Está en la página 1de 6
FASE II 2023 AREA: LE SIGLO Xx: LOS CONFLICTOS SOCIALES 1, Fue un periodo de la historia politica de Europa que se extiende desde el fin de la guerra franco-prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica y por la creciente tension en _las_relaciones internacionales. Se refiere a (| Batala de Tamemberg_| 2 Retiro de Rusia dela Gran Guerra IN| Tretadode Londres |b) Enfrentamiento entre brtanicosyalemanes TH Bala del Mame! |) Aeraniavence a Rasa W| Tratad de Brest-Ltosk | laseph fre derotaal ecto erin | Bra deSorene | Ral era en guerajuto alos laos, A. Bella Epoque B, Guerra Balcanica ©. Paz Amad: D. Sexta Coal E. Una conflagracién 2. Alianza politica y militar, formada en 1882 entre Alemania, Austria- Hungria e Italia, estos tres paises acordaron apoyarse, en caso de ser atacados por Francia o por Rusia. El Reino de Italia decidié combatir del lado contrarioyen 1915, rompiendo su compromiso,y pasando a formar parte de la Triple Entente, nos referimos a A. La Liga de los Tres emperadores B. La Triple coalicién C. Entente Cordiale D. La Triple Alianza E. Los Sefiores de la Guerra 3, Respecto a las causas de la Primera Guerra Mundial, marque la alternativa correcta: ‘A. Elpanesiavismo buscé la unién de esclavos en Europa B, Las rivalidades comerciales e industriales entre Inglaterra, Francia y Portugal C. Las rivalidades territoriales entre Rusia y Austria por la posesién de las Indias D. Elafan de predominio entre la Triple Alianza y las potencias centrales E. El afan expansionista de Alemania por el deseo de tener un mayor numero de mercados 0 colonias @UNSA HISTORIA 4. La imagen corresponde a la primera fase: la guerra de movimientos (1914) ¢De qué tra mapa? A. La invasion alemana a Rusia B. El Plan Schiieffen C. La Batalla del Mare D. El Frente occidental E. La Batalla de Verdun 5. Sobre el desarrollo de la Primera Guerra Mundial relacione correctamente. A. Id-lle-tlicVa-Vb B. Ic-lle-tIIb-Va-Vd C. Id-llb-tlle-Va-Ve D. le-licellla-lVb-Vd Ey Ic-lle-IildVaVb 6. El tratado de Versalles, firmado el 28 de junio de 1919, sancionaba la derrota de Alemania, a quien se declaraba responsable dela guerra y se le imponia durisimas sanciones econémicas, territoriales y militares. Sefiale la alternativa que NO corresponde: A. Alemania perdia todas sus colonias y debia devolver a Francia, Alsacia y Lorena B. El ejército aleman qued6 limitado a un maximo de 100 000 hombres y la orilla izquierda del Rin se declaré zona desmilitarizada C. Entregar al nuevo Estado polaco la Posnania y el corredar de Dantzig D. Francia ocupé durante catorce afios la rica region minera del Sarre E. En la Conferencia de Londres (1920) se fij6 el monto total de las reparaciones: 140.000 millones de marcos-oro FASE II 2023 ated Ay 7. Considerando las siguientes proposiciones éCuales son correctas respecto al fascismo y nazismo? 1. En 1939 firman el Pacto de Acero entre Italia y ‘Alemania Il, Hitler es nombrado canciller por el presidente ‘Churchill Ill. Surge el fascismo en Italia, Mussolini toma el poder en 1922 con la marcha sobre Roma 1V.Mussolini impulsa una politica expansionista y Hitler instaura un régimen democratico V.En marzo de 1939 los nazis ocupan Checoslovaquia, Alemania se convirtié en una ‘amenaza para la estabilidad mundial A. Fell B. IL-lIl-V C. Felli D.HIILV EVV 8. La siguiente imagen hace referencia a (al): A. La Sociedad de Naciones B. New Deal C. La crisis econémica de 1929 D. Felices afios veinte E. Sabado negro 9. Ordena cronolégicamente los siguientes acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial: |. Ocupacién de Renania Il, Guerra Relampago lil Pacto de No Agresi6n IV. Tratado de Versalles DL IIV-IIH EL IVIL 10. Marque la verdad o falsedad respecto a las causas de la Segunda Guerra Mundial: - La politica expansionista de las potencias del Eje - Rivalidades ideolégicas entre el totalitarismo, la democracia y el comunismo - La carrera armamentista desarrollado sélo por los aliados - Exaltacién comunista desarrollado por Italia y el régimen nazi -E! tratado de Versalles A. FV-V-FV B.V-F-V-FV C.V-F-FV-F D.V-V-F-E-V E.V-V-V-F-F 11. En la biisqueda de su propio espacio vital, Japén inicio su expansién en el sur de Asia, fue ocupando una serie de territorios, su expansionismo contemplaba debilitar el poderio naval de EE.UU. con ese propésito ol 7 de diciembre de 1941 los japoneses atacaron por sorpresa y desde el aire la base naval norteamericana: Analice el fragmento, la imagen y relacione: A. Batalla de Midway B. Ataque a Indochina C. Batalla naval del