Está en la página 1de 2

palin

 Los trajes típicos en este lugar, aunque ya casi han


desaparecidos, aun se pueden apreciar cuandose llevan
a cabo las cofrades. En Palin las capitanas de las
cofradias usan huipiles, tzutes y tocadosespeciales, que
se los combinan con la falda y faja de diario, para
ocasiones especiales. Una largacinta de lana se
desenrolla con el pelo y luego se anunda varias veces
sobre la cabeza. El huipil decofradìa se caracteriza por el
diseño de águila bicéfala, con los mismos colores que el
huipil dediario

chinaautla

El güipil presenta un cuello cuadrado con orilla de


terciopelo negro al igual que las mangas. La tela de
güipil es elaborada en telares de cintura, es de
algodón con colores en los que predomina el
amarillo, el naranja, el rojo, el verde y el azul.

coban

El traje regional de Lanquín es una de las piezas


más sencillas que destaca por sus colores lizos y
neutros, resaltando los adornos que lo componen.

San Juan la Laguna

El huipil de San Juan la Laguna era originalmente de 2


piezas tejidas en telar de cintura color blanco,
actualmente es de color vino a rayas. Tanto en centro
del pecho como el reverso tiene 24 cuadrados bordados
a mano en punto cadeneta en 4 hileras de 6
cuadrados.21

También podría gustarte