Está en la página 1de 50
REI cl UBLICA DE COSTA RICA INSEJO SUPERIOR DE EDUCACION Acta de la sesién numero siete celebrada por el Consejo Superior de Ed Asi Min icacion el jueves 10 de febrero de! 2000. ten los siguientes miembros del Consejo: Lic. Guillermo Vargas Salazar, listro de Educacién, quien preside; Master Sandra Subirés, Lic. José A. Castillo., Lic. Nelson Monge C., MsC. Alejandrina Mata, Dr. Francisco A. Pa Lice Aus Qe Ae heco y Lic. Marvin Herrera A. Propietarios,. y Lic. Carlos L. Benavides, la. Elsa N. Wo Ching y Bladis Briones suplentes, sente con justificacién: Dra. Maria Salvadora Ortiz O. AGENDA NO. 07-2000 SESION NO. 07-2000 FECHA: 10 DE FEBRERO DEL 2000 HORA: 5.00 P.M. PLENARIO DE COMISIONES bservaciones al Proyecto de Reglamento de la persona adulta mayor. bservaciones al temario unificado para la prueba de bachillerato en Estudios iales y Civica. TRABAJO DE COMISIONES Comisién de Planes y Programas Planteamiento de las instituciones parauniversitarias. probacién sobre el temario para la prueba de Ill ciclo en las pruebas de studios Sociales, Inglés, Matematica, Ciencias, Francés y Espajiol. ‘olicitud de aprobacién de los temarios unificados para las pruebas acionales de Bachillerato en Fisica, Espafiol, Matematica, Quimica, iologia, Francés e Inglés. Comisién de Leyes y Reglamentos Informes No. 7, 8 y 9. Solicitud de cambio de nombre del Instituto de Educacién en Seguros por el de Instituto Parauniverstario de Educacion de Seguros y Afines. IPESA. Solicitud del sefior Luis Gerardo Quesada Arroyo para realizar las pruebas de Bachillerato por Madurez. Propuesta para designar a Estrella Porras Zufiiga como Directora del Colegio Parauniversitario Boston. Propuesta de modificaciones de nombre, sede y director del Instituto Parauniversitario Goicoechea. Propuesta de actualizacién del Estatuto Organico y de Reglamentos Internos del Instituto de Educacién en Seguros. ARTICULO 1 1. PLENARIO DE COMISION A| Observaciones al Proyecto de Reglamento de la Persona Adulta Mayor. S@ procede con la lectura del oficio OM-47-00, suscrito por el Lic. Celin Arce Gémez y referido al Proyecto de Reglamento de la Ley Integral para la persona adulta mayor; al respecto no tiene objeccién que formular al articulado. Recomienda al Consejo el sefior Arce Gémez sobre la conveniencia de que el Cdnsejo se aboque a la incorporacién de contenidos sobre esta materia para el curso lectivo del afio 2001 tal y como lo preve la Ley. Lq Master Alejandrina Mata es del criterio que lo sefialado en el articulo 21 resulta insuficiente ya que no podemos conformarnos con agregar unicamente cohtenidos, se debe también modificar objetivos ya que lo mas importante es lograr la comprensién del proceso de envejecimiento, Ademas los programas en su planteamiento conceptual deben_ incluir pefspectivas no discriminatoria, una declaracién de principios que involucre el respeto, las diferencias y la equidad para con las personas adultas mayores. Eg decir, debe darse una declaracién de principios El|doctor Francisco A. Pacheco considera la tematica muy importante, es un ‘tema digno de incorporar a los programas de estudios de tal manera que se abprde la vejez y el envejecimiento en las diferentes materias de los planes de estudio, Después de un andlisis por parte de los miembros, se propone hacer del comocimiento las siguientes observaciones al reglamento en referencia. cohveniente definir este apoyo como: son todas aquellas medidas compensatorias que brindan las instituciones estatales y las no Lal definicion consignada no es la mas apropiada, se recomienda hacer la consulta a la Escuela de Enfermeria. d)| — Envejecimiento. S¢ plantea una definicién incorrecta, se propone para que se lea como sigue: “Fenénemo biolégico irreversible ocasionado