Mar del Coral D. Ataque a Pearl Harbor (islas Hawai). E. Desembarco en Normandia (dia D) FASE II 2023 ated Ay 12. El ejército de la Alemania nazi, considerado durante mucho tiempo el mas fuerte del mundo, habia sido derrotado en el frente oriental de forma decisiva para el desenlace del conflicto, enla: A. Batalla naval de Midway B. Balalla de Stalingrado C. Batalla de kursk, D. Balalla de Tannenberg E. Batalla de Overlord 13. Durante la Segunda Guerra Mundial se celebraron tres cumbres donde participaron: Estados Unidos, la Unién Soviética y Gran Bretafia. En cual de las tres cumbres se planifico la operacién Overlord: A. Pacifico B. Yalta ¢. Potsdam D. Teheran E. Berlin 14. Respecto alas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Sefiale la opcién que indica la verdad (V) 0 falsedad (F) segiin corresponda: * La decadencia del nazismo y fascismo * La division de Alemania en pro-capitalista y comunista + Invento de nuevas armas como ta bomba atomica * La bipolarizacion del mundo en capitalismo y ‘comunismo * La creacién de la Sociedad de Naciones v- . a V- V- AREA: BIOMEDICAS SIGLO XX: LOS CONFLICTOS MUNDIALES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945) 1. El Pacto de conocido formaimente como el Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia, fue una alianza militar y politica entre la Alemania nazi y la Italia fascista comprometiéndose cada uno a ayudar al otro en caso de guerra con otra potencia y prometiendo que ninguno buscaria una paz o un armisticio por separado A. Entendimiento cordial B. Acero C. Molotov D. Tripartito E. Sovietico 2Los hechos de las imagenes estan relacionadas a los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial, en referencia a estas, sefiale la respuesta correcta: A. Intereses comerciales de ingleses y franceses B. La crisis econémica de 1929, que repercutid en todo el mundo capitalista (menos en la URSS.) C. Crisis de las monarquias europeas D. Difusién de las ideas liberales E. La crisis econémica de 1939, que repercutié en todo el mundo FASE II 2023 ated Ay 3. Identifica el enunciado incorrecto respecto a las causas de la Segunda Guerra Mundial: ‘A. Elafan expansionista de Alemania por el deseo de tener un mayor numero de mercados o colonias B. La politica expansionista de las potencias de! Eje C. Rivalidades ideolégicas entre el totalitarismo, la democracia y el socialismo D. La exaltacién nacionalista y la carrera armamentista desarrollada por las potencias del Eje E. El Tratado de Versalles que fue considerado ‘como humillante 4, De acuerdo a la imagen sefiale la alternativa correcta en relacién a las causas de la Segunda Guerra Mundial A. Exaltacién nacionalista B. Expansionismo de las potencias del Eje C. Rivalidades ideolégicas D. Rivalidades comerciales E. Tratado de Versalles 5. “Una de las iniciativas de la politica exterior de Adolf Hitler, fue fimar un pacto de no agresion con Polonia, en enero de 1934, para neutralizar la posibilidad de una alianza militar entre Francia y Polonia contra Alemania, antes de que esta tuviera oportunidad de armarse de nuevo”. Josefina tiene que analizar el texto y la imagen. Luego mencionar a qué alternativa pertenece: A. Alemania rompe el pacto de no agresién con Polonia B. E129 de agosto de 1939, empieza la invasion de Polonia C. Nace el nuevo Estado polaco D. Alemania y la URSS invaden Polonia E. Alemania queria la Posnania y el corredor de Dantzig 6. La Operacién Dinamo, también conocida como milagro de Dunkerque, fue una operacion de evacuacién de las tropas aliadas en territorio francés (después de que Francia fuera derrotada por el ejército aleman) durante la Segunda Guerra mundial. Esta fue ejecutada en (el): A. Londres B. Normandia C. Frente oriental D. Frente occidental E. Bosque de las Ardenas 7. En julio de 1943, los tanques alemanes dieron inicio a la batalla de Kursk, !o que motivé una reaccién sorpresiva de la artilleria soviética; pero el inesperado recibimiento de los soviéticos provocé un enorme caos organizativo y un gran numero de bajas en las filas alemanas. A partir del. fragmento citado, la profesora de historia. les pide. a» sus. estudiantes que encuentren qué relacién hay entre los hechos: ‘A. De simuttaneidad B. De casualidad entre ellos C. De consecuencia entre ellos D. De anacronismo temporal E. De disyuntiva espacial 8. