Está en la página 1de 8
incipales actividades econémi as principal lades econémice a tes bebidas, del taba 00, de Tos quimicos, del Reo ae lustrias de la comida, def ‘ey ioulos, y el turismo, aon , del petréleo, de la ropa, de los r mexico es un gran exportador de plat: r EM jerivados. Mundialmente, es pl i frutas, vexetales, café, algodén, combustible yr cimo tercera economia mas grande del mundo. F F s'* conomia ha tenido una gran estabilid: CO aa lad macroeconémica; sus tasas de interés y su F c 5 c c & G aaa aqa444444 aa444 México contintia su crecimi 18 y alca 71 r| t | f D : Las Jlamadas “Grandes Tres”, compuestas de General Motors, Ford y Chrysler, han r operado en México desde los afios de 1930; Volkswagen y Nissan construyeron sus nda, BMW y Mercedes B r plantas en los afios 1960. Mas tarde, Toyota, Hor F unieron. ep C enz set | aa El sector automotor en México difiere de otros en latino yee otras pane = 5 | esarrollo ya que no funciona simplemente como un ‘abricante que ensambla last iezas. ts CARE ecece ee ee ee ee Torre industria produce _componentes estigaciones y en grandes actividades de een oIZiC08 desarrollo. ser apreciada en e} 1 disefiadas en México, : anos en la industry oes norteam: z ; onenté by automoviles en la industria ‘ nerados de elaboradores cr E Un ejemplo de la importancia de estos al TF modelo Jetta de Volkswagen, ya que el 70% ¢ E Debido a los altos requerimientos de los component muchos proveedores europeos y asidticos de par Snglom T han mudado a México. Solo en Puebla existen 72 E partes de Volkswagen. jementos puede Je sus partes S00 Ste de, S944 499070 G i [ Manufactura de electrénicos La es ree ee a aal 99999999197 ae a México esta bien posicionado a nivel mundial como exportador y ensamblador de productos en dl © Sector electronico. Segiin las estimaciones de 2014, la produccién en esta industria super6 los) 64.000 millones de délares. El pais es el principal exportador de televisores de pantalla plana en el |p mundo; el 4to exportador de computadoras, micréfonos, altavoces y auriculares; y el 610 exportador de teléfonos celulare aided VATI 3 ae: a industria de electronicos en México ha crecido considerablemente en la diltima’ cada. México tiene la sexta industria més grande de este mercado en el mundo. oe Bae fo ‘po Ténicos a los Estados Unidos. stria de los electrénicos mexicanos es dominada por la manufactura y el disefio _televisiones, computadoras, _ teléfonos celulares, tableros de circuitos, emiconductores, aparatos electronicos, equipos comunicacionales y médulos de LCD. | te a was a ® a Esta industria ha crecido alrededor de 17% cada afio de: representa el 30% de las exportaciones mexicanas, La sector dominante en la industria electronica de este Fo eRe. FD Pecceeeeeceeeeeccccc eee i Trasporte y Materias Primas Produccién Logistica ++ = Agencias 0 tapi Almacenamiento Sucursales Facturacion Distribuciény Entregas Ta cai le suministro es un concepto amplio e integral. U1 (gestor de Ta cadena de suministro) es el responsable de organizar y gestionar todas las actividades que interfieren » servicios, desde la adquisicion de materias primas hasta la entrega del producto incluyen la gestion de las F c c c c c F F c c c c c c c c c c F en los bie T terminado al cliente. Por lo tanto, ademas de las actividades logist F operaciones de fabricacién y coordinacién de procesos y cuestiones vinculadas a finanzas, ventas, eting y 77 Aa Laconstitucién dicta que los recursos naturales son propiedad de la nacién o propiedad publica. Por este motivo, éti ini i varios grados de inversion privada. inistrar la llama Pemex, Sara ad Esta compaiia es una de las productoras de crudo mas grandes del m [ sanancias de 130 billones de délares aproximadamente. econémicas so) productivos por el que al cl usode factores de|h se crean bienes y serviciog}f sn el fin de eubrir las necesidades del “consumidores en. una. economia, {i labores de lasik Pueden ee - Este sector emplea un gran porcentaje de la fuerza de.trabajo mexicans: Muchasp _ granjas mecanizadas operan en los estados del noroeste, como en Sinaloa, por ejemplo, r - La mayoria de las cosechas