Está en la página 1de 144
DATOS DEL ALUMNO ale = En caso de emergencia comunicarse con: Teléfono: | Alergico a ] PRESENTAC]I ON--------- El sector empresarial, motor fundamental de la vida econémica de un pats, est conformado por las grandes, medianas, pequefias y microempresas. Precisamente, estas Ultimas, corresponden al tipo de empresa que més ha crecido en estos Uiltimos afios. Se espera que este crecimiento continte en los, afios venideros. Pero zqué hay detras de una pequefia empresa? La respuesta es sencilla: un emprendedor, una idea, y el deseo inmenso de crecer. El mundo esta lleno de emprendedores que, a través de su esfuerzo y trabajo constante, buscan mejorar sus condiciones de vida y no solo eso, también tienen como fin encontrar soluciones y aportar significativamente a su sociedad. Todos somos parte de ello. Ti como joven estudiante podras encontrar en ti no Gnicamente el deseo de superacién sing, ademas, el deseo de contribuir a tu familia, sociedad o comunidad. Para ello, esta coleccién Emprendimiento te proporcionard los conocimientos y herramientas indispensables para que puedas iniciar tu idea de negocio empresarial y a la par desarrolles tus idades o competencias relacionadas con la actividad emprendedora y la gestion de la empresa. Este texto es un aporte a la capacidad competitiva de los jvenes emprendedores y una apuesta por el futuro del pais. Es vital que las pequerias empresas e ideas crezcan, puesto que el crecimiento de un emprendedor, representa el progreso de una nacién. ESTRUCTURA DEL TEXTO I. SECCIONES PRINCIPALES DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA &. Baberes previos Plantea preguntas exploratorias sobre eltemna. Busca crear conflicto-cegnitivo. 1, Motivacion Presenta una situacién que engancha al 3. Desarrollo tebrico estudiante. Tene un eantenide. ‘Se expone la teorfa Introductorio. respecto al tema de lasesién, EBvaluacién =, Preguntas dirigidas sion = Individuatmente. Deben desarroliarse 1, Actividades de en clase. Notlenen la asistencia de! docente. aprendizaje Es [a parte préctica, Se proponen ejercicios 0 actividades para el Feforzamiento de los saberes adquirides durante la sesién . de aprendizaje Ee Individual o grupal con asistencia del 8. Metacognioién docente, ‘Se formulan preguntas Para que el estudiante { reflexione sobre los conocimientos 1. Proyesto emprendedor adquitides y sobre ‘Smo mejorar Se plasman las ideas paco a su proceso de paso del plan de negocios. aprendizaje. Tienen por fin coneretar las Ideas resumidas en el libro para el desarrollo de Iateorfay préctica de un emprendimiento, Po Rr Il, SEGCIONES SECUNDARIAS DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA 1. Leotura Secci6n extra para el estudiante. Se exponen temas de interés cobre emprendimiento para el favereelmiento de la comprensién lectora. &. Reouerdo lo aprendido Seccién que sintetiza y resume los conocimientos adquiridos a través de mapas cenceptuales. 8. Vidas emprendedoras ‘Texte blografice de personajes o grupo de personas Inspiradoras o notables respecto al emprendimiento, . 4. Tio emprendedor = Presenta los recursos tecnelégices que van en SS consonancia con el desarrollo de un emprendimiento. —— Su finalidad, ademds, es desarrollar las competencias, =~ digitales. 5. Casos Pequefias situaciones problemsticas que buscan

También podría gustarte