por el desgaste natural del organismo cuyos efectos limitantes seran de magnitud definida por el ambiente sotiocultural en que se desarrolla el individuo” Sobre el articulo16. Para la integracién al niicleo familiar ademas de lo que se plantea es necesario un|fuerte apoyo educativo. En el inciso B. Se refiere Unicamente a acciones de sensibilizacién lo que no es lo mismo; hay que incluir un componente educativo evidente 3. Sobre el articulo 19. Se tefiere al acceso a la educacién. Se sefiala en el inciso a) que debe gafantizarse el derecho de acceso a los diferentes niveles del sistema y que para tales efectos se brindaran facilidades a la educacién no formal. Parece contradictorio por consiguiente debe redactarse mas claramente que es lo que se) busca, y considerar que la persona mayor tiene derecho tanto a la edlicacién formal como a la no formal. 4.4 Sobre el Articulo 21. Para que se lea como sigue: " Para cumplir con lo establecido en el articulo 21 della Ley, el Consejo Superior de Educacién dictara las politicas relacionadas con el envejecimiento y velara por su cumplimiento. B. Observaciones al temario unificado para la prueba de bachillerato en Estudios Sociales y Civica. Se conoce el oficio de fecha 4 de febrero suscrito por los miembros de la Comision y en la que se refieren a las propuestas de modificacién del temario de|Educacién Civica para el undécimo afio como sigue: a) Tema 4: En el aparte de Partidos Politicos de Costa Rica, en el subtitulo Relevancia del Régimen Democratico, se considera pertinente agregar: importancia de la participacién politica y el sufragio’. b)| Tema No. 2: Con respecto a la propuesta de agregar el contenido “instituciones costarricenses de la seguridad social", este no procede incorporarlo, porque no es parte del Programa de Estudios de Educacién Civica de XI afio. Cabe agregar que en el tema 4 “Costa Rica en el Siglo XX" del temario de Estudios Sociales esta incluido el contenido “Caja Costarricense de! Seguro Social". ©)| Tema No. 3: En lo que se refiere a este tema, procede la sugerencia de cambiar el término legalismo por la expresién "apego a la Ley’, En el aparte de “Globalizacién e Identidad Nacional’ consideramos que el cambio sugerido no es pertinente, pues identidad engloba el concepto de cohesién. Esto fundamentado en la definicién de Identidad Cultural que se presenta en el Programa de Educacién Civica de XI afio, pagina 33. Igdalmente la Comisién propone en el mismo tema 3, variar los verbos de los objetivos 1 y 3. En el nlimero 1, cambiar “analizar’ por “identificar’, y en el numero 3, cambiar “explicar " por “reconocer’. Esta propuesta tiene que ver con aspectos técnicos de medicién de la Prueba Nacional, en tanto se confecciona con base en itemes de seleccién. Lal comisién plenaria del Consejo acuerda efectuar las siguientes madificaciones al temario de Educacién Civica como sigue: Tema No. 1: En el aparte Partidos politicos de Costa Rica, en el subtitulo “relevancia del régimen democratico”, agregar: “importancia de la participacion politica y del sufragio’. Tema No.3:a) En el aparte “los valores de la sociedad costarricense”, como punto No. 1 incluir "los deberes del costarricense” b) _ Sustituir el término legalismo por la expresién “apego a la Ley’. ce) En el aparte “Globalizacién e identidad nacional”, incluir: (riesgos y oportunidades) d) — Acoger la propuesta para modificar los verbos de los objetivos 1 y 3, para que se lea como sigue: No. 1, identificar , No. 3 reconocer El doctor Francisco A. Pacheco conjuntamente con la Master Alejandrina Mata, sofeten a consideracién del Plenario la necesidad de realizar una reunién con lag autoridades de la Division de Control de Calidad para el intercambio de criterios sobre algunos fundamentos y procedimientos empleados en la realizacion de las pruebas nacionales. 