involucran a la horticultura, frutas tropicales y vegetales, Ab ‘través de los afios esta industria ha crecido para que los productores se expandan del| maiz hacia otros vegetables, hacia las nueces, el café y la cafia de azticar. México es el r séptimo productor de maiz en el mundo. r La produccién comercial de Papas es cerca de 1.7 millones de toneladas. La produccién; de aziicar y de café también son bastante considerables en el pais. En general, los principales productos de agricultura de México incluyen la c¢ rne} el maiz, la leche, el cerdo y los huevos. Turi: eg , T Centro Historico es uno de los lugares que registra TAmanoe smerciales, hoteleros y la Plaza de la Cons » Turibus, Capital Bus y las tour operador: errr ri rere fee Tegan @ picos en donde incluso los clientes deben esperar algunos minutos para abordar. in la Plaza de la Repi en donde se colocé este aiio la tradicional Pista de Hielo, el aforo de [F visitantes es muy alto durante todo el horario de servicio, desde las 9 de la mafana hasta las 9 de la FE noche, aqui hay una importante mezcla de capitalinos con turistas. Pese a la alta afluencia, el orden que se lleva permite agilizar la estancia en este atractivo que ha cobrado interés afi con aio =e ares turisticos de México son de Bstados Unides, con 8,por | La mayorfa de los extranjeros que visitan los lu un 47.9 por.ciento; le siguen los canadienses, con 21 por eiento; Colombia; 2.9%; Argentin iento; Brasil, 2.3% y, de otras partes alslababeies © Elturismo es un gran contribuyente al producto interno bruto de México. El pais ofrece cerca de 26 lugares considerados patrimonios culturales o naturales de la humanidad. Desde la década de 1.960 se ha promovido este sector. Tradicionalmente es uno de los E paises mas visitados del mundo, y es el segundo pais ms visitado en América. F [a temporada alta del pais ocurre entre diciembre hasta el medio del verano. Méxicc r atrae a muchos turistas por su clima, ruinas antiguas, ciudades coloniales, y reserva: naturales. r fe Adicionalmente, también se ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo en desarrollar varia I areas especializadas del turismo. I Estas areas incluyen la ornitologia, los deportes extremos, los festivales y los viajt F culinarios, entre otras. Mineria ae ae Durante septiembre del 2018 la minerfa a escala nacional erecio 27% en comparacion anual. Bl réstiltado positivo en este’séctor fue impulsado por la reactivacién minera observada en. algunol estados, prinicipalmente del Sur y Suréste del pais. I La detividad econdmica del sector minero mostré por primera vez, después de 53. mes¢ consécutivos, (un crecimiento anual.’ Durante, septiembre del.2038. lay mineria crecid 2.798 comparacién con el mismo mes del afio previo. El resultado, ; i & (bor la feactivacién minera observada en algunos estado C pais. Peele lt) tt 1 ry | r r beeerereeeeeeeeeeeeeeeee i Cor cer TT: 4 on Perrerrrereeererree erty DEMENCOT se, expecialonenl - ESTRUCTURA SOC! smica para él > = La mineria representa otro campo de actividad eager productores de este metal, = en la extraccién de la plata. México es uno de los MS = precioso. = Se ha comprobado que México tiene las reserv = extraccién de plata se puede remontar hasta b i | mundo. L .< grandes de plata en e! as ms grandes &* f ocupaba un 70% d nace unos 500 an 1 Ne eam mame cy mary cg yg a yy cg ng yy SS = sus exportaciones hasta hace unos cuantos siglos ‘ q - jn gran nimero d » plata. Un gran len = Constantemente México ha sido un gran productor ce ae este metal. Hay ungld = compaiiias siempre estan en la busqueda de explorar 0 ex} 4 = gran cantidad d en el pais. f a q = Industria aeroespa r : i - A todos st r - viaj u t Or Ir nuestr r r r r me amos. en | nuest seguridad. Quién es el encargado | | d ue to esos } medios de transporte que utilizamos_ estén re en condiciones sptimas f Como consecuencia de hablamos de una de las indu: relacién con la fabricacién de nos trasladamos, sean automé J eee ee ae ta preocupacion, hoy rias mas importantes en los vehiculos con los que ‘les, trenes 0 aviones. - Esta industria es una de las tres principales industrias fabricantes