Está en la página 1de 16

ESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN

AL CLIENTE EN VENTAS
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Nº1

• Reconocer los conceptos básicos de economía en el sector comercio.


CONCEPTO: La economía, se ocupa de administrar los recursos escasos,
para producir bienes y servicios que sirvan para satisfacer necesidades
individuales y colectivas cada vez mayores, así como de su distribución
para su consumo entre los miembros de la sociedad.

ANÁLISIS DE LA DEFINICIÓN:
o Ciencia
o Administración y distribución
o Recursos escasos
o Producir bienes y servicios
o Satisfagan necesidades

En economía se estudia, el modo en que toman decisiones las personas: cuánto trabajan,
qué compran, cuánto ahorran y cómo invierten sus ahorros.
SISTEMA ECONÓMICO

• Un sistema económico es una forma de organización de la economía


que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los
recursos de los que dispone.
• Un Sistema Económico es un conjunto estructurado de
interrelaciones que determinan la forma en la que se organiza la
actividad económica de una sociedad, la producción de bienes,
servicios y su distribución entre sus miembros.
CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LIBRE
• No existe intervención del gobierno en la forma de regulaciones, fijación de
precios, cuotas o cualquier forma de intervención.
• Oferentes y los demandantes interactúan libremente.
• Los oferentes pueden elegir que, cuánto y a qué precio vender.
• Los consumidores pueden elegir, considerando la información que tienen
disponible y sus preferencias personales, que, cuanto y a quien le comprarán.
SECTOR ECONÓMICO Y SUS PRINCIPALES
CLASIFICACIONES
• Sector económico: Los sectores económicos son la división de la
actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de
proceso productivo que tenga lugar, y englobando todos aquellos
trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios.

• En función de la división de la economía clásica, las actividades


económicas se clasifican en tres grupos, denominados sectores de la
economía. Son los siguientes: sector primario, secundario y terciario.

También podría gustarte