2.| TRABAJO DE COMISIONES A4 Comisién de Planes y Programas Planteamiento de las instituciones parauniversitarias. Sé traslada la solicitud para conocerla en una préxima sesién. Solicitud de aprobacién de los temarios para las pruebas del II ciclo y Ill ciclo en las asignaturas de Estudios Sociales, Inglés, Matematica, Ciencias, Francés y Espafiol Urja vez conocida la solicitud, la Comisién de Planes y Programas propone al Pienario: CONSIDERANDO QUE: Los temarios unificados constituyen un requisito basico para la aplicacién de las pruebas nacionales. Los temarios unificados propuestos responden a los programas vigentes en cl sistema educativo costarricense. Los temarios unificados propuestos satisfacen plenamente en objetivos y ‘contenidos seleccionados el disefio y realizacién de las pruebas nacionales. Se|acuerda por unanimidad recomendar: asignaturas de Estudios Sociales, Inglés, Matematica, Ciencias, Francés y Aprobar los temarios para las pruebas de Il ciclo y el Ill ciclo en las sn ol. el Consejo Superior de Educacién acuerda: temarios de las pruebas nacionales para el Il y Ill ciclo de la ensefianza tare lo resuelto por la Comisién de Planes y Programas y aprobar los general basica. Solicitud de aprobacién de los temarios unificados para las pruebas nacionales de Bachillerato en Fisica, Espafiol, Matematica, Quimica, Biologia, Francés e Inglés. Una vez conocida la solicitud, la Comisién de Planes y Programas propone al Pignario: CONSIDERANDO QUE: Los temarios unificados constituyen un requisito basico para la aplicacién de las pruebas nacionales. Los temarios unificados propuestos responden a los programas vigentes en el sistema educativo costarricense. Los temarios unificados propuestos satisfacen plenamente en objetivos y contenidos seleccionados el disefio y realizacién de las pruebas nacionales. Se|acuerda por unanimidad recomendar: Lajaprobacién de los temarios unificados para las pruebas nacionales de Bachillerato en Educacién Media en las asignaturas de Fisica, Espafiol, Matematica, Quimica, Biologia, Francés e Inglés. el Consejo Superior de Educacién acuerda: Acoger lo resuelto por la Comisién de Planes y Programas y aprobar los ternarios unificados para las pruebas nacionales de Bachillerato en Educacién Media en las asignaturas de Fisica, Espafiol, Matematica, Quimica, Biologia, Francés e Inglés. Comisién de Leyes y Reglamentos Informes No. 7, 8 y 9. Se procede al estudio de los informes No. 7,8 y No. 9, referidos a reconocimientos de diplomas de la ensefianza media y estudios realizados en el exterior. INFORME No. 7 Jerson Ramos Carvajal. Bachillerato en Ensefianza Media Elvia E. Saldafia M. Bachillerato en Ensefianza Media Raquel Athanasiades A. Bachillerato en Ensefianza Media Virgilio A. Molina M. Bachillerato en Ensefianza Media Xavier Acosta M. Bachillerato en Ensefianza Media Brenda C. Solis S. Bachillerato en Ensefianza Media Ruth E. Castillero Mojica Bachillerato en Ensefianza Media Henry A. De Castro L. Bachillerato en Ensefianza Media M| Florencia Caballero Bachillerato en Ensefianza Media Marita A, Loaysa A. Bachillerato en Ensefianza Media Maura Umafia Bachillerato en Ensefianza Media athan A. Loranca M. Bachillerato en Ensefianza Media Daniel Tobias Melgar Bachillerato en Ensefianza Media Aida Cordero Espinal Bachillerato en Ensefianza Media rth Solano A. Bachillerato en Ensefianza Media Karla Parra E. Bachillerato en Ensefianza Media liam Ramjallacksingh Bachillerato en Ensefianza Media Maribel Diaz S. Bachillerato en Ensefianza Media Hiram Diaz Q. Bachillerato en Ensefianza Media Alba M. Alvarado M. Bachillerato en Ensefianza Media Jarge E. Ariza T. Bachillerato en Ensefianza Media Manuel C. Sanchez