en México. Este - sector ha sido una inversi6n muy lucrativa para el pais, excedi ‘ _ alti i , iendo los tr de délares en los ultimos anos. es billones eRe OOOO ur o RRC CRE eR rer rere rere Se estima que esta industria siga crecie MOMICRDE MENICO| se cree que logre emplear 35 ti] erence? £8 los pro: grea aeroespacial fabrican Fee Re en el pais, pleo ximos afios al mismo tiempo que - n el pais, Actualmente, 200 compaftias del a mas de 200 mil personas. México se ha convertido en i una gran opcié 0 se ha convertido an opcién para bajo costo en Norteamérica. Hoy en dia, ene ae fabricadas en México; esto incluye los fale te EB r las compaitias que quieren fabricar a - as piezas de un avin pueden ser los fusiles, el fuselaje, y los sensores para los jet g p EB ec ie para atraer mas compaiiia 5 ‘ ia tah cimundiae Sic gobierno ha realizado un plan comprensivo de vari en Pe cheer ee oe el disefio y el desarrollo aeroespacial del_ pai 4 precios de : inversionistas. P de labor bastante atractivos para los nnn oder. com/actividades-economicas-mexico/ Comercio informal Uno de los grandes problemas que tiene el mercado interno en México esta relacionado con el alto volumen de comercio informal con el que opera nuestro sistema econdmico. Este fenomeno no solo impide el crecimiento y la fT competitividad de nuestro mercado interno, sino que produce y reproduce practicas y esquemas de corrupcién que involucran en distintos niveles a diversos actores politicos, econdmicos y sociales. eye r Fr r FE r r r rc rt r t r rt r r rt rt rt rt Para darnos una idea de este problema, segin la Secretaria del Trabajo y Prevision Soual (STPS), solo en Ciudad de México, hay alrededor de 2 millones de personas sowtas en el mercado informal. Esta cifra representa 49% del total de personas ocupadas en la ciudad, que es aproximadamente de 4.1 millones de personas. 4449 La proporcién a nivel nacional es igual de alarmante, ya que, segin cifras del INEGI, ap 25% del PIB nacional proviene del 60% de las personas que laboran en el comercio C informal, mientras que el 75% es generado por el 40% restante. Sin embargo, CDMX rebasa por mucho el promedio nacional, ya que se estima que el comercio informal - aporta el 40% del PIB local, esto quiere decir que esta cerca de ser el doble de la ona nacional. L i Comerci comercio ii (DMX ha hecho S ~gmara Nacional de Comercio, cl-comercio informal en Cl ; oe Se a : mil 500 negocios, lo que se tradujo en la re de mas de 15 mil empleos formales. En casi 30 afios estas actividas a c i 5 comerciantes UTC 2 | pal ir a beneficia no solo a 108 CF Gocir, este tipo de activid © reproducen de manera implicita las estructura i gremiales y politicos. ears de corrupcion- r : Pensemos que de entrada los comerciantes tienen que B pagar cuotas que oscilan entre los 100 y los 200 pesos diarios para poder establecerse, esto multiplicado pot j el ntimero de ambulantes que deciamos que solo en la ciudad ascienden a 2 millones de personas, tenemos que diariamente se recaudan aproximadamente 400 millones de pesos. Estas cuotas se reparten entre los ~ lideres quienes a su vez entregan parte de los recursos fa funcionarios, tanto de las delegaciones como del gobierno de la ciudad, con el fin de que les permitan seguir haciendo sus actividades comerciales, ese dinero por supuesto va a dar a los bolsillos de los funcionarios. Asimismo, gran parte de las mercancias que I" venden estos comerciantes son de origen ilicito, ya que o son productos “pirata” que entran F ilegalmente por las aduanas, 0 bien, son [ productos robados. Como sea, estas actividades F también estarian beneficiando al_crimen r organizado, ademas de que en_ términos F econémicos reproducen un esquema de competencia desleal contra el comercio formal, ya F que el origen de sus productos les permite vender F aprecios mis bajos. f- También hay que decir que este problema se ha ido agrava el e For wet as ne gi ofeen ros aos pr ss i actividades han benefciado sobre todo alos funcionarios dclegacictaiee nea S eiventra en las delcgaciones ‘Cuauhiémtiai Hidalgo e Iztacalco. (Via: £1 Universal) Sccccccccoccceee

También podría gustarte