existiendo ya algunos casas de estudios con dicho servicio, Insreducesia 3 i Psicopedagogia ya ls Cianeras de ta Educaciso En Jos ultimos afios ha nacido un nuevo modelo de intervencion que lo caracterizamos como modelo organizacional, matriz de la Psicopedagogia Laboral.Esta puede ser definida como el estudio de las personas,grupos, organizaciones ¢ instituciones en ef émbito la~ boral, especificamente “aprendiendo en el trabajo”. La gestién del psicopedagogo laboral esta caracterizada por :"se- leccién de personal, capacitacién y asesoramiento ocupacional-labo- ral en el Ambito de las organizaciones y, en la clinica asiste a traves del analisis organizacional a las organizacines que presentan con- flictos. El desarrollo progresivo det accionar clinico del psicopedagogo, lo llevaron al ambito forense. Desde alli realiza diagndsticos y esta inscripto en diversos juzgados.£s Namado cuando es necesitado y: defterminar niveles intelactuales y de allsfabetizacion o problemas de aprendizajeg etc, para una de las partes en conflicto. Cabe destacarse en la ultima década de! modelo comunicacional, entendido este, como fa intervencién que hace el psicopedagogo a traves de los medios de comunicacién masivo como ser la radio, la television y hoy en dia a través de la internet, brindado asesoramiento e informando. Los estudios ¢ investigaciones permanentes sobre el ciclo vital y la educacin permanente, sacaron ala psicopedagogia del lugar que se le habia asignado en la infancia tomando otros espacios como ser la adolescencia, la adultez y la tercera edad. Estamos pues en un campo profesional, complejo y diverso, que nos invita a formarnos en otras disciplinas, a interactuar con otros ambitos de la cultura, que nos exije especificidad y profundidad, que nos muestra la posibilidad de entender lo interdisciplinario, y que nos invita a la investigacién. Bibliografia Revista de la Aso N°1. D’Anna Sara, Hernandez Liliana :(1998) Introduccién a la Psicopedagogia Laboral. Buenos Aires.£d Aprendizaje Hoy. Gore, Ernesto :(1998) La educacién en la empresa. Ed.Granica. Meikler,Adela y colaboradores: (1995) El abordaje psicopedagégico en la interdisciplina. Buenos Aires. Ed. EB. cin de Psicopedagogos de !a Capital Federal. TT 8

También podría gustarte