Está en la página 1de 3

C. ESTIMADO C.

ESTANDAR
 Se puede utilizar como base  No están sujetas a
para iniciar un proyecto, modificaciones, si estas
 Ponemos en práctica el surgieran deben analizar las
costo histórico anterior, o posibles causas de estas.
ya bien utilizar la opinión  Su costo es mas elevado
de los expertos debido a meticulosos
 Se estima es decir se prevé procesos para determinar
el costo de los precios en la los costos.
actualidad.  Se necesita un Control
 Se utiliza como base no Interno
como una guía la cual  El costo estándar nos indica
seguir lo que debe costar un
 Sus costos puedes producto.
modificarse por medio de  Su implementación requiere
rectificaciones. mas tiempo en ser
 Mayor rapidez al momento ejecutado.
de utilizarse como una  Su característica es que
medida previa a por debería ser precisa.
ejemplo una cotización.
 Su implementación es mas
barata.
 Este costo determina lo que
puede costar un producto
ESTUDIANTE: JORGE HUMBERTO LOPEZ CITALAN

CARNET: 3532-20-12061
ANALISIS
Podemos identificar una diferencia puntual entre los dos tipos de costeo, seria
que el estimado , nos indica el precio que puede llegar a costar un producto
mientras que el estándar nos indica lo que debe costar el producto, esto se
puede interpretar en que el costo estimado nos ayudar a prever para poder
invertir y el costo estándar seria la guía a seguir para poder hacer la inversión,
para poder un ejemplo, en la construcción de una casa, como un inicio para
saber cuándo me podría costar la construcción podemos tomar el precio de una
casa anterior mente construida y basar parte la planificación previa en esos
montos, que pueden sufrir modificaciones, y al momento de ya tener aprobada
la construcción procedemos a realizar un costos estándar donde por medio de
estudios de mercado así como análisis de especialistas determinamos lo que
debe costar la realización de esa construcción.

También podría gustarte