T. Bachillerato en Ensefianza Media Javier Monje L. Bachillerato en Ensefianza Media Andrés Estupifian C. Bachillerato en Ensefianza Media Oxana Evguenievna Bachillerato en Ensefianza Media Mario Sanchez Bachillerato en Ensefianza Media Irene Paniagua Bachillerato en Ensefianza Media ‘Sem Picado Bachillerato en Ensefianza Media Jaime Arce M. Bachillerato en Ensefianza Media Sabine Thonnes Bachillerato en Ensefianza Media Nubia Ruiz R. Bachillerato en Ensefianza Media isbeth Hortencia Z. Bachillerato en Ensefianza Media Nydia L. Herrera R. Bachillerato en Ensefianza Media gio Morales G. Bachillerato en Ensefianza Media Karla M. Ramirez M. Bachillerato en Ensefianza Media Pedro José Lezama Bachillerato en Ensefianza Media Said Rosales F. Bachillerato en Ensefianza Media ria L. Moreira R. Bachillerato en Ensefianza Media Jenny P. Espinoza B. Bachillerato en Ensefianza Media INFORME No. 8 - | Chien-Hung Chiang, de nacionalidad taiwanesa, solicita reconocimiento de estudios realizados y aprobados en Taiwan, se le reconocen y equiparan a estudios aprobados en Educacién Media con el ciclo diversificado (Educacién Diversificada ). ‘S¢ le faculta para continuar estudios en la Educacién Superior Parauniversitaria dg acuerdo con los requisitos establecidos por cada institucién. - Line Brix, de nacionalidad danesa, solicita reconocimiento de estudios realizados y aprobados en Dinamarca, se le reconocen y equiparan a estudios aprobados en Educacién Media con el ciclo diversificado (Educacién Diversificada ). Se le faculta para continuar estudios en la Educacién Superior Parauniversitaria de acuerdo con los requisitos establecidos por cada institucién. Informe No. 9 - | Lilliana Calle R., de nacionalidad colombiana solicita reconocimiento de esjudios y titulos realizados en Colombia de acuerdo con lo que establece el arficulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el articulo 71 y 74 de su reflamento Lal comision recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, regonocerle a la peticionaria sus estudios y equiparar la Licenciatura de Fonoaudiologia a una Licenciatura en Educacién Especial (Terapia del Lehguaje), para laborar exclusivamente en Terapia del Lenguaje. - | Ana Izabel Brenes Calderén, de nacionalidad costarricense presenta estudios y titulos obtenidos en Guatemala, para que se le reconozcan de acyierdo a lo que establece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el Articulo 71 y 74 de su reglamento. La] Comisién recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, regonocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un maestro en edicacién primaria con bachillerato en educacion media - | Maritza Trujillo Gonzalez, de nacionalidad guatemalteca presenta estudios y titulos obtenidos en Guatemala, para que se le reconozcan de acuerdo a lo que establece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el Articulo 71 y 74 de su reglamento. La Comisién recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, refonoce a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de erfsefianza primaria con Bachillerato en Ensefianza Media. - | — Gregoria Mairena, , de nacionalidad nicaragUense presenta estudios y titulos obtenidos en Nicaragua, para que se le reconozcan de acuerdo a lo que esfablece l articuo 150 dela Ley de Carrera Docente y el Aricuo 71 y 74 de su reglamento. La Comisién recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, reonoce a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de ensefianza primaria sin Bachillerato en Ensefianza Media, Maria Lourdes Alvarez, de nacionalidad costarricense presenta estudios itulos obtenidos en Nicaragua, para que se le reconozcan de acuerdo a lo establece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el Articulo 71 y de su reglamento. wax! Comision recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, nocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de .efianza primaria con Bachillerato en Ensefianza Media. egr - | Ana Luisa Diaz Almaral, de nacionalidad cubana presenta estudios y tithlos obtenidos en Cuba, para que se le reconozcan de acuerdo a lo que eslablece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el Articulo 71 y 74 de su|reglamento. 