Está en la página 1de 6
uunidad 8 Veamos cuéles son, qué son y qué hacen los personajes de este cuento. Completa: - era un... que nacié en y vivid ... hasta que un dia conocié a ... llamado y se fue con él Los personajes son los que intervienen en una historia. Pueden ser personas 0 ani- males. Incluso pueden ser cosas que actden como si fueran personas, como por ejemplo el hombre de nieve del cuento que has leido. Los personajes hacen cosas y a los personajes les pasan cosas. Es decir, los personajes intervienen en hechos. En una narracién hay que presentar a los personajes y hay que hacerles actuar. 4. Imaginate que un nifio de 10 afios encuentra un oso de trapo en un banco de un parque. Piensa que algin nifio estar triste por haberlo perdido y decide hacer todo lo posible por localizarlo. Explica lo que pasa hasta encontrar al duefio; vas a hacer algo parecido a lo que hace la autora de «Color de fuego»: — vas a presentar a tu primer personaje (quién es, cémo es) — vas a hacerle actuar — vas a presentar al otro o a los otros personajes. 8 | GRAMATICA Los modificadores del sujeto Las palabras que en el sujeto acompajian al niicleo se llaman modificadores. MODIFICADOR NUCLEO MODIFICADOR elefanteafricano es muy corpulento y fuerte SUIETO PREDICADO MODIFICADOR NUCLEO MODIFICADOR 6 Los dias de lluvia__Hlegarén con el invierno 83 ‘SUJETO PREDICADO 4 1, Subraya los modificadores del nucleo en los sujetos de estas oraciones: El oro es un metal muy valioso. Este jarrén de porcelana tiene mucha antigiiedad. Los espectadores salieron contentos de la pelicula. La vieja casa encantada atraia a muchos intrépidos. Los modificadores se unen al nticleo de dos formas di a) Una directa, sin necesidad de enlace. Se podria decir que se unen como por iman, Son los modificadores directos: NUCLEO. NUCLEO El elefante _africano Ese vestido blanco: MODIFICADOR MODIFICADOR MODIFICADOR MODIFICADOR DIRECTO DIRECTO DIRECTO DIRECTO La funcién de modificador directo de! sustantivo sdlo la puede realizar el adjetivo; ninguna otra palabra puede desempefiar esta funcién. Cualquier palabra, por el solo hecho de realizar la funcién de modificador directo del sustantivo, es un adjetivo. b) Otras veces el modificador necesita de un enlace para unirse al nticleo; se po- dria decir que se une con ayuda de un tornillo. Se llama modificador indirecto: ‘SUJETO PREDIGADO La Tampara__del_salén__—_ es muy bonita MODIFICADOR NUCLEO —MODIFICADOR DIRECTO INDIRECTO SUJETO PREDICADO Una vieja__con un diente llama a toda la gente MODIFICADOR NUCLEO —MODIFICADOR DIRECTO INDIRECTO. Asi pues, en todo modificador indirecto tiene que existir un enlace que lo una al nucleo; el resto del modificador indirecto se llama término. NUCLEO Una vieja con un diente MODIFICADOR MODIFICADOR| DIRECTO INDIRECTO. con un _diente ENLACE —TERMINO (64) 2. Busca en la Unidad & de Senda varios sujetos con mo- 7 dificadores directos y con modificadores indirectos. Recua- dra el ntcleo al que modifican. En los modificadores indi- ee rectos subraya en azul los enlaces y en rojo los términos. Los hechos hay que situarlos en lugares adecuados. Por eso la autora crea un ambiente: hace frio, nieva, hay viento. En un ambiente asi es normal que aparezca un hombre de nieve. Escribe una narraci6n corta pintando un ambiente. Por ejemplo: estés en un paisaje desolado, como el de la Luna, ga quién te encuentras? 9 | GRAMATICA El nucleo del predicado Ya has visto que el sujeto lleva una o varias palabras que funcionan como nucleo del mismo. Pues bien, al predicado le sucede lo mismo, lleva un nucleo que gene- ralmente es el verbo. Asi pues, el verbo es el nicleo del predicado. * El verbo que es nucleo del predicado: — ha de estar en forma temporal (presente, pretérito, futuro) — ha de estar en forma personal (primera, segunda, tercera persona) — ha de indicar numero (singular o plural) En la oracién Ellos SUJETO PREDICADO el niicleo del predicado es estudian porque podemos saber: — el tiempo: presente — la persona: tercera — el nimero: plural * El verbo concuerda siempre con el sujeto en numero y persona: El perro | come El coche [corre mucho Los perros | comen Los coches |corren mucho 4. Elige