Está en la página 1de 13

ORGANISMOS

AUTOTROFOFOS
Y HETEROTROFOS
MIGUEL ANGEL VELASQUEZ
INTRODUCCION

LOS ORGANISMOS AUTOTROFOS SON AQUELLOS QUE SON


CAPACES DE PRODUCIR SU PROPIO ALIMENTO UTILIZANDO LA
LUZ O ENERGIA QUIMICA, LOS HETEROTROFOS NO PUEDEN
SINTETIZAR SU PROPIO ALIMENTO POR LO QUE DEBEN CONSUMIR
OTROS ORGANISMOS

OBJETIVOS
CONSERVAR EL CONTROL Y REGULACION EN EL MEDIO
MANTENER UN EQUILIBRIO EN LA CADENA ALIMENTARIA
DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA SUBSISTENCIA DE MUCHAS
ESPECIES
BRINDAR ENERGIA A OTRAS ESPECIES TRANSFORMANDO LA ENERGIA
CAPTADA EN EL AMBIENTE EN CARBOHIDRATOS
DEFINICION

En los organismos autotrofos encontramos dos procesos por los



para ser absorbida y luego
cuales logran obtener energia
transformada
En los organismos heterotrofos se encuentra el proceso de
digestion que tiene cada especie
FASE LUMINOSA
ATP
NADPH2

FASE OSCURA
REDUCCION DEL CO2

6 H2O + 6 CO2 + LUZ = C6H12O6 + 6 O2


FASE OXIDATIVA
ATP
NADH

FASE BIOSINTETICA
GENERACION DE
COMPUESTOS
ORGANICOS
APARTIR DE
INORGANICOS
COMPONENTES
PRINCIPALES

CLASIFICACION DE LOS
NUTRIENTES
ALMACENAMIENTO
E IMPORTANCIA
CONCLUSIONES

Se evidencia la importancia de los organismos autotrofos


para la supervivencia de organismos heterotrofos
Vemos como los procesos de captacion y segregacion de
sustancias tienen una parte inversa en autotrofos y
heterotrofos
BIBLIOGRAFIA
https://www.ecologiaverde.com/fotosintesis-que-es-fases-e-importancia-2948.html
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/04062018/83/es-
an_2018060412_9190230/3_etapas_de_la_fotosntesis_fase_luminosa_y_fase_oscura.htm
l#:~:text=Dentro%20de%20la%20fotos%C3%ADntesis%20podemos,luz%20constituyen
%20la%20fase%20oscura.
https://elcentral.mercadocentralzaragoza.com/los-nutrientes-definicion-y-
clasificacion/

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte