Está en la página 1de 5
COLEGIO REUVEN FEVERSTEIN Pec §—SOUCAMOS CON CALIDAD PARA LA CULTURA, LA VERDAD Y LA LIBERTAD” (Conpetonociniente Sn FeConeimicntn de estudiow sayin Resolueion Noy 11H Gal 29 de Julio de 1994 y_ Rosolucony NOs AO‘ Wel 081 (Cotulbre de 2007, expodidas por la Secretaria de Fducacisa de Bogoti D.C, para los nivoles de Presacolar, Basia y Meda, P POLITICA DE TAREAS | BORRADOR 1 DOCUMENTO CONSEJO ACADEMICO 4 FEB.10.2023 1 1. FUNDAMENTO 1.1,DESDE EL CONCEPTO La palabra tarea, tiene un origen drabe, proviene del vocablo “tariha” y significa trabajo u obra. Consiste en un hacer que demanda esfuerzo y que generalmente tiene un tiempo limite para su realizacién. Desde el punto de vista histérico de la humanidad, las tareas se definen como una actividad, en el cual la sociedad antigua, trasmitia a sus generaciones, sus creencias, conceptos morales, religiosos, saberes y técnicas. Esto indica, que en todas las épocas han tenido como fundamento esencial Ia ensefianza a través de la accién y la repeticién, indicando que la realizacién de tareas es el medio para alcanzar el conocimiento Desde Ia raiz etimolégica vale la pena destacar varios conceptos derivados a saber: Trabajo u obra: un oficio, una actividad que implica esfuerzo, dedicacién y tiempo para su ejecucién. iene un tiempo limite: una de las consideraciones a tener en cuenta en la realizacién de dicha obra, es el tiempo, pareciera que la calidad de la misma dependiera de lo que en el tiempo limitado se logra hacer, podria inferitse que require de la concrecién, para realizarlo en poco tiempo. ‘Actividad que transmite: desde la historia misma de la humanidad la tarea como actividad implica trasmitir algo, llevar de un estado a otro una realidad, desde un inicio a un fin determinado, cumpliendo un objetivo, lo que la determina es el cumplimiento de un propésito determinado. Proceso de ensefianza y aprendizaje: Procesos que se comprende a la luz de una construccién que tiene por meta lograr conocimiento. Ser humano: por titimo y no por ser lo menos importante, es una persona quien ta realiza, un sujeto con su determinaciones sociales, emocionales, cognitivas, y bioldgicas. La tarea por ser un ejercicio humano permite desarrollar habilidades y competencias gracias a la accién y la repeticién. A mayor atraccién de la 2 ctividad a realizar mayor disponibilidad para realizarla, tiene un componente motivacional. 1.2 DESDE EL MARCO. TELEOLOGICO Reuven Feuerstein S.A.5/ Cologio Reuven Feuerstein ab — Boge, D.C. /Teléfionts) No. (1) 6811264 4858575. amos, sugerenciasy notifcaciones Sitio Web, swauteusanschool edie a Corporacién Educativa ‘Carrera 100 B No. 1 ‘E-mail: Petiiones, queias ee Geta © FOUCAMOS CON CALIDAD PARA LA CULTURA, [A VERDAD VIA LIBERTAD” — = IDAD PARA LA CULTURA, LA VERDAD Y LA LIBERTAD” Oceuhee notion to de catadion Nagin REGGE 2] ee —— POLITICA DE TAREAS BORRADOR 1 CONSEJO ACADEMICO FEB. 10.2023 | a | DOCUMENTO Lotel Hie) : rangi steal semi, alos nes props ala de encom ura ees te escolares son actividades que nifios, nifias y fortalecimiento de 1 lurante su vida escolar y tienen como propésito el entee andiatec aie capacidades académicas, emocionales y creativas puestas ness ‘el proceso de construecién del aprendizaje en el aula, y como © aplicacién de dichos aprendizajes en casa. Define |; ae decane saralees como trabajos complementarios a los realizados dentro del aula, las neceshisieens aa as estudiantes, tomando en cuenta la planificacion curricular y claboradas face, i aerendizaje de los estudiantes, observando su realidad, para que sean a de la jomnada escolar, en un tiempo determinado y con objetivos académicos y formati i ae c eae aia preestablecidos, permitiendo que el estudiante refuerce y practique lo aprendido 2. PROPOSITOS * Fortalecer el aprendizaje de acuerdo con la edad, necesidades educativas y nivel formativo de los estudiantes. * Fortalecer las capacidades académicas, emocionales y creativas Permitir que el estudiante refuerce y practique lo aprendido en clase. ¢ Promover valores autonomia, responsabilidad, disciplina, compromiso y ddicacién. 