Está en la página 1de 9
PRE LECTURA, LECTURA REFLEXIVA Y SUBRAYADO ALUMNA: PATRICIA LOPEZ MATOS PROFESORA: LAURA CENTENO FERNANDEZ INTERPRETACION Y PRODUCCION DE TEXTOS I\ PRE LECTURA QUE ES LA PRELECTURA? * Es una lectura rapida y global cuya finalidad es identificar a grandes rasgos el argumento, fa estructura y las ideas principales de un texto. * Es una lectura selectiva: hay que seleccionar los datos mas Significativos que nos den una vision esencial del texto . *En un minimo tipo podemos identificar el contenido del texto que estamos leyendo con conocimiento que ya tenemos sobre el tema 0 Materia determinada. é COMO SE HACE ? Hemos dirigir nuestra atencién a: * Titulos y subtitulos del tema * Las palabras en negrita cursiva y subrayada * Recuadros, resimenes y conclusions * Anotaciones marginales y a pie de pagina oc * llustraciones, recuadiros, graficos y diagramas. ~ éPOR DONDE EMPEZAR? wy Los escritos modernos suelen proporcionar indicaciones orientativas alos lectores, aunque muchas veces no los aprovechamos. Estas indicaciones incluyen lo siguiente: Laportada Elindice ¢ Laintroduccion « Laconelusion Principio y final de algunos capitulos ACTIVIDADES PARA LA PRELECTURA Todas las que supongan comprensién y ampliacion de vocabulario. Nombrar objetos. © Utilizar frases para describir acciones y objetos. Contestar a preguntas: Para qué sirve la nariz, la boca... Realizar ejercicios de vocabulario sobre el entorno del nifio. ¢ Establecer relaciones de causa - efecto y describirlas. « Referir experiencias pasadas. Contar cuentos. Explicar el contenido de dibujos, laminas, fotografias. ¢ Iniciar en juegos de palabras: adivinanzas, trabalenguas. LECTURA REFLEXIVA En [a lectura reflexiva o critica, el lector analizara el texto que tiene frente a si y no lo “digerira” o aceptara como la verdad Un lector critico evalia la relevancia de lo que esta leyendo, Contrasta la informacién con otra informacién o con su propia experiencia y hasta puede llegar a “pelearse” con el texto por tener distintos argumentos sobre un tema. Esta lectura requiere que se realice de forma pausada para que la informacion pueda Ser evaluada desde un abordaje critico. La lectura reflexiva también es una forma de pensar, de resolver 0 razonar, lo cual conlleva el andlisis, discriminacién, el juicio, la evaluaci6n y la sintesis, todos estos son procesos mentales que se fundamentan en la experiencia pasada, de manera que el Contexto del tema presente debe ser examinado a la luz de las experiencias del lector. : 6 : Estrategias para una lectura reflexiva Enseiiar a leer reflexivamente, enseiiar a pensar, no es Slo una moda. Es absolutamente necesario encontrar tiempo y contar con estrategias para que los nifios y hifias se relajen, se concentren, busquen y encuentren Tespuestas, dentro de ellos mismos, a sus interrogantes. El libro ofrece fichas de reflexion y trabajo, fichas de Conclusiones, cuentos, adivinanzas, canciones, etc., para propiciar fa reflexion en la lectura. a” EL SUBRAYADO “La técnica del subrayado es un poderoso auxiliar en el estudio, pues permite destacar las ideas basicas del autor V, de esta manera, captar el contenido del texto (Gamero Tinoco Manuel Edgardo 2010). Lo que no debe hacerse. a. Si aplicas el subrayado es aconsejable hacerlo en aquel texto o documento quete pertenece, nunca en aquello que es ajeno. b. Desterrar el mal habito de subrayar casi todo el parrafo texto leido, lo cual evidencia que no han internalizado ta técnica. OBJETIVO DEL SUBRAYADO Destacar las ideas esenciales de un texto,con el fin de facilitar al estudiante la comprension y el recordatoriodel Contenido principal del texto. - éCOmo proceder? a. Si el texto leido esta formado por varios parrafos, Marcar con una linea vertical los mas importantes. b. En la primera lectura marcar muy tenuemente aquello que creemos que es basico. C. Una vez que se ha captado la generalidad del escrito, subrayar aquellas partes que estamos convencidos que son importantes (de preferencia oraciones ,trases, palabras-claves). Algunas veces es necesario resaltar ain mas los puntos mas significativos; en este caso, emplear Circulos, rectangulos, arcos, 0 cualquier otro signo convencional. Para ello, emplear boligratos de colores. d. Numerar los puntos basicos subrayadios. e. Extraer, luego, las partes basicas subrayadas, para establecer - una vez eliminadas las repeticiones - un esquema de secuencia. {. Por ditimo, realizar un resumen del texto leido. 7 La BBBIBBI es la ciencia que estdia a los animales. Los SfITIES se BIESHTERH en: + IIE Tienen esqueleto intemo (GHMGEEGUBIEIB) con columna vertebral. + [ERSHEBRERE: No tienen columna vertebral. Algunos tienen esqueleto externo (exoesqueleto). Las GREGIBEISHEEEde los animales vertebrados: Poseen esqueleto interno 0 SiGe USISIS. Tienen SASHES. Su cuerpo esté dividido en SSeS IeRreRnIgaaas. Generalmente tienen GSHSIGRISMIGEUES en forma de pata, ala o aleta ‘Su SSIERHBIRERIIEEE esta formado principalmente por el EISBIBIB y 1a médula. Tienen S&GSHSSREUSSSEMIGES para relacionarse con el medio que les rodea. Ejemplo de vertebrados: EEE Titulo o tema principal ‘Subtitulos Palabras clave o Definiciones Ejemplos ee | mR Fechas y notas aclaratorias | \ “

También podría gustarte