cuatro oraciones en las lecturas de Senda corres-(71_) pondientes a esta Unidad; separa el sujeto del predicado y luego recuadra los nticleos del predicado. Determina en cada uno de ellos su tiempo, su numero y su persona. GRAMATICA Los modificadores del nucleo del predicado Recuerda que el ndcleo del sufeto llevaba, a veces, unas palabras como acompafian- tes, a las que llamamos modificadores (directos © indirectos); pues bien, el verbo ree 6 nucleo del predicado también puede llevar modificadores, aunque 9° Maman de forma distinta. S NUCLEO Luis ~trajo” una cesta de uvas esta tarde SUJETO PREDIGADO tamos el nicleo trajo, el resto de las palabras —w son modificadores del nticleo trajo. Si del‘predicado quit na cesta de uvas y esta tarde— Qbjeto directo \icleo del predicado es el objeto directo. ia la funcién de ; Uno de los modificadores del ni Algunos predicados verbales llevan un modificador que desempefi objeto directo (OD): NUCLEO QBJETO DIRECTO La nifia Compra caramelos ‘SUJETO PREDIGADO En esta oracién, caramelos desempefia la funcién de objeto directo. * El objeto directo siempre se puede sustituir por wo de estos pronombres: lo, la, los, las. Asi que, para estar seguros de que un modificador ¢s objeto directo, trata- fomos de sustituirlo por uno de los pronombres lo, la, los, tas. Si se puede susti- tuir, es objeto directo. oD La nifa compra caramelos ————> La nifia los compra * La funcién de objeto directo sélo la puede desempefar el sustantivo. + conmuta con un sustantivo en masculine y ivo en femenino y singular El pronombre lo singular L El pronombre la ——— conmuta‘con un ‘sustanti @ Et pronombre fs ———> conmuta con un sustantivo en masculing Y plural El pronombre las ———> conmuta con un sustantivo en femening y plural unidad 10 1. Realiza las sustituciones de los objetos directos de estas oraciones por lo, la, los o las. Fijate en el ejemplo: Andrés coge un libro + Andrés lo coge El profesor explica la leccién. Este sello vale diez pesetas. Mi hermana tiene una calculadors Los alumnos quieren vacaciones. 2 Busca ¢h'S€rtla tres oraciones que lleven objeto directo. Escribelas en tu cuaderno y subraya el objeto directo. IP jeto irecto iO. n Algunos predicados verbales llevan modificador que desempefia la funcién de objeto indirecto (Ol): NUCLEO OBJETO DIRECTO OBJETO INDIRECTO Maria compré varios regalos a sus amigas SUJETO NUCLEO _ OD. Juan trajo_ flores ‘su_madi PREDIGADO 1 SUJETO. PREDIGADO * El objeto indirecto se puede sust por los pronombres le o les: Maria les compré varios regalos Juan Ie trajo flores * El objeto indirecto usa como enlace las preposiciones a o para: SUJETO: NUCLEO: NUCLEO: PREDICADO } OD: o1 Maria compré varios regalos PREPOSICION: para para sus amigas TERMINO: sus amigas 3. Escribe en tu cuaderno: Tres oraciones con sujeto omitido. a Tres oraciones con OD. ® Tres oraciones con OD y Ol. Tres oraciones con OD y OI (le o les). Circunstancial Otro de los modificadores del néicleo del predicado es el circunstancial. Un circuns- tancial reine estas tres caracteristicas: a) Pertenece al predicado de la oracién. b) No es objeto directo ni objeto indirecto. ¢) No conmuta con pronombre. Ahora comprobaremos si la parte destacada en la siguiente oracidn es 0 no circuns- tancial. Ese nifio ha encontrado un paraguas en el autobiis a) Pertenece al predicado de la oracién: Ese nifio ha encontrado un paraguas en el autobiis ‘SUJETO, PREDIGADO b) No es objeto directo porque no conmuta por los pronombres Io, la, I No es objeto indirecto porque no se puede sustituir por los pronombres ©) No conmuta con ningtin pronombre. Asi pues, en el autobiis es un circunstancial. ici Observa que hay circunstanciales introducidos por enlaces y otros que se unen di- rectamente al predicado: ENLACE TERMINO Caminaba entre los coches q Has madrugado mucho hoy ss” 4. Escribe en tu cuaderno las tres caracteristicas que po- demos emplear para reconocer los circunstanciales. 5. Escribe o busca en Senda tres oraciones que lleven en el predicado un objeto directo, un objeto indirecto y uno © varios circunstanciales. 6. Busca en Senda dos circunstanciales con enlace y otros dos sin enlace,

También podría gustarte