2 La Comisién recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, re¢onocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de engefianza media en Inglés. =| Ana Julia Cano Gonzélez, de nacionalidad nicaragtiense, presenta estudios y titulos obtenidos en Nicaragua, para que se le reconozcan de ierdo a lo que establece el articulo 150b de la Ley de Carrera Docente y el Arficulo 71 y 74 de su reglamento, La Comisién recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, regonocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de ensefianza primaria con base en Bachillerato en Ensefianza Media. Maria Amanda Solis Delgadillo, de nacionalidad nicaraglense, presenta estudios y titulos obtenidos en Nicaragua, para que se le reconozcan de achierdo a lo que establece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el Arficulo 71 y 74 de su reglamento. La| Comisién recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, regonocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de enbefianza primaria con base en Bachillerato en Ensefianza Media. Maria Isabel Varela Castro, de nacionalidad costarricense presenta ios y titulos obtenidos en Espafia, para que se le reconozcan de acuerdo que establece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el Articulo 71 4 de su reglamento. Comisin recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacién, onocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de ianza primaria con base en Bachillerato en Ensefianza Media. Maria Mendoza Romero, de nacionalidad nicaragtiense, presenta idios y titulos obtenidos en Nicaragua, para que se le reconozcan de ierdo a lo que establece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el iculo 71 y 74 de su reglamento. Comisin recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacié onocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de efianza primaria sin Bachillerato en Ensefianza Media - Denis Victor Cajino, de nacionalidad nicaraguense presenta estudios y los obtenidos en Guatemala, para que se le reconozcan de acuerdo a lo establece el articulo 150 de la Ley de Carrera Docente y el Articulo 71 y de su reglamento. Comisién recomienda al Plenario del Consejo Superior de Educacion, reconocer a la peticionaria sus estudios y equiparar a un profesor de icacion fisica de primaria sin Bachillerato en Ensefianza Media. El Consejo Superior de Educacién acuerda: oger y aprobar lo resuelto por la Comisién de Leyes y Reglamentos jin detalle de los informes No. 7, 8 y 9. Solicitud de cambio de nombre del Instituto de Educacién en Seguros por el de Instituto Parauniverstario de Educacién de Seguros y Afines. IPESA. ja vez conocida la solicitud, la Comisién de Leyes y Reglamentos propone al nario: robar la solicitud de cambio de nombre del Instituto de Educacién en Juros por el de Instituto Parauniverstario de Educacién de Seguros y Afines. SA Solicitud de cambio de nombre del Instituto de Educacién en Seguros pof el de Instituto Parauniverstario de Educacién de Seguros y Afines. IPESA onsejo Superior de Educacién acuerda: de nombre del Instituto de Educacién en Seguros por el de Instituto Parauniverstario de Educacién de Seguros y Afines. IPESA Solicitud de cambio de nombre del Instituto de Educacién en Seguros por el de Instituto Parauniverstario de Educacién de Seguros y Afines. IPESA 10 Propuesta para designar a Estrella Porras Zufiga como Directora del Colegio Parauniversitario Boston. Una vez conocida la solicitud, la Comisin de Leyes y Reglamentos propone al Plenario: Ageptar la propuesta de la sefiora Estrella Porras Zufiiga, cédula No. 1-598- 970, como directora de! Colegio Universitario Boston, segin articulos 16 y 50 del Reglamento de la Educacién Superior Parauniversitaria, E!