Está en la página 1de 3

Recursos Adicionales - Lantoki

Cinturilla

1- En los patrones MADRE, (donde transferimos todas las piezas de delantero y


espalda del vaquero al papel) y donde aún no hemos añadido márgenes de costura,
vamos a medir:
● Recorrido de la cintura del patrón de la espalda
● Recorrido de la cintura del patrón del delantero (incluyendo bolsillo)
● Ancho de bragueta

Ejemplo: Espalda mide 20,6 cms / Delantero mide 18 cms / Bragueta mide 3,5 cms.

2- Sumar espalda + delantero y multiplicarlo por 2 y a ese resultado, sumarle el ancho


de bragueta. Ejemplo:

(20,6 + 18) = 38,6 x 2 = 77,2 + 3,5 = 80,7


Nuestra cinturilla debe medir 80,7 cms de largo.

3- Dibuja la cinturilla del largo que te haya resultado con tus medidas de patrón y el
doble del ancho que desees que sea tu cintura.
Recursos Adicionales - Lantoki
Cinturilla

4- Aprovecharemos las medidas de la espalda y del delantero para añadir piquetes al


patrón de la siguiente manera:

● Desde el extremo izquierdo, mediremos hacia la izquierda el recorrido de la


cintura del patrón delantero y marcaremos un piquete arriba y abajo (este
piquete coincidirá al coser con la costura lateral del pantalón)

● Desde estos piquetes hacia la izquierda mediremos el recorrido de la cintura de


nuestro patrón espalda y marcaremos otro piquetes (estos piquetes coincidirán
con la costura de centro espalda)

● Después mediremos otra vez el recorrido del patrón de la espalda (este piquete
coincidirá con el otro lateral del pantalón)

● Seguido, mediremos el recorrido de cintura del delantero (este piquete


coincidirá con el final del delantero donde comienza la bragueta)

● Por último, quedaría el equivalente al ancho de la bragueta.


Bragueta

1 DEL 1 ESP 1 ESP 1 DEL

5- Añade márgenes de costura alrededor del patrón.

También podría gustarte