3. PRINCIPIOS BASICOS 3.1. Pertinencia 3.2. Planificacion 3.3 Cantidad 3.1. Pertinencia vayan acordes a la edad del estudiante. Para itivas que le permita responder positivamente a idad y do que las actividades jas habilidades coga mos Pro! Aqui se esta elacipne nl ello se toman en cuen” sus trabajos independientes © auténot honestidad intelectual SS COLEGIO REUVEN FEUERSTEIN "EDUCAMO: WMOS CON CALIDAD PARA LA CULTURA, LA VERDAD Y LA LIBERTAD” an SRN NiDTG or Ba de Talo ae TDR y Reson No aOwE de 09 8 a staid Haven de Bests D.C, nr le nue de Peto Bien Medi POLITICA DE TAREAS_ BORRADOR 1 Docu; [-———“OLITICA DE TAR MENTO CONSEJO ACADEMICO FEB.10.2023 3.2. Planificacion de tareas escolares La planificacién se refiere a que los trabajos 0 tareas vayan en conjunto con Jo que esta en el curriculo institucional de acuerdo con los intereses y necesidades de los estudiantes. Ademés, debe permitir que exista la obligatoriedad de la retroalimentacién atribuyendo el reconocimiento del esfuerzo, 3.3. Cantidad Evitar enviar tareas los fines de semanas y feriados. Asi, respetard el espacio libre que tenga cada estudiante como tal. Logrando promover actividades complementarias como deportes, la cultura y responsabilidades del hogar. El tiempo diario estimado para que se Ileve a cabo el cumplimiento de tareas escolares por parte de los estudiantes en sus diferentes niveles educativos, estd establecido a continuacién: 1 elemental que comprende 2°, 3° y 4° seri de 30 a 40 minutos 2 media correspondiente al 5°, 6° y 7°, de 40 a 60 minutos 3 alta, corresponde al estudiante de los grados 9°,10° y 11° 4. CARACTERISTICAS GENERALES A TENER EN CUENTA PARA UNA TAREA. Ritmo académico del grupo: Diseffadas de acuerdo con las capacidades de los estudiantes, para que sean resueltas por ellos, utilizando los recursos de que disponen. Actividad estimulante que refuerce, potencie y desarrolle los aprendizajes Tener una intencionalidad clara: Planeadas intencionadamente y que apoyen los Jogros de aprendizaje contemplados en el plan de estudios institucional. Y v ae sitio Web. aru reuvenschoo.edu.co COLEGIO REUVEN FEUERSTEIN "EDUCAMOS CON CALIDAD PARA LA CULTURA, LA VERDAD Y LA LIBERTAD” xe [pocumaro POLITICA DE TAREAS "| BORRADOR 1 oe CONSEJO ACADEMICO FEB.10.2023 E a Hv 2 Posibilit rien coubbilitar la consolidacién de lo desarrollado en clase y que le ayude a una mejor comprension de los temas. ue 4 2ue la tarea sea pertinente, (que potencie y desarrolle habilidades) dosificada y diversificada Una tarea ha de Si la tarea < privilegiar la calidad sobre la cantidad. Pane pene leer los contextos mejor. (realidad de la tarea) ces ie ibe de las tareas se ha de proveer las herramientas para su desarrollo. ae ere te ‘area se ha de retroalimentar (entender la finalidad de esta) as ru climitan y determinan lo que quiere ser evaluado en ésta. Distribucién y dosificacién clave para optimizar recursos, tiempo. Ha de generar un habito por la disciplina, la organizacién y el orden para ejecutarla, Ayudan a desarrollar autonom{a responsable y a fomentar habitos de orden. Las tareas escolares deben ser planificadas con base en los conocimientos previos que Posee, que respondan a las preguntas jqué?, ,cémo? :Y para qué? Las tareas deben ser planificadas. Especificadas con claridad por el docente y bien entendidas por los estudiantes. ees Sa< <54 = SS 5. ORIENTACION GENERAL Las actividades académicas permiten desarrollar competencias de trabajo en equipo, para potenciar dicha actividad se ha de promover en los estudiantes el sentido del mismo, lo cual no indica que se dejen tareas para realizar en grupo y en casa. RA LOS DOCENTES 1 de aprendizaj, la tarea es una de las estrategias, lo tareas todos los dias. tencionalidad que se busque en el desarrollo de 6. ORIENTACIONES Ee RA 4 En el proceso de consolidaciér «yica que se deban dejar cual no implic Se entidad es fa in ificar: No &s jor, “mas no es mejor” Y Dosificar: No es 2 conerets mej0 mo tarea, entre mas especifica y vonalidad, es necesario la planificacién, acorde al a ci de la intenc! dine con el grupo y/o compafieros docentes, para COLEGIO REUVEN FEUERSTEIN sEDUCAMOS CON CALIDAD PARA LA CULTURA, LA VERDAD Y LA LIBERTAD” Fide Tania dar T905 p Revolucion No, 4052 del 09 de os niveles de Preeseolar, Bisica y Medi POLITICA DE TAREAS. BORRADOR 1 ‘CONSEJO ACADEMICO | FEB.10.2023 evitar Ja sobrecarga de actividades. no se va a retroalimentar la tarea, mejor no la ponga Y Tarea y aprendizaje: La tarea, refuerza, promueve, potencia el aprendizaje. Y Multiplicidad de formas: idee muchas formas de disefiar la tarea. 7. ORIENTACION PARA LOS PADRES Y Acompaiiar, no es hacer la tarea por el estudiante, guie, oriente, no haga por el ‘estudiante. No le quite la responsabilidad Y Organice horarios: fijar tiempos, espacios es muy importante para el desarrollo de la tarea. Y Enel momento que el estudiante se encuentre desconcentrado o sin énimo, permitale realizar una actividad fisica tranquila, durante unos minutos (caminar, estirar la musculatura, charlar, hidratarse). ¥ Disciplina, implica orden, disposicién. Y Evite a toda costa que haga tareas los fines de semana, si se organizan bien entre semana Y Muestre interés en el aprendizaje del estudiante: conversando sobre lo que hizo en el colegio; pregunte sobre las tareas escolares "ACIONES PARA LOS ESTUDIANTES, fijo para hacer sus taress. -cémodo, bien iluminado, ordenado, con todos los implementos ‘mantenga una buena postura. ice un plan para realizarlas de manera dosifcads, timo momento.

También podría gustarte