/Consejo Superior de Educacién acuerda: Agoger lo resuelto por la Comisién de Leyes y Reglamentos y acoger la dgsignacién de la sefiora Estrella Porras Zufliga, cédula No. 1-598-970, ¢dmo directora del Colegio Universitario Boston, segun articulos 16 y 0 del Reglamento de la Educacién Superior Parauniversitaria. Propuesta de modificaciones de nombre, sede y director del Instituto Parauniversitario Goicoechea. Una vez conocida la documentacién, la Comision de Leyes y Reglamentos propone al Plenario: Aprobar el cambio de nombre, sede y director de Ia institucién propuestos por el Instituto Parauniversitario Goicoechea, de tal manera que se conoceré como Instituto Técnico Profesional Parauniversitario ITP, ubicado en San Pedro de Mantes de Oca, 100 metros de la Reposteria Spoon, Yoses Sur, y reconocer al Master Adalberto Fonseca Esquivel cédula 4-108-496 como su director. El|Consejo Superior de Educacién acuerda: joger lo resuelto por la Comision de Leyes y Reglamentos y aprobar el bio de nombre, sede y director de la institucién propuestos por el tituto Parauniversitario Goicoechea, de tal manera que se conocera 10 Instituto Técnico Profesional Parauniversitario ITP, ubicado en San idro de Montes de Oca, 100 metros de la Reposteria Spoon, Yoses Sur, conocer al Master Adalberto Fonseca Esquivel cédula 4-108-496 como director. e EDUCACION, el seflor CHIEN-HUNG CHIANG, de nacionalidad TADWANESA, quien soliita reconocimiento de sus estudios realtzados » aptobados en TAIVAN. EI|CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACION ACUERDA: Reconocer y eqkiparar los estudios aprobados en Educacién Media, con el Ciclo Diversificado. ( Educacion Diversificado). U.L. Se| le faculta para continuar estudios en la Educacién Superior Parauniversitaria y Universitaria, de acuerdo con los requisitos establecidos pot cada institucién.. Revisado por DONAL fCASCANTE MAR} ARAYA MARIA SALVADOR ORTIZ je / i oF wane ROS BARRANTES NELSON MONGE CESPEDES IBLICA DE COSTA RICA CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACION COMISION DE RECONOCIMIENT® Y EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS Y TITULOS EIUCACION, la sefiora LINE BRIX, de nacionalidad DANESA, quien solicita reconocimiento de sus estueios reatizados y aprobados en Dh NAMARCA, El| CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACION ACUERDA: Reconocer y eqkiparar los estudios aprobados en Educacién Media, con el Ciclo Dipersificado. ( Educacién Diversificado). U.L.. Se| le faculta para continuar estudios en la Educactén Superior Padauniversitaria y Universitaria, de dcuerdo con los requisitos establecidos poy cada institucion.. Rebisado por: DONAL! Z CASCANTE ARAYA MARIA SALVADORA ORTIZ eek ES NELSON MONGE CESPEDES job Estudiada la documentacion que presenta ante el CONSEJO SUPERIOR DE { CES DE COSTA RICA ISEJO SUPERIOR DE EDUCACION: COMISION DE RECONOCIMIENTO Y EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS Y TITULOS ae la documentacion que presenta ante el CONSEJO SUPERIOR DH EDUCACION, la seftora_LISBETH HORTENCIA ZUNIGA WEGAS , de nacionalidad NICARAGUENSE, quien solicita recpnocimiento de sus estudios realizados y aprobados en NICARAGUA. Se|recomienda reconocer y equiparar los estudios a un Bachiller en EnteRanza Media. Retisado por: DOWALL NEZ CASCANTE LA COMISION,

También podría gustarte