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1945), la siguiente imagen hace referencia a: FASE II 2023 A. Eltriunfo nazi en su mejor esplendor durante el desarrollo de la guerra B. La toma de Berlin, en mayo de 1945, en el frente oriental . La capitulacion militar incondicional de Alemania ‘en manos de la Triple Alianza D. La victoria de los aliados sobre la Alemania nazi en el frente occidental E. La caida del fascismo en manos de los aliados 9. Tras la Segunda Guerra Mundial se da inicio a un proceso de independencia de territorios en relaci6n con una nacién extranjera que lo dominaba en los ambitos politico, social y econémico. Este proceso fue impulsado por la ONU para poner fin a la dependencia europea principalmente en Africa y Asia, al que se le denominé: A. Apartheid Guerra Fria Bipolarizacién Descolonizacién Globalizacion moon AREA: INGENIERIAS ENTRE EL POPULISMO Y EL NEOLIBERALISMO 1990 - 2000 4. En el contexto peruano de inicios de la década de los noventa, se puede deducir que los siguientes mapas sefialan: @UNSA Lae) IEA A. Los resultados de la primera y segunda vuelta de las elecciones de 1990 B. La mayor votacién de los cuatro primeros partidos politicos en la segunda vuelta de 1990 C. El comparativo de aceptacion popular de Alberto Fujimori tanto en las elecciones de 1990 y 1995 D. La alta dispersion del voto en los comicios electorales de 1995 E. El favoritismo popular hacia los partidos consolidadas en la sociedad peruana 2. La pérdida del rol empresarial de! Estado, ol recorte de la politica social, el fortalecimiento de la dimensién especulativa del capital, la liberalizacién del mercado laboral; ‘son caracteristicas evidenciadas_ durante la dictadura fujimorista, que obedecia a los parametros do(!): A. La Comunidad Andina de Naciones B. Neoliberalismo C. Capitalismo D. Socialismo E. Las Fuerzas Armadas FASE II 2023 Ina\Nucvalimagen, ated Ay 3. Durante el gobierno fujimorista se efectuaron 228 operaciones de venta de empresas puiblicas. EI monto total de las transacciones alcanz6 los 9 mil 221 millones de dolares; las investigaciones parlamentarias_ del 2001 determinaron que solo 6 mil 445 millones de délares ingresaron al tesoro piiblico. Del fragmento se puede inferir: A. La apertura del shock econémico o reajuste ‘econémica B. La venta o privatizacién de las compafiias del Estado en manos de extranjeros C. Las medidas previas para la ejecucion del autogolpe D. EI habilo de la corrupcién implantado en el régimen fujimorista E. El inicié del autodenominado Gobierno de Emergencia y Reconstruccién Nacional 4. Parte de las reformas estructurales implementadas por el gobierno de Alberto Fujimori tenian como objetivo generar las condiciones para el crecimiento sostenido de la economia sobre la base de la inversion: A. De paises emergentes B. Estatal o nacional C. Mercados internos D. Privada o particular E. Micro financiera 5. Durante el gobierno de Fujimori se presenciaban una serie de escenas entre las que destacaban: las decisiones politicas en los gobiernos regionales eran tomadas con la Presencia del ojército, condenas leves a militares por sus delitos, la expedicion de la ley del indulto militar, entre otros. Son actos en los que se demuestran: A. La crisis de las instituciones en la sociedad peruana B. La ausencia de personal capaz proveniente del Ambito civil C. Lacarencia de mayoria pariamentaria durante el régimen fujimorista D. La influencia de las Fuerzas Armadas en el gobierno E. El divorcio fujimorista con los entes religiosos y civiles 6. "Habiamos organizado una pollada para conseguir la plata para reparar el desagie... Entraron esos hombres y gritaron ‘los perros al ‘suelo’. Yo eché a correr, pensando que todos los demas harian lo mismo, pero de repente me vi corriendo sola". La siguiente declaracién hace referencia a: A. El atentado en la calle Tarata B. Lamasacre de Barrios Altos C. El atentado en la universidad La Cantuta D. La muerte de Maria Elena Moyano E. Lamasacre de Lucanamarca 7. El siguiente titular del diario Expreso fue publicado en el contexto del gobierno de Alberto Fujimori, en el que se iba a suscitar: Fanlona CONVOCA NUEVAS ELECCIONES UE EL Y ANUNCIA NO one hme rc ‘A. El proceso electoral en el que se elegiran a los nuevos congresistas que formaran parte del Congreso Constituyente Democratico B. Las elecciones en el que Fujimori pretendia hacerse elegir para gobernar un tercer periodo presidencial C. El sufragio para elegir autoridades regionales que estardn a cargo de los Consejos Transitorios de Administracion Regional (CTAR) D. Nuevos comicios electorales tras el destape de la corupcién del gobierno que se evidenciaba en los viadivideos E. Las votaciones presidenciales de segunda vuelta para su segundo mandato

También podría gustarte